SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL JINETE MALDITO” - Leyenda de Cantabria, España -
En el más alto acantilado de la costa cántabra, cerca de Santoña, hay un castillo en ruinas. Cuenta la leyenda que habitaba este castillo, en tiempos remotos, don Rodrigo de los Vélez, esforzado campeón de la Santa Cruz, cuyas mesnadas habían combatido y vencido en diversas ocasiones a los más bravos emires.
Este caballero casó en segundas nupcias con una joven y bella dama, llamada doña Dulce de Saldaña, y en su castillo tenía a un prohijado suyo, don Íñigo Fernán Núñez, hijo de un lejano deudo del caballero.  Los parientes y amigos de don Rodrigo de los Vélez habían advertido varias veces al caballero que no era cristiano ni prudente cobijar bajo el mismo techo a dos personas de distinto sexo y de la misma edad; pero él fiaba en que la gratitud de Íñigo sería la salvaguardia de su propio honor.
Un día, el rey de Castilla envió en busca de don Rodrigo de los Vélez, ordenándole que reuniera de nuevo su mesnada y se fuera a combatir a los moros. Cumplió el caballero esta orden, dejando a su esposa doña Dulce y a su prohijado don Íñigo en el castillo de Santoña. Un año después llegó al castillo la noticia de que la mesnada de don Rodrigo había sido vencida por los sarracenos, y el caballero, hecho prisionero.
Doña Dulce, al recibir estas tristes nuevas, cayó en un estado de inconsciencia que la dejó indefensa contra la maldad y el egoísmo de don Íñigo, quien se apoderó del castillo, apoderándose de la fortaleza y sus tierras. No contento con haber despojado a su dueña  y señora de todas sus riquezas,  se enamoró de ella y pretendió obligarla a casarse con él.
Una noche, entró en sus aposentos y la encontró rezando ante la imagen de San Rafael. Doña Dulce huyó del camarín y subió a lo alto de la torre del homenaje.  Hasta allí siguióla Fernán Núñez, que forcejeando, quiso llevarla al interior de la fortaleza. La dama, prefiriendo la muerte, desenvainó la daga que pendía del cinto de Íñigo y la hundió en su propio pecho. Éste, despavorido, quiso huir del terrible espectáculo, dando unos pasos hacia atrás.
El huracán silbó entonces con más fuerza, y el traidor se precipitó al abismo, sumergiéndose en lo profundo del mar. En el momento de caer se oyó la voz de la moribundaque le maldecía y le condenaba a la "existencia eterna".
Desde entonces, y en las noches en que el huracán silba a través del acantilado, y en medio de las ruinas del castillo, se ve a don Íñigo que, montado en un gigantesco delfín, surca el mar embravecido en una carrera desenfrenada.¿FIN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
Impacto de la eneida en mi perfil profesional
Impacto de la eneida en mi perfil profesionalImpacto de la eneida en mi perfil profesional
Impacto de la eneida en mi perfil profesional
 
Poema mio cid
Poema mio cidPoema mio cid
Poema mio cid
 
Maléfica
MaléficaMaléfica
Maléfica
 
52 la brecha. diciembre 2010
52 la brecha. diciembre 201052 la brecha. diciembre 2010
52 la brecha. diciembre 2010
 
Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidFragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Selección de textos de "El mío Cid"
Selección de textos de "El mío Cid"Selección de textos de "El mío Cid"
Selección de textos de "El mío Cid"
 
Fragmento del tercer cantar
Fragmento del tercer cantarFragmento del tercer cantar
Fragmento del tercer cantar
 
Elrey
ElreyElrey
Elrey
 
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
 
Conde montecristo
Conde montecristoConde montecristo
Conde montecristo
 
El cid conde ramon
El cid conde ramonEl cid conde ramon
El cid conde ramon
 
Maléfica
MaléficaMaléfica
Maléfica
 
Maléfica
MaléficaMaléfica
Maléfica
 
6. azares
6. azares6. azares
6. azares
 
La princesa de la torre perdida
La princesa de la torre perdidaLa princesa de la torre perdida
La princesa de la torre perdida
 
