SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE QUE APRENDIÓ A LADRAR.

                                           MARIO BENEDETTI

Lo cierto es que fueron años de arduo y pragmático
aprendizaje, con lapsos de desalineamiento en los que
estuvo a punto de desistir. Pero al fin triunfó la perseverancia
y Raimundo aprendió a ladrar. No a imitar ladridos, como suelen
hacer algunos chistosos o que se creen tales, sino
verdaderamente a ladrar.
¿Qué lo había impulsado a ese adiestramiento? Ante sus
amigos se autoflagelaba con humor: "La verdad es que ladro
por no llorar". Sin embargo, la razón más valedera era su
amor casi franciscano hacia sus hermanos perros.

Amor es comunicación.
 


¿Cómo amar entonces sin comunicarse?
 
 Para Raimundo
representó un día de gloria cuando su ladrido fue por fin
comprendido por Leo, su hermano perro, y (algo más
extraordinario aún) él comprendió el ladrido de Leo. A partir de
ese día Raimundo y Leo se tendían, por lo general en los
atardeceres, bajo la glorieta y dialogaban sobre temas
generales. A pesar de su amor por los hermanos perros,
Raimundo nunca había imaginado que Leo tuviera una tan
sagaz visión del mundo.
 
 Por fin, una tarde se animó a
preguntarle, en varios sobrios ladridos: "Dime, Leo, con toda
franqueza: ¿qué opinas de mi forma de ladrar?". La respuesta
de Leo fue bastante escueta y sincera: "Yo diría que lo haces
bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladras,
todavía se te nota el acento humano."
ACTIVIDADES

 1. Define las palabras en negrita con la ayuda de un
    diccionario.

 2. Indica el tema    del   cuento.     Resume   brevemente su
    argumento.

 3. ¿En qué género literario podemos clasificar el texto? ¿Por
    qué?

 4. Indica las partes en que puede dividirse el texto y por qué.
    Escribe una frase que resuma cada una de las partes.

 5. ¿Qué crees tú que quiere expresar el autor con este
    cuento?

 6. ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué?

 7. ¿Estás de acuerdo con          la    afirmación   “amor   es
    comunicación”? ¿Por qué?

 8. Escribe una redacción sobre qué es el lenguaje y para qué
    nos sirve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
Liseth Arrieta
 
Inclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia coleInclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia cole
Denisse Angeline Balarezo Balarezo
 
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista. Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
MaravillasLiterarias
 
Programa actividades semana cultural 1
Programa actividades semana cultural 1Programa actividades semana cultural 1
Programa actividades semana cultural 1
mariajoseramosalcazar
 
Las maximas conversacionales
Las maximas conversacionalesLas maximas conversacionales
Las maximas conversacionales
Jordy Aguirre
 
8. texto retorico
8. texto retorico8. texto retorico
8. texto retorico
sac30
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Maru Domenech
 
POEMAS CORTOS 2
POEMAS CORTOS 2POEMAS CORTOS 2
POEMAS CORTOS 2
guest0fc882
 
Carta tierra (1)
Carta tierra (1)Carta tierra (1)
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENOPOEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
Lina Mariela Gómez RODRIGUEZ
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Poesia a Santa Cruz
Poesia a Santa CruzPoesia a Santa Cruz
Poesia a Santa Cruz
Elizabeth Lazarte Guillen
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Colegio
 
Poemas Federico García Lorca
Poemas Federico García LorcaPoemas Federico García Lorca
Poemas Federico García Lorca
albamonf
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Abel Caicedo
 
La Ciudad y los Perros
La Ciudad y los PerrosLa Ciudad y los Perros
La Ciudad y los Perros
Ray James López Chávez
 
DoñA Primavera
DoñA PrimaveraDoñA Primavera
DoñA Primavera
Ena Zavaleta
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
Aida Carvajal
 
Poemas de amor.
Poemas de amor.Poemas de amor.
Poemas de amor.
paulaif
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
jaqiizitah
 

La actualidad más candente (20)

Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
 
Inclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia coleInclusión e implicancia cole
Inclusión e implicancia cole
 
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista. Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
 
Programa actividades semana cultural 1
Programa actividades semana cultural 1Programa actividades semana cultural 1
Programa actividades semana cultural 1
 
Las maximas conversacionales
Las maximas conversacionalesLas maximas conversacionales
Las maximas conversacionales
 
8. texto retorico
8. texto retorico8. texto retorico
8. texto retorico
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
 
