SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro.
Vice Rectorado Académico.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
Cátedra Derecho Tributario.
IMPUESTO DE VALOR
AGREGADO
(IVA)
Abog. Emily Ramirez. Estudiante: María
Colmenares.
V- 25.385.461.
Saia I
Caracas, Mayo 2018
IMPUESTO DE VALOS AGREGADO.
(IVA)
El impuesto de valor agregado es la carga fiscal que paga el consumidor
de manera indirecta, estos impuestos se adoptaron desde principios de los
50 con la finalidad de recaudar fondos para que Gobierno tenga dinero para
cubrir las necesidades que como ciudadanos recibimos de forma gratuita
tales como lo son la salud, educación, seguridad, pavimentación de calles, el
impuesto de valor agregado(IVA) este es un hecho imponible según el art 3
de la ley del IVA , en Venezuela se aplica desde 1989 tiene muchas ventajas
las cuales provechosas para el desarrollo económico de un país, ya que
gracias a esto se cubren las necesidades que como ciudadanos tiene la
humanidad, siendo esta la principal ventaja del cobro y pago de estos
impuestos, además de esto el IVA promueve las capacidades del crecimiento
inversor (inversión realizada), siendo estas solo algunas de las ventajas que
ofrece el pago de los impuestos de valor agregados, el principal protagonista
de este impuesto es el sujeto pasivo este es el consumidor final es este
sobre quien recae el pago del IVA y ¿a quienes se consideran sujetos
pasivos? Un sujeto pasivo es toda persona que realice actos comerciales,
quienes realicen pagos o ventas de cuentas de terceros pero con nombre
propio, quienes importen muebles o cualquier materia de venta, los que
ofrecen servicios gravados y los que juegan papel de inquilinos en locaciones
gravadas, los impuestos de valor agregado(IVA) se aplican en todo el
territorio nacional es decir los bienes serán gravado cuando estén dentro del
país y en caso de los servicios cuando estos sean ejecutados el pago de
este varia de un país a otro en Venezuela es pago de la alícuota es de 12%
se debe recordar que alícuota será fijada en la Ley de Presupuesto Anual
esto está estipulado en el art 27 de la LIVA, como hechos imponibles
podemos establecer diversas actividades que generen economía, es decir
negocios jurídicos u operaciones, estos son: La venta de bienes muebles
corporales; así como el retiro o desincorporación de bienes muebles esta se
refiere al precio facturado del bien, la prestación a titulo oneroso de servicios
independientes, la venta de exportación de bienes muebles corporales, la
exportación de servicios ya sean nacionales o de provenientes de otro país
es el precio total que se factura en pago a la persona o entidad que emite el
servicio, la importación definitiva de bienes muebles aquí hace referencia al
pago de aduanas y a todos los gatos generados en la importación
excluyendo al IVA, todos esto hechos son generadores de tal impuesto, una
vez establecidos los impuestos de valor agregado se deben declarar y pagar
y para esto se deben seguir una serie de pasos sencillos pero regidos por las
leyes competentes que regulan la declaración y pago, para realizar estos
últimos se hará de la siguiente manera: La cantidad de impuesto que el
contribuyente ordinario debe entrar en cada periodo de imposición, se
obtiene de restar el impuesto soportado en las compras (créditos fiscales),
del impuesto trasladado por sus operaciones gravadas (débitos Fiscales), de
la siguiente manera. IVA aplicado en ventas – IVA soportado en compras =
IVA a pagar (Débito Fiscal) -(Crédito Fiscal)= (Cuota Tributaria), una vez
calculados los impuestos se procederá a la declaración esta se hará
mediante la forma 30 la cual se obtendrá en los recintos autorizados y se
presentara dentro de los 15 días en el mes de imposición en la oficinas
receptoras de fondos nacionales allí indicaran los bancos receptores de tal
fondo, la declaración del IVA debe presentarse aun cuando en ciertos
períodos de imposición no haya lugar a pago de impuesto, ya sea porque no
se ha generado debito fiscal, el crédito fiscal es mayor que el débito fiscal, o
el contribuyente no ha realizado operaciones gravadas en uno o más
períodos tributarios, es decir, deberá declarar aunque no haya obtenido
movilización de bienes y servicios que generen el impuesto, salvo que haya
cesado sus actividades y lo hayan comunicado a la Administración Tributaria,
es importante hacer mención de que este modalidad de declaración y pago
así como todo lo relacionado con este impuesto está regido por la Ley de
Impuesto de Valor Agregado(LIVA), así como también cabe mencionar que
en Venezuela se pagan otros impuestos cada uno regido por una ley
competente.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Universidad Fermín Toro. (2017). La Educación a Distancia. [Documento en
línea]. Disponible:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/147127/mod_resource/content/2/T
ema_3._El_Impuesto_al_Valor_Agregado.pdf
Consulta web: 29 de abril de 2019.
Ley de Impuesto de Valor Agregado. (Impresa)
Lectura de consulta: 29 de abril de 2018
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.(Impresa)
Art 133
Consulta: 29 de abril de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Lorena Morales
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
luz2017
 
