SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
Los Profesores y el
Currículum
PRIMERA PARTE
La construcción del Currículum como
norma pública
PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Mecanismos
que permiten
sostener las
necesidades de
la vida social
PROCESOS DE REPRODUCCIÓN

La recreación de
esos mecanismos
de una generación
a la siguiente
En algunas culturas, la
producción y reproducción se
encuentran ligadas en un solo
procesos
En las sociedades
industrializadas, los procesos de
producción y de reproducción se
separan unos de otros.
División del
trabajo

Procesos de
Producción

Procesos de
Reproducción

EL PROBLEMA DE LA REPRESENTACIÓN

Currículum
¿Qué enseñar?
¿Cómo enseñar?
¿Para qué enseñar?
¿Qué, cómo y
cuándo evaluar?
Currículum

Permite resolver el problema de cuáles
son los saberes que deben prescribirse
para la enseñanza y pensar en un sistema
educativo común
Currículum: Una
selección de elementos
culturales que
conforman una
propuesta educativa.
 Conocimientos
 Valores
 Creencias
 Costumbres
 Hábitos

¿Cuáles?
Procesos de Determinación
Curricular
El camino para llegar a esos acuerdos no es
heterogéneo, ni armonioso, involucra
conflictos y desencuentros
Los diferentes actores,
grupos o sectores sociales
luchan por darle a la
educación la orientación que
consideran adecuada de
acuerdo a sus intereses

Espacios de
negociación o de
imposición
El currículum se forma a partir
del ejercicio del poder entre
intereses hegemónicos y
contrahegemónicos, y donde se
demuestran relaciones de
imposición y de resistencia
Niveles de Especificación Curricular
NIVEL NACIONAL

NIVEL JURISDICCIONAL

NIVEL INSTITUCIONAL

NIVEL AULICO
Nivel Nacional

 Documentos del Consejo Federal de Cultura y
Educación (CFCyE)
 Documentos Curriculares del Ministerio de
Educación de la Nación
 Ley Nacional de Educación
 CBC (Contenidos Básicos Comunes)
 NAP (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios)

Nivel
Jurisdiccional

 Diseños Curriculares Jurisdiccionales

Nivel
Institucional

 Proyecto Educativo Institucional (PEI)

Nivel Áulico

 Documentos Curriculares del Ministerio
de Educación Provincial

 Proyectos Institucionales de diferentes Planes o
Programas
 Proyectos De Clase
 Proyectos Especiales Áulicos
Tipos de Currículum

1.- Currículum formal o prescripto
Es la letra escrita, la normativa oficial, el
texto que llega a las escuelas
Es una norma publica
que se aprueba en los
ámbitos legislativos del
Estado y dice lo que hay
que enseñar
Tipos de Currículum

2.- Currículum real o vivido
Hace referencia a todo lo que
sucede en la escuela, a las
formas en las que se vive y se
pone en práctica el currículum
prescripto.
Incluye las mediaciones que
realiza el docente para acercar
el contenido a los alumnos y
las maneras en que estos se
enfrentan a esos contenidos
Tipos de Currículum

3.- Currículum oculto
Se refiere a las enseñanzas encubiertas,
latentes, no explícitas.
Son prácticas institucionales
que suelen ser más efectivas
para el aprendizaje de
conductas y actitudes
Acciones educativas no
especificada en ningún plan, pero
presentes en las experiencias dentro
y fuera del aula.
SEGUNDA PARTE
¿Cuáles son los saberes que debería
transmitir la escuela?
Tradiciones en la historia del
currículum (Kliebard)
1.- Humanista, centrada en las disciplinas
tradicionales, fundamentales para el desarrollo
intelectual de los alumnos

2.- Centrado en el alumno, a partir de
bases científicas y psicológicas
planteaba que el currículum debía
ajustarse a las etapas de aprendizaje de
los niños
Tradiciones en la historia del
currículum (Kliebard)
3.- Eficientista, creía que la
escuela debía ajustarse a las
demandas de la industria y del
mercado de trabajo

