SlideShare una empresa de Scribd logo
Esguince- Esguince de tobillo


 Machado Maximiliano Iuri
ESGUINCE:
¿Qué es un esguince?

Es una torcedura o lesión de los ligamentos por
 distensión, estiramiento excesivo, torsión, o
 rasgadura, acompañada de hematoma e
 inflamación, y bastante dolor que impide
 continuar moviendo la región lesionada.
Se produce por:

 Afectarse la región articular por acción mecánica (la
 exigencia de un movimiento brusco, excesiva
 apertura o cierre articular, movimiento anti-natural),
 o por violencia (caída, golpe).
Características:
Causan inflamación y dolor, provocando
 impotencia funcional e incluso parálisis temporal.

El período de recuperación varía en relación a la
 gravedad y la cronicidad de la lesión.

Las ocurrencias más comunes son en el tobillo,
 codo, muñeca, y pulgar. También puede
 afectarse cuello, y otras zonas como la columna
 vertebral.
Se clasifican en 3 grados:

Grado I: a veces llamados entorsis, consiste
 en distensión parcial del ligamento,
 corresponde a lesiones que no incluyen
 rotura ni arrancamiento. Con tratamiento
 adecuado, la recuperación es total y sin
 secuelas.
Se clasifican en 3 grados:

Grado II: se caracterizan por la rotura parcial o
  total de o los ligamentos. Presenta
  movimientos anormalmente amplios de la
  articulación, y dolor muy intenso.
  Generalmente la recuperación es total, aunque
  requiere de mayores tiempos de tratamiento,
  pero pueden llegar a dejar secuelas de leves a
  moderadas.
Se clasifican en 3 grados:
Grado III: rotura total del
  ligamento con arrancamiento
  óseo (tratamiento
  quirúrgico). Casi siempre
  dejan secuelas de moderadas
  a graves (dolores
  persistentes, rigidez,
  inestabilidad y fragilidad de la
  articulación).
¿Como curar un esguince?

Depende del tamaño de la lesión, la articulación
 involucrada, y su repetición. El tratamiento
 cuidadoso es crucial para el proceso de
 curación, ya que los fluidos pueden saturar el
 área de la lesión evitando así la recuperación.
Tratamiento según el Grado de
esguince:

Grado I: tratamiento conservador, véase
 fármaco, fisioterapia, meso terapia. Aplicar una
 inmovilización ligera, mediante una férula o
 vendas adhesivas (vendaje compresivo). La
 radiografía no revela ninguna lesión.
Tratamiento según el Grado de
esguince:

Grado II: tratamiento conservador o quirúrgico,
 en función de la lesión. Aplicar una
 inmovilización rígida, puede colocarse un yeso
 para inmovilizar mejor la extremidad o la
 articulación lesionada. Se recomienda
 mantener reposo.
Tratamiento según el Grado de
esguince:
Grado III: Son los mas graves suelen requerir
 intervención quirúrgica para reparar el
 ligamento rasgado, reinsertarlo en el hueso, o
 bien sustituirlo por uno artificial (de materiales
 sintéticos). Implica reposo de varios días, e
 inmovilización de varias semanas (incluso
 puede ser más de un mes).
Ejercicios de rehabilitación:

 Rango   de
 movimiento:"Escribir con el
 pie“ Aplicar una bolsa de hielo al
 tobillo durante 20 min. Después
 trazar las letras del alfabeto en el
 aire con el dedo gordo. Realizar
 este ejercicio tres veces al día y
 hacerlo hasta que se consiga el
 movimiento completo del tobillo.
Ejercicios de rehabilitación:

                      :
    a) Flexión plantar Sujetar ambos
    extremos de la banda elástica con las
    manos y pasarla por debajo del pie.
    Al mismo tiempo que se tracciona
    de la banda empujar con el pie lejos
    del cuerpo. Contar hasta tres y
    repetir el ejercicio.
 
Ejercicios de rehabilitación:

   b) Dorsiflexión: Atar la banda
    alrededor de la pata de una mesa y
    pasar el otro extremo alrededor
    del dorso del pie. Tirar del pie en
    dirección al tronco. Contar hasta
    tres y repetir el ejercicio.
 
Ejercicios de rehabilitación:

   c) Inversión: Con la goma fija a un
    objeto estático, siéntese en una silla.
    Apoyando el talón en el suelo llevar
    el pie hacia dentro contando hasta
    tres en cada ejercicio.
Ejercicios de rehabilitación:

   d) Eversión: Comenzando en la misma
    posición que en el ejercicio de inversión
    pero con la banda elástica en dirección
    inversa, realizar movimientos del pie
    hacia fuera contando hasta tres.
Muchas gracias
     por su atención.

