SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESGUINCE 
Mario 6º B
EL ESGUINCE 
• Es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una 
articulación. Cuando los ligamentos (las fibras que sostienen los 
huesos) se estiran demasiado o se rompen, la articulación duele y se 
inflama. 
• El esguince suele ir acompañado de un hematoma, inflamación y 
dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada. 
• Al esguince también se le llama torcedura. Los más comunes son el 
esguince de tobillo, de la rodilla o de la muñeca.
Causas del esguince 
• Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse 
en una posición antinatural. 
• Suelen ser determinados movimientos bruscos, inesperados o forzados que 
dañan los ligamentos. 
• Dependiendo de lo fuerte que haya sido el impacto así se habrá dañado la 
articulación: En los esguinces más leves, sólo se ve dañada la estructura 
de tejido fibroso, mientras que en esguinces más graves se puede 
desgarrar la cápsula articular de los ligamentos. 
• En muchos casos la causa del esguince suele ser una lesión deportiva (al 
girar el pie o como consecuencia de una caída). 
• La causa de un esguince puede ser también 
la lesión repetida de los ligamentos.
Los síntomas del esguince 
• El síntoma que aparece inmediatamente después de un esguince 
es el dolor. 
• El dolor puede ser articular o muscular (al principio el dolor es muy 
intenso, luego va disminuyendo). 
• Los esguinces también causan inflamación, hinchazón y rigidez 
articular. 
• Si salen hematomas se ve que la piel cambia de color. 
• En casos graves, se produce una lesión ósea de los huesos de la 
articulación (fractura).
Tratamiento del esguince 
• Hay que aplicar hielo inmediatamente en cuanto te haces el esguince para 
reducir la inflamación. Para ello envolvemos el hielo en un trapo, no 
debemos aplicarlo directamente sobre la piel. 
• Luego envolvemos firmemente un vendaje alrededor de la zona afectada 
para limitar el movimiento, pero sin apretar demasiado. 
• Tenemos que mantener elevada la articulación inflamada por encima del 
nivel del corazón, incluso mientras dormimos. 
• Tomar ibuprofeno, naproxeno y otros medicamentos para el dolor que nos 
mande el médico también puede ayudar a que nos duela menos. 
• Podemos usar una férula si nos la manda el médico. 
• Hay que descansar varios días.
El esguince de tobillo 
• El esguince de tobillo se produce cuando los ligamentos del tobillo se 
estiran o se rompen, especialmente cuando corremos o hacemos deportes 
con giro sobre la extremidad. 
• Los esguinces del tobillo resultan del desplazamiento hacia dentro o hacia 
fuera del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de la cara interna o 
externa del tobillo. 
• El dolor de un esguince de tobillo es muy intenso y con frecuencia impide 
que la persona pueda trabajar o practicar su deporte. 
• Sin embargo, con un tratamiento adecuado, los esguinces de tobillo suelen 
curar rápidamente.
El esguince de tobillo 
• Hay tres grados de esguince de tobillo: 
• Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve que 
puede mejorar con un poco de estiramiento suave. 
• Esguinces de grado II: los ligamentos están parcialmente rotos y 
posiblemente se necesite usar una férula o un yeso. 
• Esguinces de grado III: los ligamentos están totalmente rotos. A menudo 
se necesita cirugía para esta lesión grave.
Tratamiento del esguince de tobillo 
• El primer objetivo del tratamiento es evitar el edema que se produce tras la 
lesión. La aplicación de hielo es básica en los dos o tres primeros días, 
junto con la colocación de un vendaje compresivo. 
• Si hay dolor al caminar, debe evitarse el apoyo usando unas muletas para 
evitar aumentar la lesión. Dependiendo de la gravedad de la lesión una 
férula o un yeso pueden ser efectivos para prevenir mayores daños y 
acelerar la cicatrización del ligamento. 
• El dolor y la hinchazón de un esguince 
de tobillo mejoran al cabo de 48 horas.
Tratamiento del esguince de tobillo 
• El médico te dará ejercicios para fortalecer el pie y el tobillo. Hacer estos 
ejercicios puede ayudarte a prevenir esguinces en el futuro y a que se 
quede un dolor crónico en el tobillo. Por ejemplo, flexionar y extender el 
tobillo y trazar círculos con el pie (hacia fuera y hacia dentro), puede ayudar 
a reducir la inflamación y prevenir la rigidez. Dependiendo de la gravedad 
de la lesión, el médico puede mandarte también hacer rehabilitación. 
• El tratamiento inicial puede resumirse en cuatro palabras: Reposo, hielo, 
compresión y elevación. 
• En caso de esguinces menos graves, es posible que puedas volver a tus 
actividades normales o a hacer deporte después de unos pocos días. Para 
los esguinces más graves, puedes tardar varias semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de TietzeDorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Ernesto Campos
 
8. vendajes
8. vendajes8. vendajes
8. vendajes
Cuachi Meneses
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Jair Muñoz
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Benício Araújo
 
Fisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema ArticularFisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema Articular
carolina1994gonza
 
