SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENSAYO ARGUMENTATIVO: ACTIVIDAD DE ENTRADA
LENGUA CASTELLANA
ULLENID JIMÉNEZ
ANA SOFÍA JIMÉNEZ MOLINA
11°1
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
2020
EL LOBO
Lee con atención los siguientes textos:
Respuesta de actividad 2:
Titulo………………………………………………………..Tipo de texto
Lobo………………………………………………………Texto expositivo.
¿Hay que proteger a los lobos?.................................Texto argumentativo.
Historia de un lobo………………………………………Texto narrativo.
EJERICIO 1
Después de leer los textos 1,2 y 3, responde a estas preguntas:
1. ¿En qué texto el lobo es el héroe de una historia imaginaria?
R/= En el texto “La historia de un lobo”
2. ¿En qué texto el autor da una definición del lobo?
R/= En el texto “Lobo”
3. ¿En qué texto el lobo es sujeto de discusión?
R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?”
4. ¿En cuál de los tres textos se expresa una opinión personal?
R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?”
5. ¿En qué texto el autor cuenta una historia?
R/= En el texto “La historia de un lobo”
6. ¿En qué texto el autor presenta distintos puntos de vista en relación al
lobo?
R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?”
7. ¿En qué texto el autor nos da información sobre el lobo?
R/= En el texto “Lobo”
8. ¿En qué texto el autor quiere convencer al lector para que adopte un
determinado punto de vista?
R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?”
9. ¿Qué texto elegirías como fuente de información para hacer un trabajo en
clase?
R/= El texto “Lobo”
10.¿Qué texto elegirías para entretener un niño pequeño contándole un
cuento?
R/= El texto “La historia de un lobo”
EJERCICIO 3
Relee el texto 2 y copia los párrafos que se indican a continuación.
1. Copia la pregunta que motiva la discusión y que da título al texto:
R/= “¿Hay que proteger a los lobos?”
2. Copia el párrafo en el que el autor responde personalmente a esta
pregunta:
R/= “Detengamos la masacre de los lobos, es necesario tomar medidas
para proteger a este simpático animal salvaje.”
3. Copia la frase en la que se encuentra la situación de denuncia del
autor:
R/= “Cuando el hombre se dio cuenta que el lobo, además podía transmitir
la rabia, se decidió a exterminarlos, esta es la razón de que hoy queden
solamente 500.000 lobos en el mundo.”
EJERCICIO 4
En el texto 2 menciona los argumentos a favor de proteger a los lobos, y
mencionar los argumentos en contra.
- Argumentos a favor:
“Los lobos se han convertido en animales tan amenazados que podrían
desaparecer en un futuro próximo.
En realidad los lobos son muy útiles en la naturaleza pues atacan
preferiblemente a animales debilitados o enfermos, comportándose así,
ejecutan lo que se llama “selección natural” solo los animales más fuertes
sobreviven y se reproducen.
También se ha constatado que en ciertas regiones donde los lobos han
desaparecido los venados se han multiplicado excesivamente dañando el
equilibrio natural.
Detengamos la masacre de los lobos, es necesario tomar medidas para
proteger a este simpático animal salvaje.”
- Argumentos en contra:
“desde hace siglos, el hombre caza la lobo porque lo consideran un rival
peligroso, en efecto, el lobo caza a los mismo animales que el hombre y
ataca los rebaños, sin embargo, el lobo mata solamente para alimentarse.
Es por sus largos periodos de ayuno por lo que pueden devorar hasta seis
kilos de comida de una sola vez.
El odio de los hombres hacia los lobos se explica también por el miedo y el
recuerdo de acontecimientos terribles. Así, durante la guerra, los lobos
devoraban hombres debilitados. Pero estos casos son extremos.
Cuando el hombre se dio cuenta que el lobo, además podía transmitir la
rabia, se decidió exterminarlos, esta es la razón de que hoy, queden
solamente 500.000 lobos en el mundo, como el lobo rojo en estados unidos,
han sido diezmadas. Desgraciadamente, la masacre de los lobos continua
todavía en numerosos países como Rusia.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualotoCulturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualoto
silvia_gualoto
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorAida Matute
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
Edwin Chacón
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Elvisitos Diaz
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
Maggiss Curillo
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
RubnTaco
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
marciaflores70
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
doira10
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuadorRömêl Hërrêrä
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANALily Caicedo
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
Jorge Castillo
 
Ppt 1 la narración.hc
Ppt 1  la narración.hcPpt 1  la narración.hc
Ppt 1 la narración.hc
hectorferj
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 

La actualidad más candente (20)

Culturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualotoCulturas del oriente por silvia gualoto
Culturas del oriente por silvia gualoto
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Asociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y colonialesAsociaciones gregarias y coloniales
Asociaciones gregarias y coloniales
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Biología especies del ecuador
Biología   especies del ecuadorBiología   especies del ecuador
Biología especies del ecuador
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANA
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
 
Ppt 1 la narración.hc
Ppt 1  la narración.hcPpt 1  la narración.hc
Ppt 1 la narración.hc
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 

Similar a El ensayo argumentativo

El ensayo argumentativo actividad de entrada
El ensayo argumentativo  actividad de entradaEl ensayo argumentativo  actividad de entrada
El ensayo argumentativo actividad de entrada
Melanny Foronda
 
Taller del lobo
Taller del loboTaller del lobo
Taller del lobo
Kevin Rudas
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
Sara Londoño
 
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
DanielaQuezada48
 
Plan lector animal_julie
Plan lector animal_juliePlan lector animal_julie
Plan lector animal_julieAmanda López
 
Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
katy1621
 
Prueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguajePrueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguaje
Elizabeth Montecino Jara
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 
Curiosidades sobre los lobos
Curiosidades sobre los lobosCuriosidades sobre los lobos
Curiosidades sobre los lobos
cristianc98
 
Colmillo Blanco - Loyola Nicaragua
Colmillo Blanco - Loyola NicaraguaColmillo Blanco - Loyola Nicaragua
Colmillo Blanco - Loyola Nicaragua
gicaral
 
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfLEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
DanielaLeyton14
 
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Zayda Lázaro Palomino
 
Las fabulas
Las fabulasLas fabulas
Las fabulas
Irving Gardea
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
veronica artigas
 
Fabula el leon y el raton
Fabula el  leon y el ratonFabula el  leon y el raton
Fabula el leon y el raton
Amelia Orellana Perez
 
Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°
Alejandra Peralta
 
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Jhon Becerra
 

Similar a El ensayo argumentativo (20)

El ensayo argumentativo actividad de entrada
El ensayo argumentativo  actividad de entradaEl ensayo argumentativo  actividad de entrada
El ensayo argumentativo actividad de entrada
 
Taller del lobo
Taller del loboTaller del lobo
Taller del lobo
 
El lobo
El loboEl lobo
El lobo
 
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
 
Plan lector animal_julie
Plan lector animal_juliePlan lector animal_julie
Plan lector animal_julie
 
Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2Leng4 b prueba-periodo2
Leng4 b prueba-periodo2
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Prueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguajePrueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguaje
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
Curiosidades sobre los lobos
Curiosidades sobre los lobosCuriosidades sobre los lobos
Curiosidades sobre los lobos
 
Colmillo Blanco - Loyola Nicaragua
Colmillo Blanco - Loyola NicaraguaColmillo Blanco - Loyola Nicaragua
Colmillo Blanco - Loyola Nicaragua
 
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfLEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
LEO PRIMERO 4° - ESTUDIANTE - CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
 
Plan clase Lengua Castellana
Plan clase Lengua CastellanaPlan clase Lengua Castellana
Plan clase Lengua Castellana
 
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
Ficha de lectura: ¡Al rescate de los animales amenazados del Perú!
 
Las fabulas
Las fabulasLas fabulas
Las fabulas
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
 
Fabula el leon y el raton
Fabula el  leon y el ratonFabula el  leon y el raton
Fabula el leon y el raton
 
Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°Guia lenguaje 4°
Guia lenguaje 4°
 
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
 

Más de Ana Sofia Jimenez

Formato proyecto.
Formato proyecto. Formato proyecto.
Formato proyecto.
Ana Sofia Jimenez
 
Ensayo argumentativo (trabajo final)
Ensayo argumentativo (trabajo final)Ensayo argumentativo (trabajo final)
Ensayo argumentativo (trabajo final)
Ana Sofia Jimenez
 
Retos del conocimiento 3.
Retos del conocimiento 3.Retos del conocimiento 3.
Retos del conocimiento 3.
Ana Sofia Jimenez
 
Retos del conocimiento 2.
Retos del conocimiento 2. Retos del conocimiento 2.
Retos del conocimiento 2.
Ana Sofia Jimenez
 
Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.
Ana Sofia Jimenez
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
Ana Sofia Jimenez
 
Poster Biocontrol.
Poster Biocontrol.Poster Biocontrol.
Poster Biocontrol.
Ana Sofia Jimenez
 
Etica.
Etica.Etica.
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Ana Sofia Jimenez
 
Mi experiencia en word
Mi experiencia en wordMi experiencia en word
Mi experiencia en word
Ana Sofia Jimenez
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Ana Sofia Jimenez
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Ana Sofia Jimenez
 

Más de Ana Sofia Jimenez (12)

Formato proyecto.
Formato proyecto. Formato proyecto.
Formato proyecto.
 
