SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El Gran Arturo
Autor:
Emilio Arturo
2
El Gran Arturo
Andando el tiempo, me encontré con la historia de don Arturo Cifuentes Beltrán. Trabajó
por cerca de 30 años en las oficinas del Gran Ministerio Real. Un poco taimado. Pero de
una fuerza absoluta en lo que respecta a su compromiso. Siempre fue así. Inclusive desde el
primer día laboral.
Su oficio, más o menos imbuido por lo general que son todos los manuales de funciones y
obligaciones. Sucesión de actividades inherentes al funcionamiento de una entidad similar a
todas aquellas en las cuales predomina la sinrazón razonada como razón de ser en lo
cotidiano. Como parte de ese ejercicio: Además, que lo suyo estuvo enmarcado en los
parámetros propios del funcionamiento del Estado. Dependencias, secciones, oficinas y
oficinitas. Todas con un vuelo rasante en lo que este tiene de seguimiento de pautas. Todas
ancladas en lo que refiere el marco constitucional.
Y es que las vigencias de los actos administrativos tienen, siempre, relación con los actos
políticos proclamatorios de la realidad. Así esta sea suplantada las más de las veces. En ese
tipo de vigilancia y control. Que corresponde a las perspectivas propias de cada quien que
se erige como mandatario primero, soportado en la manipulación de lo que está definido
como ejercicio pleno de la voluntad popular. Ésta, de por sí, manoseada y tergiversada.
Porque, casi siempre, corresponde a la razón de ser de las verdades presentadas como
registros. Un tanto a la manera kafkiana. Un Estado pletórico en opciones de
experimentación. Por la vía de conectar unos conceptos con otros. En una acción de
revoltijo propia de los cuartos en los cuales almacenamos los trebejos y cachivaches que ya
no nos sirven para nada.
El señor Arturo asistió, siempre, de manera puntual a sus obligaciones. Por la vía de
entender las obligaciones propias de su cargo. Como en ese tipo de tenencias psíquicas en
las cuales cada quien está programado o programada para efectuar pie juntilla lo que ya está
establecido. A la manera de reglamento que no es posible descifrar en lo que pueda tener de
aporte real al proceso de consolidación del colectivo mayor. Casi que más allá de la
significación de país. Inclusive, desbordando el concepto de nación.
Fueron muchos los años. Interminables los días y las horas. Al pie de lo que,
coloquialmente, llaman cañón. Es decir, ese hospicio rodeado de algunas sillitas y de
arabescos relacionados con lo que es la función en sí. Es decir, algo así como una
enhebraciòn que viene dada por los registros documentales y las expresiones que le
resuelven al “cliente usuario” los problemas y los requerimientos. Por la vía de
procedimientos asociados a lo que la “institucionalidad” requiere. Es decir, una sucesión de
papeles y papelitos que dan cuenta de la existencia de la oficinita y de su justificación en el
3
marco propio de lo que quieren exhibir y autenticar quienes ejercen jefatura máxima o
mínima. Todo depende de las expresiones propias de los macro y micro poderes.
Un día a día fueron posicionando a Arturito. Un horizonte siempre el mismo. Con un sol
guindado de la correa de transmisión de los hechos. Sol inmóvil. Como inmóvil es la
transformación. Repitiendo lo de las gendarmerías. Y él en lo suyo. Resolviendo aquí y
allá, a partir de lo estatutario. Días absolutamente laberínticos. Dando razón y fe pública de
que lo establecido así, así será. Y las improntas, en lo que corresponde a el ir y venir, de
documentos y de personas. Él aprendió rápido a saber resolver los requerimientos. Unas
horas absorbidas por lo cotidiano. Desde las siete en punto hasta las 12 meridiano, no tan en
punto. Y desde las dos en punto hasta las cinco no tan en punto. Porque todo dependía,
según me relata Cifuentico. Sí, dependía de la asignación reglamentada. En esa tipología,
dice él, enrevesada pero clara. Es decir, clara en lo que suponía ser claros al momento de
decir lo que tenía que quedar claro.
Mi padre (que en paz descanse), llamaba a esto el “circulo notarial”. Porque Beltrán fue
siempre eso. Notario del tiempo habido, en el contexto de su formación y de su cronología
administrativa. Una razón de ser que daba cuenta de lo necesario como fundamento de lo
innecesario, si se observa desde el punto de vista de lo que es el manual de funciones y de
requisitos para actuar de conformidad con la bitácora por siempre elaborada. Y en cuya
