SlideShare una empresa de Scribd logo
El diseño grafico
HAROLD ALEXIS GALLEGO HENANDEZ
EL DISEÑO GRAFICO
 TEORIA DEL COLOR
 FOTOGRAFIA
 TECNICAS DE ILISTRACION
 TIPOGRAFIA
CONCLUCION
TEORIA DEL COLOR
 En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la
fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un
grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el
efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca
se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras
que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el
color negro.
FOTOGRAFIA
 La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas
debidas a la acción de la luz.2 Es el proceso de proyectar imágenes y
capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o
por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio
de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño
agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen
queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras
fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica,
mientras que en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS
y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al
conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su
resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
TECNICAS DE ILUSTRACION
A pesar de que en el terreno de la
ilustración (sobre todo la destinada a un
público infantil) el uso del color es
predominante, hay muchos profesionales
que trabajan muy bien en blanco y negro,
bien por condicionantes técnicos (prensa
escrita, poco presupuesto…)
El lapicero es el material más humilde con
el que podemos comenzar a ilustrar. De
hecho, prácticamente siempre se empieza
cogiendo un lápiz y un trozo de papel.
Generalmente después, a un trabajo de
ilustración se añaden más técnicas y
materiales y en muchas ocasiones
ese lápiz previo termina escondiéndose
bajo las capas del gouache o eliminado
con una goma de borrar.
En la ilustración de debajo se han
empleado distintas herramientas: lápiz HB
para el trazo externo de las casas,
portaminas con mina de 2mm blanda (2B)
para el árbol, ventanas, puertas, y para el
sombreado de la chimenea. Portaminas
con mina de 0.5 dura (2H) para dibujar las
tejas.
TIPOGRAFIA
 Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el
tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras;
intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir
aquellas unidades que conceden un carácter normativo.2
 Esta contempla la comunicación como una metáfora visual, donde el
texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se
representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen.2
CONCLUCIONES
 Creo que todos traemos el diseño en nuestro ser, bueno digo por
que desde niños o con forme que vamos creciendo siempre estamos
tratando de crear cosas como dibujos, diseñar uniformes para
nuestros equipos, buscamos como facilitarnos las cosas inventando
algún objeto útil, al fin y acabo todo es diseño uno puede crear
diseño desde que nos imaginamos cosas. Por eso lo de que lo
traemos dentro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Elementos visuales
Elementos visualesElementos visuales
Elementos visuales
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
Tutorial de xilografia
Tutorial de xilografiaTutorial de xilografia
Tutorial de xilografia
 
Iluminacion
Iluminacion Iluminacion
Iluminacion
 
Reglas para pantalla, tipografía y color
Reglas para pantalla, tipografía y colorReglas para pantalla, tipografía y color
Reglas para pantalla, tipografía y color
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIAGRAMACION
DIAGRAMACIONDIAGRAMACION
DIAGRAMACION
 
Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial
Grabado en relieve: Xilografía.  TutorialGrabado en relieve: Xilografía.  Tutorial
Grabado en relieve: Xilografía. Tutorial
 
Des figuración
Des figuraciónDes figuración
Des figuración
 
Ejercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidlealEjercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidleal
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
Informatica 2 arreglado
Informatica 2 arregladoInformatica 2 arreglado
Informatica 2 arreglado
 
Talller de nivelacion...
Talller de nivelacion...Talller de nivelacion...
Talller de nivelacion...
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Decorados escenográficos
Decorados escenográficosDecorados escenográficos
Decorados escenográficos
 
Rótulos
RótulosRótulos
Rótulos
 
Corel
CorelCorel
Corel
 
Teoria del diseñod
Teoria del diseñodTeoria del diseñod
Teoria del diseñod
 

Destacado

Destacado (8)

¿Qué es la Fotografía Digital?
¿Qué es la Fotografía Digital?¿Qué es la Fotografía Digital?
¿Qué es la Fotografía Digital?
 