POEMAS CORTOS 2
POEMAS CORTOS 2POEMAS CORTOS 2
POEMAS CORTOS 2
 
Carta tierra (1)
Carta tierra (1)Carta tierra (1)
Carta tierra (1)
 
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENOPOEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
POEMAS ESTUDIANTES GRADO NOVENO
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Poesia a Santa Cruz
Poesia a Santa CruzPoesia a Santa Cruz
Poesia a Santa Cruz
 
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
2 do examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
 
Poemas Federico García Lorca
Poemas Federico García LorcaPoemas Federico García Lorca
Poemas Federico García Lorca
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
 
La Ciudad y los Perros
La Ciudad y los PerrosLa Ciudad y los Perros
La Ciudad y los Perros
 
DoñA Primavera
DoñA PrimaveraDoñA Primavera
DoñA Primavera
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
 
Poemas de amor.
Poemas de amor.Poemas de amor.
Poemas de amor.
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 

Similar a El hombre que aprendió a ladrar

El hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy falla
El hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy fallaEl hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy falla
El hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy falla
hasbleidy123456789
 
Formato periodistico r a
Formato periodistico r aFormato periodistico r a
Formato periodistico r a
adruuu
 
Guia 1[1]
Guia 1[1]Guia 1[1]
Actividades los amores lunáticos
Actividades los amores lunáticosActividades los amores lunáticos
Actividades los amores lunáticos
enroks
 
Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01
Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01
Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01
enroks
 
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEPEl_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
Sergio Vivancos
 
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero, Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Marisol Leon
 
Los amores lunáticos
Los amores lunáticosLos amores lunáticos
Los amores lunáticos
enroks
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
MartaAdrianaizquierd
 
2 Momentos De La ComprensióN
2 Momentos  De La  ComprensióN2 Momentos  De La  ComprensióN
2 Momentos De La ComprensióN
Roberto Betancourth
 
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previoHoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo
Meer18
 
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previoHoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo
Meer18
 
Daniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la ley
Daniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la leyDaniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la ley
Daniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la ley
adela
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Nacho Gómez
 
1 esolcc2 cap_es
1 esolcc2 cap_es1 esolcc2 cap_es
1 esolcc2 cap_es
Marijose Solier
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Power presentación secuencia
Power presentación secuenciaPower presentación secuencia
Power presentación secuencia
profesora09
 
Power presentación secuencia
Power presentación secuenciaPower presentación secuencia
Power presentación secuencia
profesora09
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
licenciada09
 
Actividad reseña de werther. jannia
Actividad reseña de werther. janniaActividad reseña de werther. jannia
Actividad reseña de werther. jannia
rammstein2
 

Similar a El hombre que aprendió a ladrar (20)

El hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy falla
El hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy fallaEl hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy falla
El hombre que aprendió a ladrar.pptx hasbleidy falla
 
Formato periodistico r a
Formato periodistico r aFormato periodistico r a
Formato periodistico r a
 
Guia 1[1]
Guia 1[1]Guia 1[1]
Guia 1[1]
 
Actividades los amores lunáticos
Actividades los amores lunáticosActividades los amores lunáticos
Actividades los amores lunáticos
 
Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01
Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01
Alosamoreslunticos 120912130142-phpapp01
 
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEPEl_aula_interactiva_recursosed1GEP
El_aula_interactiva_recursosed1GEP
 
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero, Sofware eduactivo de Español grado tercero,
Sofware eduactivo de Español grado tercero,
 
Los amores lunáticos
Los amores lunáticosLos amores lunáticos
Los amores lunáticos
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
 
2 Momentos De La ComprensióN
2 Momentos  De La  ComprensióN2 Momentos  De La  ComprensióN
2 Momentos De La ComprensióN
 
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previoHoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo
 
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previoHoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo
 
Daniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la ley
Daniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la leyDaniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la ley
Daniel Cassany Getxolinguae2010 Leer y escribir literatura al margen de la ley
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
 
1 esolcc2 cap_es
1 esolcc2 cap_es1 esolcc2 cap_es
1 esolcc2 cap_es
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Power presentación secuencia
Power presentación secuenciaPower presentación secuencia
Power presentación secuencia
 
Power presentación secuencia
Power presentación secuenciaPower presentación secuencia
Power presentación secuencia
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Actividad reseña de werther. jannia
Actividad reseña de werther. janniaActividad reseña de werther. jannia
Actividad reseña de werther. jannia
 

Más de Esmeralda76

Glosario castellano
Glosario castellanoGlosario castellano
Glosario castellano
Esmeralda76
 
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
Esmeralda76
 
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
Esmeralda76
 
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Esmeralda76
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Esmeralda76
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Esmeralda76
 
