SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LA CARTA IBEROAMERICANA DE
GOBIERNO ELECTRÓNICO
Nombre: Fernando Antonio Silva Rodríguez
Uftpre6055746
Partiendo del hecho, de que el gobierno electrónico es una realidad en estos
tiempos, sería erróneo pensar el desarrollo de una era digital solo en el sector
privado, sin tomar en cuenta el sector público; lo que trae a la palestra grandes
retos para las diferentes naciones que deben comenzar a tomar muy en serio lo
referente al gobierno electrónico, por lo que es necesario tomar en cuenta los
avances realizados en esta materia, teniendo como guía los documentos que
hayan sido aprobados e implementados por otros países.
Es aquí donde encontramos la carta iberoamericana de gobierno electrónico,
donde se define como gobierno electrónico, como el uso de las tecnologías de
la información y la comunicación en los organismos gubernamentales,
destinados a mejorar el manejo de información y servicios ofrecidos a los
ciudadanos; esta carta tiene como su principal objetivo, el implementar la plena
accesibilidad al gobierno electrónico, bajo la premisa de disminuir la brecha
digital, debido a que atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de
los ciudadanos, y que a pesar de que esa brecha se está acortando, persiste la
exclusión en la población de menores ingresos; por otra parte también influye la
ubicación geográfica, ya que la mayor concentración de servicios y
disponibilidad de redes y computadoras se da en los centros más poblados, y
que además gozan de mayores ingresos y cuentan con un mejor nivel
educativo.
Entre los principales valores que predica esta carta tenemos, la igualdad, la
legalidad, la conservación, la transparencia, la accesibilidad, la seguridad, la
responsabilidad, y la educación tecnológica; considerando de esta manera el
foco del gobierno electrónico que son los destinatarios, es decir, el ciudadano y
la sociedad.
Además debemos tomar en cuenta lo referente a la información que se brinda,
la cual se debe homologar, tomando en cuenta, la normativa, los
procedimientos, y los requisitos, ya que los ciudadanos, que son cautivos de la
administración pública al momento de concurrir a sus oficinas para ejercer
algún derecho u obligación, no conocen la legislación ni el alcance de los
servicios, y desean perder el menor tiempo posible en el arduo proceso. Es
importante entender que los ciudadanos necesitan conocer la información para
acceder a los servicios públicos, y esta información debe contener los
siguientes requisitos, como el hecho de que este actualizada, comprensible,
suficiente y graduada, coherente, y con una variedad de canales y
herramientas existentes que les permita acceder fácilmente a esa información.
Otro aspecto fundamental dentro de la aplicación de esta carta, es el diseño de
indicadores que permitan el análisis, para establecer las prioridades y la
evaluación de impacto; es importante conocer la demanda, la cantidad de
trámites y consultas, los tiempos de respuesta, y las dificultades en la
obtención de los servicios públicos de información; además es importante
también desarrollar indicadores y medir los costos referidos a la obtención de la
información.
Con respecto a la organización, se habla mucho que el cambio tecnológico
traerá aparejado en las estructuras organizacionales del Estado, sin embargo,
es muy común que estas estructuras sean muy rígidas, y el hacho de la llegada
del gobierno electrónico, implica que esto va a cambiar, por lo menos en un
corto plazo; esto implicaría una interrogante, que en la centralización y la
implementación de nuevas tecnologías, cuál sería la tecnología más indicada
para aplicarla a estas estructuras rígidas y poco responsivas a las necesidades
de los ciudadanos.
Y con respecto al funcionario público, podemos decir que los responsables
políticos, directivos y empleados públicos, tienen perspectivas múltiples, en
torno al gobierno electrónico, estando marcado por la necesidad de adaptación
y las grandes oportunidades que significa la innovación para estos; el
funcionario público, al igual que el ciudadano, es consiente que el cambio
tecnológico avanza con rapidez y ofrece cada vez mayores oportunidades de
servicio, por lo que se espera que la implementación del gobierno electrónico
traiga como resultado la aceleración del flujo de trabajo y la disponibilidad de
mayor información en línea, para disminuir así, la demanda presencial actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
wilsenyslozada
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
jhoisen
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
PedroMRamos
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NapoSuarez
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
PedroMRamos
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
maribelberrio177
 
Lourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronicoLourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronico
lourysmiquilena
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuariosHelem Alejandra
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en lineaAreas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en linea
ELKINALBARRACIN
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
felianasanchez
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
El derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informáticoEl derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informático
MajitoOlaya
 

La actualidad más candente (20)

Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
 
Ensayo de la carta Iberoamericano.
Ensayo de  la carta Iberoamericano.Ensayo de  la carta Iberoamericano.
Ensayo de la carta Iberoamericano.
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Lourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronicoLourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronico
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuarios
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Cartilla unidad 8
Cartilla unidad 8Cartilla unidad 8
Cartilla unidad 8
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en lineaAreas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en linea
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Sànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.docSànchez mariangely.doc
Sànchez mariangely.doc
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
El derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informáticoEl derecho como un sistema informático
El derecho como un sistema informático
 