Fundacion universiratia san mateo
Fundacion universiratia san  mateoFundacion universiratia san  mateo
Fundacion universiratia san mateo
Lucho Alvarez Jimenez
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
oriana godoy urriche
 
Ensayo tributario pedro arguello
Ensayo tributario  pedro arguelloEnsayo tributario  pedro arguello
Ensayo tributario pedro arguello
PedroArguello2017
 
Impuestos en Bolivia
Impuestos en BoliviaImpuestos en Bolivia
LOS IMPUESTOS EN EL PERU
LOS IMPUESTOS EN EL PERULOS IMPUESTOS EN EL PERU
LOS IMPUESTOS EN EL PERU
dalilaocasmontenegro
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
franyeroliveros
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
Arianna Diaz
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
PATRICIAESCALANTE33
 
Impuestos nacionales
Impuestos nacionalesImpuestos nacionales
Impuestos nacionalestatiaana1995
 
Ensayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregadoEnsayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregado
Visnelba Leon
 
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIOActividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
carmenhm80
 
Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
Gilda Peralta
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ensayo Sobre El Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Fundacion universiratia san mateo
Fundacion universiratia san  mateoFundacion universiratia san  mateo
Fundacion universiratia san mateo
 
Rafael valbuena
Rafael valbuenaRafael valbuena
Rafael valbuena
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Ensayo tributario pedro arguello
Ensayo tributario  pedro arguelloEnsayo tributario  pedro arguello
Ensayo tributario pedro arguello
 
Impuestos en Bolivia
Impuestos en BoliviaImpuestos en Bolivia
Impuestos en Bolivia
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
LOS IMPUESTOS EN EL PERU
LOS IMPUESTOS EN EL PERULOS IMPUESTOS EN EL PERU
LOS IMPUESTOS EN EL PERU
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)Impuesto del valor agregado (IVA)
Impuesto del valor agregado (IVA)
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
 
Impuestos nacionales
Impuestos nacionalesImpuestos nacionales
Impuestos nacionales
 
Ensayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregadoEnsayo de impuesto al valor agregado
Ensayo de impuesto al valor agregado
 
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIOActividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 9 ENSAYO DERECHO TRIBUTARIO
 
Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
 

Similar a Impuesto de valor agregado.

Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
merlisa colina
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
Karina Ruiz
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
17828907
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Alexandra teran
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo iva. ana diaz
Ensayo iva. ana diazEnsayo iva. ana diaz
Ensayo iva. ana diaz
luz2017
 
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho TributarioActividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
karenortega88
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
Karlis De Freitas
 
El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)
maria jose sira
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
larianny02
 
Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1
Nelcy Rubio
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
Moises Caripa
 
Isrl
IsrlIsrl
Iva tributario ensayo
Iva tributario ensayoIva tributario ensayo
Iva tributario ensayo
Carlos Gonzalez
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JavierArroyo46
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
Deivip17
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Gustavo2796
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
AnthonyDominguez16
 

Similar a Impuesto de valor agregado. (20)

