SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuralismo
Edward TitchenerWilhelm Wundt gestores
Titchener creía que la psicología debía estudiar
la experiencia inmediata y definía la conciencia
como la suma total de las experienias mentales
en un momento dado.
Estructuralismo
Wilhelm
Wundt
Corriente psicológica.
Buscaba entender la
estructura de la mente a
través del estudio de las
experiencias conscientes.
Utilizaban como método la
introspección para poder
describir detalladamente
las sensaciones, emociones
y pensamientos de las
personas en determinadas
situaciones.
¿Qué es el
Estructuralismo?
Estructuralismo
Autores
Estructuralistas
Fundadores
Europa
Wilhelm Wundt
1832-1920
América
Edward B.Titchener
Británico, nacionalizado
estadounidense
(Alumno de Wundt)
1867-1927
Autores
Wundt
Titchener
Estructuralismo
El estudio de la experiencia
consciente, la conciencia.
La conciencia
Objetivo
Estructuralismo
INTROSPECCIÓNWundt y Titchener,
aseguraban que la técnica
de investigación era la
INTROSPECCIÓN, pero la
introspección de Titchener
era un procedimiento más
formalizado y ejercitado
que el de Wundt
Metodología del
Estructuralismo
Estructuralismo
WundtSegún Wundt:
Era la observación
controlada de los
contenidos de la conciencia
bajo condiciones
experimentales.
Aspectos:
• Descomponer los procesos
conscientes en sus
elementos
• Descubrir como están
conectados
• Determinar las leyes de su
conexión
Introspección
“En realidad, las ideas, al igual que todas las
demás experiencias mentales, no son objetos
si no procesos, acontecimientos”
Estructuralismo
TitchenerSegún Titchener:
Sostenía que solo los
observadores
excepcionalmente bien
entrenados podia realizar
científicamente la
introspección. El observador
que aprende a
introspeccionar esta en
situación diferente.
Introspección
Estructuralismo
Sostiene que el
conocimiento es empírico
y que la mente y el cuerpo
son sistemas paralelos y no
interactuantes.
1 - Principios y
fundamentos
Estructuralismo
• Los psicólogos deberían
estudiar la conciencia humana,
en particular las experiencias
sensoriales.
•Deberían servirse de
minuciosos estudios
introspectivos analíticos de
laboratorio; y
•Deberían analizar los procesos
mentales en sus elementos
básicos, descubrir sus
combinaciones conexiones y
localizar estructuras afines en el
sistema nervioso.
2 - Principios y
fundamentos
EstructuralismoLos elementos
de la conciencia
Afectos o
sentimientos
Expresiones
internas del
sujeto.
Sensaciones
Difusas
Imágenes
Elementos de
las ideas.
Recuerdos
Sueños
Sensaciones Físicas
Sensaciones
externas
producidas por
el ambiente.
Imágenes
visuales y
sonido
• 1 . El primero, dio un fuerte ímpetu científico a la psicología
el primero ligándola a una empresa de tipo científico,
claramente separada de los principales campos paternos, la
fisiología y la filosofía.
• 2 . El segundo, puso a prueba de una manera íntegra las
posibilidades del introspeccionismo clásico como único
método para una psicología completa.
• 3 . El tercero, brindo una fuerte ortodoxia contra la cual
pudieron organizar su resistencia las fuerzas funcionalistas,
conductistas y gestalistas.
Aspectos más
significativos
Estructuralismo
EstructuralismoCriticas
en su contra
Funcionalistas:
Titcher tenia
interés en el
estudio de la
estructura de la
mente, pero es
mas importante
atender a su
función.
Elementalismo:
Propuesta por
los psicólogos
de la Gestalt:
“El todo no es
igual a la suma
de las partes”
Conductistas:
El método
empleado, la
introspección
es poco
objetivo.
Estructuralismo
• El estructuralismo llegó a la
conclusión de que no había
más que un elemento
establecido: la sensación
• En la actualidad se encuentra
muerto, aunque se siguen
utilizando diversas formas de
introspección
La caída del
Estructuralismo
Estructuralismo
Gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaLuliz de Landazury
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo1125Lu
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
guestbecc9c
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Raul Maquera
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
Jocelyn A. Carrenom
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesDavid Gomez Beltran
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 
Psicologia de la educación: Estructuralismo
Psicologia de la educación: EstructuralismoPsicologia de la educación: Estructuralismo
Psicologia de la educación: Estructuralismo
Sucelle Tapia Urrutia
 

La actualidad más candente (20)

Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
METODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDTMETODOLOGÍA DE WUNDT
METODOLOGÍA DE WUNDT
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Psicologia de la educación: Estructuralismo
Psicologia de la educación: EstructuralismoPsicologia de la educación: Estructuralismo
Psicologia de la educación: Estructuralismo
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
 

Similar a El estructuralismo

ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMOESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
JOHN546948
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
dareendlg
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Sofia Jaramillo
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Estructuralismo expo
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expoMiguel Peru
 
Escuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicasEscuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicas
Paomendezco Mendez Collazos
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
gueariel
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
gueariel
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
Diana Ballesteros
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Teorias y Sistemas Psicologicos I
Teorias y Sistemas Psicologicos ITeorias y Sistemas Psicologicos I
Teorias y Sistemas Psicologicos I
Videoconferencias UTPL
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
DeliaCaceres
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Lissetarnaudlopez
 
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral iiHistoria y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
blog blog
 

Similar a El estructuralismo (20)

ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMOESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
ESTRUCTURALISMO EXPLICACIÒN EPISTEMICA DEL CONDUCTISMO
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo expo
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Edward bradford titchener
Edward bradford titchenerEdward bradford titchener
Edward bradford titchener
 
Escuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicasEscuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicas
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Estruct
EstructEstruct
Estruct
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Ps tema1
Ps tema1Ps tema1
Ps tema1
 
Teorias y Sistemas Psicologicos I
Teorias y Sistemas Psicologicos ITeorias y Sistemas Psicologicos I
Teorias y Sistemas Psicologicos I
 
Intro t2-hist
Intro t2-histIntro t2-hist
Intro t2-hist
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3Psic 3001 Clase #3
Psic 3001 Clase #3
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral iiHistoria y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El estructuralismo

  • 1. Estructuralismo Edward TitchenerWilhelm Wundt gestores Titchener creía que la psicología debía estudiar la experiencia inmediata y definía la conciencia como la suma total de las experienias mentales en un momento dado.
  • 2. Estructuralismo Wilhelm Wundt Corriente psicológica. Buscaba entender la estructura de la mente a través del estudio de las experiencias conscientes. Utilizaban como método la introspección para poder describir detalladamente las sensaciones, emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones. ¿Qué es el Estructuralismo?
  • 3. Estructuralismo Autores Estructuralistas Fundadores Europa Wilhelm Wundt 1832-1920 América Edward B.Titchener Británico, nacionalizado estadounidense (Alumno de Wundt) 1867-1927 Autores Wundt Titchener
  • 4. Estructuralismo El estudio de la experiencia consciente, la conciencia. La conciencia Objetivo
  • 5. Estructuralismo INTROSPECCIÓNWundt y Titchener, aseguraban que la técnica de investigación era la INTROSPECCIÓN, pero la introspección de Titchener era un procedimiento más formalizado y ejercitado que el de Wundt Metodología del Estructuralismo
  • 6. Estructuralismo WundtSegún Wundt: Era la observación controlada de los contenidos de la conciencia bajo condiciones experimentales. Aspectos: • Descomponer los procesos conscientes en sus elementos • Descubrir como están conectados • Determinar las leyes de su conexión Introspección “En realidad, las ideas, al igual que todas las demás experiencias mentales, no son objetos si no procesos, acontecimientos”
  • 7. Estructuralismo TitchenerSegún Titchener: Sostenía que solo los observadores excepcionalmente bien entrenados podia realizar científicamente la introspección. El observador que aprende a introspeccionar esta en situación diferente. Introspección
  • 8. Estructuralismo Sostiene que el conocimiento es empírico y que la mente y el cuerpo son sistemas paralelos y no interactuantes. 1 - Principios y fundamentos
  • 9. Estructuralismo • Los psicólogos deberían estudiar la conciencia humana, en particular las experiencias sensoriales. •Deberían servirse de minuciosos estudios introspectivos analíticos de laboratorio; y •Deberían analizar los procesos mentales en sus elementos básicos, descubrir sus combinaciones conexiones y localizar estructuras afines en el sistema nervioso. 2 - Principios y fundamentos
  • 10. EstructuralismoLos elementos de la conciencia Afectos o sentimientos Expresiones internas del sujeto. Sensaciones Difusas Imágenes Elementos de las ideas. Recuerdos Sueños Sensaciones Físicas Sensaciones externas producidas por el ambiente. Imágenes visuales y sonido
  • 11. • 1 . El primero, dio un fuerte ímpetu científico a la psicología el primero ligándola a una empresa de tipo científico, claramente separada de los principales campos paternos, la fisiología y la filosofía. • 2 . El segundo, puso a prueba de una manera íntegra las posibilidades del introspeccionismo clásico como único método para una psicología completa. • 3 . El tercero, brindo una fuerte ortodoxia contra la cual pudieron organizar su resistencia las fuerzas funcionalistas, conductistas y gestalistas. Aspectos más significativos Estructuralismo
  • 12. EstructuralismoCriticas en su contra Funcionalistas: Titcher tenia interés en el estudio de la estructura de la mente, pero es mas importante atender a su función. Elementalismo: Propuesta por los psicólogos de la Gestalt: “El todo no es igual a la suma de las partes” Conductistas: El método empleado, la introspección es poco objetivo.
  • 13. Estructuralismo • El estructuralismo llegó a la conclusión de que no había más que un elemento establecido: la sensación • En la actualidad se encuentra muerto, aunque se siguen utilizando diversas formas de introspección La caída del Estructuralismo