SlideShare una empresa de Scribd logo
El juego y las relaciones con otros niños en la
primera infancia
Prof. Alberto G. Herranz
HASTA LOS DOS AÑOS

No tiene necesidad ninguna
de interactuar con otros
niños

El niño está centrado en sí
mismo y en los adultos que
le cuidan

Siente curiosidad por los
otros niños, pero los explora
como un objeto más del
entorno

Los otros niños pueden ser
una fuente de rivalidad por el
afecto del adulto
EL JUEGO EN PARALELO
Hasta los dos años, los niños pueden estar juntos, de
hecho a veces, hasta buscan compañía, pero juegan
en paralelo:
- Cada niño lleva su propio juego independiente, con sus propios
objetivos
- Comparten espacios y a veces pelean por los juguetes, pero no
comparten el juego.
- Aunque a veces pueda parecerlo, no existen diálogos, sino
monólogos, el niño habla para sí mismo
Estrategias metodológicas
El juego en paralelo será la antesala del verdadero juego en
grupo. Aunque solo usen a los otros niños como objetos de su
propio juego, es buena idea fomentar los pequeños grupos de
juego para provocar su futura interacción real
DOS A TRES AÑOS

Comienza a interesarse realmente
en los demás niños

La capacidad simbólica le permite
compartir el significado de las
acciones que realiza

Los juegos de simulación le
permiten ENSAYAR normas
sociales en situaciones simuladas

El intercambio de papeles ayuda
muchísimo a la descentración
social

El juego paralelo sigue existiendo,
aunque , en compañía, es mucho
más elaborado
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Facilitaremos espacios, tiempos y materiales
adecuados para que se produzca el juego
simbólico.
Realizaremos un acompañamiento del juego de
los niños, poniéndonos a su altura, como un niño
o niña más. Fomentaremos el paso del juego
simbólico en paralelo al juego simbólico en grupo.
TRES A CUATRO AÑOS

Suelen organizarse en
pequeños grupos, que son
inestables, aún les cuesta
colaborar

El conflicto con los demás
les va a obligar a aprender
a ponerse en el lugar del
otro
CUATRO A CINCO AÑOS

Aparecen los primeros amigos.

La idea que tienen de un amigo es
aquel que me deja cosas y juega
conmigo

Los niños empiezan a preferir unos
amigos a otros, normalmente del
mismo sexo y con las mismos gustos

Es inestable, un amigo lo es mientras
juega conmigo y deja de serlo cuando
deja de hacerlo

Se ensayan los juegos de reglas, pero
los niños se las saltan en cuanto no les
convienen

Los conflictos en los juegos se
intensifican
CINCO A SEIS AÑOS

Su dominio del
lenguaje le permite
interacciones mucho
más elaboradas

Aparecen habilidades
sociales superiores

Aparece el juego de
reglas REAL

Aparece el juego
cooperativo
CINCO A SEIS AÑOS

Su dominio del
lenguaje le permite
interacciones mucho
más elaboradas

Aparecen habilidades
sociales superiores

Aparece el juego de
reglas REAL

Aparece el juego
cooperativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
laura
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
lauraelopezm
 
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Jorge Prioretti
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Marzevalencia
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
beasanchez17
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
cristina_oliva_
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
jeanette_tapetado
 

La actualidad más candente (7)

El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
 
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
Los juegos de rol como una propuesta pedagógica inclusiva.
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 

Destacado

Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
izadat
 
Elc Inverter Introduction
Elc Inverter IntroductionElc Inverter Introduction
Elc Inverter Introduction
scottburge
 
үзүүлэн5
үзүүлэн5үзүүлэн5
үзүүлэн5
munkhtuyagg
 
Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...
Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...
Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...
The Shift Project
 
Trustwave: Введение в практику PCI DSS
Trustwave: Введение в практику PCI DSSTrustwave: Введение в практику PCI DSS
Trustwave: Введение в практику PCI DSS
arogozhin
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
hugooxx
 
Tecw students 11 0422
Tecw students 11 0422Tecw students 11 0422
Tecw students 11 0422
aleks-TECW
 
italien presentation
italien presentationitalien presentation
italien presentation
marinaalcoholado
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
JordanLipman
 