elaboración participó el jefe de grupo. Un grupo seleccionado, para avocar lo seguro y lo
inesperado. Porque la vida es así, refiere Arturito. Hoy es una cosa y mañana la misma u
otra cosa. Todo depende de la ventana por la cual se mire. Siendo, en veces, los días
suplantados por las noches y viceversa. Es decir, lo mismo que encontraba hoy, era lo
mismo que lo que pude haber encontrado ayer. O mañana. Todo depende. Es decir, si
encaja o no en lo que yo debía registrar. Casi siempre me correspondió legitimar a las
personas ante la administración. Antes de que estas personas pudieran reclamar el servicio
deseado. O sus derechos. O las dos cosas juntas. Casi siempre lo uno o lo otro. Todo
depende. Porque no era lo mismo ser Juan ayer que ser ese Juan, o ser Augusto mañana.
Por eso digo, decía Cifuentes, todo dependía de lo que me indicaran.
Pero, en definitiva, Arturo aprendió a ser alguien, dentro de ese montón de cosas hechas y
de mandatos no asumidos, no resueltos. Según él “todo depende. O dependía”; de lo grueso
del problema. Y si no era problema, mi obligación era convertirlo en tal. Porque, la
administración define que lo que nosotros actuamos o actuábamos, tenía o tiene relación
con satisfacer, con soluciones a los problemas. Sin estos no se justificaría nuestra presencia.
Ahí en la oficina. O en cualquier escenario propio de la agenda o bitácora.
Hoy, ya en el exilio jubilatorio añora esa razón de ser. De tanto soportar el insomnio propio
de la dejadez y del envejecimiento, ha perdido categoría. Ya no es lo mismo. Ni él es el
mismo. Sabe que está ahí. Pero ya no representa a la administración. Ya no es dueño de lo
suyo. Y esto es lo mismo que decir que ya no exhibe ningún tipo de poder. Aunque sea
mínimo. Añora ese tiempo en el cual llevaba y traía mensajes y documentos. Papeles
importantes. Reseñas acerca de la existencia de las personas que solicitaban ser registrados
como actuantes en la vida. Personas con problemas que eran resueltos por mí. Habida
cuenta de mi posesión de los sellos necesarios. De la rúbrica válida, para poder habilitar a
fulano para que demuestre que asistió a la oficinita y que yo le di el aval para que pudiera
4
pasar a la otra etapa. Para que pudiera subir el peldaño hasta donde el jefecito, que avalaba
lo que yo ya había registrado. Pero que precisaba del visto bueno amparado en lo que dicta
las simbologías y los reglamentos.
Ya hoy, Arturito, se siente más alejado de la vida. Porque su vida era y fue lo relacionado
con esa porción de poder. Son unos días y unas noches absolutamente largas. Pesadas.
Enervantes en lo que hace al ocio perverso. De estar añorando lo que fue. Y que ya no es.
Días expandidos. En un aquí y un allá sórdido. Sueños y levitaciones. A mañana tarde y
noche. Siempre proclive a los espasmos de lo temporal casi aciago. Como que los recuerdos
desvirtúan las realidades. Se colocan en el vértice de existencia. Por ahí, hablando con
pares. Todos los días de lo mismo.
Y, el dinerito de la mesada se mantiene ahí en el mismo punto. Porque ya ha sido resuelto
constitucionalmente, que no puede amentar más allá de lo que el gobierno defina como
porcentaje proyectado. Un índice de la vida y de las necesidades inherentes en donde lo
cierto es ver declinar las posibilidades para resolver lo mínimo posible. Arturito, siente que
se ha convertido en un resentido. Su tarjetica plata plus, como la llama el banco, no da sino
para no llegar a la insolvencia plena. Pero, bien sabe que tendencialmente va para allá. Es
decir, hacia su disolución física, mirada esta como referente. Un horizonte en él cual ya no
cuenta. En el cual, inclusive, ha ido perdiendo esos cuadros memorísticos que lo devolvían
al pasado. A ese pasado que ya pasó. En el cual era alguien. Porque, los estatutos decían
que él era alguien al cual se le había asignado unas funciones básicas. En el contexto del
funcionamiento del Estado.
Y, hoy, vive ahí. Resignado a saber que, dentro de los primeros cinco días de cada mes,
puede pasar a retirar lo que le consignaron. Cada vez menos, respecto a lo necesario para
subsistir. Y, cada vez, más alejado de lo que fue. Ya no acierta a precisar si lo hizo bien o
mal. Siendo lo único cierto que ya no ejerce. Allá quedaron las escasas alegrías que
proporcionaron el sentirse alguien. Con cinco dígitos 0023-3. En donde el último le definía
la escala. Es decir, hasta donde llegaba su importancia. Y donde comenzaba la del jefecito.

