SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuerpo como delito
En el año 1967, Routtenberg y Kuznesof, trabajando con ratas, les permitían acceder
libremente a un cilindro giratorio al tiempo que solo les administraban alimento durante 60
min. una vez al día. En tales circunstancias los animales incrementaban su caminar por el
cilindro y, este aumento de actividad se acompañaba de un descenso dramático de la
ingestión alimentaria. La inanición progresiva acababa con la muerte de todos ellos. Las
ratas controles, sometidas al mismo régimen de comida pero sin acceso al cilindro de
actividad, estabilizaban su peso corporal y sobrevivían a la experiencia.
Todos los resultados apuntan en la misma dirección: Los animales sometidos a un programa de
alimentación restringida disminuyen el consumo de alimentos si tienen oportunidad de practicar una
actividad locomotora (Epling et al., 1983).
Se supone que los niveles altos de endorfinas que acompañan al trastorno anoréxico en
primera instancia disminuyen el apetito y solo posteriormente, al avanzar la inanición, se
asociarían a su supresión.

La actividad física incrementa o potencia algunas de las difusiones neurohormonales
propias de la anorexia nerviosa, con el siguiente riesgo de empeoramiento del cuadro
psicobiológico general.
Puede suceder que el deporte en general o un deporte concreto atraiga a personas que ya
padecen un trastorno del comportamiento alimentario o estén en trance de padecerlo. Las
actividades deportivas como carreras de fondo o la gimnasia rítmica pueden resultar
especialmente atractivas para personas anoréxicas.
Dedicándose a ellas, su delgadez puede quedar camuflada o incluso legitimada a ojos de los
demás. También puede suceder que la práctica deportiva cause el trastorno del
comportamiento alimentario. Existe la posibilidad de que la actividad física provoque
anorexia si coincide con algún género de restricción alimentaria.

Los trastornos del comportamiento alimentario parecen darse con mayor frecuencia en la
práctica de deportes individuales que en deportes de equipo, más en deportistas de élite o
que pretenden serlo que en practicantes corrientes; más en mujeres que en varones, más en
mujeres blancas que en las de color y más en adolescentes que en adultos. Todo indica que
a los factores específicos de la práctica deportiva se suman otros propios de las distintas
edades y sexos de los practicantes.

Las niñas gimnastas son admiradas, aplaudidas y premiadas. Su aspecto infantil despierta
ternura y multiplica la admiración suscitada por sus proezas psicomotoras. Esos cuerpos
triunfadores, se constituyen en un poderoso modelo a imitar. Niñas y adolescentes envidian
tales cuerpos. Es probable que su difusión admirada haya contribuido en alguna medida a la
instauración colectiva del ideal de delgadez en las adolescentes.
Las gimnastas presentan la tasa mas elevada de anorexia nerviosa hallada entre practicantes
de cualquier modalidad deportiva. Una campeona británica, Lisa Elliot solo tenía un 5,3%
de grasa corporal. La mayor parte de las gimnastas sitúan su tejido graso alrededor del
8-9 %, siendo que el índice de grasa corporal normal en mujeres es del 20-22%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
keniavega1
 
Fuerza en niños
Fuerza en niñosFuerza en niños
Fuerza en niños
Natacion Famailla
 
Gaseosas, sobrepeso y diabetes
Gaseosas, sobrepeso y diabetesGaseosas, sobrepeso y diabetes
Gaseosas, sobrepeso y diabetesjuanchojuancho
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrollohpena80
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
jeffersonmarcos5
 
Evolución de la flexibilidad a lo largo de la vida
Evolución de la flexibilidad a lo largo de la vidaEvolución de la flexibilidad a lo largo de la vida
Evolución de la flexibilidad a lo largo de la vida
Mariaje Jativa Garcia
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
ana maria
 
+Q9meses nº17 sonia campra
+Q9meses nº17 sonia campra+Q9meses nº17 sonia campra
+Q9meses nº17 sonia campra
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Dietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4ºDietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4º
yogui1970
 

La actualidad más candente (9)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Fuerza en niños
Fuerza en niñosFuerza en niños
Fuerza en niños
 
Gaseosas, sobrepeso y diabetes
Gaseosas, sobrepeso y diabetesGaseosas, sobrepeso y diabetes
Gaseosas, sobrepeso y diabetes
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrollo
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 
Evolución de la flexibilidad a lo largo de la vida
Evolución de la flexibilidad a lo largo de la vidaEvolución de la flexibilidad a lo largo de la vida
Evolución de la flexibilidad a lo largo de la vida
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
+Q9meses nº17 sonia campra
+Q9meses nº17 sonia campra+Q9meses nº17 sonia campra
+Q9meses nº17 sonia campra
 
Dietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4ºDietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4º
 

