SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos para la salud. "Dietas Milagro"

“DIETAS MILAGRO” PARA ADELGAZAR: SIN FUNDAMENTO CIENTÍFICO Y CON
RIESGO PARA LA SALUD.

Frecuentemente aparecen nuevas dietas de adelgazamiento, difundidas a través de programas de
televisión, revistas de moda, alimentación, etc., que tienen en común la promesa de una rápida pérdida de
peso sin apenas esfuerzo. Estas “dietas milagro”, frecuentemente, son fruto de la búsqueda de beneficios
económicos más que de la promoción de una alimentación sana y equilibrada y son prescritas por
personas sin conocimientos científicos ni profesionales en el campo de la nutrición.

En general, estas dietas inducen una restricción de la energía ingerida muy severa, que conduce a
deficiencias en vitaminas y minerales, alteraciones del metabolismo y a una monotonía alimentaria que
las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud. Se caracterizan, pues, por las escasas
calorías que aportan. Ante esta situación cercana al ayuno, el organismo reacciona compensando la falta
de energía recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales, como fuente alternativa
de energía, lo que provoca una pérdida de masa muscular y, por otro lado, la formación de sustancias
peligrosas para el organismo cuando la dieta se prolonga en el tiempo.

Sin embargo, quien sigue estas dietas interpreta erróneamente la pérdida de masa muscular y, por tanto,
de peso con el éxito del régimen escogido, pues dan resultados espectaculares al subirse a la báscula
durante las primeras semanas. Esto se debe a que el tejido muscular es muy rico en agua, con lo que se
elimina mucho líquido en la primera fase. En ocasiones este proceso se refuerza con el consumo de
diuréticos (farmacos que promueven la excreción de orina), lo que conduce a una aún más llamativa
pérdida de peso.

Un problema añadido de estas “dietas milagro” es que favorecen una recuperación muy rápida del peso
perdido (efecto “rebote” o “yo-yo”). La tendencia exacerbada a la recuperación del peso se produce
porque las situaciones de ayuno ponen en marcha potentes mecanismos nerviosos y hormonales que se
oponen a la pérdida de peso: mayor rendimiento del metabolismo corporal, con un mayor ahorro
energético e incremento del apetito. Estos mecanismos conducen a una rápida recuperación del peso
perdido en cuanto se vuelve a comer de la forma habitual. Ese peso recuperado se debe
predominantemente a la formación de tejido graso, que es, precisamente, el que origina problemas de
salud y el que deberíamos reducir con la dieta (como se demostró ya en los experimentos realizados por el
gran científico español de la nutrición Profesor Grande Covián hace 30 años).

Los signos que permiten reconocer una “dieta milagro” son.

- La promesa de pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes.
- Se puede llevar sin esfuerzo.
- Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud.

En resumen, las dietas muy restrictivas, muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a
corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden:

    1.   Provocar deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo con los
         alimentos.
    2.   Producir efectos psicológicos negativos.
    3.   Desencadenan, incluso, trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia), a veces
         de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir.
    4.   Favorecer el efecto “rebote” o “yo-yo”.
    5.   Al abandonar estas dietas, las personas que siguen estas dietas no han aprendido a comer
         saludablemente y vuelven a las costumbres que les hicieron engordar.

Clasificación y descripción de las principales “dietas milagro”.

