SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
ESQUELETO
EL
ESQUELETO
PROTEGE
ORGANOS
PERMITE LOS
MOVIMIENTOS
ARMAZÓN DE
HUESOS Y
CARTÍLAGOS.
RAMA DE LA MEDICINA QUE
SE ESPECIALIZA EN LA
CONSERVACION Y
RESTAURACION DE EL Y DE
ARTICULACIONES
ORTOPEDIA
FUNCIONES
SOSTEN
• En el se apoyan tejidos blandos.
• Punto de inserción de innumerables músculos.
PROTECCION
• Protege varios órganos internos.
Ejemplo: La caja torácica a el corazón y pulmones.
MOVIMIENTO
• Los huesos constituyen palancas.
ALMACENAMIEN-
TO
• Variedad de minerales. Los principales son calcio
y fosforó.
PRODUCCION
DE CELULAS
• Produce células sanguíneas, este proceso se
llama hematopoyesis.
Sustancia
intracelular
Abundante
Contiene sales
minerales, en
especial fosforo
y calcio.
Células
Inmaduras
Osteoblastos
Maduras
Osteocitos
Fibras
Colágeno
33% del
peso
CARACTERISTICAS
HISTOLOGICAS
REGIONES DEL HUESO
En localización
de los espacios,
existen dos
regiones
HUESO
COMPACTO
Canal central
Laminas
Lagunas
canalículos
HUESO
ESPONJOSO
Trabéculas
Medula ósea
PARTES DEL
HUESO
OSIFICACION U OSTEOGENESIS
Intramembranosa
Los osteoblastos se
agrupan en la
membrana fibrosa.
Secretan
sustancias
intracelulares
Un grupo de
osteoblastos
queda rodeado de
matriz.
Se fusionan en
forma de red
abierta.
Tejido conectivo
se convierte en
periostio.
Se convierte
en hueso
esponjoso.
Hueso de
neoformacion, se
distribuye y reforma.
Endocondrial
En el embrión se
forma un modelo
cartilaginoso del
hueso futuro.
Punto medio de la
diáfisis un vaso
sanguíneo
penetra.
Estimulació
n de las
células.
Formación de
un collar de
hueso
compacto.
En las células
cartilaginosas
se presenta
hipertrofia.
Las células
finalmente se
rompen.
Degeneració
n de la
sustancia
intracelular.
Los vasos
sanguíneos
crecen.
Los
osteoblastos
depositan
capas
sucesivas.
Los vasos
sanguíneos
penetran en
las epífisis.
El tejido óseo
sustituye por
completo el
cartílago
CRECIMIENTO OSEO
Se genera entre la diáfisis y la epífisis en
que el tejido óseo sustituye a la matriz
calcificada.
La actividad
de la placa
espifisaria
Aumentar la
longitud de
la diáfisis
Osteoblastos
del periostio
agregan
nuevas capas
Aumentar
diámetro
HOMEOSTASIA
Ocurre en la osificación intramembranosa o
endocondral experimentan remodelación .
Remodelació
n
Osteoblastos
Destrucción
Osteoclastos
TIPOS DE HUESOS
Clasificación según su forma:
Largos
• Longitud mayor a su anchura.
• Una diáfisis.
• Dos epífisis.
• Curvatura leve.
Cortos.
• Longitud aproximada a su anchura.
• Tejido óseo esponjoso.
Planos
• Delgados.
• Una o dos placas paralelas de hueso
compacto.
Irregulares
• Formas complejas.
• No se pueden agrupar.
• Variable cantidad de tejido esponjoso y
compacto.
Existen otros dos tipos especiales de
huesos:
Sutúrales o Wormianos
• Pequeños.
• Situados entre las articulaciones del
cráneo.
Sesamoideos
• Pequeños.
• Situados en tendones sometidos a
presión considerable.
MARCAS SUPERFICIALES
Son características estructurales
adaptadas a funciones especificas.
También son llamadas accidentes
superficiales.
SUPERFICIES RUGOSAS
CONSTIRUYEN PUNTOS DE INSERCION PARA MUSCULOS, TENDONES,
LIGAMENTOS.
HUESOS CON DEPRESIONES
RECIBEN LOS EXTREMOS REDONDEADOS
HUESOS LARGOS
EXTREMOS GRANDES
EXTREMOS
REDONDEADOS
FORMAN
ARTICULACIONES
HUESOS CON AGUJEROS
Entrada de vasos y nervios
HUESOS CON SURCOS
Cruce de vasos sanguíneos.
DIVISION DEL ESQUELETO
ESQUELETO AXIL
•CABEZA
Cráneo 8
Cara 14
Hioides 1
Columna vertebral 26
•Tórax
Esternón 1
Costillas 24
77
ESQUELETO APENDICULAR
•CINTURA TORACICA
Clavícula 2
omoplato 2
•MIEMBRO SUPERIOR
Humero 2
Cubito 2
Radio 2
Huesos del carpo 16
Metacarpianos 10
Falanges 28
•CINTURA PELVICA
Hueso coxal 2
•MIEMBRO INFERIOR
Fémur 2
Peroné 2
Tibia 2
Rotula 2
Hueso del tarso 14
Metatarsianos 10
Falanges 28
126
TRANSTORNOS
Espina bífida
Defecto congénito de la
columna vertebral. No se
fusionan las laminas en la línea
medial.
Enfermedad de Paget
Aceleración notable de la
remodelación ósea, con
resorción masiva.