Más contenido relacionado

Similar a El gran arturo

Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?
Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?
Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?
Gonzalo Rivas Flores
 
La administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdfLa administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdf
HenryAntonioMelgarej
 
Glosario de términos municipales Bolivia
Glosario de términos municipales BoliviaGlosario de términos municipales Bolivia
Glosario de términos municipales Bolivia
Doctora Edilicia
 
Diccionariosorio
DiccionariosorioDiccionariosorio
Diccionariosorio
UDABOL
 
Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales manuel ossorio
Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales   manuel ossorioDiccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales   manuel ossorio
Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales manuel ossorio
zaneli2013
 
[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf
[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf
[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf
AracelySacayon
 
Curso 1
Curso 1Curso 1
Curso 1
Cambita_Lili
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.
El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.
El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.
MAURICIO MAIRENA
 
Trabajo de logica tu tu
Trabajo de logica tu tuTrabajo de logica tu tu
Trabajo de logica tu tu
Johan Moreno Castro
 
Solá sesión expropiación ciccone
Solá  sesión expropiación cicconeSolá  sesión expropiación ciccone
Solá sesión expropiación ciccone
Juan Leonardo Manazzoni
 
Interpretación jurídica del proceso de joseph k
Interpretación jurídica del proceso de joseph kInterpretación jurídica del proceso de joseph k
Interpretación jurídica del proceso de joseph k
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009
francypablo
 
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto Wayar
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto WayarSucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto Wayar
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto Wayar
Augusto Wayar
 
Protocolo y-etiqueta
Protocolo y-etiquetaProtocolo y-etiqueta
Protocolo y-etiqueta
merci merci
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
LuisParmenioCanoGmez2
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Manual de derecho notarial_IAFJSR
Manual de derecho notarial_IAFJSRManual de derecho notarial_IAFJSR
Manual de derecho notarial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
A.g. informe sobre el opus dei
A.g.   informe sobre el opus deiA.g.   informe sobre el opus dei
A.g. informe sobre el opus dei
Laura Machado
 

Similar a El gran arturo (20)

Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?
Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?
Guia ¿Cómo analizar fuentes documentales republicanas?
 
La administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdfLa administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdf
 
Glosario de términos municipales Bolivia
Glosario de términos municipales BoliviaGlosario de términos municipales Bolivia
Glosario de términos municipales Bolivia
 
Diccionariosorio
DiccionariosorioDiccionariosorio
Diccionariosorio
 
Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales manuel ossorio
Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales   manuel ossorioDiccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales   manuel ossorio
Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales manuel ossorio
 
[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf
[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf
[PD] Libros - Diccionario de Ciencias Juridicas Politicas y Sociales.pdf
 
Curso 1
Curso 1Curso 1
Curso 1
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
 
El caso santrich
El caso santrichEl caso santrich
El caso santrich
 
El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.
El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.
El ceremonial capacitacion numero 4 para edecanes.
 
Trabajo de logica tu tu
Trabajo de logica tu tuTrabajo de logica tu tu
Trabajo de logica tu tu
 
Solá sesión expropiación ciccone
Solá  sesión expropiación cicconeSolá  sesión expropiación ciccone
Solá sesión expropiación ciccone
 
Interpretación jurídica del proceso de joseph k
Interpretación jurídica del proceso de joseph kInterpretación jurídica del proceso de joseph k
Interpretación jurídica del proceso de joseph k
 
Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009
 
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto Wayar
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto WayarSucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto Wayar
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario del Dr. W. Augusto Wayar
 
Protocolo y-etiqueta
Protocolo y-etiquetaProtocolo y-etiqueta
Protocolo y-etiqueta
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
 
Manual de derecho notarial_IAFJSR
Manual de derecho notarial_IAFJSRManual de derecho notarial_IAFJSR
Manual de derecho notarial_IAFJSR
 
A.g. informe sobre el opus dei
A.g.   informe sobre el opus deiA.g.   informe sobre el opus dei
A.g. informe sobre el opus dei
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La tapa
La tapaLa tapa

