SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo I-Practica II
                                  Grupo III

                Arquitectura de una computadora

Definiciones:

Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una
computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier
otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible
que es llamado software.




Microprocesador: Es un circuito integrado que contiene algunos o todos
los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU
puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un
microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a
una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.




Memoria ROM: La memoria ROM, también conocida como firmware, es un
circuito integrado programado con unos datos específicos cuando es fabricado.
ROM usa un diodo para conectar las líneas si el valor es igual a 1.




Página 1 de 5
Modulo I-Practica II
                                 Grupo III




Memoria RAM: Hay dos tipos de memoria ram:
La memoria ram estática y la memoria ram dinámica:
 La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo,
 mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es
  más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son
    volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.




Placa Madre: La placa base, placa madre, tarjeta
madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra
el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la
memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.




Página 2 de 5
Modulo I-Practica II
                                  Grupo III

Disco Duro: Es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun
con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética
digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando
a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o
escribir los impulsos magnéticos.




Fuente de Alimentación: En electrónica, una fuente de alimentación es
un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o
varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos
del aparato electrónico al que se conecta.




Software: Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de
una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en
contraposición a los componentes físicos del sistema.




Sistema Operativo: Es un software que actúa de interfaz entre los
dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar
un computador.1 Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar
a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las
aplicaciones que se ejecutan en la máquina.


Página 3 de 5
Modulo I-Practica II
                                  Grupo III




Programa Informático: conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas
realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas
máquinas no pueden funcionar correctamente.1 2 Al conjunto general de
programas, se lo denomina software y así, se refiere al equipamiento lógico o
soporte lógico de una computadora digital.




Archivo: Es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periférico. Un
archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio
que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los
equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del
entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de
organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un
sistema informático.




                                                     Archivo




Página 4 de 5
Modulo I-Practica II
                                   Grupo III

Carpeta: Agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su
propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Sirven para organizar
mejor los archivos en un disco de almacenamiento.




Página 5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a sistemas informáticos
Introducción a  sistemas informáticosIntroducción a  sistemas informáticos
Introducción a sistemas informáticos
ConfesorAD
 
informatik - clara
informatik - clarainformatik - clara
informatik - clara
guestc3d74c
 
Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2Unidad 1 tema 2
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenadorArquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
pelomechaa
 
Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)
jeronima leticia martinez roman
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
marlenlorenzo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cescleon421
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
rulo182
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
Manolito72
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
Barbara Ines Santos Tavares
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
tonicrash98
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
yamilajimenez
 
Taller informática 8
Taller informática 8Taller informática 8
Taller informática 8
William Rodriguez Benitez
 
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Ebers25Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Introducción a sistemas informáticos
Introducción a  sistemas informáticosIntroducción a  sistemas informáticos
Introducción a sistemas informáticos
 
informatik - clara
informatik - clarainformatik - clara
informatik - clara
 
Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2Unidad 1 tema 2
Unidad 1 tema 2
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenadorArquitectura y funcionamiento del ordenador
Arquitectura y funcionamiento del ordenador
 
Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)Conceptos basicos-de-computacion (1)
Conceptos basicos-de-computacion (1)
 
Informtika
InformtikaInformtika
Informtika
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012Nticx.powerpoint 2012
Nticx.powerpoint 2012
 
Taller informática 8
Taller informática 8Taller informática 8
Taller informática 8
 
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora Componentes Fìsicos y Lògicos  de una computadora
Componentes Fìsicos y Lògicos de una computadora
 

Destacado

Gestforest
GestforestGestforest
Gestforest
boxnia
 
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigilaTendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
Asociación Civil Transparencia
 
Tipus d'ordinadors
Tipus d'ordinadorsTipus d'ordinadors
Tipus d'ordinadors
Jordi Gómez Masdeu
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
Jose Herrera
 
Jose abraham gomez r
Jose abraham gomez rJose abraham gomez r
Jose abraham gomez r
Gaudi Garza Escamilla
 
Denotacion
DenotacionDenotacion
Denotacion
Alcides Tineo
 
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parteDof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
UNAM
 
