SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDO(@S) A EXPOTIT@
PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE
EDUCACIÒN DE CALI
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR FARALLONES DE CALI
SEDE CLUB NOEL
PROYECTO ESCOLAR
<<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>
INTEGRANTES:
LICENCIADO : JORGE VALLECILLA PANESSO
I.E.ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
LICENCIADO : FRANCISCO OBREGON MOSQUERA
I.E. EUSTAQUIO PALACIOS –SEDE GRAL ANZOATEGUI
LICENDIADO: JORGE TROCHEZ
I.E. EUSTAQUIO PALACIOS –SEDE GRAL ANZOATEGUI
LICENCIADO: EFRAIN PRADO ANGULO
I.E.ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI –SEDE CLUB NOEL
El proyecto escolar “EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA…CUIDALA” en la I.E Escuela Normal Superior
de Cali, permite que los estudiantes desarrollen sus
habilidades , competencias y el trabajo colaborativo
en los grados de 4º y 5º durante el desarrollo del
mismo, como eje fundamental el cuidado , la
preservación de uno de los elementos principales de
vida en los seres humanos y la naturaleza.. El agua.
El proyecto surge desde el momento en que se plantea
dentro del diplomado de la Universidad del Valle una
actividad macro como proyecto de aula en las instituciones
educativas donde laboramos cada uno de los docentes que
participamos del mismo, igualmente como una necesidad
perentoria del Presidente de la república y del Ministerio de
Medio Ambiente sobre el cuidado y la correcta utilización
del recurso hídrico, sensibilizando a los niños y niñas de las
escuelas publicas del país, en este caso en Santiago de Cali
sancionando a quienes no den cumplimiento a las políticas
y leyes.
De igual forma se vinculan los docentes de las área del
conocimiento en Ciencias Naturales , Ingles, ética, Sistemas
, quienes pone un sistema de engranaje para que este
lleguen a los grados 4º y 5º.
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO QUE
INTERVIENEN EN EL PROYECTO
 SISTEMAS: Herramientas digitales , manejo de dispositivos móviles
(tabletas, portátiles) office
 CIENCIAS NATURALES: Deforestación y Contaminación hídrica.
 INGLÉS: Descripción de eventos climáticos o hídricos en plataformas o
actividades con e área.
 CIENCIAS SOCIALES: Elementos y factores del clima, Temperatura,
presión atmosférica, Humedad, Altitud, Vientos, fenómenos del niño y
la niña.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL
PROYECTOPregunta Esencial
•PARA QUE ME SIRVE EL AGUA?
• ¿PUEDO VIVIR SIN AGUA?
¿PORQUE DEBO TOMAR AGUA?
Preguntas de Unidad
• ¿CUAL ES EL CICLO DEL AGUA EN LA NATURALEZA?
• ¿CUAL ES LA FORMULA QUIMICA DEL AGUA?
• ¿CUALES SON LAS PROPIEDADES DEL AGUA POTABLE?
•EXPLIQUE EL PROCESO DE TRATAMIENTO DEL AGUA
PARA EL CONSUMO HUMANO.
Preguntas de Contenido
• ¿QUE TECNOLOGÍA EN DESARROLLO SE UTILIZAN PARA
TRATAR EL AGUA DE CONSUMO HUMANO?
.¿ QUE TECNOLOGIAS EN DESARROLLO SE UTILIZAN PARA
EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA?
¿COMO ES LA COMPOSICIÒN QUIMICA DEL AGUA?
¿CUALES SON LAS NORMAS TÈCNICAS PARA EL
TRATAMIENTO DE AGUA?
OBJETIVOS DEL PROYECTO
 Que los estudiantes identifiquen las causas naturales y sociales que
ayuden a comprender el cuidado y preservación de recursos hídricos
 Fortalecer y poner en práctica las temáticas vistas en clase, para hacer
su aprendizaje más significativo.
 Utilizar las herramientas TIC, y dispositivos Tic como instrumento para
el desarrollo del proyecto dentro de su proceso de aprendizaje
autónomo y colaborativo.
 Formar a los estudiantes Con capacidad para contribuir al desarrollo
de competencias, hacia el conocimiento de las ciencias naturales y el
entorno medioambiental.
 Crear en la comunidad educativa en sentido de pertenencia, de ser
sociable y agente de cambio en el cuidado del agua como fuente de
vida.