4.- Reconstruccionismo social, que
postulaba la importancia de la reforma
social como eje del currículum
El Currículum en Argentina
Escuela Primaria (Ley 1420 de
Educación Común)

Escuela Secundaria

Currículum basado en la idea de socializar
a todos de la misma forma, sin importar
sus orígenes nacionales, la clase social o
la religión. El currículum incluyó
contenidos básicos destinados a crea una
ciudadanía (civilización)

El currículum se definió desde una cultura
letrada, humanista y enciclopedista. Las
referencias fueron las ciencias humanas y
naturales y tenía como objetivo formar a
las capas dirigentes de la nueva nación.
Reformas Curriculares en la
actualidad
A partir de 1983 se han producido oleadas de reformas
curriculares importantes

1.- Actualización de los saberes
disciplinarios clásicos (sobre
todo, lectoescritura,
matemáticas, ciencias naturales y
ciencias sociales)
Reformas Curriculares en la
actualidad
2.- Inclusión de saberes
“nuevos”: tecnologías,
computación, espacios para la
vida juvenil, educación sexual y
para la salud, etc.
¿Cuáles son los saberes que debería
transmitir hoy la escuela?
Alfabetizaciones básicas
La incorporación de
diferentes lenguajes, no
solamente, los del
lenguaje oral u escrito.
Hace referencia a la
capacidad de “leer”
textos, signos,
artefactos, imágenes.
Alfabetización Digital
Construir una relación
crítica con las nuevas
tecnologías, reflexionar
sobre sus usos,
posibilidades, y
límites, y sobre los
condicionamientos
económicos, culturales
y políticos.
Alfabetización Audiovisual o Mediática
Las imágenes son los
modos de
representación más
extendidos hoy.
Aprender a “leer” esas
imágenes y analizar su
interpretación
Cambio Curricular
La idea de que el cambio educativo está en la
prescripción del currículum es una manera tecnicista
de pensar una reforma.
Transformar la organización de las escuelas, las
condiciones de trabajo docente, la pedagogía de las
aulas, los recursos disponibles y la formación docente
(es decir, producir modificaciones en el currículum
real), es más costoso y conflictivo que reformar el
currículum escrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
luis Jaén
 
Programa del Curso -Sociedad Cultura y Educación
Programa del Curso -Sociedad Cultura y EducaciónPrograma del Curso -Sociedad Cultura y Educación
Programa del Curso -Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Política Educativa y currículo por Competencias.
Política Educativa y currículo por Competencias.Política Educativa y currículo por Competencias.
Política Educativa y currículo por Competencias.
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Clase i la educación como asunto de estado
Clase  i  la educación como asunto de estadoClase  i  la educación como asunto de estado
Clase i la educación como asunto de estado
Zulma Burgos (IPES Actualizada)
 
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacionPor una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
militoacosta39
 
Trujillo Joselyne
Trujillo JoselyneTrujillo Joselyne
Trujillo Joselyne
Melissa Trujillo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Franklin Quintero
 
Tema 10 - Unidad 2 - Los Procesos Culturales
Tema 10 - Unidad 2 - Los Procesos CulturalesTema 10 - Unidad 2 - Los Procesos Culturales
Tema 10 - Unidad 2 - Los Procesos Culturales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Tema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y Postmodernidad
Tema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y PostmodernidadTema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y Postmodernidad
Tema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y Postmodernidad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Teorias organizacionales en venezuela
Teorias organizacionales en venezuelaTeorias organizacionales en venezuela
Teorias organizacionales en venezuelaclarabv
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Silvia Ginés Morales
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 
Politica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasPolitica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasUniversidad
 
Deber utpl 2
Deber utpl 2Deber utpl 2
Deber utpl 2madelosag
 

La actualidad más candente (20)

El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
La educación como proceso individual, social y conceptos del currículo
 
Programa del Curso -Sociedad Cultura y Educación
Programa del Curso -Sociedad Cultura y EducaciónPrograma del Curso -Sociedad Cultura y Educación
Programa del Curso -Sociedad Cultura y Educación
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Rae curriculo
Rae curriculoRae curriculo
Rae curriculo
 
Política Educativa y currículo por Competencias.
Política Educativa y currículo por Competencias.Política Educativa y currículo por Competencias.
Política Educativa y currículo por Competencias.
 
