SlideShare una empresa de Scribd logo
CBTIS 229
Dirección General de Educación Tecnológico e Industrial




              Especialidad: Contabilidad
                Modulo: Isabel Castillo
                      3 *D* T.M




  Integrantes de Equipo: Sara Yaciel Aquino Méndez
                         Felipe Flores luna
                         Moisés López cortes
                         Juan Sánchez García
Profesora: Isabel Castillo


Portada /

        Tabla de contenido/
Alteridad y consenso
Alteridad.
Empatía y alteridad
Consenso e interacción social
Imaginación
Dimensión económica.
Utilidad y totalidad.
Influencia de los medios en la interacción




        Resumen /


        Introducción /


        Desarrollo /

        Conclusión /
Referencias bibliográficas




INTRODUCCION.
Cada hombre tiene diferentes formas de pensar y razonar
independientemente y con esto rige su propia actitud, estilo y
personalización y se asocia con los que aparentemente son
igual dependientemente de cualquier concepto común que
tengan. Cada hombre esta llamado ser, es decir cada uno de
nosotros tiene una vocación; una serie de talentos que
adquirimos a través de nuestro desarrollo neuronal y
psicomotriz.




Sin persuadir la información de agrupación en los diferentes
ámbitos la naturaleza controla los sistemas del hombre ya sea
en conjunto o individualmente de forma persistente y
desarrolladamente vulnerable. El hombre siempre ah sido un
ser social, afirma Darwin en EL ORIGEN DEL HOMBRE. Somos
ciudadanos del mundo, pero ahora también somos ciudadanos
del internet y como en aquel en este mundo también hay reglas
y normas que considerar pues, como se ah mencionado la
interacción social es una necesidad humana, un hecho
inevitable. La sociedad esta con la tecnología social muchas
personas la relación puede ser amistad, parentesco, interese
comunes o que comparten conocimientos.
La palabra Alteridad se refiere a la condición de ser otro y
Consenso es la aceptación, por parte de la mayoría de los
miembros de un grupo social que determina normas o
decisiones y adecuación de ellas. E n el mundo existe una gran
diversidad de pensamientos, deidiomas, costumbres,
dereligiones, de rasgo físicos sin embargo, esa misma diversidad
y la de su capacidad de desarrollarse con otras personas ah
hecho que el hombre sea capaz de requerir la convivencia.
En la convivencia de la vida diaria, que también se llama
interacción social vamos generando percepciones de las
personas con las que convivimos .L a percepción es lo que
pensemos de ciertas cosas, Es frecuente que basándonos en
experiencias o cometarios de otros, tengamosprejuicios acerca
de los demás sin que la base tenga un fundamento solido o
convivido con esa persona.
En este rango la empatía esta enfocada al sentir, se le considera
como ponerse en los zapatos del otro .Mucho problemas
surgen a través de que no hay dialogo ya que este es la base
para solución de los problemas .Especialistas en coaching
afirman que el 80% de los conflictos entre personas se resuelve
dialogando, así que alteridad empatía y consenso son
ingredientes fundamentales para una buena integración y
comunicación entre la relación de los seres humanos.