    Machado Maximiliano Iuri
machadomaximiliano89@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
Prevención y Tratamiento de Lesiones DeportivasPrevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
FRANy1001
 
Lesion muscular
Lesion muscularLesion muscular
Lesion muscularAndres Mh
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
KarlaQuintana10
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
etapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación oseaetapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación osea
fernandocsgo
 
Luxacion y esguince juan felipe fuentes perez
Luxacion y esguince juan felipe fuentes perezLuxacion y esguince juan felipe fuentes perez
Luxacion y esguince juan felipe fuentes perezAndres Calderon
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
Diapositiva tf
Diapositiva tfDiapositiva tf
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
Leslie Pascua
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Lesionde tejido blando
Lesionde tejido blandoLesionde tejido blando
Lesionde tejido blando
Mishel Calderon
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologiaArnaldo Rodriguez
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Jorge
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazojfenix76
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
Pablo Vollmar
 
Fracturas
FracturasFracturas
Codo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitisCodo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitisAlejandro guevara
 

La actualidad más candente (20)

Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
Prevención y Tratamiento de Lesiones DeportivasPrevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
Prevención y Tratamiento de Lesiones Deportivas
 
Lesion muscular
Lesion muscularLesion muscular
Lesion muscular
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
etapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación oseaetapas de la consolidación osea
etapas de la consolidación osea
 
Luxacion y esguince juan felipe fuentes perez
Luxacion y esguince juan felipe fuentes perezLuxacion y esguince juan felipe fuentes perez
Luxacion y esguince juan felipe fuentes perez
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
Diapositiva tf
Diapositiva tfDiapositiva tf
Diapositiva tf
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
Lesionde tejido blando
Lesionde tejido blandoLesionde tejido blando
Lesionde tejido blando
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (ppt)
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Codo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitisCodo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitis
 

Destacado

Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
maxghost
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Luis Loperena
 
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Esguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaEsguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaMaria Ortega
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Nadir Cespedes
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesjayrenovato
 
Esguince
Esguince Esguince
Esguince
Laurita Hurtado
 
Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley   Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley kinesio.deportiva
 
ANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculos
ANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculosANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculos
ANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculos
claudiogonzalezg
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
alamtona
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programaMi rincón de Medicina
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
Lile_Yuki
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y piesafoelc
 
Lesiones interfalángicas
Lesiones interfalángicasLesiones interfalángicas
Lesiones interfalángicasFour-e Cazh
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
Rafael Alarcón Guerrero
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Nadia Cordero
 

Destacado (20)

Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
 
Luxaciones
Luxaciones Luxaciones
Luxaciones
 
Esguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaEsguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologia
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 
Esguince
Esguince Esguince
Esguince
 
ESGUINCE
ESGUINCEESGUINCE
ESGUINCE
 
Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley   Esguince de tobillo en jugadores de voley
Esguince de tobillo en jugadores de voley
 
ANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculos
ANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculosANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculos
ANATO-FISIO aparato locomotor-articulaciones y músculos
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Lesiones interfalángicas
Lesiones interfalángicasLesiones interfalángicas
Lesiones interfalángicas
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
 

Similar a Esguince de tobillo

Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
Lucas Muñoz
 
Esguince de tobilo (1)
Esguince de tobilo (1)Esguince de tobilo (1)
Esguince de tobilo (1)
Lucas Muñoz
 
Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
Hans9313
 
Lesión de ligamentos
Lesión de ligamentosLesión de ligamentos
Lesión de ligamentosDiego Bogado
 
método ciryax
método ciryaxmétodo ciryax
método ciryax
Carolinne Da Silva Nowak
 
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte III
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte IIIAuxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte III
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte III
Iris Plaza
 
2010 taller trauma
2010 taller trauma2010 taller trauma
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
Paola C Alvarez
 
FRACTURAS 2021
FRACTURAS 2021 FRACTURAS 2021
FRACTURAS 2021
JordanDavila5
 
FRACTURAS
FRACTURAS FRACTURAS
FRACTURAS
JordanDavila5
 
Luxaciones, Esguinces y Fracturas
Luxaciones, Esguinces y FracturasLuxaciones, Esguinces y Fracturas
Luxaciones, Esguinces y Fracturas
AlonsoGmez14
 
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptxS10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
FabianaArambulo
 
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptxS10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
miriamachayahuallpa
 
S10 FRACTURAS
S10 FRACTURASS10 FRACTURAS
S10 FRACTURAS
GiovanniZerga
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasUriel Lopez
 
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Walter Guerrero
 

Similar a Esguince de tobillo (20)

Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Esguince de tobilo (1)
Esguince de tobilo (1)Esguince de tobilo (1)
Esguince de tobilo (1)
 
Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
 
Lesión de ligamentos
Lesión de ligamentosLesión de ligamentos
Lesión de ligamentos
 
método ciryax
método ciryaxmétodo ciryax
método ciryax
 
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte III
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte IIIAuxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte III
Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Módulo III, parte III
 
2010 taller trauma
2010 taller trauma2010 taller trauma
2010 taller trauma
 
2010 taller trauma
2010 taller trauma2010 taller trauma
2010 taller trauma
 
Cyriax 2012
Cyriax 2012Cyriax 2012
Cyriax 2012
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
FRACTURAS 2021
FRACTURAS 2021 FRACTURAS 2021
FRACTURAS 2021
 