Clase i la educación como asunto de estado
Clase  i  la educación como asunto de estadoClase  i  la educación como asunto de estado
Clase i la educación como asunto de estado
 
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacionPor una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
Por una educacion mejor curso asesoria para el uso de la tlc en la formacion
 
Trujillo Joselyne
Trujillo JoselyneTrujillo Joselyne
Trujillo Joselyne
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Tema 10 - Unidad 2 - Los Procesos Culturales
Tema 10 - Unidad 2 - Los Procesos CulturalesTema 10 - Unidad 2 - Los Procesos Culturales
Tema 10 - Unidad 2 - Los Procesos Culturales
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
Tema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y Postmodernidad
Tema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y PostmodernidadTema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y Postmodernidad
Tema 13 - Unidad 2 - Globalización Educación y Postmodernidad
 
Teorias organizacionales en venezuela
Teorias organizacionales en venezuelaTeorias organizacionales en venezuela
Teorias organizacionales en venezuela
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDADLAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
LAS DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Politica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasPolitica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicas
 
Deber utpl 2
Deber utpl 2Deber utpl 2
Deber utpl 2
 

Destacado

At Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North Texas
At Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North TexasAt Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North Texas
At Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North Texas
hesitantobstruc30
 
4th level
4th level4th level
4th level
Manly Luscombe
 
Dalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Dalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.idDalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Dalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Rabithah Ma'ahid Islamiyah Nahdlatul Ulama
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
Jessi Villafuerte
 
Allahu allah rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Allahu allah   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.idAllahu allah   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Allahu allah rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Rabithah Ma'ahid Islamiyah Nahdlatul Ulama
 
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffKevin Julio
 
Ciencias naturales ppt
Ciencias naturales pptCiencias naturales ppt
Ciencias naturales pptmishelmireya
 
Guía de investigación n 1 roquetaa
Guía de investigación n 1 roquetaaGuía de investigación n 1 roquetaa
Guía de investigación n 1 roquetaaGonza Roket
 
My five minute bell
My five minute bellMy five minute bell
My five minute bell
humberto2393
 
Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13
Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13
Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13
Heather Joseph Peretz
 
Aqidatul awam عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...
Aqidatul awam   عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...Aqidatul awam   عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...
Aqidatul awam عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...
Rabithah Ma'ahid Islamiyah Nahdlatul Ulama
 
Clasificar activos y pasivos
Clasificar activos y pasivosClasificar activos y pasivos
Clasificar activos y pasivosJosefa Santamaria
 
Ppt silogisme.pptx [autosaved]
Ppt silogisme.pptx [autosaved]Ppt silogisme.pptx [autosaved]
Ppt silogisme.pptx [autosaved]
Rika Ceriia
 
Congruent Triangles
Congruent TrianglesCongruent Triangles
Congruent Triangles
Jessica Johnson
 
Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...
Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...
Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...
Amazon Web Services
 

Destacado (20)

Brochure-AIR
Brochure-AIRBrochure-AIR
Brochure-AIR
 
At Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North Texas
At Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North TexasAt Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North Texas
At Least 1 Dead as Two Tornadoes Touch Down in North Texas
 
4th level
4th level4th level
4th level
 
Dalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Dalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.idDalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Dalil Dalil Amaliyah Nahdliyyin rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Allahu allah rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Allahu allah   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.idAllahu allah   rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
Allahu allah rmi project syndication - www.rmi-nu.or.id
 
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
FffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffFffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Ciencias naturales ppt
Ciencias naturales pptCiencias naturales ppt
Ciencias naturales ppt
 
Guía de investigación n 1 roquetaa
Guía de investigación n 1 roquetaaGuía de investigación n 1 roquetaa
Guía de investigación n 1 roquetaa
 
My five minute bell
My five minute bellMy five minute bell
My five minute bell
 
Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13
Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13
Digital life - Sea cliff PCA Presentation 11/19/13
 
Comp plan booklet
Comp plan bookletComp plan booklet
Comp plan booklet
 
Mike Resume 2015
Mike Resume 2015Mike Resume 2015
Mike Resume 2015
 
Aqidatul awam عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...
Aqidatul awam   عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...Aqidatul awam   عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...
Aqidatul awam عقيدة العوام- نظم الشيخ أحمد المرزوقي المالكي- rmi project sy...
 
