SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEFENSA
DE UN PUNTO DE VISTA
La defensa de un punto de vista por Edwin Romero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.Basada en una obra
en https://1drv.ms/p/s!AhyIoztIY88SgZpbkHVaMMh7rqN1bw?e=fcTmHq. Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en https://1drv.ms/p/s!AhyIoztIY88SgZpbkHVaMMh7rqN1bw?e=fcTmHq.
• Debatir, participar, dialogar y lograr acuerdos son unos de los retos de vivir en sociedad,
pues, aunque compartimos muchas ideas en nuestras familias, nuestras comunidades y
nuestros países, cada persona o grupo tiene distintas ideas, incluso opuestas, sobre
formas de hacer las cosas o de solucionar problemas. Existen diversas formas de
discutirlas. Una de ellas es el debate, también llamado diálogo público, que es un
formato de evento comunicativo formal en el que diversos participantes exponen, en
igualdad de condiciones, sus propuestas acerca de asuntos de interés,
¿ Q U É E S E L D E B AT E ?
• El debate​ es el resultado de un acto de comunicación en el que dos o más personas opinan
acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus
opiniones e intereses. El que sea más completo se logra a medida que
los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos; al
final de todos los argumentos expuestos por cada una de las personas, el intermediario
deberá llegar a un acuerdo fijo lo cual evitará una discusión sin fin y sin ganadores
E L T E M A
• Se define previamente. Es el asunto de
interés (social, cultural o científico) para
el grupo o la comunidad a la que
pertenece el público, y acerca del cual
hay que tomar posturas y acciones.
¿ Q U I É N E S PA R T I C I PA N E N U N
D E B AT E ?
Es quien aclara a los participantes los objetivos de
la discusión al inicio, y ponerle termino, cediendo la
palabra al encargado de la síntesis. Debe ce- der la
palabra alternadamente y velar por el respeto de los
turnos entre los participantes. Debe detener las
intervenciones demasiado extensas o no
pertinentes (es decir, no relacionadas con el tema).
Por ultimo, debe resguardar el tiempo de
intervención de los participantes, de manera que no
se agote en asuntos de poca relevancia.
M O D E R A D O R
¿ Q U I É N E S PA R T I C I PA N E N U N
D E B AT E ?
Son aquellas personas que realizan el debate,
tomando una postura en relación al tema
abordado.
• Oponente
• Proponente
PA R T I C I PA N T E S
¿ Q U I É N E S PA R T I C I PA N E N U N
D E B AT E ?
Puede variar con el carácter del debate, es decir,
si incluya su participación o no en el. Si llegan a
participar, puede haber una sección para realizar
preguntas, para votar en favor o en contra, como
lo es generalmente en debates de interés público.
P Ú B L I C O
¿ E N Q U E C O N S I S T E L A D E F E N S A
D E U N P U N T O D E V I S TA ?
• Argumentar un punto de vista consiste en la defensa de la validez de las ideas según
nuestra percepción con bases y fundamentos.
Para dar una buena argumentación, nuestros fundamentos no pueden ser ser vagos o
pocos sustentados, ya que sin ello nadie nos creería o tomaría en cuenta nuestra opinión.
Mediante ellos, damos a entender nuestra percepción o punto de vista acerca de un
determinado tema.
L O S A R G U M E N T O S
Los argumentos son las razones que apoyan las opiniones que se exponen. Por ese
motivo, constituyen uno de los elementos que caracterizan a todo debate. Según lo
estudiado, los argumentos pueden convencer, si son lógicos y apelan a la razón. Los
argumentos que invocan a la parte afectiva o emotiva de las personas tienen el objetivo de
persuadir.
T I P O S D E A R G U M E N T O S
• De autoridad: La autoridad de una persona o de un grupo sirve de prueba.
• De comparación: Se presenta una comparación que permite explicar, de manera
simple, la validez de la tesis.
T I P O S D E A R G U M E N T O S
• Causa-consecuencia: Las causas que determinan o explican un hecho ¿ Por qué?
• De ejemplificación: Se presenta un ejemplo que ilustra lo que se dice.
• De hechos y datos: Se exponen datos o hechos considerados verdaderos, que se
pueden demostrar
• Al momento de realizar tus argumentaciones debes tomar en cuenta con quien y donde
hablas, su nivel de conocimiento y sus circunstancias, todo esto forma parte
del contexto, el cual abarca la realidad o entorno en el cual nos encontramos.
L O I M P O R TA N T E D E L A
A R G U M E N TA C I Ó N PA R A
D E F E N D E R T U P U N T O D E V I S TA !
• Pues sí, cada vez que defendemos nuestra posición o punto de vista estamos
argumentando. La argumentación es una práctica diaria. ... El argumento es una prueba
lógica para justificar o refutar algo. Utilizamos un argumento para defender una posición
o para contradecirla, como los abogados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesmjca5
 