FRACTURAS
FRACTURAS FRACTURAS
FRACTURAS
 
Luxaciones, Esguinces y Fracturas
Luxaciones, Esguinces y FracturasLuxaciones, Esguinces y Fracturas
Luxaciones, Esguinces y Fracturas
 
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptxS10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
 
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptxS10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
S10 FRACTURAS 2021 grabada 11 1.pptx
 
S10 FRACTURAS
S10 FRACTURASS10 FRACTURAS
S10 FRACTURAS
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
 
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
 

Esguince de tobillo

  • 1. Esguince- Esguince de tobillo Machado Maximiliano Iuri
  • 3. ¿Qué es un esguince? Es una torcedura o lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación, y bastante dolor que impide continuar moviendo la región lesionada.
  • 4. Se produce por:  Afectarse la región articular por acción mecánica (la exigencia de un movimiento brusco, excesiva apertura o cierre articular, movimiento anti-natural), o por violencia (caída, golpe).
  • 5. Características: Causan inflamación y dolor, provocando impotencia funcional e incluso parálisis temporal. El período de recuperación varía en relación a la gravedad y la cronicidad de la lesión. Las ocurrencias más comunes son en el tobillo, codo, muñeca, y pulgar. También puede afectarse cuello, y otras zonas como la columna vertebral.
  • 6. Se clasifican en 3 grados: Grado I: a veces llamados entorsis, consiste en distensión parcial del ligamento, corresponde a lesiones que no incluyen rotura ni arrancamiento. Con tratamiento adecuado, la recuperación es total y sin secuelas.
  • 7. Se clasifican en 3 grados: Grado II: se caracterizan por la rotura parcial o total de o los ligamentos. Presenta movimientos anormalmente amplios de la articulación, y dolor muy intenso. Generalmente la recuperación es total, aunque requiere de mayores tiempos de tratamiento, pero pueden llegar a dejar secuelas de leves a moderadas.
  • 8. Se clasifican en 3 grados: Grado III: rotura total del ligamento con arrancamiento óseo (tratamiento quirúrgico). Casi siempre dejan secuelas de moderadas a graves (dolores persistentes, rigidez, inestabilidad y fragilidad de la articulación).
  • 9. ¿Como curar un esguince? Depende del tamaño de la lesión, la articulación involucrada, y su repetición. El tratamiento cuidadoso es crucial para el proceso de curación, ya que los fluidos pueden saturar el área de la lesión evitando así la recuperación.
  • 10. Tratamiento según el Grado de esguince: Grado I: tratamiento conservador, véase fármaco, fisioterapia, meso terapia. Aplicar una inmovilización ligera, mediante una férula o vendas adhesivas (vendaje compresivo). La radiografía no revela ninguna lesión.
  • 11. Tratamiento según el Grado de esguince: Grado II: tratamiento conservador o quirúrgico, en función de la lesión. Aplicar una inmovilización rígida, puede colocarse un yeso para inmovilizar mejor la extremidad o la articulación lesionada. Se recomienda mantener reposo.
  • 12. Tratamiento según el Grado de esguince: Grado III: Son los mas graves suelen requerir intervención quirúrgica para reparar el ligamento rasgado, reinsertarlo en el hueso, o bien sustituirlo por uno artificial (de materiales sintéticos). Implica reposo de varios días, e inmovilización de varias semanas (incluso puede ser más de un mes).
  • 13. Ejercicios de rehabilitación:  Rango de movimiento:"Escribir con el pie“ Aplicar una bolsa de hielo al tobillo durante 20 min. Después trazar las letras del alfabeto en el aire con el dedo gordo. Realizar este ejercicio tres veces al día y hacerlo hasta que se consiga el movimiento completo del tobillo.
  • 14. Ejercicios de rehabilitación:  : a) Flexión plantar Sujetar ambos extremos de la banda elástica con las manos y pasarla por debajo del pie. Al mismo tiempo que se tracciona de la banda empujar con el pie lejos del cuerpo. Contar hasta tres y repetir el ejercicio.  
  • 15. Ejercicios de rehabilitación:  b) Dorsiflexión: Atar la banda alrededor de la pata de una mesa y pasar el otro extremo alrededor del dorso del pie. Tirar del pie en dirección al tronco. Contar hasta tres y repetir el ejercicio.  
  • 16. Ejercicios de rehabilitación:  c) Inversión: Con la goma fija a un objeto estático, siéntese en una silla. Apoyando el talón en el suelo llevar el pie hacia dentro contando hasta tres en cada ejercicio.
  • 17. Ejercicios de rehabilitación:  d) Eversión: Comenzando en la misma posición que en el ejercicio de inversión pero con la banda elástica en dirección inversa, realizar movimientos del pie hacia fuera contando hasta tres.
  • 18. Muchas gracias por su atención. Machado Maximiliano Iuri machadomaximiliano89@gmail.com