    La imaginación
    Nuestros sentimientos provocan en nosotros fantasías e
    ilusiones, temores y miedos.
    Los temores y miedos se convierten en obstáculos para la
    realización de nuestro trayecto de vida .Frecuentemente su
    origen surge en experiencias negativas, que minan nuestra
    confianza y hacen antiguas nuestras opciones; llegan a
    convertirse en una verdadera muralla para nuestras
    decisiones y nuestro esfuerzo que pongamos en practica y
    estemos dispuestos a asumirlo.
    La dimensión económica es una relación del hombre con
    los recursos (su uso, consumo, oferta de bienes y servicios,
    intercambio etc.) que constituyen una de las dimensiones
    de la vida humana. En esta totalidad creo que el hombre a
    pesar de ser una estructura y tener funciones, ante todo es
    una unidad; pues el hombre es un todo .La unidad es
    determinante, pues he de ser yo quien conduzca e integre
    todos los aspectos de la vida ya sea personal en mi criterio
    o también en la sociedad ya que el hombre es un ser
    imperfecto e inacabo que aspira de manera natural a la
    mejora pero que también esta sujeto de sus pensamientos
    positivos como negativos cuya ambición estimula su
    desarrollo. El hombre puede tener la libertad de hacer lo
que el decidapero puede equivocarse o tener la
oportunidad para que se decida a realizar cosas
extraordinarias.
En mi criterio la ilimitada capacidad imaginativa del
hombre le ah llevado al descubrimiento de inventos como
la penicilina (antibiótico mas utilizado en contra de las
enfermedades)o del gas sarín, gas venenoso que ah servido
para la destrucción en actos terroristas .Hace 30 años que
no existían los celulares y muy pocas personas tenían
acceso al internet ,que en ese entonces no era ni la
millonésima parte de lo que actualmente es ni se le daba al
uso que hoy le damos.
Influencia de los medios en la interacción.
L a comunicación es un gran proceso en la vida diaria
.Nuestros actuales medios masivos aparecieron como
nuevas tecnologías de la impresión, la transmisión ,las
redes cibernéticas y las películas y son usados por varios
países y cada una se organiza y regula la información de
diferente manera .
La información que se expidió en el libro habla de
información que se realizo el 22 de junio ya que el fue el día
del internet en México y durante esta celebración se dio a
conocer información muy importante sobre el uso de este
medio .Un dato que me llama la atención es que una parte
muy reducida de la población 27.6 millones de personas,
es usuaria de la red de redes tomando en cuenta que la
población es de 107 millones de habitantes esto es una
definición ausente que causa varias ideas en el mundo por
    el cual se elabora este ensayo para la mejor claridad de
    varios temas incluidos en la vida diaria.




ALTERIDAD: Condición de ser otro.
HOMBRE: el hombre es un ser imperfecto e
inacabado que aspira de manera natural a la mejora
pero que también esta sujeto de sus sentimientos
positivos y negativos y cuya ambición estimula su
desarrollo.

SER: Sustantivo que afirma del sujeto que tiene un
principio, origen, naturalidad, un ser muy propio o
característico de ser: muy adepto.

EMPATIA: Esta enfocada al sentirse define como
ponerse en los zapatos del otro con sus semejanzas y
diferencias.

INTERACCION SOCIAL: Es una necesidad humana
.un hecho inevitable elaborados para tener
comunicación a través de redes sociales.
VALORES: Lo que es una persona.
IMAGINACION: Son sentimientos que provocan en
nosotros fantasías e ilusiones, temores y miedos.

DIMENCION ECONOMICA: La relación del hombre
con los recursos su uso de consumo e intercambio en
la sociedad.


    *«Organización de Estudios Iberoamericanos para la la
          Educación, la Ciencia y la Cultura». 2008.
  ↑ Pérez Sedeño, Eulalia (2005). «Las ligaduras de Ulises o la
 supuesta neutralidad valorativa de la ciencia y la tecnología».
ARBOR, revista de Ciencia, Pensamiento y Cultura (70210-I963,
                        pág. 441-443.
       ↑ Miqueo, C., Barral, M.J. y Margallón, C(2008).
   «Introducción». Estudios Iberoamericanos de Género en
Ciencia, Tecnología y Salud. Zaragoza: Ediciones Universitarias
                         de Zaragoza.
 ↑ Pérez Sedeño, Eulalia y González García, Marta I. (2002).
 «Ciencia, Tecnología y Género». Revista Iberoamericana de
       Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (2).