De forma general, las llamadas “dietas milagro” se pueden clasificar en tres grandes grupos:
•   Dietas hipocalóricas desequilibradas: en estas se incluyen la dieta de la Clínica Mayo, Dieta
           “toma la mitad”, Dieta Gourmet, Dieta Cero. Estas dietas provocan un efecto rebote,
           caracterizado por una rápida ganancia de peso, que se traduce en un aumento de masa grasa y
           pérdida de masa muscular. Esto obedece a que el metabolismo se adapta a la disminución
           drástica de la ingestión de energía mediante una disminución del gasto energético. Estos
           regímenes suelen ser monótonos, además de presentar numerosas deficiencias en nutrientes,
           sobre todo si se prolongan por largos períodos de tiempo.
       •   Dietas disociativas: Dieta de Hay o Disociada, Régimen de Shelton, Dieta Hollywood, Dieta de
           Montignac, Antidieta, etc. Se basan en el fundamento de que los alimentos no contribuyen al
           aumento de peso por sí mismos, sino al consumirse según determinadas combinaciones. No
           limitan la ingestión de alimentos energéticos sino que pretenden impedir su aprovechamiento
           como fuente de energía con la disociación. Esta teoría carece de fundamento científico y los
           resultados obtenidos sólo obedecen a un menor consumo de energía. Además, este tipo de
           consumo es casi imposible porque no existen alimentos que solamente contengan proteínas o
           hidratos de carbono.
       •   Dietas excluyentes: se basan en eliminar de la dieta algún nutriente. Estas dietas pueden ser: i)
           ricas en hidratos de carbono y sin lípidos y proteínas, como la Dieta Dr. Prittikin y la Dieta del
           Dr. Haas; ii) ricas en proteínas y sin hidratos de carbono: Dieta de Scardale, Dieta de los
           Astronautas, Dieta de Hollywood y la Dieta de la Proteína Líquida. Producen una sobrecarga
           renal y hepática muy importante; iii) ricas en grasa: Dieta de Atkins, Dieta de Lutz. Se conocen
           como dietas cetogénicas. Pueden ser muy peligrosas para la salud, produciendo graves
           alteraciones en el metabolismo.

A continuación presentamos alguna de las más conocidas “dietas milagro” para adelgazar, con sus
principales características y potenciales riesgos para la salud:

       •   Dieta disociada de Hay
       •   Dieta Atkins
       •   Dieta clínica Mayo
       •   Dieta de la Sopa
       •   Dieta del Grupo Sanguíneo
       •   Dieta de Montignac
       •   Dieta de la Luna
       •   Test de Alcat

	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietasJosé manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
jose fresneda estacio
 
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figuraLas dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Salud y Medicinas
 
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
salva martinez
 
Hangout no.6: Dieta cetogénica
Hangout no.6: Dieta cetogénicaHangout no.6: Dieta cetogénica
Hangout no.6: Dieta cetogénica
Carlos Martín
 
Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)
Cristobalr
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
tbritouniandesr
 
La dieta cetogénica en pdf
La dieta cetogénica en pdfLa dieta cetogénica en pdf
La dieta cetogénica en pdf
Carmenchic
 
Trabajo Cmc
Trabajo CmcTrabajo Cmc
Trabajo Cmc
juanjoqwerty
 
Dietas de adelgazamiento
Dietas de adelgazamientoDietas de adelgazamiento
Dietas de adelgazamiento
Eliminar Peso Como
 
Dieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncerDieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncer
Fangio Salazar
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
Gerardo Nunez
 
Comenterio dietas sin control médico
Comenterio dietas sin control médicoComenterio dietas sin control médico
Comenterio dietas sin control médico
Jose Fidel Ros Madrid
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Blanckys Gonzalez
 
LA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETASLA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETAS
Fran Oyarzún
 
Alimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticosAlimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticos
Eliminar Peso Como
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
madreportero
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Nutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuenciasNutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuencias
Sol Cornejo
 
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
jcamilo18
 
Nuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosarioNuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosario
lindafern
 

La actualidad más candente (20)

José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietasJosé manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
 
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figuraLas dietas menos efectivas para recuperar tu figura
Las dietas menos efectivas para recuperar tu figura
 
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
 
Hangout no.6: Dieta cetogénica
Hangout no.6: Dieta cetogénicaHangout no.6: Dieta cetogénica
Hangout no.6: Dieta cetogénica
 
Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
 
La dieta cetogénica en pdf
La dieta cetogénica en pdfLa dieta cetogénica en pdf
La dieta cetogénica en pdf
 
Trabajo Cmc
Trabajo CmcTrabajo Cmc
Trabajo Cmc
 
Dietas de adelgazamiento
Dietas de adelgazamientoDietas de adelgazamiento
Dietas de adelgazamiento
 
Dieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncerDieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncer
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
Comenterio dietas sin control médico
Comenterio dietas sin control médicoComenterio dietas sin control médico
Comenterio dietas sin control médico
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
LA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETASLA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETAS
 
Alimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticosAlimentos para diabéticos
Alimentos para diabéticos
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
 
Nutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuenciasNutrición y sus consecuencias
Nutrición y sus consecuencias
 
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
 
Nuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosarioNuestra señora del rosario
Nuestra señora del rosario
 

Similar a Dietas milagro II 4º

Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
nutry
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
Silvia Calvo
 
D I E T A H I P O C A L O R I C A
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C A
guest2980e9
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
guest2980e9
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Trabajo Cmc
Trabajo CmcTrabajo Cmc
Trabajo Cmc
juanjoqwerty
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
dianajpg
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
yamilejkl
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
dianajpg
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
yamilejkl
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
carvimiguezalonso4
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
lopezlira
 
DIETAS disociativas.pdf
DIETAS disociativas.pdfDIETAS disociativas.pdf
DIETAS disociativas.pdf
DanielMaciasTrejo1
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
GabrielaDiaz893468
 
Dietas aparatos cocinar
Dietas aparatos cocinarDietas aparatos cocinar
Dietas aparatos cocinar
CLMG Apellidos
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
Yeimy Leal
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
KhanGalad
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
isid19
 
Ayuno_PaulaInocencia.pptx
Ayuno_PaulaInocencia.pptxAyuno_PaulaInocencia.pptx
Ayuno_PaulaInocencia.pptx
PaulaInocencia
 
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazarCuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
mallthumb5
 

Similar a Dietas milagro II 4º (20)

Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
 
D I E T A H I P O C A L O R I C A
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C A
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
 
Trabajo Cmc
Trabajo CmcTrabajo Cmc
Trabajo Cmc
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
 
DIETAS disociativas.pdf
DIETAS disociativas.pdfDIETAS disociativas.pdf
DIETAS disociativas.pdf
 
Materno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptxMaterno [Autoguardado].pptx
Materno [Autoguardado].pptx
 
Dietas aparatos cocinar
Dietas aparatos cocinarDietas aparatos cocinar
Dietas aparatos cocinar
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
 
La dieta
La dietaLa dieta
La dieta
 
Ayuno_PaulaInocencia.pptx
Ayuno_PaulaInocencia.pptxAyuno_PaulaInocencia.pptx
Ayuno_PaulaInocencia.pptx
 
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazarCuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
 

Más de yogui1970

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
yogui1970
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
yogui1970
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
yogui1970
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
yogui1970
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
yogui1970
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
yogui1970
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
yogui1970
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
yogui1970
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
yogui1970
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
yogui1970
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
yogui1970
 

Más de yogui1970 (20)