Merlisa ensayooooo
Merlisa ensayoooooMerlisa ensayooooo
Merlisa ensayooooo
 
02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve02 Hechos generadores iva__v5_eve
02 Hechos generadores iva__v5_eve
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo iva. ana diaz
Ensayo iva. ana diazEnsayo iva. ana diaz
Ensayo iva. ana diaz
 
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho TributarioActividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 9 Ensayo Karen Ortega Derecho Tributario
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
 
El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)El impuesto del valor agregado (iva)
El impuesto del valor agregado (iva)
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1
 
El valor agregado
El valor agregadoEl valor agregado
El valor agregado
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Iva tributario ensayo
Iva tributario ensayoIva tributario ensayo
Iva tributario ensayo
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
 

Más de maria colmenares

Ptgrevista - -
Ptgrevista  - -Ptgrevista  - -
Ptgrevista - -
maria colmenares
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
maria colmenares
 
Interdicto civil
Interdicto civilInterdicto civil
Interdicto civil
maria colmenares
 
Alonso esquema
Alonso esquemaAlonso esquema
Alonso esquema
maria colmenares
 
Presenn2
Presenn2Presenn2
Impuestos estadales.
Impuestos estadales.Impuestos estadales.
Impuestos estadales.
maria colmenares
 
Mapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto rentaMapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto renta
maria colmenares
 
Filiacion civil familia
Filiacion civil familiaFiliacion civil familia
Filiacion civil familia
maria colmenares
 
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLEEnsayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
maria colmenares
 
Cuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributarioCuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributario
maria colmenares
 
Esquema copp majo
Esquema copp majoEsquema copp majo
Esquema copp majo
maria colmenares
 
Tributario ensayo mj
Tributario ensayo mjTributario ensayo mj
Tributario ensayo mj
maria colmenares
 
Mapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoriaMapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoria
maria colmenares
 
Infografia agrario m.j
Infografia agrario m.jInfografia agrario m.j
Infografia agrario m.j
maria colmenares
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
maria colmenares
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
maria colmenares
 

Más de maria colmenares (20)

Ptgrevista - -
Ptgrevista  - -Ptgrevista  - -
Ptgrevista - -
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Ptg
PtgPtg
Ptg
 
Ptg
PtgPtg
Ptg
 
Interdicto civil
Interdicto civilInterdicto civil
Interdicto civil
 
Alonso esquema
Alonso esquemaAlonso esquema
Alonso esquema
 
Presenn2
Presenn2Presenn2
Presenn2
 
Impuestos estadales.
Impuestos estadales.Impuestos estadales.
Impuestos estadales.
 
Mapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto rentaMapa tributario impuesto renta
Mapa tributario impuesto renta
 
Filiacion civil familia
Filiacion civil familiaFiliacion civil familia
Filiacion civil familia
 
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLEEnsayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
Ensayo 2 tributario HECHO IMPONIBLE
 
Cuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributarioCuadro explicatibo tributario
Cuadro explicatibo tributario
 
Esquema copp majo
Esquema copp majoEsquema copp majo
Esquema copp majo
 
Tributario ensayo mj
Tributario ensayo mjTributario ensayo mj
Tributario ensayo mj
 
Mapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoriaMapa mental valores en el abogado oratoria
Mapa mental valores en el abogado oratoria
 
Infografia agrario m.j
Infografia agrario m.jInfografia agrario m.j
Infografia agrario m.j
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Impuesto de valor agregado.