 Fomentar en los estudiantes el respeto a las autoridades ambientales
sobre el uso adecuado del agua dentro y fuera dela institución
educativa , en casa y el lugares de descanso como ríos, lagos, etc.
CONTEXTO DONDE SE
DESARROLLA AL PROYECTO
El desarrollo del proyecto se llevara a cabo con los estudiantes de los
grado 4º y 5º de la jornada de la mañana en la sede club Noel de la i.e.
Escuela Normal Superior Farallones de Cali y los grados 6º y 7º en la
sede Gral. Anzoátegui de la i.e. Eustaquio Palacios.
Dentro de la propuesta integradora estarán vinculados activamente
niños y niñas con edades que oscilan de 9 a 12 años en el caso de
primaria y entre 13 a 16 años de secundaria. El trabajo se realizara
basado en una de las acciones enmarcadas dentro del diplomado
“Trabajo Colaborativo” , guiadas por los docentes , quienes a su vez
tendrá con los estudiantes una salida pedagógica a la planta de
tratamiento acueducto Empresas Municipales de Cali en San Antonio ,
poniendo en practica los saberes , habilidades y competencias puestas
en en marcha sobre el recurso hídrico y su entorno tanto escolar como
familiar.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE
INTERVIENEN EN EL PROYECTO
Tecnológica
Comunicativa
Pedagógicas
Investigativas
Gestión.
COMPETENCIAS SIGLO XXI QUE
DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES EN
EL PROYECTO
 Creatividad e innovación
 Pensamiento crítico y resolución de problemas
 Comunicación y colaboración
 Habilidades en información, medios y tecnología
 Habilidades para la vida personal y profesional
 Flexibilidad y adaptabilidad
 Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
 Liderazgo y responsabilidad
LOGROS
 Poner en práctica los conocimientos vistos en la clase.
 Emplear las TIC como herramientas pedagógicas.
 Observar cómo las políticas públicas y de instituciones
ambientales como las C.V.C.s se relacionan con los
procesos de desarrollo sostenible
 Generar conciencia sobre los diferentes problemas
ambientales del entorno que conllevan al mal uso y
preservación del recurso hídrico .
 Plantear alternativas de solución a problemas de
ambientales respecto al uso del agua.
IMPACTO
Despertar interés en el proceso de enseñanza –
aprendizaje , poniendo en práctica los saberes
de los estudiantes y reconociendo los recursos
hídricos y ambientales de su entorno como
parte vital.
BENEFICIARIOS
La comunidad educativa de las i.e. Escuela
Normal Superior Farallones de Cali e i.e.
Eustaquio Palacios – sede Gral Anzoategui.
INNOVACIÓN QUE PROPONE EL PROYECTO
 Es transversal.
 Utiliza las TIC como herramientas metodológicas en su
proceso de enseñanza - aprendizaje .
 Promueve la investigación y el trabajo colaborativo.
 Contribuye al desarrollo de sus habilidades tecnológicas,
comunicativas y pedagógicas.
 Promueve la resolución de problemas
RECURSOS DIGITALES QUE SE DESARROLLARAN EN EL PROYECTO
COMO SE DESARROLLARA EL PROYECTO
SALIDA PEDAGOGICA
FÓRMACIÓN PEDAGÓGICATRABAJO COLABORATIVO
INVESTIGACIÓN
MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN
Y TE INVITAMOS A QUE TE VINCULES
COMO AGENTE DE CAMBIO
PARA QUE TENGAMOS MÁS AGUA
COMO LA PRINCIPAL FUENTE DE VIDA
<<EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA..CUIDALA>>
<<EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA..CUIDALA>>
<<EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA..CUIDALA>>
<<EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA..CUIDALA>>
<<EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA..CUIDALA>>
<<EL AGUA ES FUENTE DE
VIDA..CUIDALA>>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Naranjo Polo
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
Thalia Feijoo
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludableProyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
esclaconquista
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
luzmari11
 