Más de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
actual.pdf
 
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
reformas.pdf
 
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
Yo, claudia
 
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
 
La tapa
La tapaLa tapa
La tapa
 

Último

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

El gran arturo

  • 2. 2 El Gran Arturo Andando el tiempo, me encontré con la historia de don Arturo Cifuentes Beltrán. Trabajó por cerca de 30 años en las oficinas del Gran Ministerio Real. Un poco taimado. Pero de una fuerza absoluta en lo que respecta a su compromiso. Siempre fue así. Inclusive desde el primer día laboral. Su oficio, más o menos imbuido por lo general que son todos los manuales de funciones y obligaciones. Sucesión de actividades inherentes al funcionamiento de una entidad similar a todas aquellas en las cuales predomina la sinrazón razonada como razón de ser en lo cotidiano. Como parte de ese ejercicio: Además, que lo suyo estuvo enmarcado en los parámetros propios del funcionamiento del Estado. Dependencias, secciones, oficinas y oficinitas. Todas con un vuelo rasante en lo que este tiene de seguimiento de pautas. Todas ancladas en lo que refiere el marco constitucional. Y es que las vigencias de los actos administrativos tienen, siempre, relación con los actos políticos proclamatorios de la realidad. Así esta sea suplantada las más de las veces. En ese tipo de vigilancia y control. Que corresponde a las perspectivas propias de cada quien que se erige como mandatario primero, soportado en la manipulación de lo que está definido como ejercicio pleno de la voluntad popular. Ésta, de por sí, manoseada y tergiversada. Porque, casi siempre, corresponde a la razón de ser de las verdades presentadas como registros. Un tanto a la manera kafkiana. Un Estado pletórico en opciones de experimentación. Por la vía de conectar unos conceptos con otros. En una acción de revoltijo propia de los cuartos en los cuales almacenamos los trebejos y cachivaches que ya no nos sirven para nada. El señor Arturo asistió, siempre, de manera puntual a sus obligaciones. Por la vía de entender las obligaciones propias de su cargo. Como en ese tipo de tenencias psíquicas en las cuales cada quien está programado o programada para efectuar pie juntilla lo que ya está establecido. A la manera de reglamento que no es posible descifrar en lo que pueda tener de aporte real al proceso de consolidación del colectivo mayor. Casi que más allá de la significación de país. Inclusive, desbordando el concepto de nación. Fueron muchos los años. Interminables los días y las horas. Al pie de lo que, coloquialmente, llaman cañón. Es decir, ese hospicio rodeado de algunas sillitas y de arabescos relacionados con lo que es la función en sí. Es decir, algo así como una enhebraciòn que viene dada por los registros documentales y las expresiones que le resuelven al “cliente usuario” los problemas y los requerimientos. Por la vía de procedimientos asociados a lo que la “institucionalidad” requiere. Es decir, una sucesión de papeles y papelitos que dan cuenta de la existencia de la oficinita y de su justificación en el
  • 3. 3 marco propio de lo que quieren exhibir y autenticar quienes ejercen jefatura máxima o mínima. Todo depende de las expresiones propias de los macro y micro poderes. Un día a día fueron posicionando a Arturito. Un horizonte siempre el mismo. Con un sol guindado de la correa de transmisión de los hechos. Sol inmóvil. Como inmóvil es la transformación. Repitiendo lo de las gendarmerías. Y él en lo suyo. Resolviendo aquí y allá, a partir de lo estatutario. Días absolutamente laberínticos. Dando razón y fe pública de que lo establecido así, así será. Y las improntas, en lo que corresponde a el ir y venir, de documentos y de personas. Él aprendió rápido a saber resolver los requerimientos. Unas horas absorbidas por lo cotidiano. Desde las siete en punto hasta las 12 meridiano, no tan en punto. Y desde las dos en punto hasta las cinco no tan en punto. Porque todo dependía, según me relata Cifuentico. Sí, dependía de la asignación reglamentada. En esa tipología, dice él, enrevesada pero clara. Es decir, clara en lo que suponía ser claros al momento de decir lo que tenía que quedar claro. Mi padre (que en paz descanse), llamaba a esto el “circulo notarial”. Porque Beltrán fue siempre eso. Notario del tiempo habido, en el contexto de su formación y de su cronología administrativa. Una razón de ser que daba cuenta de lo necesario como fundamento de lo innecesario, si se observa desde