Révolution
RévolutionRévolution
Révolutionsteeph1
 
Ashley brazil
Ashley brazilAshley brazil
Ashley brazil
Abrazil
 
Designs & patterns
Designs & patternsDesigns & patterns
Designs & patterns
npss2011
 
Mitologie universala.9.Indienii americani
Mitologie universala.9.Indienii americaniMitologie universala.9.Indienii americani
Mitologie universala.9.Indienii americani
Adela Negura
 
albummostra
albummostraalbummostra
albummostraMRBJPA
 
Contents page analysis
Contents page analysisContents page analysis
Contents page analysis
yumm
 
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
The Shift Project
 
Fat cat distr._master
Fat cat distr._masterFat cat distr._master
Fat cat distr._master
evtech
 

Destacado (20)

Slide 1
Slide 1Slide 1
Slide 1
 
Ziua Pedagogului
Ziua PedagoguluiZiua Pedagogului
Ziua Pedagogului
 
Elc Inverter Introduction
Elc Inverter IntroductionElc Inverter Introduction
Elc Inverter Introduction
 
үзүүлэн5
үзүүлэн5үзүүлэн5
үзүүлэн5
 
Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...
Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...
Les données du Data Portal du Shift Project sur l'électricité britannique et ...
 
Trustwave: Введение в практику PCI DSS
Trustwave: Введение в практику PCI DSSTrustwave: Введение в практику PCI DSS
Trustwave: Введение в практику PCI DSS
 
Comun.masa.rot
Comun.masa.rotComun.masa.rot
Comun.masa.rot
 
Present
PresentPresent
Present
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Tecw students 11 0422
Tecw students 11 0422Tecw students 11 0422
Tecw students 11 0422
 
italien presentation
italien presentationitalien presentation
italien presentation
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
Révolution
RévolutionRévolution
Révolution
 
Ashley brazil
Ashley brazilAshley brazil
Ashley brazil
 
Designs & patterns
Designs & patternsDesigns & patterns
Designs & patterns
 
Mitologie universala.9.Indienii americani
Mitologie universala.9.Indienii americaniMitologie universala.9.Indienii americani
Mitologie universala.9.Indienii americani
 
albummostra
albummostraalbummostra
albummostra
 
Contents page analysis
Contents page analysisContents page analysis
Contents page analysis
 
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
Après l'Accord de Paris: l'Union Européenne de l'Energie
 
Fat cat distr._master
Fat cat distr._masterFat cat distr._master
Fat cat distr._master
 

Similar a El juego con otros niños de cero a seis años

Actividad lúdica
Actividad lúdicaActividad lúdica
Actividad lúdica
0131264
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
Angelica Altamirano
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
Omaira Velasquez Mendoza
 
PAPAS AHORA TOCA JUGAR
PAPAS AHORA TOCA JUGARPAPAS AHORA TOCA JUGAR
PAPAS AHORA TOCA JUGAR
PATRULLA609
 
Estrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegosEstrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegos
Rebeca Blanco
 
inicial v 7.pptx
inicial v 7.pptxinicial v 7.pptx
inicial v 7.pptx
NoGutierrezOrtiz
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
maryhello
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
pakimp
 
Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)
carol_vega
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Nicola Marie Jellis
 
El juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógicaEl juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógica
Carmita Villavicencio
 
Juego
JuegoJuego
Juego
adrigardo
 
Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6
Zairix Mcs
 
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
pabloalonsosuarez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
AnaInfantil
 
Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2   Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2
cali_mis
 
El juego en EI
El juego en EIEl juego en EI
El juego en EI
Verónica Herrera
 
Practica 2. el juego
Practica 2. el juegoPractica 2. el juego
Practica 2. el juego
Tamara Cabrera
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Isabel Juarez
 

Similar a El juego con otros niños de cero a seis años (20)

Actividad lúdica
Actividad lúdicaActividad lúdica
Actividad lúdica
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
 
PAPAS AHORA TOCA JUGAR
PAPAS AHORA TOCA JUGARPAPAS AHORA TOCA JUGAR
PAPAS AHORA TOCA JUGAR
 
Estrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegosEstrategias para ensenar juegos
Estrategias para ensenar juegos
 
inicial v 7.pptx
inicial v 7.pptxinicial v 7.pptx
inicial v 7.pptx
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)Desarrollo socio emocional (1)
Desarrollo socio emocional (1)
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógicaEl juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógica
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6
 