Similar a El cuerpo como delito

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
cyberQuicos
 
CIE 10.ppt
CIE 10.pptCIE 10.ppt
CIE 10.ppt
Francis Cerrato
 
4º clase
4º clase4º clase
4º claseUNFV
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karennat_unc
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
562396
 
Transtorno de la anorexia
Transtorno de la anorexiaTranstorno de la anorexia
Transtorno de la anorexia
Elizabeth Angela Mendoza Lupaca
 
Tratornos corporales: Vigorexia
Tratornos corporales: VigorexiaTratornos corporales: Vigorexia
Tratornos corporales: Vigorexia
juliana vasquez martinez
 
Anorexia.pdf
Anorexia.pdfAnorexia.pdf
Anorexia.pdf
KattyMoran3
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
messicr7
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Alejasso96
 
¿Cómo influye nuestro estado de animo en los hábitos alimentarios?
¿Cómo influye nuestro estado de  animo en los hábitos alimentarios?¿Cómo influye nuestro estado de  animo en los hábitos alimentarios?
¿Cómo influye nuestro estado de animo en los hábitos alimentarios?
Marian S
 
Cómo influye nuestro estado de animo en
Cómo influye nuestro estado de  animo enCómo influye nuestro estado de  animo en
Cómo influye nuestro estado de animo en
Marian S
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRELuis Jose Payares Celins
 

Similar a El cuerpo como delito (20)

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
CIE 10.ppt
CIE 10.pptCIE 10.ppt
CIE 10.ppt
 
4º clase
4º clase4º clase
4º clase
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karenMetodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Transtorno de la anorexia
Transtorno de la anorexiaTranstorno de la anorexia
Transtorno de la anorexia
 
Tratornos corporales: Vigorexia
Tratornos corporales: VigorexiaTratornos corporales: Vigorexia
Tratornos corporales: Vigorexia
 
Anorexia viviana
Anorexia vivianaAnorexia viviana
Anorexia viviana
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Anorexia.pdf
Anorexia.pdfAnorexia.pdf
Anorexia.pdf
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Expo. trastornos alimenticios
Expo. trastornos alimenticiosExpo. trastornos alimenticios
Expo. trastornos alimenticios
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
¿Cómo influye nuestro estado de animo en los hábitos alimentarios?
¿Cómo influye nuestro estado de  animo en los hábitos alimentarios?¿Cómo influye nuestro estado de  animo en los hábitos alimentarios?
¿Cómo influye nuestro estado de animo en los hábitos alimentarios?
 
Cómo influye nuestro estado de animo en
Cómo influye nuestro estado de  animo enCómo influye nuestro estado de  animo en
Cómo influye nuestro estado de animo en
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 

Más de IES MARJANA

Sillitoealanlasoledaddelcorredordefondo
SillitoealanlasoledaddelcorredordefondoSillitoealanlasoledaddelcorredordefondo
SillitoealanlasoledaddelcorredordefondoIES MARJANA
 
El cuerpo como delito
El cuerpo como delitoEl cuerpo como delito
El cuerpo como delitoIES MARJANA
 
El cuerpo como delito
El cuerpo como delitoEl cuerpo como delito
El cuerpo como delitoIES MARJANA
 
Ana maría martínez sagi
Ana maría martínez sagiAna maría martínez sagi
Ana maría martínez sagiIES MARJANA
 
Ana maría martínez sag12
Ana maría martínez sag12Ana maría martínez sag12
Ana maría martínez sag12IES MARJANA
 
Carteles Mc Copia
Carteles Mc   CopiaCarteles Mc   Copia
Carteles Mc CopiaIES MARJANA
 
Plano Bici Valencia
Plano Bici ValenciaPlano Bici Valencia
Plano Bici ValenciaIES MARJANA
 
Mapa Senda Malos Pasos
Mapa  Senda  Malos  PasosMapa  Senda  Malos  Pasos
Mapa Senda Malos PasosIES MARJANA
 
Mapa Senda Malos Pasos
Mapa Senda Malos PasosMapa Senda Malos Pasos
Mapa Senda Malos PasosIES MARJANA
 
Texto Senda Malos Pasos
Texto  Senda  Malos  PasosTexto  Senda  Malos  Pasos
Texto Senda Malos PasosIES MARJANA
 
Enfermedad Y Literatura
Enfermedad Y LiteraturaEnfermedad Y Literatura
Enfermedad Y LiteraturaIES MARJANA
 

Más de IES MARJANA (20)

Competènc..
Competènc..Competènc..
Competènc..
 