Clasificar activos y pasivos
Clasificar activos y pasivosClasificar activos y pasivos
Clasificar activos y pasivos
 
Ppt silogisme.pptx [autosaved]
Ppt silogisme.pptx [autosaved]Ppt silogisme.pptx [autosaved]
Ppt silogisme.pptx [autosaved]
 
(1) Cabeza De Calabaza
(1) Cabeza De Calabaza(1) Cabeza De Calabaza
(1) Cabeza De Calabaza
 
Congruent Triangles
Congruent TrianglesCongruent Triangles
Congruent Triangles
 
Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...
Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...
Amazon DynamoDB Design Patterns for Ultra-High Performance Apps (DAT304) | AW...
 
Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011
 

Similar a El curriculum oculto

Materia Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: CurrículumMateria Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: Currículum
Tess Ruiz
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
Julia Kendziur
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
C-zar 1
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
Andrea Bilán
 
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
Jey Yuquilema
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
Silvia Santos
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Janette Ibañez García
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
fvarelal
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
Oriana Alvis
 
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptxT. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
JuanMurua5
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
TACO28
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Universidad Yacambu
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Elena MartíN Competencias Bilbao
Elena MartíN Competencias BilbaoElena MartíN Competencias Bilbao
Elena MartíN Competencias Bilbao
Mikel Agirregabiria
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arisbel corporan
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Características del currículo
Características del currículo Características del currículo
Características del currículo
Karen Muñoz
 

Similar a El curriculum oculto (20)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Materia Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: CurrículumMateria Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: Currículum
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
 
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
Diseño curricular tema 1.1 1.2 y 1.3
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
 
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
 
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricularENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptxT. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Elena MartíN Competencias Bilbao
Elena MartíN Competencias BilbaoElena MartíN Competencias Bilbao
Elena MartíN Competencias Bilbao
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Características del currículo
Características del currículo Características del currículo
Características del currículo
 

