SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DEL ESTADO DE JALISCO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
“El enfoque por competencias en educación”
QUE PRESENTA
OLGA MARISSA LÓPEZ MARTÍNEZ
Chapala, Jal. 25 diciembre 2017
ENFOQUES:
CONDUCTUAL
ETIMOLÓGICO
LABORAL
FUNCIONAL O
SISTÉMICO
SOCIOCONSTRUCTIVISTA
PEDAGÓGICO
-DIDÁCTICO
Flexibilidad y
capacidad de
resolver
situaciones, sin
recurrir a un
patrón de
comportamiento
previamente
establecido.
Combinación de
conocimientos,
actitudes y
habilidades
Todo lo que se
aprende, tiene
que tener una
utilidad
inmediata para
la vida.
El aprendiz
construirá su
propio
andamiaje de
información.
Aprendizaje
significativo.
Reconocer los
saberes previos
del aprendiz,
para establecer
los puentes que
darán sentido a
los nuevos.
Aprendizaje
situado-
aprendizaje en
contexto.
Necesidad de
graduar, cada
proceso de
aprendizaje.
La importancia
del contexto.
Orientación hacia el desempeño en el
trabajo, con una importante riqueza de
capacidades personales y sociales, trabajar
en equipo y saber relacionarse.
El diseño curricular por competencias es
el espacio para permitir el retorno de la
teoría de objetivos conductuales a la
educación.
Necesidad de
articular lo que
se aprende en
la escuela, con
la vida diaria.
Habilidad de enfrentar
demandas complejas
(apoyándose en
recursos psicosociales),
dentro de un contexto
en particular.
Se centra en el estudiante,
debe de encontrarle sentido
a lo que aprende, hacerse
competente, para después
insertarse en un ámbito
laboral, que cada día es más
demandante.
El término
competencia, tiene
su origen desde el
mundo del trabajo.
Conformación de un
proyecto educativo
basado en las
competencias.
Teoría de objetivos
comportamentales,
desde la perspectiva
del análisis de tareas
Una competencia se
formula con un verbo, una
conducta o desempeño y
las condiciones de
ejecución que permiten su
evidencia.
El diseño curricular por
competencias ha sido el
espacio para permitir el
retorno de la teoría de
objetivos conductuales a la
educación.
La elaboración de planes de
estudio y programas
educativos a partir de una
estructura comportamental
ha tenido una influencia
muy importante en el
trabajo curricular.
Destrezas y habilidades
para la vida
= competencias.
El número de
competencias con las que
se trabaja en una
situación escolar, es
reducido.
Vicios de la educación,
tan fuertes que vuelven a
emerger, o tal vez nunca
desaparecieron de la
educación formal.
Elaborar una articulación diferente:
Entre el mundo real y lo que aprende un estudiante.
Entre lo que se propone que aprenda y el deseo del
alumno.
Logrando así un encuentro entre:
El proyecto de enseñanza construido desde el docente
con el proyecto de aprendizaje desarrollado por el
propio alumno.
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
noeliags16
 
Proyecto educativo los Caidos
Proyecto educativo los CaidosProyecto educativo los Caidos
Proyecto educativo los Caidospedro_martov
 
Reflexión de la práctica docente
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docenteAlicia Rodriguez
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
USOS DE JCLIC
USOS DE JCLICUSOS DE JCLIC
USOS DE JCLIC
Edgar Reyes
 
7. 2011 pep campo formativo desarrollo físico
7.  2011 pep campo formativo desarrollo físico7.  2011 pep campo formativo desarrollo físico
7. 2011 pep campo formativo desarrollo físico
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Diana Martinez
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
Monipanda1712
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
EmiliaCristinaNavaBr
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Sara Glez
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 

La actualidad más candente (15)

Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
 
Idesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafiaIdesa tarea geofrafia
Idesa tarea geofrafia
 
Proyecto educativo los Caidos
Proyecto educativo los CaidosProyecto educativo los Caidos
Proyecto educativo los Caidos
 