Fotografía digital (0578)
 Fotografía digital (0578) Fotografía digital (0578)
Fotografía digital (0578)
 
Curso Fotografia digital
 Curso Fotografia digital Curso Fotografia digital
Curso Fotografia digital
 
Digital Photography Introduction
Digital Photography IntroductionDigital Photography Introduction
Digital Photography Introduction
 
Tutorial 1 - Basics of Digital Photography
Tutorial 1 - Basics of Digital PhotographyTutorial 1 - Basics of Digital Photography
Tutorial 1 - Basics of Digital Photography
 
Basic Photography Lesson
Basic Photography LessonBasic Photography Lesson
Basic Photography Lesson
 
7 Digital Photography Concepts You Have To know
7 Digital Photography Concepts You Have To know7 Digital Photography Concepts You Have To know
7 Digital Photography Concepts You Have To know
 
Introduction to photoshop
Introduction to photoshopIntroduction to photoshop
Introduction to photoshop
 

Similar a El diseño grafico

COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
NatashaSolano5
 
Tecnicas de representacion y dibujo
Tecnicas de representacion y dibujoTecnicas de representacion y dibujo
Tecnicas de representacion y dibujo
Paul Enrique Bello
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargas
Manuel Copolla
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Grafico
yuliangi
 

Similar a El diseño grafico (20)

COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso9clarooscuro2eso
9clarooscuro2eso
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Tecnicas de representacion y dibujo
Tecnicas de representacion y dibujoTecnicas de representacion y dibujo
Tecnicas de representacion y dibujo
 
Sesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìnSesioìn 17 color en la impresioìn
Sesioìn 17 color en la impresioìn
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargas
 
Clase 9 artes plasticas
Clase 9 artes plasticasClase 9 artes plasticas
Clase 9 artes plasticas
 
9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso
 
Pixel Art
Pixel ArtPixel Art
Pixel Art
 
Apuntes 3.tecnicas bidimensionales
Apuntes 3.tecnicas bidimensionalesApuntes 3.tecnicas bidimensionales
Apuntes 3.tecnicas bidimensionales
 
Toeria del color
Toeria del colorToeria del color
Toeria del color
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Grafico
 
Trabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO GraficoTrabajo DiseñO Grafico
Trabajo DiseñO Grafico
 
Las Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdfLas Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdf
 
Expresión y comunicación gráfica
Expresión y comunicación gráficaExpresión y comunicación gráfica
Expresión y comunicación gráfica
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

El diseño grafico

  • 1. El diseño grafico HAROLD ALEXIS GALLEGO HENANDEZ
  • 2. EL DISEÑO GRAFICO  TEORIA DEL COLOR  FOTOGRAFIA  TECNICAS DE ILISTRACION  TIPOGRAFIA CONCLUCION
  • 3. TEORIA DEL COLOR  En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.
  • 4. FOTOGRAFIA  La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.2 Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
  • 5. TECNICAS DE ILUSTRACION A pesar de que en el terreno de la ilustración (sobre todo la destinada a un público infantil) el uso del color es predominante, hay muchos profesionales que trabajan muy bien en blanco y negro, bien por condicionantes técnicos (prensa escrita, poco presupuesto…) El lapicero es el material más humilde con el que podemos comenzar a ilustrar. De hecho, prácticamente siempre se empieza cogiendo un lápiz y un trozo de papel. Generalmente después, a un trabajo de ilustración se añaden más técnicas y materiales y en muchas ocasiones ese lápiz previo termina escondiéndose bajo las capas del gouache o eliminado con una goma de borrar. En la ilustración de debajo se han empleado distintas herramientas: lápiz HB para el trazo externo de las casas, portaminas con mina de 2mm blanda (2B) para el árbol, ventanas, puertas, y para el sombreado de la chimenea. Portaminas con mina de 0.5 dura (2H) para dibujar las tejas.
  • 6. TIPOGRAFIA  Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo.2  Esta contempla la comunicación como una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen.2
  • 7. CONCLUCIONES  Creo que todos traemos el diseño en nuestro ser, bueno digo por que desde niños o con forme que vamos creciendo siempre estamos tratando de crear cosas como dibujos, diseñar uniformes para nuestros equipos, buscamos como facilitarnos las cosas inventando algún objeto útil, al fin y acabo todo es diseño uno puede crear diseño desde que nos imaginamos cosas. Por eso lo de que lo traemos dentro.