El curriculum oculto

  • 1. UNIDAD II Los Profesores y el Currículum
  • 2. PRIMERA PARTE La construcción del Currículum como norma pública
  • 3. PROCESOS DE PRODUCCIÓN Mecanismos que permiten sostener las necesidades de la vida social
  • 4. PROCESOS DE REPRODUCCIÓN La recreación de esos mecanismos de una generación a la siguiente
  • 5. En algunas culturas, la producción y reproducción se encuentran ligadas en un solo procesos En las sociedades industrializadas, los procesos de producción y de reproducción se separan unos de otros.
  • 6. División del trabajo Procesos de Producción Procesos de Reproducción EL PROBLEMA DE LA REPRESENTACIÓN Currículum
  • 7. ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Para qué enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
  • 8. Currículum Permite resolver el problema de cuáles son los saberes que deben prescribirse para la enseñanza y pensar en un sistema educativo común
  • 9. Currículum: Una selección de elementos culturales que conforman una propuesta educativa.
  • 10.  Conocimientos  Valores  Creencias  Costumbres  Hábitos ¿Cuáles?
  • 12. El camino para llegar a esos acuerdos no es heterogéneo, ni armonioso, involucra conflictos y desencuentros Los diferentes actores, grupos o sectores sociales luchan por darle a la educación la orientación que consideran adecuada de acuerdo a sus intereses Espacios de negociación o de imposición
  • 13. El currículum se forma a partir del ejercicio del poder entre intereses hegemónicos y contrahegemónicos, y donde se demuestran relaciones de imposición y de resistencia
  • 14. Niveles de Especificación Curricular NIVEL NACIONAL NIVEL JURISDICCIONAL NIVEL INSTITUCIONAL NIVEL AULICO
  • 15. Nivel Nacional  Documentos del Consejo Federal de Cultura y Educación (CFCyE)  Documentos Curriculares del Ministerio de Educación de la Nación  Ley Nacional de Educación  CBC (Contenidos Básicos Comunes)  NAP (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios) Nivel Jurisdiccional  Diseños Curriculares Jurisdiccionales Nivel Institucional  Proyecto Educativo Institucional (PEI) Nivel Áulico  Documentos Curriculares del Ministerio de Educación Provincial  Proyectos Institucionales de diferentes Planes o Programas  Proyectos De Clase  Proyectos Especiales Áulicos
  • 16. Tipos de Currículum 1.- Currículum formal o prescripto Es la letra escrita, la normativa oficial, el texto que llega a las escuelas Es una norma publica que se aprueba en los ámbitos legislativos del Estado y dice lo que hay que enseñar
  • 17. Tipos de Currículum 2.- Currículum real o vivido Hace referencia a todo lo que sucede en la escuela, a las formas en las que se vive y se pone en práctica el currículum prescripto. Incluye las mediaciones que realiza el docente para acercar el contenido a los alumnos y las maneras en que estos se enfrentan a esos contenidos
  • 18. Tipos de Currículum 3.- Currículum oculto Se refiere a las enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas. Son prácticas institucionales que suelen ser más efectivas para el aprendizaje de conductas y actitudes Acciones educativas no especificada en ningún plan, pero presentes en las experiencias dentro y fuera del aula.
  • 19. SEGUNDA PARTE ¿Cuáles son los saberes que debería transmitir la escuela?
  • 20. Tradiciones en la historia del currículum (Kliebard) 1.- Humanista, centrada en las disciplinas tradicionales, fundamentales para el desarrollo intelectual de los alumnos 2.- Centrado en el alumno, a partir de bases científicas y psicológicas planteaba que el currículum debía ajustarse a las etapas de aprendizaje de los niños
  • 21. Tradiciones en la historia del currículum (Kliebard) 3.- Eficientista, creía que la escuela debía ajustarse a las demandas de la industria y del mercado de trabajo 4.- Reconstruccionismo social, que postulaba la importancia de la reforma social como eje del currículum
  • 22. El Currículum en Argentina Escuela Primaria (Ley 1420 de Educación Común) Escuela Secundaria Currículum basado en la idea de socializar a todos de la misma forma, sin importar sus orígenes nacionales, la clase social o la religión. El currículum incluyó contenidos básicos destinados a crea una ciudadanía (civilización) El currículum se definió desde una cultura letrada, humanista y enciclopedista. Las referencias fueron las ciencias humanas y naturales y tenía como objetivo formar a las capas dirigentes de la nueva nación.
  • 23. Reformas Curriculares en la actualidad A partir de 1983 se han producido oleadas de reformas curriculares importantes 1.- Actualización de los saberes disciplinarios clásicos (sobre todo, lectoescritura, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales)
  • 24. Reformas Curriculares en la actualidad 2.- Inclusión de saberes “nuevos”: tecnologías, computación, espacios para la vida juvenil, educación sexual y para la salud, etc.
  • 25. ¿Cuáles son los saberes que debería transmitir hoy la escuela?
  • 26. Alfabetizaciones básicas La incorporación de diferentes lenguajes, no solamente, los del lenguaje oral u escrito. Hace referencia a la capacidad de “leer” textos, signos, artefactos, imágenes.
  • 27. Alfabetización Digital Construir una relación crítica con las nuevas tecnologías, reflexionar sobre sus usos, posibilidades, y límites, y sobre los condicionamientos económicos, culturales y políticos.
  • 28. Alfabetización Audiovisual o Mediática Las imágenes son los modos de representación más extendidos hoy. Aprender a “leer” esas imágenes y analizar su interpretación
  • 29. Cambio Curricular La idea de que el cambio educativo está en la prescripción del currículum es una manera tecnicista de pensar una reforma. Transformar la organización de las escuelas, las condiciones de trabajo docente, la pedagogía de las aulas, los recursos disponibles y la formación docente (es decir, producir modificaciones en el currículum real), es más costoso y conflictivo que reformar el currículum escrito