SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO COMO UN
SISTEMA INFORMÁTICO
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA – FACULTAD DE DERECHO Y CS.
POLÍTICAS
POR: MARJORIE OLAYA RUELAS
INFORMATICA JURÍDICA
¿POR QUÉ SE DICE QUE EL DERECHO ES UN
SISTEMA?
Del Derecho se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman
un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias
normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de
certeza que ofrece seguridad jurídica a las relaciones sociales que se desarrollan en
ese lugar.
En principio, digamos que es un conjunto de normas de carácter general, que se
dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las
necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los
destinatarios, y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la
respuesta del Estado a tales acciones.
A su vez esas normas expresan esos valores, conceptos y exigencias, y
contendrán los mecanismos para propiciar la realización de los mismos a
través de las conductas permitidas, prohibidas o exigidas en las diferentes
esferas de la vida social.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO?
En principio podremos decir que
se trata de un conjunto de
transformaciones políticas,
económicas, sociales y culturales
que parecen estar cambiando la
base material de nuestra
sociedad. Inmediatamente
después percibimos que uno de
los fenómenos más importantes
relacionados con estos cambios
es la presencia cada vez más
protagónica de los medios
masivos de comunicación
electrónicos, audiovisuales y
digitales, a través de los cuales
circula de manera incontrolable
la información.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTEDES ENCUENTRAN
ENTRE EL DERECHO Y LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA
DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (TICS)?
• La utilización de las
tecnologías de la
información y la
comunicación en todos los
niveles de la enseñanza,
en especial en el
universitario, supone
nuevos retos y
oportunidades en los
métodos y los procesos de
aprendizaje.
•Las TIC facilitan el trabajo del docente y del investigador
del Derecho por cuanto, en primer lugar, permiten el
acceso a todo tipo de información actualizada; en segundo
lugar, posibilitan el proceso y el almacenamiento de datos
de forma inmediata, y, finalmente, constituyen canales de
comunicación rápida para difundir o intercambiar
información o para contactar con personas o instituciones.
•En concreto, el impacto y uso
de las TIC en la docencia del
Derecho provoca una serie de
modificaciones en los
métodos de enseñanza y de
aprendizaje universitarios,
entre las que destacan los
cambios producidos tanto en
la labor del profesor
universitario como en la del
estudiante.
¿CUÁL ES EL ROL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO
DE LAS TICS (SECTOR PÚBLICO)?
El hecho que, la mayor parte de los servicios
ofrecidos por la administración pública son
digitalizables (trámites, dictámenes, certificados,
pagos de impuestos y tributos, información legal,
tributaria, comercial, entre otros) y pueden ser
organizados para su prestación en línea.
le da la capacidad de generar un inmenso
mercado orientado al ciudadano, por medio
del cual, puede reducir el costo de los
servicios, evitar el traslado de los
ciudadanos desde provincias o hacia a ellas
para realzar un trámite o un pago que los
puede hacer desde su lugar de residencia.
El gran volumen de información que genera todos los días,
a lo que se agrega que, el Estado es el único que produce
esos datos (importaciones y exportaciones, movimiento
bancario y monetario, normas legales, le asigna un valor de
mercado a esa información y al mismo tiempo la obligación
de ponerla en circulación, reducir al mínimo la información
de acceso restringido, transparentar los procesos, y ayudar
a que las empresa y ciudadanos tomen decisiones con la
mayor información posible.
Por otro lado, el Estado es un importante comprador de
bienes y servicios del país, en su mayor parte bienes
físicos, no digitalizables, por lo que los portales de
compras y servicios al ciudadano que se están
implementando, están más orientados a informar sobre
las oportunidades de negocios con el Estado, facilitar las
negociaciones y los procedimientos de compra cuyos
montos y modalidades debería ser monitoreado
continuamente – cerrar la compra (cuando entren en
vigencia los contratos electrónicos y la firma digital) y
hasta efectuar el pago por medios electrónicos.
Avanzar en las dos direcciones ayudará
a cimentar una cultura del uso de los
medios y soluciones de comercio
electrónico, dado el gran número de
usuarios que se involucrarían.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dignora
DignoraDignora
Dignora
rosmelia96
 
Prueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica JuridicaPrueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica Juridica
edithlizfrari
 
NELSONLEDEZMA
NELSONLEDEZMANELSONLEDEZMA
NELSONLEDEZMA
LEDEZMA58
 
Maria
MariaMaria
CONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICACONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICA
MARIA MAMANI CHURA
 
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICACONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
Juan Lenin Yapurasi
 
Tecnología jurídica
Tecnología jurídicaTecnología jurídica
Tecnología jurídica
AlexandroMaloTamayo
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
PedroMRamos
 
Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
rosaura uriarte ramos
 
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacionLos derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
yudit acero ale
 