Osteoporosis
Disminución de la masa ósea y
mayor susceptibilidad a las
fracturas.
Osteomielitis
Infecciones en los huesos.
LAS
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
Punto de contacto entre
los huesos o entre
cartílago y hueso
INMOVILES
Su funcionamiento
depende de su
estructura
LIMITADAS
Mayor
movilidad
CLASIFICACION
FUNCINALES
GRADO DE MOVILIDAD
SINARTROSIS
O
FIBROSAS
ANFIARTROSIS
O
CARTILAGINO-
SAS
DIARTROSIS
O
SINOVILES
Carecen de
cavidad
articular pero
posee tejido
conectivo
fibroso.
SUTURAS
•Tejido conectivo fibroso
denso.
•Forma irregular
•Inmóviles
SINDESMOSIS
•Tejido conectivo
fibroso abundante.
•Movilidad moderada.
GONFOSIS
•Espiga de un hueso que
penetra el hueco del otro.
•El pericemento une a los
huesos.
SINCONDROSIS SINFISIS
Sin cavidad sinovial y
el cartílago une los
huesos.
• Cartílago hialino
•Osificación en la vida
adulta
•Articulación temporal
•Fibrocartílago
•Disco plano y ancho
•Moderada movilidad
Cavidad sinovial
Capsula articular
• Capa externa, capsula fibrosa
• Tejido conectivo denso
• Ligamentos
• Capa interna, membrana
sinovial
• Liquido sinovial
Discos o meniscos articulares
Bolsas
Ligamentos accesorios
ESTRUCTURA
MOVIMIENTOS
DESPLAZAMIENTO
•Movimiento sencillo
•En línea recta
•Sin movimientos
angulares o giratorios
ANGULARES
•Flexión
•Extensión
•Abducción
•Aducción
•Hiperflexion
ROTACION
•Rotación medial
•Rotación lateral
Circundacion
•Extremo distal de un hueso
se mueve y el proximal es
inmóvil.
•Flexión
•Extensión
•Abducción
•Aducción
•Rotación 360°
ESPECIALES
•Inversión - eversión
•Dorsiflexion y flexión
plantar
•Retracción
•Protraccion
•Supinación
•Pronación
•Elevación
•Depresión
Planas o artrodias
•Caras articulares planas.
•Movimientos de deslizamientos hacia
atrás y adelante o a los lados.
No axiales
Troclear o en bisagra
•La cara cóncava de uno de los huesos se
ajusta a las convexas del otro.
• movimiento en un solo plano.
Monoaxiales
Trocoideas o en pivote
• Redondeada, puntiaguda o cónica de
un hueso se articula con un anillo que
forma el otro hueso y sus ligamentos.
•Movimiento de rotación
Monoaxiles
TIPOS
Elipsoidal o condilar
•El cóndilo ovalado de un hueso se
acomoda en la cavidad elíptica del otro.
Movimientos en dos planos.
Biaxial
Silla de montar
•con cóncavas en una dirección y
convexas
•Mayor libertad de movimientos laterales
y anteroposteriores.
Biaxiales
Esféricas o enartrosis
•Cara articular esférica de un hueso que
se acomoda en la cavidad del otro.
•Movimientos en tres planos.
Triaxiales
• Cualquier trastorno
doloroso de las
estructuras de sostén
del cuerpo.
Reumatismo
• Inflamación aguda
y crónica de una
bolsa sinovial .
Bursitis
TRANSTORNOS
• Desplazamiento de un
hueso de su cavidad
articular.
Luxación
• Torcedura forzada de
una articulación con
rotura parcial u otra
lesión en sus
componentes.
Esguince
VOCABULARIO
•Wormian: Each of the small bones and
supernumerary which are sometimes in the cranial
sutures.
•Joints: It is the junction between two bones formed
by a series of structures by which bones are joined
together.
•Osteogenesis: Production of bone.
•Skeleton: Set of articulated bones that supports and
gives consistency to the body.
•Ligaments: tough, fibrous cord that connects the
bones of the joints.
•Collagen: protein substance found in connective
tissue, bone and cartilage tissue, and by the action
of heat jelly.
•Move: the change in position of the bodies from a
reference point.
•Cell: the morphological and functional unit of all
living things.
el esqueleto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjetOsteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjet
marce iero
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
MichelleFernndez11
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
M2 C2..Huesos power point
M2 C2..Huesos  power pointM2 C2..Huesos  power point
M2 C2..Huesos power point
Dayaleis Franco
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
JUANMARTINMENDEZREVI
 