Power mio cid
Power mio cidPower mio cid
Power mio cid
 

Similar a El jinete maldito

El lobo y_la_paloma(virtualmr)
El lobo y_la_paloma(virtualmr)El lobo y_la_paloma(virtualmr)
El lobo y_la_paloma(virtualmr)
Magda0202
 
Leyendas cordobesas
Leyendas cordobesasLeyendas cordobesas
Leyendas cordobesas
anasanchezg
 
Manuel guzman
Manuel guzmanManuel guzman
Manuel guzman
u20134354
 
Cuento la bella durmiente
Cuento la bella durmienteCuento la bella durmiente
Cuento la bella durmiente
andrea_dob
 
Panthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātusPanthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātus
VladSmenK
 

Similar a El jinete maldito (20)

El lobo y_la_paloma(virtualmr)
El lobo y_la_paloma(virtualmr)El lobo y_la_paloma(virtualmr)
El lobo y_la_paloma(virtualmr)
 
Leyenda la mano de la reja
Leyenda la mano de la rejaLeyenda la mano de la reja
Leyenda la mano de la reja
 
Leyendas cordobesas
Leyendas cordobesasLeyendas cordobesas
Leyendas cordobesas
 
La mulata de Córdoba
La mulata de CórdobaLa mulata de Córdoba
La mulata de Córdoba
 
Leyenda Cordobesa
Leyenda CordobesaLeyenda Cordobesa
Leyenda Cordobesa
 
Leyenda de la cara del moro
Leyenda de la cara del moroLeyenda de la cara del moro
Leyenda de la cara del moro
 
Resumen Uningenuo y los dragónes.pdf
Resumen Uningenuo y los dragónes.pdfResumen Uningenuo y los dragónes.pdf
Resumen Uningenuo y los dragónes.pdf
 
El almendro de monda
El almendro de mondaEl almendro de monda
El almendro de monda
 
Lecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo cicloLecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo ciclo
 
Leyendas de Avila
Leyendas de AvilaLeyendas de Avila
Leyendas de Avila
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 
Jose Maria Eca de Queiros - La Nodriza.pdf
Jose Maria Eca de Queiros - La Nodriza.pdfJose Maria Eca de Queiros - La Nodriza.pdf
Jose Maria Eca de Queiros - La Nodriza.pdf
 
Manuel guzman
Manuel guzmanManuel guzman
Manuel guzman
 
El prencipe
El prencipeEl prencipe
El prencipe
 
La princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa anaLa princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa ana
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
La Espada de Damocles (por: anamariarisopatron / carlitosrangel)
La Espada de Damocles (por: anamariarisopatron / carlitosrangel)La Espada de Damocles (por: anamariarisopatron / carlitosrangel)
La Espada de Damocles (por: anamariarisopatron / carlitosrangel)
 
La Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
La Condesa De Viches Y El MarquéS De VillafuerteLa Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
La Condesa De Viches Y El MarquéS De Villafuerte
 
Cuento la bella durmiente
Cuento la bella durmienteCuento la bella durmiente
Cuento la bella durmiente
 
Panthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātusPanthĕon sacrātus
Panthĕon sacrātus
 

Más de Josema Santolaria

Más de Josema Santolaria (20)

2ª reunión padres II 17.18
 2ª reunión padres  II 17.18 2ª reunión padres  II 17.18
2ª reunión padres II 17.18
 
1ª reunión 28 sept 17.18
1ª reunión 28 sept 17.181ª reunión 28 sept 17.18
1ª reunión 28 sept 17.18
 
Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17
 
03. 2ª reunión padres II 16.17
03. 2ª reunión padres II 16.1703. 2ª reunión padres II 16.17
03. 2ª reunión padres II 16.17
 
Educar en igualdad 16.17
Educar en igualdad 16.17Educar en igualdad 16.17
Educar en igualdad 16.17
 
1ª reunión familias 16.17
1ª reunión familias 16.171ª reunión familias 16.17
1ª reunión familias 16.17
 
Tarzan.
Tarzan.Tarzan.
Tarzan.
 
