SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
¿QUÉ ES EL
DEBATE?
Procede del verbo debatir y hace
mención a una controversia,
discusión o contienda.
Por ejemplo: “Terminemos con
este debate y comencemos a
actuar”, “Si quieres iniciar un
debate conmigo, debes buscarte
un buen argumento”, “El
moderador dio por concluido el
debate en su punto más
¿CUÁLES SON LAS
PARTES DE UN
DEBATE?
El debate suele ser considerado
como una técnica o una modalidad
de la comunicación oral. Los
debates organizados cuentan con
un moderador y con un público
que asiste a las conversaciones.
Los participantes se encargan de
exponer sus argumentos sobre el
tema en cuestión.
¿DÓNDE SE
REALIZA UN
DEBATE?
Por lo general, los debates suelen
llevarse a cabo en un auditorio con
público presente o en un estudio de
televisión y contando con un número
reducido de personas, el cual
aumenta exponencialmente una vez
que los televidentes sintonizan el
evento. Gracias al desarrollo de la
tecnología, en la actualidad es
posible organizar debates a través de
Internet, ya sea mediante
¿QUIÉNES
PARTICIPAN EN
UN DEBATE?
El rol del moderador es esencial,
dado que debe encargarse de
evitar que la discusión se torne
violenta o que los participantes del
debate se desvíen del tema
principal. Además, es su
obligación abstenerse de
favoritismos y asegurarse de que
todos reciban espacios de tiempo
equivalentes para exponer sus
Del mismo modo, es imprescindible
que los participantes se documenten
de forma adecuada antes de asistir a
un debate. Incluso los especialistas
en el tema a debatir deben estar al
tanto del enfoque de la discusión
antes de presentarse, dado que
muchas veces difiere de su
perspectiva personal. Los
conocimientos previos se encuentran
entre los elementos fundamentales
de un debate exitoso, ya que
colaboran con el sano intercambio de
ideas y enriquecen al público.
¿DE QUÉ TEMA ES
UN DEBATE?
D Los posibles temas de un debate son
muy variados y muchas veces reflejan
cuán atrasadas se encuentran ciertas
culturas con respecto a otras. Tal es el
caso de los países que continúan
debatiendo acerca de los derechos de los
homosexuales: no solamente se
cuestionan si es correcto permitir que
contraigan matrimonio, como cualquier
otra persona, sino que se pone en tela de
juicio si merecen ser tratados como
individuos normales y sanos, abriendo la
puerta a la discriminación y el desprecio
como opciones razonables.
Por otro lado, en ámbitos de
investigación tales como programas
periodísticos suelen darse espacios de
debate para confrontar opiniones
acerca de diversas noticias. La
situación política de un país en
guerra, rumores sobre experimentos
secretos por parte de un gobierno o
avistamientos de ovnis que hayan sido
clasificados: cualquier tema que
permita varios puntos de vista puede
EJEMPLO
En la actualidad, los debates más
frecuentes involucran a los políticos
que se presentan como candidatos
en un proceso de elecciones. Estas
personas aceptan debatir en los
medios de comunicación para
defender sus propuestas y refutar los
argumentos de sus adversarios: “El
candidato oficialista resultó ganador
del último debate, de acuerdo a los
sondeos de una consultora”, “Gómez
decidió no participar del debate por
estar en desacuerdo con las
condiciones”, “El debate entre los

Más contenido relacionado

Similar a El debate

Caracteristicas del debate
Caracteristicas del debateCaracteristicas del debate
Caracteristicas del debate
Marco Lara Lozada
 
La defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vistaLa defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vista
EdwinRomero93
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
Epifanio Lara
 
La entrevista, el foro y el simposio
La entrevista, el foro y el  simposioLa entrevista, el foro y el  simposio
La entrevista, el foro y el simposio
Josè Andrès Santiago
 
Debate conferencia
Debate conferenciaDebate conferencia
Debate conferencia
DorGuiSameth
 
2 pensamiento critico
2 pensamiento critico2 pensamiento critico
2 pensamiento critico
Maribel Arriaga
 
Semana06 s11 debatee
Semana06 s11 debateeSemana06 s11 debatee
Semana06 s11 debatee
Job Huaire
 
El debate
 El debate El debate
El debate
melicando
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
NelfriLuisLpezCorcin
 
Argumentación, debate y oratoria
Argumentación, debate y oratoriaArgumentación, debate y oratoria
Argumentación, debate y oratoria
Red Innovación
 
Modulo de Comunicacion
Modulo de ComunicacionModulo de Comunicacion
Modulo de Comunicacion
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Organizacion de debate
Organizacion de debateOrganizacion de debate
Organizacion de debate
licorsa
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
toxxer13
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
El Debate
El Debate El Debate
El Debate
camibarreno2002
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
caamila10
 
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOSNO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
Edith Cisneros
 