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Dietas milagro II 4º

  • 1. Riesgos para la salud. "Dietas Milagro" “DIETAS MILAGRO” PARA ADELGAZAR: SIN FUNDAMENTO CIENTÍFICO Y CON RIESGO PARA LA SALUD. Frecuentemente aparecen nuevas dietas de adelgazamiento, difundidas a través de programas de televisión, revistas de moda, alimentación, etc., que tienen en común la promesa de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo. Estas “dietas milagro”, frecuentemente, son fruto de la búsqueda de beneficios económicos más que de la promoción de una alimentación sana y equilibrada y son prescritas por personas sin conocimientos científicos ni profesionales en el campo de la nutrición. En general, estas dietas inducen una restricción de la energía ingerida muy severa, que conduce a deficiencias en vitaminas y minerales, alteraciones del metabolismo y a una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud. Se caracterizan, pues, por las escasas calorías que aportan. Ante esta situación cercana al ayuno, el organismo reacciona compensando la falta de energía recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales, como fuente alternativa de energía, lo que provoca una pérdida de masa muscular y, por otro lado, la formación de sustancias peligrosas para el organismo cuando la dieta se prolonga en el tiempo. Sin embargo, quien sigue estas dietas interpreta erróneamente la pérdida de masa muscular y, por tanto, de peso con el éxito del régimen escogido, pues dan resultados espectaculares al subirse a la báscula durante las primeras semanas. Esto se debe a que el tejido muscular es muy rico en agua, con lo que se elimina mucho líquido en la primera fase. En ocasiones este proceso se refuerza con el consumo de diuréticos (farmacos que promueven la excreción de orina), lo que conduce a una aún más llamativa pérdida de peso. Un problema añadido de estas “dietas milagro” es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido (efecto “rebote” o “yo-yo”). La tendencia exacerbada a la recuperación del peso se produce porque las situaciones de ayuno ponen en marcha potentes mecanismos nerviosos y hormonales que se oponen a la pérdida de peso: mayor rendimiento del metabolismo corporal, con un mayor ahorro energético e incremento del apetito. Estos mecanismos conducen a una rápida recuperación del peso perdido en cuanto se vuelve a comer de la forma habitual. Ese peso recuperado se debe predominantemente a la formación de tejido graso, que es, precisamente, el que origina problemas de salud y el que deberíamos reducir con la dieta (como se demostró ya en los experimentos realizados por el gran científico español de la nutrición Profesor Grande Covián hace 30 años). Los signos que permiten reconocer una “dieta milagro” son. - La promesa de pérdida de peso rápida: más de 5 kg por mes. - Se puede llevar sin esfuerzo. - Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud. En resumen, las dietas muy restrictivas, muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden: 1. Provocar deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo con los alimentos. 2. Producir efectos psicológicos negativos. 3. Desencadenan, incluso, trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia), a veces de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir. 4. Favorecer el efecto “rebote” o “yo-yo”. 5. Al abandonar estas dietas, las personas que siguen estas dietas no han aprendido a comer saludablemente y vuelven a las costumbres que les hicieron engordar. Clasificación y descripción de las principales “dietas milagro”. De forma general, las llamadas “dietas milagro” se pueden clasificar en tres grandes grupos:
  • 2. Dietas hipocalóricas desequilibradas: en estas se incluyen la dieta de la Clínica Mayo, Dieta “toma la mitad”, Dieta Gourmet, Dieta Cero. Estas dietas provocan un efecto rebote, caracterizado por una rápida ganancia de peso, que se traduce en un aumento de masa grasa y pérdida de masa muscular. Esto obedece a que el metabolismo se adapta a la disminución drástica de la ingestión de energía mediante una disminución del gasto energético. Estos regímenes suelen ser monótonos, además de presentar numerosas deficiencias en nutrientes, sobre todo si se prolongan por largos períodos de tiempo. • Dietas disociativas: Dieta de Hay o Disociada, Régimen de Shelton, Dieta Hollywood, Dieta de Montignac, Antidieta, etc. Se basan en el fundamento de que los alimentos no contribuyen al aumento de peso por sí mismos, sino al consumirse según determinadas combinaciones. No limitan la ingestión de alimentos energéticos sino que pretenden impedir su aprovechamiento como fuente de energía con la disociación. Esta teoría carece de fundamento científico y los resultados obtenidos sólo obedecen a un menor consumo de energía. Además, este tipo de consumo es casi imposible porque no existen alimentos que solamente contengan proteínas o hidratos de carbono. • Dietas excluyentes: se basan en eliminar de la dieta algún nutriente. Estas dietas pueden ser: i) ricas en hidratos de carbono y sin lípidos y proteínas, como la Dieta Dr. Prittikin y la Dieta del Dr. Haas; ii) ricas en proteínas y sin hidratos de carbono: Dieta de Scardale, Dieta de los Astronautas, Dieta de Hollywood y la Dieta de la Proteína Líquida. Producen una sobrecarga renal y hepática muy importante; iii) ricas en grasa: Dieta de Atkins, Dieta de Lutz. Se conocen como dietas cetogénicas. Pueden ser muy peligrosas para la salud, produciendo graves alteraciones en el metabolismo. A continuación presentamos alguna de las más conocidas “dietas milagro” para adelgazar, con sus principales características y potenciales riesgos para la salud: • Dieta disociada de Hay • Dieta Atkins • Dieta clínica Mayo • Dieta de la Sopa • Dieta del Grupo Sanguíneo • Dieta de Montignac • Dieta de la Luna • Test de Alcat