La bella y la bestia
La bella y la  bestiaLa bella y la  bestia
La bella y la bestia
 
Pinocho.
Pinocho.Pinocho.
Pinocho.
 
Teo en el hipercado
Teo en el hipercadoTeo en el hipercado
Teo en el hipercado
 
El patito feo.
El patito feo.El patito feo.
El patito feo.
 
Caperucita roja.
Caperucita roja.Caperucita roja.
Caperucita roja.
 
Los perritos perdidos
Los perritos perdidosLos perritos perdidos
Los perritos perdidos
 
El pez arcoiris
El pez arcoirisEl pez arcoiris
El pez arcoiris
 
Caperucita roja.
Caperucita roja.Caperucita roja.
Caperucita roja.
 
La araña mandona.
La araña mandona.La araña mandona.
La araña mandona.
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Community project by Cruz.
Community project by Cruz.Community project by Cruz.
Community project by Cruz.
 
03. 2ª reunión padres 15.16
03. 2ª reunión padres 15.1603. 2ª reunión padres 15.16
03. 2ª reunión padres 15.16
 
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El jinete maldito

  • 1. “EL JINETE MALDITO” - Leyenda de Cantabria, España -
  • 2. En el más alto acantilado de la costa cántabra, cerca de Santoña, hay un castillo en ruinas. Cuenta la leyenda que habitaba este castillo, en tiempos remotos, don Rodrigo de los Vélez, esforzado campeón de la Santa Cruz, cuyas mesnadas habían combatido y vencido en diversas ocasiones a los más bravos emires.
  • 3. Este caballero casó en segundas nupcias con una joven y bella dama, llamada doña Dulce de Saldaña, y en su castillo tenía a un prohijado suyo, don Íñigo Fernán Núñez, hijo de un lejano deudo del caballero. Los parientes y amigos de don Rodrigo de los Vélez habían advertido varias veces al caballero que no era cristiano ni prudente cobijar bajo el mismo techo a dos personas de distinto sexo y de la misma edad; pero él fiaba en que la gratitud de Íñigo sería la salvaguardia de su propio honor.
  • 4. Un día, el rey de Castilla envió en busca de don Rodrigo de los Vélez, ordenándole que reuniera de nuevo su mesnada y se fuera a combatir a los moros. Cumplió el caballero esta orden, dejando a su esposa doña Dulce y a su prohijado don Íñigo en el castillo de Santoña. Un año después llegó al castillo la noticia de que la mesnada de don Rodrigo había sido vencida por los sarracenos, y el caballero, hecho prisionero.
  • 5. Doña Dulce, al recibir estas tristes nuevas, cayó en un estado de inconsciencia que la dejó indefensa contra la maldad y el egoísmo de don Íñigo, quien se apoderó del castillo, apoderándose de la fortaleza y sus tierras. No contento con haber despojado a su dueña y señora de todas sus riquezas, se enamoró de ella y pretendió obligarla a casarse con él.
  • 6. Una noche, entró en sus aposentos y la encontró rezando ante la imagen de San Rafael. Doña Dulce huyó del camarín y subió a lo alto de la torre del homenaje. Hasta allí siguióla Fernán Núñez, que forcejeando, quiso llevarla al interior de la fortaleza. La dama, prefiriendo la muerte, desenvainó la daga que pendía del cinto de Íñigo y la hundió en su propio pecho. Éste, despavorido, quiso huir del terrible espectáculo, dando unos pasos hacia atrás.
  • 7. El huracán silbó entonces con más fuerza, y el traidor se precipitó al abismo, sumergiéndose en lo profundo del mar. En el momento de caer se oyó la voz de la moribundaque le maldecía y le condenaba a la "existencia eterna".
  • 8. Desde entonces, y en las noches en que el huracán silba a través del acantilado, y en medio de las ruinas del castillo, se ve a don Íñigo que, montado en un gigantesco delfín, surca el mar embravecido en una carrera desenfrenada.¿FIN?