Onicocriptosis o uña incarnada
Onicocriptosis o uña incarnadaOnicocriptosis o uña incarnada
Onicocriptosis o uña incarnada
docenciaaltopalancia
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
dr.lucy
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
estefaniaocampo
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
jenifer apreza
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Laura Avendaño
 
Dolores musculares
Dolores muscularesDolores musculares
Dolores musculares
Síntomas Remedios
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
Evelys Cajas
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
Franklin Rueda
 
DERMATOMAS PP.pdf
DERMATOMAS PP.pdfDERMATOMAS PP.pdf
DERMATOMAS PP.pdf
JanyCardozo
 

La actualidad más candente (20)

dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de TietzeDorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
 
8. vendajes
8. vendajes8. vendajes
8. vendajes
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
Anamnesis en el paciente Podológico/ Rangos de Signos Vitales Básicos.
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema ArticularFisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema Articular
 
Onicocriptosis o uña incarnada
Onicocriptosis o uña incarnadaOnicocriptosis o uña incarnada
Onicocriptosis o uña incarnada
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Manejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomuscularesManejo de lesiones osteomusculares
Manejo de lesiones osteomusculares
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
Dolores musculares
Dolores muscularesDolores musculares
Dolores musculares
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
 
DERMATOMAS PP.pdf
DERMATOMAS PP.pdfDERMATOMAS PP.pdf
DERMATOMAS PP.pdf
 

Similar a El esguince (mario)

El esguince (mario)
El esguince (mario)El esguince (mario)
El esguince (mario)
iredomero
 
esguince
esguinceesguince
esguince
mariajosezanca
 
Esguinces_by_MajoZanca
Esguinces_by_MajoZancaEsguinces_by_MajoZanca
Esguinces_by_MajoZanca
mariajosezanca
 
esguince
esguinceesguince
esguince
mariajosezanca
 
Tema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivasTema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivas
jorge nakamura kina
 
Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares
Melissa Belen Hunechucheo Alvarado
 
Lesion de rodilla
Lesion de rodillaLesion de rodilla
Lesion de rodilla
Ozkr Iacôno
 
Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion
isaac alejandro satian sanchez
 
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivasLesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Cristian Jker Jimenez Alonso
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
alamtona
 
Lesiones deportivas más freqüentes
Lesiones deportivas más freqüentesLesiones deportivas más freqüentes
Lesiones deportivas más freqüentes
jooita23
 
Esguince
EsguinceEsguince
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
Camaná
 
LESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptx
LESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptxLESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptx
LESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptx
PRIYANKAHERNNDEZ
 
Lesiones deportivas 4º
Lesiones deportivas 4ºLesiones deportivas 4º
Lesiones deportivas 4º
yogui1970
 
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másComo está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Eduardo Hernandez Amador
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
Nicole Rios
 
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos OsteoarticularesLesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
johana Monje
 
Lesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitisLesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitis
kikepowerful
 
Lesiones deportivas tendinitis rotuliana
Lesiones deportivas tendinitis rotulianaLesiones deportivas tendinitis rotuliana
Lesiones deportivas tendinitis rotuliana
kikepowerful
 

Similar a El esguince (mario) (20)

El esguince (mario)
El esguince (mario)El esguince (mario)
El esguince (mario)
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Esguinces_by_MajoZanca
Esguinces_by_MajoZancaEsguinces_by_MajoZanca
Esguinces_by_MajoZanca
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Tema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivasTema 5 lesiones deportivas
Tema 5 lesiones deportivas
 
Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares Lesiones ostearticulares
Lesiones ostearticulares
 
Lesion de rodilla
Lesion de rodillaLesion de rodilla
Lesion de rodilla
 
Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion
 
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivasLesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
Lesiones deportivas comunes en el baloncesto diapositivas
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
 
Lesiones deportivas más freqüentes
Lesiones deportivas más freqüentesLesiones deportivas más freqüentes
Lesiones deportivas más freqüentes
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
LESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptx
LESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptxLESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptx
LESIONES DE TOBILLO Y PIE MED DEPORTIVA COMPLETO (1).pptx
 
Lesiones deportivas 4º
Lesiones deportivas 4ºLesiones deportivas 4º
Lesiones deportivas 4º
 
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másComo está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones más
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos OsteoarticularesLesiones De Tejidos Osteoarticulares
Lesiones De Tejidos Osteoarticulares
 
Lesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitisLesiones deportivas tendinitis
Lesiones deportivas tendinitis
 
Lesiones deportivas tendinitis rotuliana
Lesiones deportivas tendinitis rotulianaLesiones deportivas tendinitis rotuliana
Lesiones deportivas tendinitis rotuliana
 

Más de iredomero

Reunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2ºReunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2º
iredomero
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
iredomero
 
Graduacion 6ºb
Graduacion 6ºbGraduacion 6ºb
Graduacion 6ºb
iredomero
 
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
iredomero
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
iredomero
 
Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)
iredomero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iredomero
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
iredomero
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
iredomero
 
Los gremios
Los gremiosLos gremios
Los gremios
iredomero
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
iredomero
 
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
iredomero
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
iredomero
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
iredomero
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
iredomero
 
Enfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctorEnfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctor
iredomero
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
iredomero
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
iredomero
 

Más de iredomero (20)

Reunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2ºReunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2º
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
 
Graduacion 6ºb
Graduacion 6ºbGraduacion 6ºb
Graduacion 6ºb
 
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
 
Los gremios
Los gremiosLos gremios
Los gremios
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
 
Enfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctorEnfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctor
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 

El esguince (mario)

  • 2. EL ESGUINCE • Es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Cuando los ligamentos (las fibras que sostienen los huesos) se estiran demasiado o se rompen, la articulación duele y se inflama. • El esguince suele ir acompañado de un hematoma, inflamación y dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada. • Al esguince también se le llama torcedura. Los más comunes son el esguince de tobillo, de la rodilla o de la muñeca.
  • 3. Causas del esguince • Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural. • Suelen ser determinados movimientos bruscos, inesperados o forzados que dañan los ligamentos. • Dependiendo de lo fuerte que haya sido el impacto así se habrá dañado la articulación: En los esguinces más leves, sólo se ve dañada la estructura de tejido fibroso, mientras que en esguinces más graves se puede desgarrar la cápsula articular de los ligamentos. • En muchos casos la causa del esguince suele ser una lesión deportiva (al girar el pie o como consecuencia de una caída). • La causa de un esguince puede ser también la lesión repetida de los ligamentos.
  • 4. Los síntomas del esguince • El síntoma que aparece inmediatamente después de un esguince es el dolor. • El dolor puede ser articular o muscular (al principio el dolor es muy intenso, luego va disminuyendo). • Los esguinces también causan inflamación, hinchazón y rigidez articular. • Si salen hematomas se ve que la piel cambia de color. • En casos graves, se produce una lesión ósea de los huesos de la articulación (fractura).
  • 5. Tratamiento del esguince • Hay que aplicar hielo inmediatamente en cuanto te haces el esguince para reducir la inflamación. Para ello envolvemos el hielo en un trapo, no debemos aplicarlo directamente sobre la piel. • Luego envolvemos firmemente un vendaje alrededor de la zona afectada para limitar el movimiento, pero sin apretar demasiado. • Tenemos que mantener elevada la articulación inflamada por encima del nivel del corazón, incluso mientras dormimos. • Tomar ibuprofeno, naproxeno y otros medicamentos para el dolor que nos mande el médico también puede ayudar a que nos duela menos. • Podemos usar una férula si nos la manda el médico. • Hay que descansar varios días.
  • 6. El esguince de tobillo • El esguince de tobillo se produce cuando los ligamentos del tobillo se estiran o se rompen, especialmente cuando corremos o hacemos deportes con giro sobre la extremidad. • Los esguinces del tobillo resultan del desplazamiento hacia dentro o hacia fuera del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de la cara interna o externa del tobillo. • El dolor de un esguince de tobillo es muy intenso y con frecuencia impide que la persona pueda trabajar o practicar su deporte. • Sin embargo, con un tratamiento adecuado, los esguinces de tobillo suelen curar rápidamente.
  • 7. El esguince de tobillo • Hay tres grados de esguince de tobillo: • Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve que puede mejorar con un poco de estiramiento suave. • Esguinces de grado II: los ligamentos están parcialmente rotos y posiblemente se necesite usar una férula o un yeso. • Esguinces de grado III: los ligamentos están totalmente rotos. A menudo se necesita cirugía para esta lesión grave.
  • 8. Tratamiento del esguince de tobillo • El primer objetivo del tratamiento es evitar el edema que se produce tras la lesión. La aplicación de hielo es básica en los dos o tres primeros días, junto con la colocación de un vendaje compresivo. • Si hay dolor al caminar, debe evitarse el apoyo usando unas muletas para evitar aumentar la lesión. Dependiendo de la gravedad de la lesión una férula o un yeso pueden ser efectivos para prevenir mayores daños y acelerar la cicatrización del ligamento. • El dolor y la hinchazón de un esguince de tobillo mejoran al cabo de 48 horas.
  • 9. Tratamiento del esguince de tobillo • El médico te dará ejercicios para fortalecer el pie y el tobillo. Hacer estos ejercicios puede ayudarte a prevenir esguinces en el futuro y a que se quede un dolor crónico en el tobillo. Por ejemplo, flexionar y extender el tobillo y trazar círculos con el pie (hacia fuera y hacia dentro), puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir la rigidez. Dependiendo de la gravedad de la lesión, el médico puede mandarte también hacer rehabilitación. • El tratamiento inicial puede resumirse en cuatro palabras: Reposo, hielo, compresión y elevación. • En caso de esguinces menos graves, es posible que puedas volver a tus actividades normales o a hacer deporte después de unos pocos días. Para los esguinces más graves, puedes tardar varias semanas.