SlideShare una empresa de Scribd logo
El Español Puertorriqueño
Por Natalia Rose Welton-Torres, Estudiante de la Universidad Estatal de Ohio
Alumna de la clase “Español para hablantes de herencia” dictada por la Dra. Elena Foulis. Este artículo
forma parte del proyecto de publicaciones cortas de esta clase.
Soy una puertorriqueña criada en Ohio. El español que conozco es el que aprendí con mi
mamá en la casa y con mi abuelo cuando voy a Puerto Rico. Así crecí, considerándome bilingüe,
y motivada a tomar clases de español en la escuela superior. Esta motivación se acabó el día que
me enteré que yo hablaba un ‘español malo’. Un compañero en la clase de español me dijo que el
español que hablan los puertorriqueños no se entiende, que no sabemos pronunciar, y que tenemos
un acento feo. Ese comentario era reafirmado por la maestra de español americana, que
constantemente me corregía cuando yo hablaba: no se dice ‘guineo’ es ‘banana’, no se dice ‘china’
se le dice naranja, no es ‘zafacón’ es un bote de basura. Ante estas críticas, decidí que mi español
puertorriqueño debería de ser hablado únicamente entre otros Boricuas.
¿Por qué los puertorriqueños hablamos como hablamos? Para buscar la contestación a
esta pregunta, hice lo que la mayor parte de los estudiantes de la Generación Z hacemos- busqué
en Google. Encontré que mi compañero de clases tenía razón, hablamos de una manera muy
particular. El español que se habla en Puerto Rico ha sido influenciado por todos los grupos de
personas que han llegado a la isla.
Los españoles dejaron el español de las áreas de Andalucía e Islas Canarias. Heredamos
palabras como: guagua y ensopao. También, el intercambio de la ‘L’ por la ‘R’: “coltal” en vez
de “cortar”. Asimismo, el no decir la “D”, como por ejemplo, “hablao” en vez de “hablado”,
“vendio” por “vendido”, o “deo” por “dedo”. Otra característica que heredamos es la aspiración
de la “s”, como en “lo do”, en vez de “los dos”. Además, la entonación del español de Puerto
Rico al hacer las vocales más largas. Esta influencia hace que el español de Puerto Rico y el de
las Islas Canarias sean muy parecidos.
Los Taínos nos dejaron palabras como guayaba, huracán, canoa, y hamaca. Algunas de
estas palabras son usadas por otros países que hablan español y hasta han sido adaptadas al inglés.
De los Africanos conservamos palabras como guineo (banana), gandul (ejotes) y chévere (genial).
En el siglo 19, llegaron grupos de franceses de Córcega, y de ellos tenemos la ‘R’ arrastrada como
en “carro” y “perro”. Por último, el español de Puerto Rico ha estado influenciado por el inglés
debido a las relaciones políticas de los Estados Unidos y Puerto Rico. Hacemos uso de anglicismos
y del Spanglish. El español en Puerto Rico se ha adaptado a los cambios.
Yo soy la primera en admitir que mi acento es puertorriqueño. Definitivamente en Puerto
Rico usamos palabras que a otras personas les es difícil de entender, pero esto no significa que
está mal o que no se pueda usar. Nuestro español es único y es parte de lo que nos caracteriza
como pueblo. Es el resultado de cientos de años de historia y la mezcla de distintas culturas.
Nuestro español Boricua da sabor a nuestra cultura y nos diferencia de otros. En Puerto Rico se
habla español, un buen español puertorriqueño.
El Español Puertoriqueño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spanglish
SpanglishSpanglish
Idioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAV
Idioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAVIdioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAV
Idioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAV
Luis Abarua Villafaña
 
Máster profesorado ecuador tema2 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema2 jr carriazoMáster profesorado ecuador tema2 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema2 jr carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Cuba
CubaCuba
Ensayo el español en los medios cristhian toro
Ensayo el español en los medios cristhian toroEnsayo el español en los medios cristhian toro
Ensayo el español en los medios cristhian toro
Beatriz Franco
 