Sira linda
Sira linda Sira linda
Sira linda
lindarosasiramujica
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
PedroMRamos
 
Analisis de ley ce fe-md
Analisis de  ley ce fe-mdAnalisis de  ley ce fe-md
Analisis de ley ce fe-md
jac21lopez
 
El expediente electrónico judicial en el perú
El expediente electrónico judicial en el perúEl expediente electrónico judicial en el perú
El expediente electrónico judicial en el perúThómas Aquino C
 
Contratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informáticaContratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informática
Marilu Margot Mamani Cayo
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
0995788142
 
Open government
Open governmentOpen government
Open government
guestb787bd
 

La actualidad más candente (19)

Dignora
DignoraDignora
Dignora
 
Prueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica JuridicaPrueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica Juridica
 
NELSONLEDEZMA
NELSONLEDEZMANELSONLEDEZMA
NELSONLEDEZMA
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
CONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICACONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA & INFORMATICA
 
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICACONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
CONTRATACION ELECTRONICA Y CONTRATACION INFORMATICA
 
El gobierno electronico
El gobierno electronicoEl gobierno electronico
El gobierno electronico
 
Tecnología jurídica
Tecnología jurídicaTecnología jurídica
Tecnología jurídica
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
 
Nuevas Tecnologias 2
Nuevas Tecnologias 2Nuevas Tecnologias 2
Nuevas Tecnologias 2
 
Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacionLos derechos fundamentales e internet en la legislacion
Los derechos fundamentales e internet en la legislacion
 
Sira linda
Sira linda Sira linda
Sira linda
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
Analisis de ley ce fe-md
Analisis de  ley ce fe-mdAnalisis de  ley ce fe-md
Analisis de ley ce fe-md
 
El expediente electrónico judicial en el perú
El expediente electrónico judicial en el perúEl expediente electrónico judicial en el perú
El expediente electrónico judicial en el perú
 
Contratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informáticaContratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informática
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
Open government
Open governmentOpen government
Open government
 

Similar a ¿El derecho como un sistema informático?

Desarrollo del Examen de Entrada
Desarrollo del Examen de EntradaDesarrollo del Examen de Entrada
Desarrollo del Examen de Entrada
mayhorincalderon
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
leydalinares
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
RobertoRondon2
 
Informática Jurídica
Informática JurídicaInformática Jurídica
Informática Jurídica
VictorQuispeOchoa
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
saiayulexisanchez
 
Tic en chile
Tic en chileTic en chile
Tic en chile
tamarval
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pedro Leon
 
Posibles implicaciones economicas informacion gubernamental
Posibles implicaciones economicas informacion gubernamentalPosibles implicaciones economicas informacion gubernamental
Posibles implicaciones economicas informacion gubernamental
GabyHasra VTuber
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
zulayvith
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enlizVH
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
alhelimuro
 
Informatica domingo 17
Informatica domingo 17Informatica domingo 17
Informatica domingo 17
JorgeLuisSamaniego
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
maribelop
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...EmilioCifuentesC
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
EmilioCifuentesC
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...EmilioCifuentesC
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
Jenny Colmenares
 
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Formación Diputación de Alicante
 

Similar a ¿El derecho como un sistema informático? (20)

Desarrollo del Examen de Entrada
Desarrollo del Examen de EntradaDesarrollo del Examen de Entrada
Desarrollo del Examen de Entrada
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Informática Jurídica
Informática JurídicaInformática Jurídica
Informática Jurídica
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Tic en chile
Tic en chileTic en chile
Tic en chile
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Posibles implicaciones economicas informacion gubernamental
Posibles implicaciones economicas informacion gubernamentalPosibles implicaciones economicas informacion gubernamental
Posibles implicaciones economicas informacion gubernamental
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
Tics123
Tics123Tics123
Tics123
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
 
Informatica domingo 17
Informatica domingo 17Informatica domingo 17
Informatica domingo 17
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
 
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
Las10 cosas que deberías saber para implantar la Ley de transparencia en el A...
 

Más de MajitoOlaya

CUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICO
CUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICOCUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICO
CUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICO
MajitoOlaya
 
ALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
ALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWAREALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
ALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
MajitoOlaya
 
DIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJO
DIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJODIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJO
DIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJO
MajitoOlaya
 
DIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDA
DIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDADIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDA
DIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDA
MajitoOlaya
 
Análisis de la nueva ley de delitos informáticos
Análisis de la nueva ley de delitos informáticosAnálisis de la nueva ley de delitos informáticos
Análisis de la nueva ley de delitos informáticos
MajitoOlaya
 
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUALEL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
MajitoOlaya
 
¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...
¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...
¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...
MajitoOlaya
 