el punto de vista de lo que es el manual de funciones y de requisitos para actuar de conformidad con la bitácora por siempre elaborada. Y en cuya elaboración participó el jefe de grupo. Un grupo seleccionado, para avocar lo seguro y lo inesperado. Porque la vida es así, refiere Arturito. Hoy es una cosa y mañana la misma u otra cosa. Todo depende de la ventana por la cual se mire. Siendo, en veces, los días suplantados por las noches y viceversa. Es decir, lo mismo que encontraba hoy, era lo mismo que lo que pude haber encontrado ayer. O mañana. Todo depende. Es decir, si encaja o no en lo que yo debía registrar. Casi siempre me correspondió legitimar a las personas ante la administración. Antes de que estas personas pudieran reclamar el servicio deseado. O sus derechos. O las dos cosas juntas. Casi siempre lo uno o lo otro. Todo depende. Porque no era lo mismo ser Juan ayer que ser ese Juan, o ser Augusto mañana. Por eso digo, decía Cifuentes, todo dependía de lo que me indicaran. Pero, en definitiva, Arturo aprendió a ser alguien, dentro de ese montón de cosas hechas y de mandatos no asumidos, no resueltos. Según él “todo depende. O dependía”; de lo grueso del problema. Y si no era problema, mi obligación era convertirlo en tal. Porque, la administración define que lo que nosotros actuamos o actuábamos, tenía o tiene relación con satisfacer, con soluciones a los problemas. Sin estos no se justificaría nuestra presencia. Ahí en la oficina. O en cualquier escenario propio de la agenda o bitácora. Hoy, ya en el exilio jubilatorio añora esa razón de ser. De tanto soportar el insomnio propio de la dejadez y del envejecimiento, ha perdido categoría. Ya no es lo mismo. Ni él es el mismo. Sabe que está ahí. Pero ya no representa a la administración. Ya no es dueño de lo suyo. Y esto es lo mismo que decir que ya no exhibe ningún tipo de poder. Aunque sea mínimo. Añora ese tiempo en el cual llevaba y traía mensajes y documentos. Papeles importantes. Reseñas acerca de la existencia de las personas que solicitaban ser registrados como actuantes en la vida. Personas con problemas que eran resueltos por mí. Habida cuenta de mi posesión de los sellos necesarios. De la rúbrica válida, para poder habilitar a fulano para que demuestre que asistió a la oficinita y que yo le di el aval para que pudiera
  • 4. 4 pasar a la otra etapa. Para que pudiera subir el peldaño hasta donde el jefecito, que avalaba lo que yo ya había registrado. Pero que precisaba del visto bueno amparado en lo que dicta las simbologías y los reglamentos. Ya hoy, Arturito, se siente más alejado de la vida. Porque su vida era y fue lo relacionado con esa porción de poder. Son unos días y unas noches absolutamente largas. Pesadas. Enervantes en lo que hace al ocio perverso. De estar añorando lo que fue. Y que ya no es. Días expandidos. En un aquí y un allá sórdido. Sueños y levitaciones. A mañana tarde y noche. Siempre proclive a los espasmos de lo temporal casi aciago. Como que los recuerdos desvirtúan las realidades. Se colocan en el vértice de existencia. Por ahí, hablando con pares. Todos los días de lo mismo. Y, el dinerito de la mesada se mantiene ahí en el mismo punto. Porque ya ha sido resuelto constitucionalmente, que no puede amentar más allá de lo que el gobierno defina como porcentaje proyectado. Un índice de la vida y de las necesidades inherentes en donde lo cierto es ver declinar las posibilidades para resolver lo mínimo posible. Arturito, siente que se ha convertido en un resentido. Su tarjetica plata plus, como la llama el banco, no da sino para no llegar a la insolvencia plena. Pero, bien sabe que tendencialmente va para allá. Es decir, hacia su disolución física, mirada esta como referente. Un horizonte en él cual ya no cuenta. En el cual, inclusive, ha ido perdiendo esos cuadros memorísticos que lo devolvían al pasado. A ese pasado que ya pasó. En el cual era alguien. Porque, los estatutos decían que él era alguien al cual se le había asignado unas funciones básicas. En el contexto del funcionamiento del Estado. Y, hoy, vive ahí. Resignado a saber que, dentro de los primeros cinco días de cada mes, puede pasar a retirar lo que le consignaron. Cada vez menos, respecto a lo necesario para subsistir. Y, cada vez, más alejado de lo que fue. Ya no acierta a precisar si lo hizo bien o mal. Siendo lo único cierto que ya no ejerce. Allá quedaron las escasas alegrías que proporcionaron el sentirse alguien. Con cinco dígitos 0023-3. En donde el último le definía la escala. Es decir, hasta donde llegaba su importancia. Y donde comenzaba la del jefecito.