Reflexión de la práctica docente
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docente
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
USOS DE JCLIC
USOS DE JCLICUSOS DE JCLIC
USOS DE JCLIC
 
7. 2011 pep campo formativo desarrollo físico
7.  2011 pep campo formativo desarrollo físico7.  2011 pep campo formativo desarrollo físico
7. 2011 pep campo formativo desarrollo físico
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
 
Idesa tarea geo
Idesa tarea geoIdesa tarea geo
Idesa tarea geo
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
Proyecto TIC "Dimensiones de la practica docente"
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 

Similar a El enfoque por competencias en educación

Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
imelda comcepcion gonzalez muñoz
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
RosaHaydeeJimenezRod
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
joaquinn
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
Profesionales de la Educación
Profesionales de la EducaciónProfesionales de la Educación
Profesionales de la Educación
Jarval DStrategos
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteJorge Serrano
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fcLa Fenech
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
KatiuskaFernndezDurn
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Carolina Ledesma
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
Juan Cuevas Labastida
 

Similar a El enfoque por competencias en educación (20)

Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Profesionales de la Educación
Profesionales de la EducaciónProfesionales de la Educación
Profesionales de la Educación
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fc
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptxLas competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El enfoque por competencias en educación

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA “El enfoque por competencias en educación” QUE PRESENTA OLGA MARISSA LÓPEZ MARTÍNEZ Chapala, Jal. 25 diciembre 2017
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Flexibilidad y capacidad de resolver situaciones, sin recurrir a un patrón de comportamiento previamente establecido. Combinación de conocimientos, actitudes y habilidades Todo lo que se aprende, tiene que tener una utilidad inmediata para la vida.
  • 8. El aprendiz construirá su propio andamiaje de información. Aprendizaje significativo. Reconocer los saberes previos del aprendiz, para establecer los puentes que darán sentido a los nuevos.
  • 9. Aprendizaje situado- aprendizaje en contexto. Necesidad de graduar, cada proceso de aprendizaje. La importancia del contexto.
  • 10.
  • 11. Orientación hacia el desempeño en el trabajo, con una importante riqueza de capacidades personales y sociales, trabajar en equipo y saber relacionarse. El diseño curricular por competencias es el espacio para permitir el retorno de la teoría de objetivos conductuales a la educación.
  • 12. Necesidad de articular lo que se aprende en la escuela, con la vida diaria. Habilidad de enfrentar demandas complejas (apoyándose en recursos psicosociales), dentro de un contexto en particular.
  • 13. Se centra en el estudiante, debe de encontrarle sentido a lo que aprende, hacerse competente, para después insertarse en un ámbito laboral, que cada día es más demandante.
  • 14.
  • 15. El término competencia, tiene su origen desde el mundo del trabajo. Conformación de un proyecto educativo basado en las competencias. Teoría de objetivos comportamentales, desde la perspectiva del análisis de tareas
  • 16. Una competencia se formula con un verbo, una conducta o desempeño y las condiciones de ejecución que permiten su evidencia. El diseño curricular por competencias ha sido el espacio para permitir el retorno de la teoría de objetivos conductuales a la educación.
  • 17. La elaboración de planes de estudio y programas educativos a partir de una estructura comportamental ha tenido una influencia muy importante en el trabajo curricular. Destrezas y habilidades para la vida = competencias.
  • 18. El número de competencias con las que se trabaja en una situación escolar, es reducido. Vicios de la educación, tan fuertes que vuelven a emerger, o tal vez nunca desaparecieron de la educación formal.
  • 19. Elaborar una articulación diferente: Entre el mundo real y lo que aprende un estudiante. Entre lo que se propone que aprenda y el deseo del alumno. Logrando así un encuentro entre: El proyecto de enseñanza construido desde el docente con el proyecto de aprendizaje desarrollado por el propio alumno.
  • 20. G R A C I A S