La informática jurídica y el derecho
 La informática jurídica y el derecho La informática jurídica y el derecho
La informática jurídica y el derecho
MajitoOlaya
 
El derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informáticoEl derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informático
MajitoOlaya
 

Más de MajitoOlaya (9)

CUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICO
CUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICOCUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICO
CUAL O QUE ES EL BIEN JURIDICO
 
ALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
ALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWAREALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
ALFREDO BULLARD SOBRE APRECIACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
 
DIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJO
DIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJODIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJO
DIAPOSITIVAS DEL TELETRABAJO
 
DIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDA
DIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDADIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDA
DIAPOSITIVAS DE LA INTERNET PROFUNDA
 
Análisis de la nueva ley de delitos informáticos
Análisis de la nueva ley de delitos informáticosAnálisis de la nueva ley de delitos informáticos
Análisis de la nueva ley de delitos informáticos
 
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUALEL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
EL SOFTWARE COMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
 
¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...
¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...
¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la reali...
 
La informática jurídica y el derecho
 La informática jurídica y el derecho La informática jurídica y el derecho
La informática jurídica y el derecho
 
El derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informáticoEl derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informático
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

¿El derecho como un sistema informático?

  • 1. EL DERECHO COMO UN SISTEMA INFORMÁTICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA – FACULTAD DE DERECHO Y CS. POLÍTICAS POR: MARJORIE OLAYA RUELAS INFORMATICA JURÍDICA
  • 2. ¿POR QUÉ SE DICE QUE EL DERECHO ES UN SISTEMA? Del Derecho se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de certeza que ofrece seguridad jurídica a las relaciones sociales que se desarrollan en ese lugar. En principio, digamos que es un conjunto de normas de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios, y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la respuesta del Estado a tales acciones. A su vez esas normas expresan esos valores, conceptos y exigencias, y contendrán los mecanismos para propiciar la realización de los mismos a través de las conductas permitidas, prohibidas o exigidas en las diferentes esferas de la vida social.
  • 3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? En principio podremos decir que se trata de un conjunto de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. Inmediatamente después percibimos que uno de los fenómenos más importantes relacionados con estos cambios es la presencia cada vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales, a través de los cuales circula de manera incontrolable la información.
  • 4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTEDES ENCUENTRAN ENTRE EL DERECHO Y LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (TICS)? • La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los niveles de la enseñanza, en especial en el universitario, supone nuevos retos y oportunidades en los métodos y los procesos de aprendizaje. •Las TIC facilitan el trabajo del docente y del investigador del Derecho por cuanto, en primer lugar, permiten el acceso a todo tipo de información actualizada; en segundo lugar, posibilitan el proceso y el almacenamiento de datos de forma inmediata, y, finalmente, constituyen canales de comunicación rápida para difundir o intercambiar información o para contactar con personas o instituciones. •En concreto, el impacto y uso de las TIC en la docencia del Derecho provoca una serie de modificaciones en los métodos de enseñanza y de aprendizaje universitarios, entre las que destacan los cambios producidos tanto en la labor del profesor universitario como en la del estudiante.
  • 5. ¿CUÁL ES EL ROL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO DE LAS TICS (SECTOR PÚBLICO)? El hecho que, la mayor parte de los servicios ofrecidos por la administración pública son digitalizables (trámites, dictámenes, certificados, pagos de impuestos y tributos, información legal, tributaria, comercial, entre otros) y pueden ser organizados para su prestación en línea. le da la capacidad de generar un inmenso mercado orientado al ciudadano, por medio del cual, puede reducir el costo de los servicios, evitar el traslado de los ciudadanos desde provincias o hacia a ellas para realzar un trámite o un pago que los puede hacer desde su lugar de residencia. El gran volumen de información que genera todos los días, a lo que se agrega que, el Estado es el único que produce esos datos (importaciones y exportaciones, movimiento bancario y monetario, normas legales, le asigna un valor de mercado a esa información y al mismo tiempo la obligación de ponerla en circulación, reducir al mínimo la información de acceso restringido, transparentar los procesos, y ayudar a que las empresa y ciudadanos tomen decisiones con la mayor información posible.
  • 6. Por otro lado, el Estado es un importante comprador de bienes y servicios del país, en su mayor parte bienes físicos, no digitalizables, por lo que los portales de compras y servicios al ciudadano que se están implementando, están más orientados a informar sobre las oportunidades de negocios con el Estado, facilitar las negociaciones y los procedimientos de compra cuyos montos y modalidades debería ser monitoreado continuamente – cerrar la compra (cuando entren en vigencia los contratos electrónicos y la firma digital) y hasta efectuar el pago por medios electrónicos. Avanzar en las dos direcciones ayudará a cimentar una cultura del uso de los medios y soluciones de comercio electrónico, dado el gran número de usuarios que se involucrarían.