Pin02
Pin02Pin02
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
marlenyperez1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Luzmanunga
 
Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
carmen_de_bolivar
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
Yetsin Vinces
 
Ecoescuela
EcoescuelaEcoescuela
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
Equipo5Geografia
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. NetzahualcóyotlEmbellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Equipo5Geografia
 
Tesis guardianes de la ecologia
Tesis guardianes  de la  ecologiaTesis guardianes  de la  ecologia
Tesis guardianes de la ecologia
Wenceslao Carrasco Roca
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la cienciaPresentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
juanpabrutus96
 
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Patricia Vallejo
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
lasardinak11
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludableProyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
 
Ecoescuela
EcoescuelaEcoescuela
Ecoescuela
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
 
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. NetzahualcóyotlEmbellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
 
Tesis guardianes de la ecologia
Tesis guardianes  de la  ecologiaTesis guardianes  de la  ecologia
Tesis guardianes de la ecologia
 
101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital101H Portafolio Digital
101H Portafolio Digital
 
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la cienciaPresentación del proyecto para la feria de la ciencia
Presentación del proyecto para la feria de la ciencia
 
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
Implementacion de las tic en el proyecto ambiental de la institucion educativ...
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
 

Similar a Expotit@ 3

389 e
389 e389 e
23 c
23 c23 c
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxINFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
xaviortizpea
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
Andres Felipe Delgado Puentes
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
José García
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
charly1069
 
Despertar pijaos noviembre 2013 (1)
Despertar pijaos   noviembre 2013 (1)Despertar pijaos   noviembre 2013 (1)
Despertar pijaos noviembre 2013 (1)
Aura Poveda
 
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
ESAN Escuela de Negocios
 
Portafolio de Greta Colina
Portafolio de Greta ColinaPortafolio de Greta Colina
Portafolio de Greta Colina
Greta Vestalia Colina Hibirma
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
INSTITUCIONEDUCATIVAPIOXI
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en VenezuelaInnovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
GabrielAmaya
 
Proyecto Choro
Proyecto  ChoroProyecto  Choro
Proyecto Choro
lina
 
Sara 11e
Sara 11eSara 11e
Sara 11e
Sara HolGiin
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
Alexandra Atocha
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
Jose Harold Marin Olmos
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
DocMonoga
 

Similar a Expotit@ 3 (20)

389 e
389 e389 e
389 e
 
23 c
23 c23 c
23 c
 
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxINFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Despertar pijaos noviembre 2013 (1)
Despertar pijaos   noviembre 2013 (1)Despertar pijaos   noviembre 2013 (1)
Despertar pijaos noviembre 2013 (1)
 
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
InformESAN de noviembre - diciembre de 2014
 
Portafolio de Greta Colina
Portafolio de Greta ColinaPortafolio de Greta Colina
Portafolio de Greta Colina
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en VenezuelaInnovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
 
Proyecto Choro
Proyecto  ChoroProyecto  Choro
Proyecto Choro
 
Sara 11e
Sara 11eSara 11e
Sara 11e
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
 

Más de Jorge Vallecilla

Cronica orbita tit@
Cronica orbita tit@Cronica orbita tit@
Cronica orbita tit@
Jorge Vallecilla
 
Cronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vidaCronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vida
Jorge Vallecilla
 
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
Jorge Vallecilla
 
Matrizdeaprendizaje con cts jorvall
Matrizdeaprendizaje con cts jorvallMatrizdeaprendizaje con cts jorvall
Matrizdeaprendizaje con cts jorvall
Jorge Vallecilla
 
Planificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con ctsPlanificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con cts
Jorge Vallecilla
 
Plan de evaluaciòn del proyecto
Plan de evaluaciòn del proyectoPlan de evaluaciòn del proyecto
Plan de evaluaciòn del proyecto
Jorge Vallecilla
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
Jorge Vallecilla
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizajeActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje
Jorge Vallecilla
 
Pregunta respuestas a acividad n. 1 tita
Pregunta respuestas a acividad n. 1 titaPregunta respuestas a acividad n. 1 tita
Pregunta respuestas a acividad n. 1 tita
Jorge Vallecilla
 
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadroActividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Jorge Vallecilla
 
Tabla tpack m1 sesion 5 jorvall
Tabla tpack m1 sesion 5 jorvallTabla tpack m1 sesion 5 jorvall
Tabla tpack m1 sesion 5 jorvall
Jorge Vallecilla
 

Más de Jorge Vallecilla (11)

Cronica orbita tit@
Cronica orbita tit@Cronica orbita tit@
Cronica orbita tit@
 
Cronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vidaCronica experiencia de vida
Cronica experiencia de vida
 
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)Planificador de proyectos con cts  jorge vallecilla panesso (1)
Planificador de proyectos con cts jorge vallecilla panesso (1)
 