Ensayo argumentativo (trabajo final)
Ensayo argumentativo (trabajo final)Ensayo argumentativo (trabajo final)
Ensayo argumentativo (trabajo final)
 
Retos del conocimiento 3.
Retos del conocimiento 3.Retos del conocimiento 3.
Retos del conocimiento 3.
 
Retos del conocimiento 2.
Retos del conocimiento 2. Retos del conocimiento 2.
Retos del conocimiento 2.
 
Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Poster Biocontrol.
Poster Biocontrol.Poster Biocontrol.
Poster Biocontrol.
 
Etica.
Etica.Etica.
Etica.
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Mi experiencia en word
Mi experiencia en wordMi experiencia en word
Mi experiencia en word
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El ensayo argumentativo

  • 1. EL ENSAYO ARGUMENTATIVO: ACTIVIDAD DE ENTRADA LENGUA CASTELLANA ULLENID JIMÉNEZ ANA SOFÍA JIMÉNEZ MOLINA 11°1 I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 2020
  • 2. EL LOBO Lee con atención los siguientes textos:
  • 3. Respuesta de actividad 2: Titulo………………………………………………………..Tipo de texto Lobo………………………………………………………Texto expositivo. ¿Hay que proteger a los lobos?.................................Texto argumentativo. Historia de un lobo………………………………………Texto narrativo.
  • 4. EJERICIO 1 Después de leer los textos 1,2 y 3, responde a estas preguntas: 1. ¿En qué texto el lobo es el héroe de una historia imaginaria? R/= En el texto “La historia de un lobo” 2. ¿En qué texto el autor da una definición del lobo? R/= En el texto “Lobo” 3. ¿En qué texto el lobo es sujeto de discusión? R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?” 4. ¿En cuál de los tres textos se expresa una opinión personal? R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?” 5. ¿En qué texto el autor cuenta una historia? R/= En el texto “La historia de un lobo” 6. ¿En qué texto el autor presenta distintos puntos de vista en relación al lobo? R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?” 7. ¿En qué texto el autor nos da información sobre el lobo? R/= En el texto “Lobo” 8. ¿En qué texto el autor quiere convencer al lector para que adopte un determinado punto de vista? R/= En el texto “¿Hay que proteger a los lobos?” 9. ¿Qué texto elegirías como fuente de información para hacer un trabajo en clase? R/= El texto “Lobo” 10.¿Qué texto elegirías para entretener un niño pequeño contándole un cuento? R/= El texto “La historia de un lobo” EJERCICIO 3 Relee el texto 2 y copia los párrafos que se indican a continuación. 1. Copia la pregunta que motiva la discusión y que da título al texto: R/= “¿Hay que proteger a los lobos?” 2. Copia el párrafo en el que el autor responde personalmente a esta pregunta: R/= “Detengamos la masacre de los lobos, es necesario tomar medidas para proteger a este simpático animal salvaje.” 3. Copia la frase en la que se encuentra la situación de denuncia del autor: R/= “Cuando el hombre se dio cuenta que el lobo, además podía transmitir la rabia, se decidió a exterminarlos, esta es la razón de que hoy queden solamente 500.000 lobos en el mundo.”
  • 5. EJERCICIO 4 En el texto 2 menciona los argumentos a favor de proteger a los lobos, y mencionar los argumentos en contra. - Argumentos a favor: “Los lobos se han convertido en animales tan amenazados que podrían desaparecer en un futuro próximo. En realidad los lobos son muy útiles en la naturaleza pues atacan preferiblemente a animales debilitados o enfermos, comportándose así, ejecutan lo que se llama “selección natural” solo los animales más fuertes sobreviven y se reproducen. También se ha constatado que en ciertas regiones donde los lobos han desaparecido los venados se han multiplicado excesivamente dañando el equilibrio natural. Detengamos la masacre de los lobos, es necesario tomar medidas para proteger a este simpático animal salvaje.” - Argumentos en contra: “desde hace siglos, el hombre caza la lobo porque lo consideran un rival peligroso, en efecto, el lobo caza a los mismo animales que el hombre y ataca los rebaños, sin embargo, el lobo mata solamente para alimentarse. Es por sus largos periodos de ayuno por lo que pueden devorar hasta seis kilos de comida de una sola vez. El odio de los hombres hacia los lobos se explica también por el miedo y el recuerdo de acontecimientos terribles. Así, durante la guerra, los lobos devoraban hombres debilitados. Pero estos casos son extremos. Cuando el hombre se dio cuenta que el lobo, además podía transmitir la rabia, se decidió exterminarlos, esta es la razón de que hoy, queden solamente 500.000 lobos en el mundo, como el lobo rojo en estados unidos, han sido diezmadas. Desgraciadamente, la masacre de los lobos continua todavía en numerosos países como Rusia.”