SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICULARIDADES DE LA
REPRODUCCIÓN HUMANA
Irene 6ºB 1
Partos múltiples
• ¿Cuántos óvulos son fecundados?
La diferencia entre mellizos y gemelos se encuentra en cómo ha sido fecundado
el óvulo o los óvulos.
• Diferencia entre mellizos y gemelos
Los mellizos proceden de dos óvulos diferentes. Por el contrario los gemelos
proceden de la fecundación de un solo óvulo que al formarse el cigoto se divide
en dos y da lugar a dos embriones de forma espontánea.
Fecundación de mellizos Fecundación de gemelos
Irene 6ºB 2
• ¿Cuántos espermatozoides intervienen?
El embarazo de gemelos, también llamado monocigótico o univitelino, se produce
cuando un espermatozoide fecunda a un solo óvulo.
El embarazo de mellizos, también llamado bicigótico o bivitelino, se produce cuando
dos espermatozoides fecundan a dos óvulos.
• ¿Cuántas placentas hay en cada caso?
En el embarazo de gemelos, si la división del cigoto ocurre entre el primer y cuarto
día tras la fecundación, cada feto tendrá su placenta y su propia bolsa amniótica,
pero si la división ocurre entre el cuarto y el octavo día (75% de los casos), cada feto
compartirá la misma placenta, pero tendrán cada uno su propia bolsa amniótica.
Por eso comparten la misma carga genética y físicamente son casi idénticos.
Irene 6ºB 3
Irene 6ºB 4
Los siameses son gemelos que están unidos por una parte del cuerpo.
La fusión tiene lugar en los primeros días del desarrollo embrionario y no se
separan completamente.
La unión puede ser más o menos importante y puede afectar a cualquier parte
del cuerpo, por la cabeza, el hombro, a través del abdomen, y compartir a veces
diferentes órganos.
Cuando los médicos lo ven viable, los siameses se pueden separar por medio de
la cirugía, pero las operaciones son complicadas y arriesgadas.
• ¿Qué son los siameses?
Genética en el ser humano
• ¿Cómo influye la genética en nuestro organismo?
El peso de la herencia en el ser humano es del 60%. Sin embargo, no hay que olvidar
los factores ambientales, que son los que absorbe la persona de su ambiente familiar,
y que tiene en común con sus hermanos.
• ¿Cómo se decide el sexo de un bebé?
El sexo de un bebé se establece en el momento de la concepción, ya que depende del
cromosoma que aporta el espermatozoide.
De los 46 cromosomas que tiene el ser humano, el sexo viene determinado por solo
dos: X, cromosoma femenino, e Y, cromosoma masculino. La mujer tiene dos
cromosomas XX, mientras que el hombre tiene XY.
Irene 6ºB 5
Investigación sobre una enfermedad genética
• Enfermedad genética:
– La hemofilia.
La hemofilia es una enfermedad genética hereditaria que impide la correcta
coagulación de la sangre.
Las heridas tardan en cerrarse, por lo que sangran durante más tiempo.
El peligro que tiene esta enfermedad son las hemorragias internas, que son más
difíciles de controlar.
A pesar de que en la actualidad no tiene cura la hemofilia, si existe tratamiento como
las inyecciones intravenosas del factor de coagulación.
De esta forma las personas que padecen esta enfermedad pueden llevar una vida
normal.
Irene 6ºB 6
• ¿Qué es el gen dominante?
El gen dominante es el que siempre se expresa cuando está presente, sin
importar si está en condición homocigota o heterocigota.
Los genes dominantes son los que determinan el cabello oscuro, los ojos
marrones, la piel clara, etc.
Irene 6ºB 7
Cambios psicológicos en la adolescencia
En el aspecto emocional, el adolescente desarrolla su identidad sexual, y empieza a
sentir emociones relacionadas con el amor.
Afirma su autonomía y es capaz de elegir a sus amigos, y también puede discriminar a
las personas que le rodean.
Tiene desarrollado el pensamiento abstracto, que le da la capacidad de relativizar.
El adolescente puede manifestar sus emociones de forma exagerada como en la
infancia o con cierto autocontrol tal como lo hacen los adultos.
Irene 6ºB 8
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se adquieren por
tener relaciones sexuales con personas que están infectadas. Las causas de
estas enfermedades son bacterias, parásitos y virus. Las enfermedades de
transmisión sexual más conocidas son:
. Clamidia.
. Gonorrea.
. Herpes genital.
. VIH/SIDA.
. VPH.
. Sífilis.
. Tricomoniasis.
El uso correcto del preservativo, reduce el riesgo de adquirir estas
enfermedades de transmisión sexual.
Irene 6ºB 9
Irene 6ºB 10
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
El aborto gis
El aborto gisEl aborto gis
El aborto gis
03091995
 
Etapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo FisicoEtapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo Fisico
cariito.mc89
 
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
JUANDIEGO-NW
 
Influencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacionInfluencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacion
Erendida Mancilla Reyes
 
Aborto por veronica huilca
Aborto por veronica huilcaAborto por veronica huilca
Aborto por veronica huilca
verohuilca
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Karol Guanoluisa Zumba
 
Psicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y FetoPsicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y Feto
BrunaCares
 
Sindrome klinefelter
Sindrome klinefelterSindrome klinefelter
Sindrome klinefelter
luis quezada
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
Natalia
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Aborto
AbortoAborto
Etapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivoEtapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivo
Natalinr
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
taniafreg
 
Info expocicion
Info expocicionInfo expocicion
Info expocicion
uribepriscila
 
Exposicion
ExposicionExposicion
anatomía y fisiología
 anatomía y fisiología  anatomía y fisiología
anatomía y fisiología
pedrito236
 
Mapa mental bases biológicas del desarrollo
Mapa mental bases biológicas del desarrolloMapa mental bases biológicas del desarrollo
Mapa mental bases biológicas del desarrollo
gabygabrielag
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
MithellSalazarLara
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 
El aborto gis
El aborto gisEl aborto gis
El aborto gis
 
Etapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo FisicoEtapa Prenatal Dllo Fisico
Etapa Prenatal Dllo Fisico
 
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
 
Influencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacionInfluencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacion
 
Aborto por veronica huilca
Aborto por veronica huilcaAborto por veronica huilca
Aborto por veronica huilca
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Psicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y FetoPsicologia Medica - Embrion y Feto
Psicologia Medica - Embrion y Feto
 
Sindrome klinefelter
Sindrome klinefelterSindrome klinefelter
Sindrome klinefelter
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Etapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivoEtapas del desarrollo evolutivo
Etapas del desarrollo evolutivo
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Info expocicion
Info expocicionInfo expocicion
Info expocicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
anatomía y fisiología
 anatomía y fisiología  anatomía y fisiología
anatomía y fisiología
 
Mapa mental bases biológicas del desarrollo
Mapa mental bases biológicas del desarrolloMapa mental bases biológicas del desarrollo
Mapa mental bases biológicas del desarrollo
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 

Similar a Reproduccion humana

Técnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción AsistidaTécnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción Asistida
dlepe
 
Aspectos psicosexuales
Aspectos psicosexualesAspectos psicosexuales
Aspectos psicosexuales
Reinaldo André
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
andreawhm
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Idalis Salmeron
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
maiider
 
Presentación1 --
Presentación1 --Presentación1 --
Presentación1 --
Alyson Castro
 
03 desarrollo humano flores gallo
03 desarrollo humano  flores gallo03 desarrollo humano  flores gallo
03 desarrollo humano flores gallo
Horus Flores
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
EdwinAldana
 
Dios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazoDios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazo
Ruth E Bello B
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Manuel Calizaya
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
beatriz
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
beatriz
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
aninsin
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple ppt
UNAN leon
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
Juan Andrés Fawcett Avila
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
Greiz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
pierjavier
 
Sexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivasSexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivas
Belen Doe
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
Lilia Bermudez
 

Similar a Reproduccion humana (20)

Técnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción AsistidaTécnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción Asistida
 
Aspectos psicosexuales
Aspectos psicosexualesAspectos psicosexuales
Aspectos psicosexuales
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Presentación1 --
Presentación1 --Presentación1 --
Presentación1 --
 
03 desarrollo humano flores gallo
03 desarrollo humano  flores gallo03 desarrollo humano  flores gallo
03 desarrollo humano flores gallo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Dios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazoDios. adolescente y embarazo
Dios. adolescente y embarazo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
 
Emb.multiple ppt
Emb.multiple pptEmb.multiple ppt
Emb.multiple ppt
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
 
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatalPsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
PsicOlOgìa del DesarrOllO- Etapa prenatal
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Sexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivasSexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivas
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
 

Más de iredomero

Reunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2ºReunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2º
iredomero
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
iredomero
 
Graduacion 6ºb
Graduacion 6ºbGraduacion 6ºb
Graduacion 6ºb
iredomero
 
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
iredomero
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
iredomero
 
Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)
iredomero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iredomero
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
iredomero
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
iredomero
 
Los gremios
Los gremiosLos gremios
Los gremios
iredomero
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
iredomero
 
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
iredomero
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
iredomero
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
iredomero
 
Enfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctorEnfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctor
iredomero
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
iredomero
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
iredomero
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
iredomero
 

Más de iredomero (20)

Reunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2ºReunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2º
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
 
Graduacion 6ºb
Graduacion 6ºbGraduacion 6ºb
Graduacion 6ºb
 
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
 
Los gremios
Los gremiosLos gremios
Los gremios
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
 
Enfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctorEnfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctor
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Reproduccion humana

  • 2. Partos múltiples • ¿Cuántos óvulos son fecundados? La diferencia entre mellizos y gemelos se encuentra en cómo ha sido fecundado el óvulo o los óvulos. • Diferencia entre mellizos y gemelos Los mellizos proceden de dos óvulos diferentes. Por el contrario los gemelos proceden de la fecundación de un solo óvulo que al formarse el cigoto se divide en dos y da lugar a dos embriones de forma espontánea. Fecundación de mellizos Fecundación de gemelos Irene 6ºB 2
  • 3. • ¿Cuántos espermatozoides intervienen? El embarazo de gemelos, también llamado monocigótico o univitelino, se produce cuando un espermatozoide fecunda a un solo óvulo. El embarazo de mellizos, también llamado bicigótico o bivitelino, se produce cuando dos espermatozoides fecundan a dos óvulos. • ¿Cuántas placentas hay en cada caso? En el embarazo de gemelos, si la división del cigoto ocurre entre el primer y cuarto día tras la fecundación, cada feto tendrá su placenta y su propia bolsa amniótica, pero si la división ocurre entre el cuarto y el octavo día (75% de los casos), cada feto compartirá la misma placenta, pero tendrán cada uno su propia bolsa amniótica. Por eso comparten la misma carga genética y físicamente son casi idénticos. Irene 6ºB 3
  • 4. Irene 6ºB 4 Los siameses son gemelos que están unidos por una parte del cuerpo. La fusión tiene lugar en los primeros días del desarrollo embrionario y no se separan completamente. La unión puede ser más o menos importante y puede afectar a cualquier parte del cuerpo, por la cabeza, el hombro, a través del abdomen, y compartir a veces diferentes órganos. Cuando los médicos lo ven viable, los siameses se pueden separar por medio de la cirugía, pero las operaciones son complicadas y arriesgadas. • ¿Qué son los siameses?
  • 5. Genética en el ser humano • ¿Cómo influye la genética en nuestro organismo? El peso de la herencia en el ser humano es del 60%. Sin embargo, no hay que olvidar los factores ambientales, que son los que absorbe la persona de su ambiente familiar, y que tiene en común con sus hermanos. • ¿Cómo se decide el sexo de un bebé? El sexo de un bebé se establece en el momento de la concepción, ya que depende del cromosoma que aporta el espermatozoide. De los 46 cromosomas que tiene el ser humano, el sexo viene determinado por solo dos: X, cromosoma femenino, e Y, cromosoma masculino. La mujer tiene dos cromosomas XX, mientras que el hombre tiene XY. Irene 6ºB 5
  • 6. Investigación sobre una enfermedad genética • Enfermedad genética: – La hemofilia. La hemofilia es una enfermedad genética hereditaria que impide la correcta coagulación de la sangre. Las heridas tardan en cerrarse, por lo que sangran durante más tiempo. El peligro que tiene esta enfermedad son las hemorragias internas, que son más difíciles de controlar. A pesar de que en la actualidad no tiene cura la hemofilia, si existe tratamiento como las inyecciones intravenosas del factor de coagulación. De esta forma las personas que padecen esta enfermedad pueden llevar una vida normal. Irene 6ºB 6
  • 7. • ¿Qué es el gen dominante? El gen dominante es el que siempre se expresa cuando está presente, sin importar si está en condición homocigota o heterocigota. Los genes dominantes son los que determinan el cabello oscuro, los ojos marrones, la piel clara, etc. Irene 6ºB 7
  • 8. Cambios psicológicos en la adolescencia En el aspecto emocional, el adolescente desarrolla su identidad sexual, y empieza a sentir emociones relacionadas con el amor. Afirma su autonomía y es capaz de elegir a sus amigos, y también puede discriminar a las personas que le rodean. Tiene desarrollado el pensamiento abstracto, que le da la capacidad de relativizar. El adolescente puede manifestar sus emociones de forma exagerada como en la infancia o con cierto autocontrol tal como lo hacen los adultos. Irene 6ºB 8
  • 9. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con personas que están infectadas. Las causas de estas enfermedades son bacterias, parásitos y virus. Las enfermedades de transmisión sexual más conocidas son: . Clamidia. . Gonorrea. . Herpes genital. . VIH/SIDA. . VPH. . Sífilis. . Tricomoniasis. El uso correcto del preservativo, reduce el riesgo de adquirir estas enfermedades de transmisión sexual. Irene 6ºB 9