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposioForo, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
RosmaryGuerrero3
 
Caracteristicas del debate.ppt
Caracteristicas del debate.pptCaracteristicas del debate.ppt
Caracteristicas del debate.ppt
JacquelineCabrera21
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
paulinaalexandra22
 

Similar a El debate (20)

Caracteristicas del debate
Caracteristicas del debateCaracteristicas del debate
Caracteristicas del debate
 
La defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vistaLa defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vista
 
Caracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del DebateCaracteristicas Del Debate
Caracteristicas Del Debate
 
La entrevista, el foro y el simposio
La entrevista, el foro y el  simposioLa entrevista, el foro y el  simposio
La entrevista, el foro y el simposio
 
Debate conferencia
Debate conferenciaDebate conferencia
Debate conferencia
 
2 pensamiento critico
2 pensamiento critico2 pensamiento critico
2 pensamiento critico
 
Semana06 s11 debatee
Semana06 s11 debateeSemana06 s11 debatee
Semana06 s11 debatee
 
El debate
 El debate El debate
El debate
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
 
Argumentación, debate y oratoria
Argumentación, debate y oratoriaArgumentación, debate y oratoria
Argumentación, debate y oratoria
 
Modulo de Comunicacion
Modulo de ComunicacionModulo de Comunicacion
Modulo de Comunicacion
 
Organizacion de debate
Organizacion de debateOrganizacion de debate
Organizacion de debate
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
El Debate
El Debate El Debate
El Debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOSNO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
 
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposioForo, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
Foro, entrevista, dialogo, mesa redonda y simposio
 
Caracteristicas del debate.ppt
Caracteristicas del debate.pptCaracteristicas del debate.ppt
Caracteristicas del debate.ppt
 
El debate-escrito
El debate-escritoEl debate-escrito
El debate-escrito
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

El debate

  • 1. EL
  • 3. Procede del verbo debatir y hace mención a una controversia, discusión o contienda. Por ejemplo: “Terminemos con este debate y comencemos a actuar”, “Si quieres iniciar un debate conmigo, debes buscarte un buen argumento”, “El moderador dio por concluido el debate en su punto más
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN DEBATE?
  • 5. El debate suele ser considerado como una técnica o una modalidad de la comunicación oral. Los debates organizados cuentan con un moderador y con un público que asiste a las conversaciones. Los participantes se encargan de exponer sus argumentos sobre el tema en cuestión.
  • 7. Por lo general, los debates suelen llevarse a cabo en un auditorio con público presente o en un estudio de televisión y contando con un número reducido de personas, el cual aumenta exponencialmente una vez que los televidentes sintonizan el evento. Gracias al desarrollo de la tecnología, en la actualidad es posible organizar debates a través de Internet, ya sea mediante
  • 9. El rol del moderador es esencial, dado que debe encargarse de evitar que la discusión se torne violenta o que los participantes del debate se desvíen del tema principal. Además, es su obligación abstenerse de favoritismos y asegurarse de que todos reciban espacios de tiempo equivalentes para exponer sus
  • 10. Del mismo modo, es imprescindible que los participantes se documenten de forma adecuada antes de asistir a un debate. Incluso los especialistas en el tema a debatir deben estar al tanto del enfoque de la discusión antes de presentarse, dado que muchas veces difiere de su perspectiva personal. Los conocimientos previos se encuentran entre los elementos fundamentales de un debate exitoso, ya que colaboran con el sano intercambio de ideas y enriquecen al público.
  • 11. ¿DE QUÉ TEMA ES UN DEBATE?
  • 12. D Los posibles temas de un debate son muy variados y muchas veces reflejan cuán atrasadas se encuentran ciertas culturas con respecto a otras. Tal es el caso de los países que continúan debatiendo acerca de los derechos de los homosexuales: no solamente se cuestionan si es correcto permitir que contraigan matrimonio, como cualquier otra persona, sino que se pone en tela de juicio si merecen ser tratados como individuos normales y sanos, abriendo la puerta a la discriminación y el desprecio como opciones razonables.
  • 13. Por otro lado, en ámbitos de investigación tales como programas periodísticos suelen darse espacios de debate para confrontar opiniones acerca de diversas noticias. La situación política de un país en guerra, rumores sobre experimentos secretos por parte de un gobierno o avistamientos de ovnis que hayan sido clasificados: cualquier tema que permita varios puntos de vista puede
  • 15. En la actualidad, los debates más frecuentes involucran a los políticos que se presentan como candidatos en un proceso de elecciones. Estas personas aceptan debatir en los medios de comunicación para defender sus propuestas y refutar los argumentos de sus adversarios: “El candidato oficialista resultó ganador del último debate, de acuerdo a los sondeos de una consultora”, “Gómez decidió no participar del debate por estar en desacuerdo con las condiciones”, “El debate entre los