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Esmeralda76
 
Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19
Esmeralda76
 
Extracte 2n batx 18 19
Extracte 2n batx 18 19Extracte 2n batx 18 19
Extracte 2n batx 18 19
Esmeralda76
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Esmeralda76
 
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
Esmeralda76
 
Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18
Esmeralda76
 
Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18
Esmeralda76
 
El comentario lingüístico y
El comentario lingüístico yEl comentario lingüístico y
El comentario lingüístico y
Esmeralda76
 
Coordinadas teoría
Coordinadas teoría Coordinadas teoría
Coordinadas teoría
Esmeralda76
 
Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
Esmeralda76
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
Esmeralda76
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
Esmeralda76
 
Informació preinscripció universitària 2016
Informació  preinscripció universitària 2016Informació  preinscripció universitària 2016
Informació preinscripció universitària 2016
Esmeralda76
 
Actividades tipología textual
Actividades tipología textualActividades tipología textual
Actividades tipología textual
Esmeralda76
 

Más de Esmeralda76 (20)

Glosario castellano
Glosario castellanoGlosario castellano
Glosario castellano
 
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
Extracte confinament progr 1r batx_lleng_19-20 (1)
 
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
Extracte progr. confinament 2n batx lleng_19-20
 
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
 
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
Extracto progr 1r batx_lleng_19-20
 
Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19Extracte 1r batx 18 19
Extracte 1r batx 18 19
 
Extracte 2n batx 18 19
Extracte 2n batx 18 19Extracte 2n batx 18 19
Extracte 2n batx 18 19
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
Exàmens trimestrals 2n batx 17 18
 
Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18
 
Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18Extracto 1r bach 17 18
Extracto 1r bach 17 18
 
El comentario lingüístico y
El comentario lingüístico yEl comentario lingüístico y
El comentario lingüístico y
 
Coordinadas teoría
Coordinadas teoría Coordinadas teoría
Coordinadas teoría
 
Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
 
Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17Extracte 1r batx 16 17
Extracte 1r batx 16 17
 
Informació preinscripció universitària 2016
Informació  preinscripció universitària 2016Informació  preinscripció universitària 2016
Informació preinscripció universitària 2016
 
Actividades tipología textual
Actividades tipología textualActividades tipología textual
Actividades tipología textual
 

El hombre que aprendió a ladrar

  • 1. EL HOMBRE QUE APRENDIÓ A LADRAR. MARIO BENEDETTI Lo cierto es que fueron años de arduo y pragmático aprendizaje, con lapsos de desalineamiento en los que estuvo a punto de desistir. Pero al fin triunfó la perseverancia y Raimundo aprendió a ladrar. No a imitar ladridos, como suelen hacer algunos chistosos o que se creen tales, sino verdaderamente a ladrar. ¿Qué lo había impulsado a ese adiestramiento? Ante sus amigos se autoflagelaba con humor: "La verdad es que ladro por no llorar". Sin embargo, la razón más valedera era su amor casi franciscano hacia sus hermanos perros. Amor es comunicación.
 
 ¿Cómo amar entonces sin comunicarse?
 
 Para Raimundo representó un día de gloria cuando su ladrido fue por fin comprendido por Leo, su hermano perro, y (algo más extraordinario aún) él comprendió el ladrido de Leo. A partir de ese día Raimundo y Leo se tendían, por lo general en los atardeceres, bajo la glorieta y dialogaban sobre temas generales. A pesar de su amor por los hermanos perros, Raimundo nunca había imaginado que Leo tuviera una tan sagaz visión del mundo.
 
 Por fin, una tarde se animó a preguntarle, en varios sobrios ladridos: "Dime, Leo, con toda franqueza: ¿qué opinas de mi forma de ladrar?". La respuesta de Leo fue bastante escueta y sincera: "Yo diría que lo haces bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladras, todavía se te nota el acento humano."
  • 2. ACTIVIDADES 1. Define las palabras en negrita con la ayuda de un diccionario. 2. Indica el tema del cuento. Resume brevemente su argumento. 3. ¿En qué género literario podemos clasificar el texto? ¿Por qué? 4. Indica las partes en que puede dividirse el texto y por qué. Escribe una frase que resuma cada una de las partes. 5. ¿Qué crees tú que quiere expresar el autor con este cuento? 6. ¿Te ha gustado el cuento? ¿Por qué? 7. ¿Estás de acuerdo con la afirmación “amor es comunicación”? ¿Por qué? 8. Escribe una redacción sobre qué es el lenguaje y para qué nos sirve.