Matrizdeaprendizaje con cts jorvall
Matrizdeaprendizaje con cts jorvallMatrizdeaprendizaje con cts jorvall
Matrizdeaprendizaje con cts jorvall
 
Planificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con ctsPlanificador de proyectos con cts
Planificador de proyectos con cts
 
Plan de evaluaciòn del proyecto
Plan de evaluaciòn del proyectoPlan de evaluaciòn del proyecto
Plan de evaluaciòn del proyecto
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizajeActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje
 
Pregunta respuestas a acividad n. 1 tita
Pregunta respuestas a acividad n. 1 titaPregunta respuestas a acividad n. 1 tita
Pregunta respuestas a acividad n. 1 tita
 
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadroActividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
Actividad 1 propuesta para articularla al pei cuadro
 
Tabla tpack m1 sesion 5 jorvall
Tabla tpack m1 sesion 5 jorvallTabla tpack m1 sesion 5 jorvall
Tabla tpack m1 sesion 5 jorvall
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Expotit@ 3

  • 1. BIENVENIDO(@S) A EXPOTIT@ PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÒN DE CALI INSTITUCIÒN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE CLUB NOEL
  • 2. PROYECTO ESCOLAR <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>> INTEGRANTES: LICENCIADO : JORGE VALLECILLA PANESSO I.E.ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI LICENCIADO : FRANCISCO OBREGON MOSQUERA I.E. EUSTAQUIO PALACIOS –SEDE GRAL ANZOATEGUI LICENDIADO: JORGE TROCHEZ I.E. EUSTAQUIO PALACIOS –SEDE GRAL ANZOATEGUI LICENCIADO: EFRAIN PRADO ANGULO I.E.ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI –SEDE CLUB NOEL
  • 3. El proyecto escolar “EL AGUA ES FUENTE DE VIDA…CUIDALA” en la I.E Escuela Normal Superior de Cali, permite que los estudiantes desarrollen sus habilidades , competencias y el trabajo colaborativo en los grados de 4º y 5º durante el desarrollo del mismo, como eje fundamental el cuidado , la preservación de uno de los elementos principales de vida en los seres humanos y la naturaleza.. El agua.
  • 4. El proyecto surge desde el momento en que se plantea dentro del diplomado de la Universidad del Valle una actividad macro como proyecto de aula en las instituciones educativas donde laboramos cada uno de los docentes que participamos del mismo, igualmente como una necesidad perentoria del Presidente de la república y del Ministerio de Medio Ambiente sobre el cuidado y la correcta utilización del recurso hídrico, sensibilizando a los niños y niñas de las escuelas publicas del país, en este caso en Santiago de Cali sancionando a quienes no den cumplimiento a las políticas y leyes. De igual forma se vinculan los docentes de las área del conocimiento en Ciencias Naturales , Ingles, ética, Sistemas , quienes pone un sistema de engranaje para que este lleguen a los grados 4º y 5º.
  • 5. ÁREAS DEL CONOCIMIENTO QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO  SISTEMAS: Herramientas digitales , manejo de dispositivos móviles (tabletas, portátiles) office  CIENCIAS NATURALES: Deforestación y Contaminación hídrica.  INGLÉS: Descripción de eventos climáticos o hídricos en plataformas o actividades con e área.  CIENCIAS SOCIALES: Elementos y factores del clima, Temperatura, presión atmosférica, Humedad, Altitud, Vientos, fenómenos del niño y la niña.
  • 6. PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROYECTOPregunta Esencial •PARA QUE ME SIRVE EL AGUA? • ¿PUEDO VIVIR SIN AGUA? ¿PORQUE DEBO TOMAR AGUA? Preguntas de Unidad • ¿CUAL ES EL CICLO DEL AGUA EN LA NATURALEZA? • ¿CUAL ES LA FORMULA QUIMICA DEL AGUA? • ¿CUALES SON LAS PROPIEDADES DEL AGUA POTABLE? •EXPLIQUE EL PROCESO DE TRATAMIENTO DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO. Preguntas de Contenido • ¿QUE TECNOLOGÍA EN DESARROLLO SE UTILIZAN PARA TRATAR EL AGUA DE CONSUMO HUMANO? .¿ QUE TECNOLOGIAS EN DESARROLLO SE UTILIZAN PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA? ¿COMO ES LA COMPOSICIÒN QUIMICA DEL AGUA? ¿CUALES SON LAS NORMAS TÈCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA?