Programa Bilingüe IES Jimenez de la Espada
Programa Bilingüe IES Jimenez de la EspadaPrograma Bilingüe IES Jimenez de la Espada
Programa Bilingüe IES Jimenez de la Espada
dbrunosan
 
Filosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locosFilosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locos
Rafael Reverte Pérez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Actividades para el tiempo de ocio
Actividades para el tiempo de ocioActividades para el tiempo de ocio
Actividades para el tiempo de ocio
Odalys
 
Iniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeresIniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeres
UNAM
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
UNAM
 
Software Product Lines
Software Product Lines Software Product Lines
Software Product Lines
Jose Gregorio Hernandez Hoyos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
susilux
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Rafael Reverte Pérez
 
C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicasC:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
lupizzespinosa
 
Ley General de_Educación
Ley General de_EducaciónLey General de_Educación
Ley General de_Educación
UNAM
 
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN  OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN  OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
www.unefm.edu.ve
 

Destacado (20)

Gestforest
GestforestGestforest
Gestforest
 
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigilaTendencias mundiales del periodismo que vigila
Tendencias mundiales del periodismo que vigila
 
Tipus d'ordinadors
Tipus d'ordinadorsTipus d'ordinadors
Tipus d'ordinadors
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Jose abraham gomez r
Jose abraham gomez rJose abraham gomez r
Jose abraham gomez r
 
Denotacion
DenotacionDenotacion
Denotacion
 
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parteDof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
Dof iva ieps ifd, isr para 2014 segunda parte
 
Programa Bilingüe IES Jimenez de la Espada
Programa Bilingüe IES Jimenez de la EspadaPrograma Bilingüe IES Jimenez de la Espada
Programa Bilingüe IES Jimenez de la Espada
 
Filosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locosFilosofando entre genios y locos
Filosofando entre genios y locos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Actividades para el tiempo de ocio
Actividades para el tiempo de ocioActividades para el tiempo de ocio
Actividades para el tiempo de ocio
 
Iniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeresIniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeres
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
 
Software Product Lines
Software Product Lines Software Product Lines
Software Product Lines
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Manifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universalManifiesto de la gran fraternidad universal
Manifiesto de la gran fraternidad universal
 
C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicasC:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
 
Ley General de_Educación
Ley General de_EducaciónLey General de_Educación
Ley General de_Educación
 
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN  OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN  OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
 

Similar a Arquitectura de una computadora

Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
sole96
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
RoUse Esc
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
RoUse Esc
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
guesteaf76
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
CristinaPrado123
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
TrinidadPagani
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
44446
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
beny6747
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
candeaubia
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
Freed Fernandez
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
freferbar
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
agusjaara
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
bpls27
 
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equiposIntroducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
ConfesorAD
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Victor Zapata
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Pau_Arro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Marisol Arango
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
Jose Mmendez
 

Similar a Arquitectura de una computadora (20)

Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equiposIntroducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Arquitectura de una computadora

  • 1. Modulo I-Practica II Grupo III Arquitectura de una computadora Definiciones: Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. Microprocesador: Es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real. Memoria ROM: La memoria ROM, también conocida como firmware, es un circuito integrado programado con unos datos específicos cuando es fabricado. ROM usa un diodo para conectar las líneas si el valor es igual a 1. Página 1 de 5
  • 2. Modulo I-Practica II Grupo III Memoria RAM: Hay dos tipos de memoria ram: La memoria ram estática y la memoria ram dinámica: La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo. Placa Madre: La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Página 2 de 5
  • 3. Modulo I-Practica II Grupo III Disco Duro: Es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Fuente de Alimentación: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Software: Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema. Sistema Operativo: Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.1 Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. Página 3 de 5
  • 4. Modulo I-Practica II Grupo III Programa Informático: conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar correctamente.1 2 Al conjunto general de programas, se lo denomina software y así, se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. Archivo: Es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periférico. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático. Archivo Página 4 de 5
  • 5. Modulo I-Practica II Grupo III Carpeta: Agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Sirven para organizar mejor los archivos en un disco de almacenamiento. Página 5 de 5