SlideShare una empresa de Scribd logo
El Coronavirus
Covid-19 o 1970
QUE ES CORONA VIRUS
• Se desconoce el origen del brote, cuyos primeros
casos se detectaron en diciembre. Se pensaba que el
foco estaba en un mercado de marisco y pescado de
la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei,
pero investigadores de la Academia de Ciencia de
China lo han descartado. Sí concluyen que el virus se
propagó por este lugar, pero no tienen claro si mutó
en algún animal antes de pasar al ser humano.
QUE GRADO DE MORTALIDAD TIENE
• Según los últimos datos de la OMS , el índice de
letalidad del nuevo coronavirus entre los contagiados
se sitúa entre el 2 y el 4 porciento en Wuhan , mientras
que fuera del área de esta ciudad se reduce a un 0,7 %.
• Sin embargo, los investigadores consideran que aún es
demasiado pronto para calcular con precisión
su letalidad, en parte debido a que los casos leves no
son diagnosticados y no se registran, además de que
en ocasiones la enfermedad cursa de manera
asintomática. Esto haría que la cifra se redujera
significativamente.
COMO SE PROPAGA
• El virus se propaga principalmente de persona a persona,
sobre todo mediante gotículas respiratorias que se
producen cuando una persona infectada tose o
estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz
de las personas que se encuentren cerca y posiblemente
entrar a los pulmones al respirar.
•
Las gotas con el virus también se pueden depositar en
diferentes superficies y objetos, que al tocarlos se pueden
incorporar a las manos, lo que es potencialmente infeccioso
si la persona luego con esa misma mano se toca la boca, la
nariz y posiblemente los ojos.
SABIA USTED
• La Organización Mundial de la salud indica que
"el riesgo de contraer la Covid-19 de alguien que
no presente ningún síntoma es muy bajo",
aunque advierte de que "muchas personas que
contraen la enfermedad solo presentan síntomas
leves". Esto, dice, "es particularmente cierto en
las primeras etapas de la enfermedad" y, "por lo
tanto, es posible contagiarse de alguien que, por
ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se
sienta enfermo".
COMO SE PREVIENE
• Los consejos divulgados por las autoridades sanitarias para
evitar el contagio son lavarse las manos de manera frecuente
y usar pañuelos o el codo para cubrirse la nariz y boca cuando
se tose o estornuda. En cuanto al uso de mascarillas , no son
imprescindibles, a no ser que se esté infectado o se esté en
contacto directo con los pacientes que portan el virus.
• “No es necesario que la población use mascarillas. El uso de
mascarillas sí puede ser interesante en los pacientes con
sintomatologías. La población no tiene que asumir medidas
que no tienen sentido”, ha especificado el director del Centro
de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.
CUALES SON SUS SINTOMAS
• Los síntomas descritos para la neumonía de
Wuhan provocada por el nuevo coronavirus
son.
• Fiebre.
• Dolor de cabeza y fatiga.
• Tos seca y sequedad.
LA EVOLUCION DEL CORONAVIRUS
EN EL MUNDO.
POR PAIS
• Canadá.
• Diagnosticados-3404.
• Muestos-35.
• Recuperados-183.
• Estados Unidos.
• Diagnosticados-69197.
• Muertos-1050.
• Recuperados-619.
• México.
• Diagnosticados-475.
• Muertos-6.
• Recuperados-4.
• ETS.

Más contenido relacionado

Similar a El Coronavirus.pptx

Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
arturo
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
BasiliaCordero
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
Diana_Ag
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
Gery Ortíz
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
guesta0b19a
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
guesta0b19a
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Covid 19Covid 19
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
isamaryyosibell
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
StefaniaOrtiz4
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
Yulita Sas
 
Síntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirusSíntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirus
Martha Cruz Hernández
 

Similar a El Coronavirus.pptx (20)

Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
 
AH1 N1
AH1 N1AH1 N1
AH1 N1
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Isamar y yusibell
Isamar y yusibellIsamar y yusibell
Isamar y yusibell
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
 
Síntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirusSíntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirus
 

Último

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

El Coronavirus.pptx

  • 2. QUE ES CORONA VIRUS • Se desconoce el origen del brote, cuyos primeros casos se detectaron en diciembre. Se pensaba que el foco estaba en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, pero investigadores de la Academia de Ciencia de China lo han descartado. Sí concluyen que el virus se propagó por este lugar, pero no tienen claro si mutó en algún animal antes de pasar al ser humano.
  • 3. QUE GRADO DE MORTALIDAD TIENE • Según los últimos datos de la OMS , el índice de letalidad del nuevo coronavirus entre los contagiados se sitúa entre el 2 y el 4 porciento en Wuhan , mientras que fuera del área de esta ciudad se reduce a un 0,7 %. • Sin embargo, los investigadores consideran que aún es demasiado pronto para calcular con precisión su letalidad, en parte debido a que los casos leves no son diagnosticados y no se registran, además de que en ocasiones la enfermedad cursa de manera asintomática. Esto haría que la cifra se redujera significativamente.
  • 4. COMO SE PROPAGA • El virus se propaga principalmente de persona a persona, sobre todo mediante gotículas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y posiblemente entrar a los pulmones al respirar. • Las gotas con el virus también se pueden depositar en diferentes superficies y objetos, que al tocarlos se pueden incorporar a las manos, lo que es potencialmente infeccioso si la persona luego con esa misma mano se toca la boca, la nariz y posiblemente los ojos.
  • 5. SABIA USTED • La Organización Mundial de la salud indica que "el riesgo de contraer la Covid-19 de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo", aunque advierte de que "muchas personas que contraen la enfermedad solo presentan síntomas leves". Esto, dice, "es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad" y, "por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo".
  • 6. COMO SE PREVIENE • Los consejos divulgados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio son lavarse las manos de manera frecuente y usar pañuelos o el codo para cubrirse la nariz y boca cuando se tose o estornuda. En cuanto al uso de mascarillas , no son imprescindibles, a no ser que se esté infectado o se esté en contacto directo con los pacientes que portan el virus. • “No es necesario que la población use mascarillas. El uso de mascarillas sí puede ser interesante en los pacientes con sintomatologías. La población no tiene que asumir medidas que no tienen sentido”, ha especificado el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.
  • 7. CUALES SON SUS SINTOMAS • Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son. • Fiebre. • Dolor de cabeza y fatiga. • Tos seca y sequedad.
  • 8. LA EVOLUCION DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO.
  • 9. POR PAIS • Canadá. • Diagnosticados-3404. • Muestos-35. • Recuperados-183. • Estados Unidos. • Diagnosticados-69197. • Muertos-1050. • Recuperados-619.
  • 10. • México. • Diagnosticados-475. • Muertos-6. • Recuperados-4. • ETS.