Sillitoealanlasoledaddelcorredordefondo
SillitoealanlasoledaddelcorredordefondoSillitoealanlasoledaddelcorredordefondo
Sillitoealanlasoledaddelcorredordefondo
 
El cuerpo como delito
El cuerpo como delitoEl cuerpo como delito
El cuerpo como delito
 
El cuerpo como delito
El cuerpo como delitoEl cuerpo como delito
El cuerpo como delito
 
Ana maría martínez sagi
Ana maría martínez sagiAna maría martínez sagi
Ana maría martínez sagi
 
Sagi
SagiSagi
Sagi
 
Ana maría martínez sag12
Ana maría martínez sag12Ana maría martínez sag12
Ana maría martínez sag12
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Carteles Mc Copia
Carteles Mc   CopiaCarteles Mc   Copia
Carteles Mc Copia
 
Carteles M C
Carteles  M CCarteles  M C
Carteles M C
 
Carteles Mc
Carteles McCarteles Mc
Carteles Mc
 
Carteles MC
Carteles MCCarteles MC
Carteles MC
 
Plano Bici Valencia
Plano Bici ValenciaPlano Bici Valencia
Plano Bici Valencia
 
Mapa Senda Malos Pasos
Mapa  Senda  Malos  PasosMapa  Senda  Malos  Pasos
Mapa Senda Malos Pasos
 
Mapa Senda Malos Pasos
Mapa Senda Malos PasosMapa Senda Malos Pasos
Mapa Senda Malos Pasos
 
Texto Senda Malos Pasos
Texto  Senda  Malos  PasosTexto  Senda  Malos  Pasos
Texto Senda Malos Pasos
 
Caracruzedu
CaracruzeduCaracruzedu
Caracruzedu
 
Cara Y Cruz[1]
Cara Y Cruz[1]Cara Y Cruz[1]
Cara Y Cruz[1]
 
Marco Pantani
Marco PantaniMarco Pantani
Marco Pantani
 
Enfermedad Y Literatura
Enfermedad Y LiteraturaEnfermedad Y Literatura
Enfermedad Y Literatura
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

El cuerpo como delito

  • 1. El cuerpo como delito En el año 1967, Routtenberg y Kuznesof, trabajando con ratas, les permitían acceder libremente a un cilindro giratorio al tiempo que solo les administraban alimento durante 60 min. una vez al día. En tales circunstancias los animales incrementaban su caminar por el cilindro y, este aumento de actividad se acompañaba de un descenso dramático de la ingestión alimentaria. La inanición progresiva acababa con la muerte de todos ellos. Las ratas controles, sometidas al mismo régimen de comida pero sin acceso al cilindro de actividad, estabilizaban su peso corporal y sobrevivían a la experiencia. Todos los resultados apuntan en la misma dirección: Los animales sometidos a un programa de alimentación restringida disminuyen el consumo de alimentos si tienen oportunidad de practicar una actividad locomotora (Epling et al., 1983). Se supone que los niveles altos de endorfinas que acompañan al trastorno anoréxico en primera instancia disminuyen el apetito y solo posteriormente, al avanzar la inanición, se asociarían a su supresión. La actividad física incrementa o potencia algunas de las difusiones neurohormonales propias de la anorexia nerviosa, con el siguiente riesgo de empeoramiento del cuadro psicobiológico general. Puede suceder que el deporte en general o un deporte concreto atraiga a personas que ya padecen un trastorno del comportamiento alimentario o estén en trance de padecerlo. Las actividades deportivas como carreras de fondo o la gimnasia rítmica pueden resultar especialmente atractivas para personas anoréxicas. Dedicándose a ellas, su delgadez puede quedar camuflada o incluso legitimada a ojos de los demás. También puede suceder que la práctica deportiva cause el trastorno del comportamiento alimentario. Existe la posibilidad de que la actividad física provoque anorexia si coincide con algún género de restricción alimentaria. Los trastornos del comportamiento alimentario parecen darse con mayor frecuencia en la práctica de deportes individuales que en deportes de equipo, más en deportistas de élite o que pretenden serlo que en practicantes corrientes; más en mujeres que en varones, más en mujeres blancas que en las de color y más en adolescentes que en adultos. Todo indica que a los factores específicos de la práctica deportiva se suman otros propios de las distintas edades y sexos de los practicantes. Las niñas gimnastas son admiradas, aplaudidas y premiadas. Su aspecto infantil despierta ternura y multiplica la admiración suscitada por sus proezas psicomotoras. Esos cuerpos triunfadores, se constituyen en un poderoso modelo a imitar. Niñas y adolescentes envidian tales cuerpos. Es probable que su difusión admirada haya contribuido en alguna medida a la instauración colectiva del ideal de delgadez en las adolescentes. Las gimnastas presentan la tasa mas elevada de anorexia nerviosa hallada entre practicantes de cualquier modalidad deportiva. Una campeona británica, Lisa Elliot solo tenía un 5,3% de grasa corporal. La mayor parte de las gimnastas sitúan su tejido graso alrededor del 8-9 %, siendo que el índice de grasa corporal normal en mujeres es del 20-22%.