Redacción de párrafos
Redacción de párrafosRedacción de párrafos
Redacción de párrafos
Myrna Blázquez
 
Anáfora y catáfora
Anáfora y catáforaAnáfora y catáfora
Anáfora y catáfora
Maxel5
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasdahishi
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Ejercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestas
Ejercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestasEjercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestas
Ejercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestasbegaja
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
Edwin Penagos
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
enrique soto
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
Natalia Coral
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Diego Bernal
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesEdubecerra
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textualFrancione Brito
 
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaLas oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaangely25
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes
 

La actualidad más candente (20)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Redacción de párrafos
Redacción de párrafosRedacción de párrafos
Redacción de párrafos
 
Anáfora y catáfora
Anáfora y catáforaAnáfora y catáfora
Anáfora y catáfora
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Ejercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestas
Ejercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestasEjercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestas
Ejercicios para-niños-con-dislexia-construir-palabras-compuestas
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El párrafo y sus características
El párrafo y sus característicasEl párrafo y sus características
El párrafo y sus características
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textual
 
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantivaLas oraciones compuesta subordinada sustantiva
Las oraciones compuesta subordinada sustantiva
 
Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
 

Similar a La defensa de un punto de vista

Modulo 13argumentacion de prepa abierta.pptx
Modulo 13argumentacion de prepa abierta.pptxModulo 13argumentacion de prepa abierta.pptx
Modulo 13argumentacion de prepa abierta.pptx
RiqueRos1
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.toxxer13
 
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
Rodrigo Alzuto
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOSNO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
Edith Cisneros
 
El debate
El debateEl debate
El debate
alfredoloyaga
 
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques pptla-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
DavidLancherosDelaCr
 
MÒDULO 13.pptx
MÒDULO 13.pptxMÒDULO 13.pptx
MÒDULO 13.pptx
GabrielaAquinoMendoz
 
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO""TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
rodrigo santana
 
Argumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptxArgumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptx
GenovevaPatriciaDuqu
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Chema R.
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IRaúl Olmedo Burgos
 
LA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdfLA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdf
SalomnRivera1
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
robertoacosta62
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
robertoacosta62
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
robertoacosta62
 
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTOLA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
MiguelAngelMagallane3
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 

Similar a La defensa de un punto de vista (20)

Modulo 13argumentacion de prepa abierta.pptx
Modulo 13argumentacion de prepa abierta.pptxModulo 13argumentacion de prepa abierta.pptx
Modulo 13argumentacion de prepa abierta.pptx
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOSNO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques pptla-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
 
MÒDULO 13.pptx
MÒDULO 13.pptxMÒDULO 13.pptx
MÒDULO 13.pptx
 
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO""TEXTO ARGUMENTATIVO"
"TEXTO ARGUMENTATIVO"
 
Argumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptxArgumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptx
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
LA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdfLA-MESA-REDONDA.pdf
LA-MESA-REDONDA.pdf
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
 
Debate roberto acosta
Debate roberto acostaDebate roberto acosta
Debate roberto acosta
 
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTOLA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La defensa de un punto de vista