    ↑ Holding, Sandra (1986) (1995). Feminismo y Ciencia.
                    Barcelona: Morata.
               ↑Alteridad y consenso TOMO I
Autor: José Manuel Barraras


             .
Cbtis 229 3 d mm
Cbtis 229 3 d mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología y sociedad del conocimiento
Tecnología y sociedad del conocimiento  Tecnología y sociedad del conocimiento
Tecnología y sociedad del conocimiento
jalitzaguzmanpeguero
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
estefaniatorojaramillo
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
nte1504
 
PowerPoint mitos
PowerPoint mitosPowerPoint mitos
PowerPoint mitos
MonicaRuiz122
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 
Dimension cultural y afectiva de la tecnologia
Dimension cultural y afectiva de la tecnologiaDimension cultural y afectiva de la tecnologia
Dimension cultural y afectiva de la tecnologia
Chris Xavier
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 
Ppt No Tan No Humanos
Ppt No Tan No HumanosPpt No Tan No Humanos
Ppt No Tan No Humanoslui
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Mit
MitMit
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
LUCY DOMINGUEZ
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Ing Pablo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
maestrastic
 
Practica tic
Practica ticPractica tic
Practica tic
JesusGonzalezPrez
 
Analisis de las generaciones
Analisis de las generacionesAnalisis de las generaciones
Analisis de las generaciones
ediespinosa
 
Analisis de las generaciones
Analisis de las generacionesAnalisis de las generaciones
Analisis de las generaciones
ediespinosa
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología y sociedad del conocimiento
Tecnología y sociedad del conocimiento  Tecnología y sociedad del conocimiento
Tecnología y sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
 
PowerPoint mitos
PowerPoint mitosPowerPoint mitos
PowerPoint mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Dimension cultural y afectiva de la tecnologia
Dimension cultural y afectiva de la tecnologiaDimension cultural y afectiva de la tecnologia
Dimension cultural y afectiva de la tecnologia
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Ppt No Tan No Humanos
Ppt No Tan No HumanosPpt No Tan No Humanos
Ppt No Tan No Humanos
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Soc inf pdf
 
Mit
MitMit
Mit
 
Mitos def
Mitos defMitos def
Mitos def
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
PARADIGMAS DE INV. EN CIENCIAS SOCIALES CEVIP
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline ArgoteCibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Practica tic
Practica ticPractica tic
Practica tic
 
Analisis de las generaciones
Analisis de las generacionesAnalisis de las generaciones
Analisis de las generaciones
 
Analisis de las generaciones
Analisis de las generacionesAnalisis de las generaciones
Analisis de las generaciones
 

Destacado

Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Lilian Lemus
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA  EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...LAS TIC COMO HERRAMIENTA  EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...
josedavid lopez camacho
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Janice Aguilar
 
3.discalculia[1]
3.discalculia[1]3.discalculia[1]
3.discalculia[1]alexalfonso
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculiaalycb
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 

Destacado (7)

Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA  EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...LAS TIC COMO HERRAMIENTA  EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN EL MEJORAMIENTO DE LA DISCALCULIA EN LOS ESTUDIA...
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
discalculia
discalculiadiscalculia
discalculia
 
3.discalculia[1]
3.discalculia[1]3.discalculia[1]
3.discalculia[1]
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Similar a Cbtis 229 3 d mm

Extracto del ensayo sobre problemática de la educación global
Extracto del ensayo sobre problemática de la educación globalExtracto del ensayo sobre problemática de la educación global
Extracto del ensayo sobre problemática de la educación global
Beatriz Eugenia Lizama Soberanis
 
el hombre como ser social
el hombre como ser socialel hombre como ser social
el hombre como ser social
Clara Canario
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
HILDA LUCIA PEREZ PARRA
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
celia duarte estrada
 
Modulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgoModulo iv etica y liderazgo
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGermán Reyes
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativosForo academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
MICHELLESTEFANNY1
 
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
 Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre  Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre minervafpr
 
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.jennifer valoyes salazar
 
Impacto de los drones en las relaciones internacionales
Impacto de los drones en las relaciones internacionalesImpacto de los drones en las relaciones internacionales
Impacto de los drones en las relaciones internacionales
danitzahernandezg
 
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonalInfluencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Educacion
 

Similar a Cbtis 229 3 d mm (20)

Extracto del ensayo sobre problemática de la educación global
Extracto del ensayo sobre problemática de la educación globalExtracto del ensayo sobre problemática de la educación global
Extracto del ensayo sobre problemática de la educación global
 
el hombre como ser social
el hombre como ser socialel hombre como ser social
el hombre como ser social
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Orlando javier ensayo
Orlando javier ensayoOrlando javier ensayo
Orlando javier ensayo
 
Modulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgoModulo iv etica y liderazgo
Modulo iv etica y liderazgo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 
Bloque 5 ics
Bloque 5 icsBloque 5 ics
Bloque 5 ics
 
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativosForo academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
Foro academico 2. burbano.michelle.contextos de los sujetos educativos
 
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
 Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre  Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
EL PODER CIUDADANO SE LIMITA AL PODER ADQUISITIVO.
 