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANOANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
Javier . Mazzone
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
marce iero
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
lizbeth torres
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Centavoo Granados
 
Articulaciones.Trauma.
Articulaciones.Trauma.Articulaciones.Trauma.
Articulaciones.Trauma.
guest8f7279
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
davidismaeljara
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
linethvega
 
Articulaciones MB
Articulaciones MBArticulaciones MB
Articulaciones MB
Milena Ballesteros
 
Sistema de artrología
Sistema de artrologíaSistema de artrología
Sistema de artrología
jhuliana Bustamante
 
4. Sist. esqueletico
4. Sist. esqueletico4. Sist. esqueletico
4. Sist. esqueletico
albertoobreque
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Boris Evert Iraheta
 
Osteología clase 2
Osteología clase 2Osteología clase 2
Osteología clase 2
Sebastián Gallardo Fabrês
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Maximiliano Leguiza Arana
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Nancy Acan
 

La actualidad más candente (20)

Osteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjetOsteologia generalidades latarjet
Osteologia generalidades latarjet
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
M2 C2..Huesos power point
M2 C2..Huesos  power pointM2 C2..Huesos  power point
M2 C2..Huesos power point
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
 
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANOANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Articulaciones.Trauma.
Articulaciones.Trauma.Articulaciones.Trauma.
Articulaciones.Trauma.
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Articulaciones MB
Articulaciones MBArticulaciones MB
Articulaciones MB
 
Sistema de artrología
Sistema de artrologíaSistema de artrología
Sistema de artrología
 
4. Sist. esqueletico
4. Sist. esqueletico4. Sist. esqueletico
4. Sist. esqueletico
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
 
Osteología clase 2
Osteología clase 2Osteología clase 2
Osteología clase 2
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 

Similar a el esqueleto

Osteologia
OsteologiaOsteologia
Bloque iii locomotor parte iv 2017
Bloque iii  locomotor parte iv 2017Bloque iii  locomotor parte iv 2017
Bloque iii locomotor parte iv 2017
clauciencias
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
FranciscoRipoll3
 
Anatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptx
Anatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptxAnatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptx
Anatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptx
HennryHernandez
 