Presentación dialectología cuba
Presentación dialectología cubaPresentación dialectología cuba
Presentación dialectología cuba
F. Javier Bravo Ramón
 
Ecuatoriano
EcuatorianoEcuatoriano
Ecuatoriano
jabando
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
jabando
 
Variantes del Espanol
Variantes del EspanolVariantes del Espanol
Variantes del Espanol
Patty Haas
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
fernando brito carvajal
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de Américaprofesorjordania
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
Paúl Rosario Cuello
 
El español de América
El español de AméricaEl español de América
El español de América
Fran Varela
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoDiferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoLedy Cabrera
 

La actualidad más candente (19)

Spanglish
SpanglishSpanglish
Spanglish
 
Idioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAV
Idioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAVIdioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAV
Idioma Español de Cuba, Liceo reverendo andres amengual. LAV
 
Máster profesorado ecuador tema2 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema2 jr carriazoMáster profesorado ecuador tema2 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema2 jr carriazo
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Ensayo el español en los medios cristhian toro
Ensayo el español en los medios cristhian toroEnsayo el español en los medios cristhian toro
Ensayo el español en los medios cristhian toro
 
Presentación dialectología cuba
Presentación dialectología cubaPresentación dialectología cuba
Presentación dialectología cuba
 
Jorge spanglish
Jorge spanglishJorge spanglish
Jorge spanglish
 
Ecuatoriano
EcuatorianoEcuatoriano
Ecuatoriano
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Variantes del Espanol
Variantes del EspanolVariantes del Espanol
Variantes del Espanol
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
 
Dialecto
DialectoDialecto
Dialecto
 
El español en el mundo...
El español en el mundo...El español en el mundo...
El español en el mundo...
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
 
El español de América
El español de AméricaEl español de América
El español de América
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoDiferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
 

Similar a El Español Puertoriqueño

Apostila cec-3-ano
Apostila cec-3-anoApostila cec-3-ano
Apostila cec-3-ano
Eveline Sol
 
La proyección del español
La proyección del españolLa proyección del español
La proyección del españolSSNTPT
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma españolGimara Richards
 
Origen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto ricoOrigen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto rico
Departamento de Educación
 
La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)
UJAT3006
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
ManuelkinFeliz
 
Lenguaje del perú
Lenguaje  del perúLenguaje  del perú
Lenguaje del perú
Erika Palomar
 
La lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptx
La lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptxLa lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptx
La lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptx
profesoramrr
 
Español para brasileños
Español para brasileñosEspañol para brasileños
Español para brasileños
Pétala da Silva
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
EnriqueSufront2
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
romercen
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américaesantosf
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
Paúl Rosario Cuello
 
Canario
CanarioCanario
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudianteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
229051972
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
jabando
 

Similar a El Español Puertoriqueño (20)

Dilo 5
Dilo 5Dilo 5
Dilo 5
 
Apostila cec-3-ano
Apostila cec-3-anoApostila cec-3-ano
Apostila cec-3-ano
 
La proyección del español
La proyección del españolLa proyección del español
La proyección del español
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
 
Origen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto ricoOrigen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto rico
 
La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
Lenguaje del perú
Lenguaje  del perúLenguaje  del perú
Lenguaje del perú
 
La lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptx
La lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptxLa lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptx
La lengua (dialecto puertorriqueño) de Puerto Rico.pptx
 
Español para brasileños
Español para brasileñosEspañol para brasileños
Español para brasileños
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 
Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
 
Lem unidad 1
Lem unidad 1Lem unidad 1
Lem unidad 1
 
Canario
CanarioCanario
Canario
 
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudianteCuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
Cuadernillo primaria rural lenguas extranjeras estudiante
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 

Más de Natalia Welton-Torres

My California Internship Experience
My California Internship ExperienceMy California Internship Experience
My California Internship Experience
Natalia Welton-Torres
 