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2   Eva herrero garcia jim ao2
Eva herrero garcia jim ao2
 
El juego en EI
El juego en EIEl juego en EI
El juego en EI
 
Practica 2. el juego
Practica 2. el juegoPractica 2. el juego
Practica 2. el juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Más de Alberto Herranz Peris

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
Alberto Herranz Peris
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Alberto Herranz Peris
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Alberto Herranz Peris
 
La familia
La familiaLa familia
Enf mental
Enf mentalEnf mental
Enf mental 2
Enf mental 2Enf mental 2
Enf mental 2
Alberto Herranz Peris
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
Alberto Herranz Peris
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Alberto Herranz Peris
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
Alberto Herranz Peris
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
Alberto Herranz Peris
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
Alberto Herranz Peris
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
Alberto Herranz Peris
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
Alberto Herranz Peris
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Alberto Herranz Peris
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
Alberto Herranz Peris
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
Alberto Herranz Peris
 

Más de Alberto Herranz Peris (20)

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Enf mental
Enf mentalEnf mental
Enf mental
 
Enf mental 2
Enf mental 2Enf mental 2
Enf mental 2
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

El juego con otros niños de cero a seis años

  • 1. El juego y las relaciones con otros niños en la primera infancia Prof. Alberto G. Herranz
  • 2. HASTA LOS DOS AÑOS  No tiene necesidad ninguna de interactuar con otros niños  El niño está centrado en sí mismo y en los adultos que le cuidan  Siente curiosidad por los otros niños, pero los explora como un objeto más del entorno  Los otros niños pueden ser una fuente de rivalidad por el afecto del adulto
  • 3. EL JUEGO EN PARALELO Hasta los dos años, los niños pueden estar juntos, de hecho a veces, hasta buscan compañía, pero juegan en paralelo: - Cada niño lleva su propio juego independiente, con sus propios objetivos - Comparten espacios y a veces pelean por los juguetes, pero no comparten el juego. - Aunque a veces pueda parecerlo, no existen diálogos, sino monólogos, el niño habla para sí mismo
  • 4. Estrategias metodológicas El juego en paralelo será la antesala del verdadero juego en grupo. Aunque solo usen a los otros niños como objetos de su propio juego, es buena idea fomentar los pequeños grupos de juego para provocar su futura interacción real
  • 5. DOS A TRES AÑOS  Comienza a interesarse realmente en los demás niños  La capacidad simbólica le permite compartir el significado de las acciones que realiza  Los juegos de simulación le permiten ENSAYAR normas sociales en situaciones simuladas  El intercambio de papeles ayuda muchísimo a la descentración social  El juego paralelo sigue existiendo, aunque , en compañía, es mucho más elaborado
  • 6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Facilitaremos espacios, tiempos y materiales adecuados para que se produzca el juego simbólico. Realizaremos un acompañamiento del juego de los niños, poniéndonos a su altura, como un niño o niña más. Fomentaremos el paso del juego simbólico en paralelo al juego simbólico en grupo.
  • 7. TRES A CUATRO AÑOS  Suelen organizarse en pequeños grupos, que son inestables, aún les cuesta colaborar  El conflicto con los demás les va a obligar a aprender a ponerse en el lugar del otro
  • 8. CUATRO A CINCO AÑOS  Aparecen los primeros amigos.  La idea que tienen de un amigo es aquel que me deja cosas y juega conmigo  Los niños empiezan a preferir unos amigos a otros, normalmente del mismo sexo y con las mismos gustos  Es inestable, un amigo lo es mientras juega conmigo y deja de serlo cuando deja de hacerlo  Se ensayan los juegos de reglas, pero los niños se las saltan en cuanto no les convienen  Los conflictos en los juegos se intensifican
  • 9. CINCO A SEIS AÑOS  Su dominio del lenguaje le permite interacciones mucho más elaboradas  Aparecen habilidades sociales superiores  Aparece el juego de reglas REAL  Aparece el juego cooperativo
  • 10. CINCO A SEIS AÑOS  Su dominio del lenguaje le permite interacciones mucho más elaboradas  Aparecen habilidades sociales superiores  Aparece el juego de reglas REAL  Aparece el juego cooperativo