Impacto de los drones en las relaciones internacionales
Impacto de los drones en las relaciones internacionalesImpacto de los drones en las relaciones internacionales
Impacto de los drones en las relaciones internacionales
 
lenguaje corte 1.pdf
lenguaje corte 1.pdflenguaje corte 1.pdf
lenguaje corte 1.pdf
 
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonalInfluencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
Influencia de los medios de comunicación en la identida dpersonal
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cbtis 229 3 d mm

  • 1. CBTIS 229 Dirección General de Educación Tecnológico e Industrial Especialidad: Contabilidad Modulo: Isabel Castillo 3 *D* T.M Integrantes de Equipo: Sara Yaciel Aquino Méndez Felipe Flores luna Moisés López cortes Juan Sánchez García
  • 2. Profesora: Isabel Castillo Portada / Tabla de contenido/ Alteridad y consenso Alteridad. Empatía y alteridad Consenso e interacción social Imaginación Dimensión económica. Utilidad y totalidad. Influencia de los medios en la interacción Resumen / Introducción / Desarrollo / Conclusión /
  • 3. Referencias bibliográficas INTRODUCCION. Cada hombre tiene diferentes formas de pensar y razonar independientemente y con esto rige su propia actitud, estilo y personalización y se asocia con los que aparentemente son igual dependientemente de cualquier concepto común que tengan. Cada hombre esta llamado ser, es decir cada uno de nosotros tiene una vocación; una serie de talentos que adquirimos a través de nuestro desarrollo neuronal y psicomotriz. Sin persuadir la información de agrupación en los diferentes ámbitos la naturaleza controla los sistemas del hombre ya sea en conjunto o individualmente de forma persistente y desarrolladamente vulnerable. El hombre siempre ah sido un ser social, afirma Darwin en EL ORIGEN DEL HOMBRE. Somos ciudadanos del mundo, pero ahora también somos ciudadanos del internet y como en aquel en este mundo también hay reglas y normas que considerar pues, como se ah mencionado la
  • 4. interacción social es una necesidad humana, un hecho inevitable. La sociedad esta con la tecnología social muchas personas la relación puede ser amistad, parentesco, interese comunes o que comparten conocimientos. La palabra Alteridad se refiere a la condición de ser otro y Consenso es la aceptación, por parte de la mayoría de los miembros de un grupo social que determina normas o decisiones y adecuación de ellas. E n el mundo existe una gran diversidad de pensamientos, deidiomas, costumbres, dereligiones, de rasgo físicos sin embargo, esa misma diversidad y la de su capacidad de desarrollarse con otras personas ah hecho que el hombre sea capaz de requerir la convivencia. En la convivencia de la vida diaria, que también se llama interacción social vamos generando percepciones de las personas con las que convivimos .L a percepción es lo que pensemos de ciertas cosas, Es frecuente que basándonos en experiencias o cometarios de otros, tengamosprejuicios acerca de los demás sin que la base tenga un fundamento solido o convivido con esa persona. En este rango la empatía esta enfocada al sentir, se le considera como ponerse en los zapatos del otro .Mucho problemas surgen a través de que no hay dialogo ya que este es la base para solución de los problemas .Especialistas en coaching afirman que el 80% de los conflictos entre personas se resuelve dialogando, así que alteridad empatía y consenso son