  • 1. Universidad Fermín Toro. Vice Rectorado Académico. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Cátedra Derecho Tributario. IMPUESTO DE VALOR AGREGADO (IVA) Abog. Emily Ramirez. Estudiante: María Colmenares. V- 25.385.461. Saia I Caracas, Mayo 2018
  • 2. IMPUESTO DE VALOS AGREGADO. (IVA) El impuesto de valor agregado es la carga fiscal que paga el consumidor de manera indirecta, estos impuestos se adoptaron desde principios de los 50 con la finalidad de recaudar fondos para que Gobierno tenga dinero para cubrir las necesidades que como ciudadanos recibimos de forma gratuita tales como lo son la salud, educación, seguridad, pavimentación de calles, el impuesto de valor agregado(IVA) este es un hecho imponible según el art 3 de la ley del IVA , en Venezuela se aplica desde 1989 tiene muchas ventajas las cuales provechosas para el desarrollo económico de un país, ya que gracias a esto se cubren las necesidades que como ciudadanos tiene la humanidad, siendo esta la principal ventaja del cobro y pago de estos impuestos, además de esto el IVA promueve las capacidades del crecimiento inversor (inversión realizada), siendo estas solo algunas de las ventajas que ofrece el pago de los impuestos de valor agregados, el principal protagonista de este impuesto es el sujeto pasivo este es el consumidor final es este sobre quien recae el pago del IVA y ¿a quienes se consideran sujetos pasivos? Un sujeto pasivo es toda persona que realice actos comerciales, quienes realicen pagos o ventas de cuentas de terceros pero con nombre propio, quienes importen muebles o cualquier materia de venta, los que ofrecen servicios gravados y los que juegan papel de inquilinos en locaciones gravadas, los impuestos de valor agregado(IVA) se aplican en todo el territorio nacional es decir los bienes serán gravado cuando estén dentro del país y en caso de los servicios cuando estos sean ejecutados el pago de este varia de un país a otro en Venezuela es pago de la alícuota es de 12% se debe recordar que alícuota será fijada en la Ley de Presupuesto Anual esto está estipulado en el art 27 de la LIVA, como hechos imponibles podemos establecer diversas actividades que generen economía, es decir
  • 3. negocios jurídicos u operaciones, estos son: La venta de bienes muebles corporales; así como el retiro o desincorporación de bienes muebles esta se refiere al precio facturado del bien, la prestación a titulo oneroso de servicios independientes, la venta de exportación de bienes muebles corporales, la exportación de servicios ya sean nacionales o de provenientes de otro país es el precio total que se factura en pago a la persona o entidad que emite el servicio, la importación definitiva de bienes muebles aquí hace referencia al pago de aduanas y a todos los gatos generados en la importación excluyendo al IVA, todos esto hechos son generadores de tal impuesto, una vez establecidos los impuestos de valor agregado se deben declarar y pagar y para esto se deben seguir una serie de pasos sencillos pero regidos por las leyes competentes que regulan la declaración y pago, para realizar estos últimos se hará de la siguiente manera: La cantidad de impuesto que el contribuyente ordinario debe entrar en cada periodo de imposición, se obtiene de restar el impuesto soportado en las compras (créditos fiscales), del impuesto trasladado por sus operaciones gravadas (débitos Fiscales), de la siguiente manera. IVA aplicado en ventas – IVA soportado en compras = IVA a pagar (Débito Fiscal) -(Crédito Fiscal)= (Cuota Tributaria), una vez calculados los impuestos se procederá a la declaración esta se hará mediante la forma 30 la cual se obtendrá en los recintos autorizados y se presentara dentro de los 15 días en el mes de imposición en la oficinas receptoras de fondos nacionales allí indicaran los bancos receptores de tal fondo, la declaración del IVA debe presentarse aun cuando en ciertos períodos de imposición no haya lugar a pago de impuesto, ya sea porque no se ha generado debito fiscal, el crédito fiscal es mayor que el débito fiscal, o el contribuyente no ha realizado operaciones gravadas en uno o más períodos tributarios, es decir, deberá declarar aunque no haya obtenido movilización de bienes y servicios que generen el impuesto, salvo que haya cesado sus actividades y lo hayan comunicado a la Administración Tributaria,
  • 4. es importante hacer mención de que este modalidad de declaración y pago así como todo lo relacionado con este impuesto está regido por la Ley de Impuesto de Valor Agregado(LIVA), así como también cabe mencionar que en Venezuela se pagan otros impuestos cada uno regido por una ley competente.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Universidad Fermín Toro. (2017). La Educación a Distancia. [Documento en línea]. Disponible: http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/147127/mod_resource/content/2/T ema_3._El_Impuesto_al_Valor_Agregado.pdf Consulta web: 29 de abril de 2019. Ley de Impuesto de Valor Agregado. (Impresa) Lectura de consulta: 29 de abril de 2018 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.(Impresa) Art 133 Consulta: 29 de abril de 2018