2. biomecánica rehabilitación
2.  biomecánica rehabilitación2.  biomecánica rehabilitación
2. biomecánica rehabilitación
leondavidleo
 
Biologia ♥
Biologia ♥Biologia ♥
Biologia ♥
NUMERALSEIS
 
Musculo esquelético
Musculo esqueléticoMusculo esquelético
Musculo esquelético
Francisco José Celada Cajal
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
Daniela Rodríguez González
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
arianapizconteespino
 
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptx
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptxDESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptx
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptx
MatiasIsraelCando
 
Clase generalidades anatomia y osteologia.pdf
Clase generalidades anatomia y osteologia.pdfClase generalidades anatomia y osteologia.pdf
Clase generalidades anatomia y osteologia.pdf
JavieraAranda7
 
MATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacer
MATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacerMATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacer
MATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacer
fgarcial1
 
SISTEMA OSEO P.pptx
SISTEMA OSEO P.pptxSISTEMA OSEO P.pptx
SISTEMA OSEO P.pptx
zulmatorres23
 
Desarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesosDesarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesos
YOLANDADIAZBORJA
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Bioluzmi
 
Introducción hueso y musculo
Introducción hueso y musculoIntroducción hueso y musculo
Introducción hueso y musculo
pinedaarroyo
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Ariana Jumbo
 
Locomotor
LocomotorLocomotor
Sistema óseo
Sistema óseo Sistema óseo

Similar a el esqueleto (20)

Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Bloque iii locomotor parte iv 2017
Bloque iii  locomotor parte iv 2017Bloque iii  locomotor parte iv 2017
Bloque iii locomotor parte iv 2017
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Anatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptx
Anatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptxAnatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptx
Anatomía_del_esqueleto_y_artrologia_completo 24.pptx
 
2. biomecánica rehabilitación
2.  biomecánica rehabilitación2.  biomecánica rehabilitación
2. biomecánica rehabilitación
 
Biologia ♥
Biologia ♥Biologia ♥
Biologia ♥
 
Musculo esquelético
Musculo esqueléticoMusculo esquelético
Musculo esquelético
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
 
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptx
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptxDESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptx
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LAS ARTICULACIONES.pptx
 
Clase generalidades anatomia y osteologia.pdf
Clase generalidades anatomia y osteologia.pdfClase generalidades anatomia y osteologia.pdf
Clase generalidades anatomia y osteologia.pdf
 
MATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacer
MATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacerMATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacer
MATRIZ PPT PARA CLASES para tener qe subir se tiene que hacer
 
SISTEMA OSEO P.pptx
SISTEMA OSEO P.pptxSISTEMA OSEO P.pptx
SISTEMA OSEO P.pptx
 
Desarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesosDesarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Introducción hueso y musculo
Introducción hueso y musculoIntroducción hueso y musculo
Introducción hueso y musculo
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Locomotor
LocomotorLocomotor
Locomotor
 
Sistema óseo
Sistema óseo Sistema óseo
Sistema óseo
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