  • 5. ingredientes fundamentales para una buena integración y comunicación entre la relación de los seres humanos. La imaginación Nuestros sentimientos provocan en nosotros fantasías e ilusiones, temores y miedos. Los temores y miedos se convierten en obstáculos para la realización de nuestro trayecto de vida .Frecuentemente su origen surge en experiencias negativas, que minan nuestra confianza y hacen antiguas nuestras opciones; llegan a convertirse en una verdadera muralla para nuestras decisiones y nuestro esfuerzo que pongamos en practica y estemos dispuestos a asumirlo. La dimensión económica es una relación del hombre con los recursos (su uso, consumo, oferta de bienes y servicios, intercambio etc.) que constituyen una de las dimensiones de la vida humana. En esta totalidad creo que el hombre a pesar de ser una estructura y tener funciones, ante todo es una unidad; pues el hombre es un todo .La unidad es determinante, pues he de ser yo quien conduzca e integre todos los aspectos de la vida ya sea personal en mi criterio o también en la sociedad ya que el hombre es un ser imperfecto e inacabo que aspira de manera natural a la mejora pero que también esta sujeto de sus pensamientos positivos como negativos cuya ambición estimula su desarrollo. El hombre puede tener la libertad de hacer lo
  • 6. que el decidapero puede equivocarse o tener la oportunidad para que se decida a realizar cosas extraordinarias. En mi criterio la ilimitada capacidad imaginativa del hombre le ah llevado al descubrimiento de inventos como la penicilina (antibiótico mas utilizado en contra de las enfermedades)o del gas sarín, gas venenoso que ah servido para la destrucción en actos terroristas .Hace 30 años que no existían los celulares y muy pocas personas tenían acceso al internet ,que en ese entonces no era ni la millonésima parte de lo que actualmente es ni se le daba al uso que hoy le damos. Influencia de los medios en la interacción. L a comunicación es un gran proceso en la vida diaria .Nuestros actuales medios masivos aparecieron como nuevas tecnologías de la impresión, la transmisión ,las redes cibernéticas y las películas y son usados por varios países y cada una se organiza y regula la información de diferente manera . La información que se expidió en el libro habla de información que se realizo el 22 de junio ya que el fue el día del internet en México y durante esta celebración se dio a conocer información muy importante sobre el uso de este medio .Un dato que me llama la atención es que una parte muy reducida de la población 27.6 millones de personas, es usuaria de la red de redes tomando en cuenta que la población es de 107 millones de habitantes esto es una
  • 7. definición ausente que causa varias ideas en el mundo por el cual se elabora este ensayo para la mejor claridad de varios temas incluidos en la vida diaria. ALTERIDAD: Condición de ser otro. HOMBRE: el hombre es un ser imperfecto e inacabado que aspira de manera natural a la mejora pero que también esta sujeto de sus sentimientos positivos y negativos y cuya ambición estimula su desarrollo. SER: Sustantivo que afirma del sujeto que tiene un principio, origen, naturalidad, un ser muy propio o característico de ser: muy adepto. EMPATIA: Esta enfocada al sentirse define como ponerse en los zapatos del otro con sus semejanzas y diferencias. INTERACCION SOCIAL: Es una necesidad humana .un hecho inevitable elaborados para tener comunicación a través de redes sociales. VALORES: Lo que es una persona.
  • 8. IMAGINACION: Son sentimientos que provocan en nosotros fantasías e ilusiones, temores y miedos. DIMENCION ECONOMICA: La relación del hombre con los recursos su uso de consumo e intercambio en la sociedad. *«Organización de Estudios Iberoamericanos para la la Educación, la Ciencia y la Cultura». 2008. ↑ Pérez Sedeño, Eulalia (2005). «Las ligaduras de Ulises o la supuesta neutralidad valorativa de la ciencia y la tecnología». ARBOR, revista de Ciencia, Pensamiento y Cultura (70210-I963, pág. 441-443. ↑ Miqueo, C., Barral, M.J. y Margallón, C(2008). «Introducción». Estudios Iberoamericanos de Género en Ciencia, Tecnología y Salud. Zaragoza: Ediciones Universitarias de Zaragoza. ↑ Pérez Sedeño, Eulalia y González García, Marta I. (2002). «Ciencia, Tecnología y Género». Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (2). ↑ Holding, Sandra (1986) (1995). Feminismo y Ciencia. Barcelona: Morata. ↑Alteridad y consenso TOMO I
  • 9. Autor: José Manuel Barraras .