SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO Y MEDIADOR DEL
APRENDIZAJE
Profesor: Boris Candela
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORIA Superior Alto Medio Bajo
Conocimiento
Ganado
Todos los estudiantes
en el grupo pueden
contestar
adecuadamente todas
las preguntas
relacionadas con la
información en el
folleto y el proceso
técnico usado para
crearlo.
Todos los estudiantes
en el grupo pueden
contestar
adecuadamente la
mayoría de las
preguntas
relacionadas con el
folleto y el proceso
técnico usado para
crearlo.
Algunos de los
estudiantes en el
grupo pueden
contestar
adecuadamente
algunas de las
preguntas
relacionadas con la
información en el
folleto y el proceso
técnico usado para
crearlo.
Varios estudiantes en
el grupo parecen tener
poco conocimiento
sobre la información y
procesos técnicos
usados en el folleto.
Gráficos Los gráficos van bien
con el texto y hay una
buena combinación de
texto y gráficos.
Los gráficos van bien
con el texto, pero hay
muchos que se
desvían del mismo.
Los gráficos van
bien con el título,
pero hay muy pocos
y el folleto parece
tener un "texto
pesado" para leer.
Los gráficos no van con
el texto, pero aparentan
haber sido escogidos
sin ningún orden.
Ortografía y
Revisión
No quedan errores
ortográficos después
de que otra persona,
además del
macanógrafo, lee y
corrige el folleto.
No queda más que 1
error ortográfico
después de que otra
persona, además del
mecanógrafo, lee y
corrige el folleto.
No quedan más que
3 errores
ortográficos
después de que
otra persona,
además del
mecanógrafo, lee y
corrige el folleto.
Quedan varios errores
de ortografía en el
folleto.
Escritura-
Gramática
No hay errores
gramaticales en el
folleto.
No hay errores
gramaticales en el
folleto después de la
revisión por parte de
un adulto.
Hay 1-2 errores
gramaticales en el
folleto aún después
de la revisión por
parte de un adulto.
Hay varios errores
gramaticales en el
folleto aún después de
la revisión por parte de
un adulto.
Contenido-
Precisión
Toda la información
en el folleto es
correcta.
99-90% de la
información en el
folleto es correcta.
89-80% de la
información en el
folleto es correcta.
Menos del 80% de la
información en el folleto
es correcta.
Escritura-
Vocabulario
Los autores usan
correctamente
palabras nuevas y
definen las palabras
no familiares.
Los autores usan
correctamente
algunas palabras
nuevas y definen las
palabras no
familiares.
Los autores tratan
de usar vocabulario
nuevo, pero usan 1-
2 palabras
incorrectamente.
Los autores no
incorporan vocabulario
nuevo.

Más contenido relacionado

Similar a El juego como recurso didáctico y mediador del aprendizaje (20)

Rúbrica folleto: Violeta Parra
Rúbrica folleto: Violeta Parra Rúbrica folleto: Violeta Parra
Rúbrica folleto: Violeta Parra
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
Haciendounfolleto 111217102929-phpapp01
Haciendounfolleto 111217102929-phpapp01Haciendounfolleto 111217102929-phpapp01
Haciendounfolleto 111217102929-phpapp01
 
Rubrica pdf
Rubrica pdfRubrica pdf
Rubrica pdf
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Rubrica del folleto
Rubrica del folletoRubrica del folleto
Rubrica del folleto
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Vida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van goghVida y obra de vincent van gogh
Vida y obra de vincent van gogh
 
Rubrica 1 lyda
Rubrica 1   lydaRubrica 1   lyda
Rubrica 1 lyda
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Rubrica (maria jose)
Rubrica (maria jose)Rubrica (maria jose)
Rubrica (maria jose)
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
La vida de Pablo Neruda
La vida de Pablo NerudaLa vida de Pablo Neruda
La vida de Pablo Neruda
 
Rúbrica de folleto
Rúbrica de folletoRúbrica de folleto
Rúbrica de folleto
 

Más de CANBORFE65 (6)

Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
 
Formato de gestion escolar
Formato de gestion escolarFormato de gestion escolar
Formato de gestion escolar
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Act evaluación de recurso web
Act evaluación de recurso webAct evaluación de recurso web
Act evaluación de recurso web
 
Act evaluación de recurso web
Act evaluación de recurso webAct evaluación de recurso web
Act evaluación de recurso web
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El juego como recurso didáctico y mediador del aprendizaje

  • 1. EL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO Y MEDIADOR DEL APRENDIZAJE Profesor: Boris Candela Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA Superior Alto Medio Bajo Conocimiento Ganado Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente todas las preguntas relacionadas con la información en el folleto y el proceso técnico usado para crearlo. Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente la mayoría de las preguntas relacionadas con el folleto y el proceso técnico usado para crearlo. Algunos de los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente algunas de las preguntas relacionadas con la información en el folleto y el proceso técnico usado para crearlo. Varios estudiantes en el grupo parecen tener poco conocimiento sobre la información y procesos técnicos usados en el folleto. Gráficos Los gráficos van bien con el texto y hay una buena combinación de texto y gráficos. Los gráficos van bien con el texto, pero hay muchos que se desvían del mismo. Los gráficos van bien con el título, pero hay muy pocos y el folleto parece tener un "texto pesado" para leer. Los gráficos no van con el texto, pero aparentan haber sido escogidos sin ningún orden. Ortografía y Revisión No quedan errores ortográficos después de que otra persona, además del macanógrafo, lee y corrige el folleto. No queda más que 1 error ortográfico después de que otra persona, además del mecanógrafo, lee y corrige el folleto. No quedan más que 3 errores ortográficos después de que otra persona, además del mecanógrafo, lee y corrige el folleto. Quedan varios errores de ortografía en el folleto. Escritura- Gramática No hay errores gramaticales en el folleto. No hay errores gramaticales en el folleto después de la revisión por parte de un adulto. Hay 1-2 errores gramaticales en el folleto aún después de la revisión por parte de un adulto. Hay varios errores gramaticales en el folleto aún después de la revisión por parte de un adulto. Contenido- Precisión Toda la información en el folleto es correcta. 99-90% de la información en el folleto es correcta. 89-80% de la información en el folleto es correcta. Menos del 80% de la información en el folleto es correcta. Escritura- Vocabulario Los autores usan correctamente palabras nuevas y definen las palabras no familiares. Los autores usan correctamente algunas palabras nuevas y definen las palabras no familiares. Los autores tratan de usar vocabulario nuevo, pero usan 1- 2 palabras incorrectamente. Los autores no incorporan vocabulario nuevo.