The dangers of automation in the aviation domain
The dangers of automation in the aviation domainThe dangers of automation in the aviation domain
The dangers of automation in the aviation domain
Natalia Welton-Torres
 
The pilot shortage and declining issuance of licenses
The pilot shortage and declining issuance of licensesThe pilot shortage and declining issuance of licenses
The pilot shortage and declining issuance of licenses
Natalia Welton-Torres
 
Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...
Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...
Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...
Natalia Welton-Torres
 
Why i chose aviation as a career
Why i chose aviation as a careerWhy i chose aviation as a career
Why i chose aviation as a career
Natalia Welton-Torres
 
Case study swiss air flight 111 crash investigation
Case study swiss air flight 111 crash investigationCase study swiss air flight 111 crash investigation
Case study swiss air flight 111 crash investigation
Natalia Welton-Torres
 
United express flight 6291 crash: Human Factors Review
United express flight 6291 crash: Human Factors ReviewUnited express flight 6291 crash: Human Factors Review
United express flight 6291 crash: Human Factors Review
Natalia Welton-Torres
 
Key events in aviation and aerospace history
Key events in aviation and aerospace historyKey events in aviation and aerospace history
Key events in aviation and aerospace history
Natalia Welton-Torres
 
The new space race
The new space raceThe new space race
The new space race
Natalia Welton-Torres
 
Hill aircraft fixed based operator
Hill aircraft fixed based operatorHill aircraft fixed based operator
Hill aircraft fixed based operator
Natalia Welton-Torres
 
The lessons of valu jet 592
The lessons of valu jet 592The lessons of valu jet 592
The lessons of valu jet 592
Natalia Welton-Torres
 
Nasa and high reliability organizations
Nasa and high reliability organizationsNasa and high reliability organizations
Nasa and high reliability organizations
Natalia Welton-Torres
 
Admissibility of national transportation safety board reports
Admissibility of national  transportation safety board reports Admissibility of national  transportation safety board reports
Admissibility of national transportation safety board reports
Natalia Welton-Torres
 
Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...
Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...
Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...
Natalia Welton-Torres
 
Whistleblowing in aviation
Whistleblowing in aviationWhistleblowing in aviation
Whistleblowing in aviation
Natalia Welton-Torres
 

Más de Natalia Welton-Torres (15)

My California Internship Experience
My California Internship ExperienceMy California Internship Experience
My California Internship Experience
 
The dangers of automation in the aviation domain
The dangers of automation in the aviation domainThe dangers of automation in the aviation domain
The dangers of automation in the aviation domain
 
The pilot shortage and declining issuance of licenses
The pilot shortage and declining issuance of licensesThe pilot shortage and declining issuance of licenses
The pilot shortage and declining issuance of licenses
 
Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...
Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...
Ramifications of the cost of purchasing a general aviation airplane for the f...
 
Why i chose aviation as a career
Why i chose aviation as a careerWhy i chose aviation as a career
Why i chose aviation as a career
 
Case study swiss air flight 111 crash investigation
Case study swiss air flight 111 crash investigationCase study swiss air flight 111 crash investigation
Case study swiss air flight 111 crash investigation
 
United express flight 6291 crash: Human Factors Review
United express flight 6291 crash: Human Factors ReviewUnited express flight 6291 crash: Human Factors Review
United express flight 6291 crash: Human Factors Review
 
Key events in aviation and aerospace history
Key events in aviation and aerospace historyKey events in aviation and aerospace history
Key events in aviation and aerospace history
 
The new space race
The new space raceThe new space race
The new space race
 
Hill aircraft fixed based operator
Hill aircraft fixed based operatorHill aircraft fixed based operator
Hill aircraft fixed based operator
 
The lessons of valu jet 592
The lessons of valu jet 592The lessons of valu jet 592
The lessons of valu jet 592
 
Nasa and high reliability organizations
Nasa and high reliability organizationsNasa and high reliability organizations
Nasa and high reliability organizations
 
Admissibility of national transportation safety board reports
Admissibility of national  transportation safety board reports Admissibility of national  transportation safety board reports
Admissibility of national transportation safety board reports
 
Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...
Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...
Personal Account: How John Izzo’s book, “Stepping Up: How Taking Responsibili...
 