el esqueleto

  • 2.
  • 3. EL ESQUELETO PROTEGE ORGANOS PERMITE LOS MOVIMIENTOS ARMAZÓN DE HUESOS Y CARTÍLAGOS. RAMA DE LA MEDICINA QUE SE ESPECIALIZA EN LA CONSERVACION Y RESTAURACION DE EL Y DE ARTICULACIONES ORTOPEDIA
  • 4. FUNCIONES SOSTEN • En el se apoyan tejidos blandos. • Punto de inserción de innumerables músculos. PROTECCION • Protege varios órganos internos. Ejemplo: La caja torácica a el corazón y pulmones. MOVIMIENTO • Los huesos constituyen palancas. ALMACENAMIEN- TO • Variedad de minerales. Los principales son calcio y fosforó. PRODUCCION DE CELULAS • Produce células sanguíneas, este proceso se llama hematopoyesis.
  • 5.
  • 6. Sustancia intracelular Abundante Contiene sales minerales, en especial fosforo y calcio. Células Inmaduras Osteoblastos Maduras Osteocitos Fibras Colágeno 33% del peso CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS
  • 7.
  • 8. REGIONES DEL HUESO En localización de los espacios, existen dos regiones HUESO COMPACTO Canal central Laminas Lagunas canalículos HUESO ESPONJOSO Trabéculas Medula ósea
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. OSIFICACION U OSTEOGENESIS Intramembranosa Los osteoblastos se agrupan en la membrana fibrosa. Secretan sustancias intracelulares Un grupo de osteoblastos queda rodeado de matriz. Se fusionan en forma de red abierta. Tejido conectivo se convierte en periostio. Se convierte en hueso esponjoso. Hueso de neoformacion, se distribuye y reforma.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Endocondrial En el embrión se forma un modelo cartilaginoso del hueso futuro. Punto medio de la diáfisis un vaso sanguíneo penetra. Estimulació n de las células. Formación de un collar de hueso compacto. En las células cartilaginosas se presenta hipertrofia. Las células finalmente se rompen. Degeneració n de la sustancia intracelular. Los vasos sanguíneos crecen. Los osteoblastos depositan capas sucesivas. Los vasos sanguíneos penetran en las epífisis. El tejido óseo sustituye por completo el cartílago
  • 17.
  • 18. CRECIMIENTO OSEO Se genera entre la diáfisis y la epífisis en que el tejido óseo sustituye a la matriz calcificada. La actividad de la placa espifisaria Aumentar la longitud de la diáfisis Osteoblastos del periostio agregan nuevas capas Aumentar diámetro
  • 19. HOMEOSTASIA Ocurre en la osificación intramembranosa o endocondral experimentan remodelación . Remodelació n Osteoblastos Destrucción Osteoclastos
  • 20.
  • 21. TIPOS DE HUESOS Clasificación según su forma: Largos • Longitud mayor a su anchura. • Una diáfisis. • Dos epífisis. • Curvatura leve. Cortos. • Longitud aproximada a su anchura. • Tejido óseo esponjoso.
  • 22. Planos • Delgados. • Una o dos placas paralelas de hueso compacto. Irregulares • Formas complejas. • No se pueden agrupar. • Variable cantidad de tejido esponjoso y compacto.
  • 23.
  • 24. Existen otros dos tipos especiales de huesos: Sutúrales o Wormianos • Pequeños. • Situados entre las articulaciones del cráneo. Sesamoideos • Pequeños. • Situados en tendones sometidos a presión considerable.
  • 25.
  • 26.
  • 27. MARCAS SUPERFICIALES Son características estructurales adaptadas a funciones especificas. También son llamadas accidentes superficiales.
  • 28. SUPERFICIES RUGOSAS CONSTIRUYEN PUNTOS DE INSERCION PARA MUSCULOS, TENDONES, LIGAMENTOS. HUESOS CON DEPRESIONES RECIBEN LOS EXTREMOS REDONDEADOS HUESOS LARGOS EXTREMOS GRANDES EXTREMOS REDONDEADOS FORMAN ARTICULACIONES
  • 29. HUESOS CON AGUJEROS Entrada de vasos y nervios HUESOS CON SURCOS Cruce de vasos sanguíneos.
  • 30. DIVISION DEL ESQUELETO ESQUELETO AXIL •CABEZA Cráneo 8 Cara 14 Hioides 1 Columna vertebral 26 •Tórax Esternón 1 Costillas 24 77
  • 31.
  • 32. ESQUELETO APENDICULAR •CINTURA TORACICA Clavícula 2 omoplato 2 •MIEMBRO SUPERIOR Humero 2 Cubito 2 Radio 2 Huesos del carpo 16 Metacarpianos 10 Falanges 28 •CINTURA PELVICA Hueso coxal 2