  • 7. OBJETIVOS DEL PROYECTO  Que los estudiantes identifiquen las causas naturales y sociales que ayuden a comprender el cuidado y preservación de recursos hídricos  Fortalecer y poner en práctica las temáticas vistas en clase, para hacer su aprendizaje más significativo.  Utilizar las herramientas TIC, y dispositivos Tic como instrumento para el desarrollo del proyecto dentro de su proceso de aprendizaje autónomo y colaborativo.  Formar a los estudiantes Con capacidad para contribuir al desarrollo de competencias, hacia el conocimiento de las ciencias naturales y el entorno medioambiental.  Crear en la comunidad educativa en sentido de pertenencia, de ser sociable y agente de cambio en el cuidado del agua como fuente de vida.  Fomentar en los estudiantes el respeto a las autoridades ambientales sobre el uso adecuado del agua dentro y fuera dela institución educativa , en casa y el lugares de descanso como ríos, lagos, etc.
  • 8. CONTEXTO DONDE SE DESARROLLA AL PROYECTO El desarrollo del proyecto se llevara a cabo con los estudiantes de los grado 4º y 5º de la jornada de la mañana en la sede club Noel de la i.e. Escuela Normal Superior Farallones de Cali y los grados 6º y 7º en la sede Gral. Anzoátegui de la i.e. Eustaquio Palacios. Dentro de la propuesta integradora estarán vinculados activamente niños y niñas con edades que oscilan de 9 a 12 años en el caso de primaria y entre 13 a 16 años de secundaria. El trabajo se realizara basado en una de las acciones enmarcadas dentro del diplomado “Trabajo Colaborativo” , guiadas por los docentes , quienes a su vez tendrá con los estudiantes una salida pedagógica a la planta de tratamiento acueducto Empresas Municipales de Cali en San Antonio , poniendo en practica los saberes , habilidades y competencias puestas en en marcha sobre el recurso hídrico y su entorno tanto escolar como familiar.
  • 9. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO Tecnológica Comunicativa Pedagógicas Investigativas Gestión.
  • 10. COMPETENCIAS SIGLO XXI QUE DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES EN EL PROYECTO  Creatividad e innovación  Pensamiento crítico y resolución de problemas  Comunicación y colaboración  Habilidades en información, medios y tecnología  Habilidades para la vida personal y profesional  Flexibilidad y adaptabilidad  Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad  Liderazgo y responsabilidad
  • 11. LOGROS  Poner en práctica los conocimientos vistos en la clase.  Emplear las TIC como herramientas pedagógicas.  Observar cómo las políticas públicas y de instituciones ambientales como las C.V.C.s se relacionan con los procesos de desarrollo sostenible  Generar conciencia sobre los diferentes problemas ambientales del entorno que conllevan al mal uso y preservación del recurso hídrico .  Plantear alternativas de solución a problemas de ambientales respecto al uso del agua.
  • 12. IMPACTO Despertar interés en el proceso de enseñanza – aprendizaje , poniendo en práctica los saberes de los estudiantes y reconociendo los recursos hídricos y ambientales de su entorno como parte vital. BENEFICIARIOS La comunidad educativa de las i.e. Escuela Normal Superior Farallones de Cali e i.e. Eustaquio Palacios – sede Gral Anzoategui.
  • 13. INNOVACIÓN QUE PROPONE EL PROYECTO  Es transversal.  Utiliza las TIC como herramientas metodológicas en su proceso de enseñanza - aprendizaje .  Promueve la investigación y el trabajo colaborativo.  Contribuye al desarrollo de sus habilidades tecnológicas, comunicativas y pedagógicas.  Promueve la resolución de problemas
  • 14. RECURSOS DIGITALES QUE SE DESARROLLARAN EN EL PROYECTO
  • 15. COMO SE DESARROLLARA EL PROYECTO SALIDA PEDAGOGICA FÓRMACIÓN PEDAGÓGICATRABAJO COLABORATIVO INVESTIGACIÓN
  • 16. MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN Y TE INVITAMOS A QUE TE VINCULES COMO AGENTE DE CAMBIO PARA QUE TENGAMOS MÁS AGUA COMO LA PRINCIPAL FUENTE DE VIDA
  • 17. <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>
  • 18. <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>
  • 19. <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>
  • 20. <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>
  • 21. <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>
  • 22. <<EL AGUA ES FUENTE DE VIDA..CUIDALA>>