  • 1. LA DEFENSA DE UN PUNTO DE VISTA La defensa de un punto de vista por Edwin Romero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.Basada en una obra en https://1drv.ms/p/s!AhyIoztIY88SgZpbkHVaMMh7rqN1bw?e=fcTmHq. Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en https://1drv.ms/p/s!AhyIoztIY88SgZpbkHVaMMh7rqN1bw?e=fcTmHq.
  • 2. • Debatir, participar, dialogar y lograr acuerdos son unos de los retos de vivir en sociedad, pues, aunque compartimos muchas ideas en nuestras familias, nuestras comunidades y nuestros países, cada persona o grupo tiene distintas ideas, incluso opuestas, sobre formas de hacer las cosas o de solucionar problemas. Existen diversas formas de discutirlas. Una de ellas es el debate, también llamado diálogo público, que es un formato de evento comunicativo formal en el que diversos participantes exponen, en igualdad de condiciones, sus propuestas acerca de asuntos de interés,
  • 3. ¿ Q U É E S E L D E B AT E ? • El debate​ es el resultado de un acto de comunicación en el que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. El que sea más completo se logra a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos; al final de todos los argumentos expuestos por cada una de las personas, el intermediario deberá llegar a un acuerdo fijo lo cual evitará una discusión sin fin y sin ganadores
  • 4. E L T E M A • Se define previamente. Es el asunto de interés (social, cultural o científico) para el grupo o la comunidad a la que pertenece el público, y acerca del cual hay que tomar posturas y acciones.
  • 5. ¿ Q U I É N E S PA R T I C I PA N E N U N D E B AT E ? Es quien aclara a los participantes los objetivos de la discusión al inicio, y ponerle termino, cediendo la palabra al encargado de la síntesis. Debe ce- der la palabra alternadamente y velar por el respeto de los turnos entre los participantes. Debe detener las intervenciones demasiado extensas o no pertinentes (es decir, no relacionadas con el tema). Por ultimo, debe resguardar el tiempo de intervención de los participantes, de manera que no se agote en asuntos de poca relevancia. M O D E R A D O R
  • 6. ¿ Q U I É N E S PA R T I C I PA N E N U N D E B AT E ? Son aquellas personas que realizan el debate, tomando una postura en relación al tema abordado. • Oponente • Proponente PA R T I C I PA N T E S
  • 7. ¿ Q U I É N E S PA R T I C I PA N E N U N D E B AT E ? Puede variar con el carácter del debate, es decir, si incluya su participación o no en el. Si llegan a participar, puede haber una sección para realizar preguntas, para votar en favor o en contra, como lo es generalmente en debates de interés público. P Ú B L I C O
  • 8. ¿ E N Q U E C O N S I S T E L A D E F E N S A D E U N P U N T O D E V I S TA ? • Argumentar un punto de vista consiste en la defensa de la validez de las ideas según nuestra percepción con bases y fundamentos.
  • 9. Para dar una buena argumentación, nuestros fundamentos no pueden ser ser vagos o pocos sustentados, ya que sin ello nadie nos creería o tomaría en cuenta nuestra opinión. Mediante ellos, damos a entender nuestra percepción o punto de vista acerca de un determinado tema.
  • 10. L O S A R G U M E N T O S Los argumentos son las razones que apoyan las opiniones que se exponen. Por ese motivo, constituyen uno de los elementos que caracterizan a todo debate. Según lo estudiado, los argumentos pueden convencer, si son lógicos y apelan a la razón. Los argumentos que invocan a la parte afectiva o emotiva de las personas tienen el objetivo de persuadir.
  • 11. T I P O S D E A R G U M E N T O S • De autoridad: La autoridad de una persona o de un grupo sirve de prueba. • De comparación: Se presenta una comparación que permite explicar, de manera simple, la validez de la tesis.
  • 12. T I P O S D E A R G U M E N T O S • Causa-consecuencia: Las causas que determinan o explican un hecho ¿ Por qué? • De ejemplificación: Se presenta un ejemplo que ilustra lo que se dice. • De hechos y datos: Se exponen datos o hechos considerados verdaderos, que se pueden demostrar
  • 13. • Al momento de realizar tus argumentaciones debes tomar en cuenta con quien y donde hablas, su nivel de conocimiento y sus circunstancias, todo esto forma parte del contexto, el cual abarca la realidad o entorno en el cual nos encontramos.
  • 14. L O I M P O R TA N T E D E L A A R G U M E N TA C I Ó N PA R A D E F E N D E R T U P U N T O D E V I S TA ! • Pues sí, cada vez que defendemos nuestra posición o punto de vista estamos argumentando. La argumentación es una práctica diaria. ... El argumento es una prueba lógica para justificar o refutar algo. Utilizamos un argumento para defender una posición o para contradecirla, como los abogados.