Whistleblowing in aviation
Whistleblowing in aviationWhistleblowing in aviation
Whistleblowing in aviation
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El Español Puertoriqueño

  • 1. El Español Puertorriqueño Por Natalia Rose Welton-Torres, Estudiante de la Universidad Estatal de Ohio Alumna de la clase “Español para hablantes de herencia” dictada por la Dra. Elena Foulis. Este artículo forma parte del proyecto de publicaciones cortas de esta clase. Soy una puertorriqueña criada en Ohio. El español que conozco es el que aprendí con mi mamá en la casa y con mi abuelo cuando voy a Puerto Rico. Así crecí, considerándome bilingüe, y motivada a tomar clases de español en la escuela superior. Esta motivación se acabó el día que me enteré que yo hablaba un ‘español malo’. Un compañero en la clase de español me dijo que el español que hablan los puertorriqueños no se entiende, que no sabemos pronunciar, y que tenemos un acento feo. Ese comentario era reafirmado por la maestra de español americana, que constantemente me corregía cuando yo hablaba: no se dice ‘guineo’ es ‘banana’, no se dice ‘china’ se le dice naranja, no es ‘zafacón’ es un bote de basura. Ante estas críticas, decidí que mi español puertorriqueño debería de ser hablado únicamente entre otros Boricuas. ¿Por qué los puertorriqueños hablamos como hablamos? Para buscar la contestación a esta pregunta, hice lo que la mayor parte de los estudiantes de la Generación Z hacemos- busqué en Google. Encontré que mi compañero de clases tenía razón, hablamos de una manera muy particular. El español que se habla en Puerto Rico ha sido influenciado por todos los grupos de personas que han llegado a la isla.
  • 2. Los españoles dejaron el español de las áreas de Andalucía e Islas Canarias. Heredamos palabras como: guagua y ensopao. También, el intercambio de la ‘L’ por la ‘R’: “coltal” en vez de “cortar”. Asimismo, el no decir la “D”, como por ejemplo, “hablao” en vez de “hablado”, “vendio” por “vendido”, o “deo” por “dedo”. Otra característica que heredamos es la aspiración de la “s”, como en “lo do”, en vez de “los dos”. Además, la entonación del español de Puerto Rico al hacer las vocales más largas. Esta influencia hace que el español de Puerto Rico y el de las Islas Canarias sean muy parecidos. Los Taínos nos dejaron palabras como guayaba, huracán, canoa, y hamaca. Algunas de estas palabras son usadas por otros países que hablan español y hasta han sido adaptadas al inglés. De los Africanos conservamos palabras como guineo (banana), gandul (ejotes) y chévere (genial). En el siglo 19, llegaron grupos de franceses de Córcega, y de ellos tenemos la ‘R’ arrastrada como en “carro” y “perro”. Por último, el español de Puerto Rico ha estado influenciado por el inglés debido a las relaciones políticas de los Estados Unidos y Puerto Rico. Hacemos uso de anglicismos y del Spanglish. El español en Puerto Rico se ha adaptado a los cambios. Yo soy la primera en admitir que mi acento es puertorriqueño. Definitivamente en Puerto Rico usamos palabras que a otras personas les es difícil de entender, pero esto no significa que está mal o que no se pueda usar. Nuestro español es único y es parte de lo que nos caracteriza como pueblo. Es el resultado de cientos de años de historia y la mezcla de distintas culturas. Nuestro español Boricua da sabor a nuestra cultura y nos diferencia de otros. En Puerto Rico se habla español, un buen español puertorriqueño.