Similar a Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico

Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoajmendezbrito
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Yda Silva
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
NeniTah Carrillo
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
cuberoyuliana24
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
SANDRACORDERO15
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
MARIBEL MONCADA DE CONTRERAS
 
Eva sanchez.doc
Eva sanchez.docEva sanchez.doc
Eva sanchez.doc
evautf
 
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Edi_17
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
UFTPREGRADO2015
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
saiayulexisanchez
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Pedro Leon
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
CristinaElenaSoto
 
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdfGOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
RogerTaparex
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
martincamacaro
 
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdfElienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny Garcia
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Edgar D. Leal Bastidas
 

Similar a Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico (20)

Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Eva sanchez.doc
Eva sanchez.docEva sanchez.doc
Eva sanchez.doc
 
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
Ensayo sobre el análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico d...
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónicoLa carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
 
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdfGOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
 
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónicoCarta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Elienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdfElienny daimar garcía romero.pdf
Elienny daimar garcía romero.pdf
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ensayo sobre la carta iberoamericana de gobierno electrónico

  • 1. ENSAYO SOBRE LA CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Nombre: Fernando Antonio Silva Rodríguez Uftpre6055746
  • 2. Partiendo del hecho, de que el gobierno electrónico es una realidad en estos tiempos, sería erróneo pensar el desarrollo de una era digital solo en el sector privado, sin tomar en cuenta el sector público; lo que trae a la palestra grandes retos para las diferentes naciones que deben comenzar a tomar muy en serio lo referente al gobierno electrónico, por lo que es necesario tomar en cuenta los avances realizados en esta materia, teniendo como guía los documentos que hayan sido aprobados e implementados por otros países. Es aquí donde encontramos la carta iberoamericana de gobierno electrónico, donde se define como gobierno electrónico, como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los organismos gubernamentales, destinados a mejorar el manejo de información y servicios ofrecidos a los ciudadanos; esta carta tiene como su principal objetivo, el implementar la plena accesibilidad al gobierno electrónico, bajo la premisa de disminuir la brecha digital, debido a que atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los ciudadanos, y que a pesar de que esa brecha se está acortando, persiste la exclusión en la población de menores ingresos; por otra parte también influye la ubicación geográfica, ya que la mayor concentración de servicios y disponibilidad de redes y computadoras se da en los centros más poblados, y que además gozan de mayores ingresos y cuentan con un mejor nivel educativo. Entre los principales valores que predica esta carta tenemos, la igualdad, la legalidad, la conservación, la transparencia, la accesibilidad, la seguridad, la responsabilidad, y la educación tecnológica; considerando de esta manera el foco del gobierno electrónico que son los destinatarios, es decir, el ciudadano y la sociedad. Además debemos tomar en cuenta lo referente a la información que se brinda, la cual se debe homologar, tomando en cuenta, la normativa, los procedimientos, y los requisitos, ya que los ciudadanos, que son cautivos de la administración pública al momento de concurrir a sus oficinas para ejercer algún derecho u obligación, no conocen la legislación ni el alcance de los servicios, y desean perder el menor tiempo posible en el arduo proceso. Es importante entender que los ciudadanos necesitan conocer la información para acceder a los servicios públicos, y esta información debe contener los
  • 3. siguientes requisitos, como el hecho de que este actualizada, comprensible, suficiente y graduada, coherente, y con una variedad de canales y herramientas existentes que les permita acceder fácilmente a esa información. Otro aspecto fundamental dentro de la aplicación de esta carta, es el diseño de indicadores que permitan el análisis, para establecer las prioridades y la evaluación de impacto; es importante conocer la demanda, la cantidad de trámites y consultas, los tiempos de respuesta, y las dificultades en la obtención de los servicios públicos de información; además es importante también desarrollar indicadores y medir los costos referidos a la obtención de la información. Con respecto a la organización, se habla mucho que el cambio tecnológico traerá aparejado en las estructuras organizacionales del Estado, sin embargo, es muy común que estas estructuras sean muy rígidas, y el hacho de la llegada del gobierno electrónico, implica que esto va a cambiar, por lo menos en un corto plazo; esto implicaría una interrogante, que en la centralización y la implementación de nuevas tecnologías, cuál sería la tecnología más indicada para aplicarla a estas estructuras rígidas y poco responsivas a las necesidades de los ciudadanos. Y con respecto al funcionario público, podemos decir que los responsables políticos, directivos y empleados públicos, tienen perspectivas múltiples, en torno al gobierno electrónico, estando marcado por la necesidad de adaptación y las grandes oportunidades que significa la innovación para estos; el funcionario público, al igual que el ciudadano, es consiente que el cambio tecnológico avanza con rapidez y ofrece cada vez mayores oportunidades de servicio, por lo que se espera que la implementación del gobierno electrónico traiga como resultado la aceleración del flujo de trabajo y la disponibilidad de mayor información en línea, para disminuir así, la demanda presencial actual.