  • 33. •MIEMBRO INFERIOR Fémur 2 Peroné 2 Tibia 2 Rotula 2 Hueso del tarso 14 Metatarsianos 10 Falanges 28 126
  • 34.
  • 35. TRANSTORNOS Espina bífida Defecto congénito de la columna vertebral. No se fusionan las laminas en la línea medial. Enfermedad de Paget Aceleración notable de la remodelación ósea, con resorción masiva.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Osteoporosis Disminución de la masa ósea y mayor susceptibilidad a las fracturas. Osteomielitis Infecciones en los huesos.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43. ARTICULACIONES Punto de contacto entre los huesos o entre cartílago y hueso INMOVILES Su funcionamiento depende de su estructura LIMITADAS Mayor movilidad
  • 45. Carecen de cavidad articular pero posee tejido conectivo fibroso. SUTURAS •Tejido conectivo fibroso denso. •Forma irregular •Inmóviles SINDESMOSIS •Tejido conectivo fibroso abundante. •Movilidad moderada. GONFOSIS •Espiga de un hueso que penetra el hueco del otro. •El pericemento une a los huesos.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. SINCONDROSIS SINFISIS Sin cavidad sinovial y el cartílago une los huesos. • Cartílago hialino •Osificación en la vida adulta •Articulación temporal •Fibrocartílago •Disco plano y ancho •Moderada movilidad
  • 50.
  • 51.
  • 52. Cavidad sinovial Capsula articular • Capa externa, capsula fibrosa • Tejido conectivo denso • Ligamentos • Capa interna, membrana sinovial • Liquido sinovial Discos o meniscos articulares Bolsas Ligamentos accesorios ESTRUCTURA
  • 53. MOVIMIENTOS DESPLAZAMIENTO •Movimiento sencillo •En línea recta •Sin movimientos angulares o giratorios ANGULARES •Flexión •Extensión •Abducción •Aducción •Hiperflexion ROTACION •Rotación medial •Rotación lateral Circundacion •Extremo distal de un hueso se mueve y el proximal es inmóvil. •Flexión •Extensión •Abducción •Aducción •Rotación 360° ESPECIALES •Inversión - eversión •Dorsiflexion y flexión plantar •Retracción •Protraccion •Supinación •Pronación •Elevación •Depresión
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Planas o artrodias •Caras articulares planas. •Movimientos de deslizamientos hacia atrás y adelante o a los lados. No axiales Troclear o en bisagra •La cara cóncava de uno de los huesos se ajusta a las convexas del otro. • movimiento en un solo plano. Monoaxiales Trocoideas o en pivote • Redondeada, puntiaguda o cónica de un hueso se articula con un anillo que forma el otro hueso y sus ligamentos. •Movimiento de rotación Monoaxiles TIPOS
  • 64.
  • 65. Elipsoidal o condilar •El cóndilo ovalado de un hueso se acomoda en la cavidad elíptica del otro. Movimientos en dos planos. Biaxial Silla de montar •con cóncavas en una dirección y convexas •Mayor libertad de movimientos laterales y anteroposteriores. Biaxiales Esféricas o enartrosis •Cara articular esférica de un hueso que se acomoda en la cavidad del otro. •Movimientos en tres planos. Triaxiales
  • 66.
  • 67. • Cualquier trastorno doloroso de las estructuras de sostén del cuerpo. Reumatismo • Inflamación aguda y crónica de una bolsa sinovial . Bursitis TRANSTORNOS
  • 68.
  • 69.
  • 70. • Desplazamiento de un hueso de su cavidad articular. Luxación • Torcedura forzada de una articulación con rotura parcial u otra lesión en sus componentes. Esguince
  • 71.
  • 72.
  • 73. VOCABULARIO •Wormian: Each of the small bones and supernumerary which are sometimes in the cranial sutures. •Joints: It is the junction between two bones formed by a series of structures by which bones are joined together. •Osteogenesis: Production of bone. •Skeleton: Set of articulated bones that supports and gives consistency to the body.
  • 74. •Ligaments: tough, fibrous cord that connects the bones of the joints. •Collagen: protein substance found in connective tissue, bone and cartilage tissue, and by the action of heat jelly. •Move: the change in position of the bodies from a reference point. •Cell: the morphological and functional unit of all living things.