SlideShare una empresa de Scribd logo
VII- ENFERMEDAD MENTAL
Tratamiento y Atención
1- Tratamiento con psicofármacos
TRATAMIENTO CON
PSICOFARMACOS
VENTAJAS

Bien dosificados y
ajustados permiten a
la persona vivir e
integrarse en la
sociedad sin
necesidad de ser
internados
INCONVENIENTES

El ajuste y dosificación
depende de la persona.
Lo que funciona con
unos, no
necesariamente funciona
con otros

En muchos casos
producen efectos
secundarios que pueden
ser muy molestos
PRINCIPALES TIPOS

Antipsicótico. Anula los brotes
agudos y los síntomas en
enfermedades psicóticas.
Tienen también un efecto
sedante

Antidepresivos. Alivian los
síntomas de la depresión y
mejoran el estado de ánimo

Ansiolíticos. Producen
relajación y disminuyen la
ansiedad

El litio. Antimaníaco que
estabiliza el estado de ánimo y
protege contra estados
ciclotímicos
ALGUNOS MITOS Y VERDADES
SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS

Siempre producen adicción

No siempre, pero si en
algunos casos

Entontecen a la persona

Los de última generación
consiguen disminuir mucho
este efecto secundario

Son ineficaces

Son útiles, pero pueden
resultar ineficaces si no se
combina con tratamiento
psicológico y otras ayudas
ALGUNOS MITOS Y VERDADES
SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS

Resuelven todos los
problemas

No, pero pueden ser una
ayuda en la terapia

Su efecto es inmediato

Rara vez. En ocasiones
requieren mucha continuidad

Solo se deben tomar en
momentos de crisis

Falso. Normalmente lo que
tratan es prevenir esas crisis.
2- La hospitalización
UNIDADES DE CORTA ESTANCIA
 Atienden las crisis
agudas de algunas
enfermedades mentales
 Procuran que la persona
no se dañe a si misma ni
dañe a los demás.
 La hospitalización
termina cuando la
persona se estabiliza y
se le da un tratamiento
UNIDADES DE LARGA ESTANCIA

Se atienden enfermedades
mentales crónicas que
requieren atención
sanitaria continua pero no
intensiva

Se suele utilizar en casos
donde la persona no tiene un
entorno sociofamiliar que
pueda hacerse cargo

Estamos hablando de
enfermedades mentales que
tienen síntomas positivos, es
decir, no están controladas.
3- Atención psicológica
LA PSICOTERAPIA
CONCEPTO

Es el tratamiento del
problema de salud
mental mediante el
diálogo terapéutico y
el consejo profesional
OBJETIVO

Informar a la persona sobre su
enfermedad

Ayudar a descubrir los propios
recursos que tiene la persona para
afrontarla

Ayudar a reorganizar la
personalidad de la persona
enferma

Identificar formas erróneas de
pensar y enseñar a modificarlas

Reducir conductas inadaptadas y
actitudes negativas, y propiciar
conductas ya actitudes positivas
4- Recursos sociosanitarios para personas con
enfermedad mental.
RECURSOS SOCIOSANITARIOS

Son centros en los que se
atienden los síntomas
negativos de algunas
enfermedades mentales, así
como la dependencia
asociada

Las personas que utilizan
estos recursos tienen su
enfermedad controlada, pero
esta enfermedad ha dejado
secuelas en distintos
ámbitos, que deben ser
recuperadas
RECURSOS SOCIOSANITARIOS

CRIS. Centros donde se trata de
rehabilitar a las personas para que
recuperen las capacidades perdidas.
También se trabaja en su inserción
social y laboral

CEEM y CDEM. Residencias y centros
de día en los cuales se atienden las
necesidades especiales de estas
personas, así como su rehabilitación

Viviendas Tuteladas. Pisos donde un
grupo de personas “ensayan” un modo
de vida independiente, bajo la
supervisión de un tutor

Centros especiales de empleo.
Empresas de empleo protegido que se
especializan en este tipo de colectivo
5- Atención a los familiares y cuidadores
informales
ATENCIÓN A LOS FAMILIARES

Los familiares y cuidadores informales
suelen estar en un estado de
permanente estrés. Deberás, conocer
técnicas para canalizar este estrés
para ayudarles a afrontarlo.

Deberás informar a la familia sobre los
recursos sociosanitarios que pueden
ayudarles a aligerar transitoriamente
su carga, como los centros de día o de
respiro.

Existen asociaciones de familiares y
grupos de apoyo donde la gente con
problemas similares comparten
experiencias, aconsejan, y se prestan
apoyo mutuo. Deberás informar a la
familia sobre estas asociaciones y
como ponerse en contacto con ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pag
Noveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pagNoveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pag
Noveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pag
vitriolum
 
Terapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e HisteriaTerapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e Histeria
jrbellidomainar
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
ginger sanchez
 
U.d 3 atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacion
U.d 3  atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacionU.d 3  atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacion
U.d 3 atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacionMaria
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
jrbellidomainar
 
Guia Para Pacientes Bipolares y Sus Familiares
Guia Para Pacientes Bipolares y Sus FamiliaresGuia Para Pacientes Bipolares y Sus Familiares
Guia Para Pacientes Bipolares y Sus Familiares
FundaBipolarve
 
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)aneronda
 
Enfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricaEnfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatrica
mayramagaly
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.Bguestd0de6044
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1aneronda
 
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadMétodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadHugo Reyes
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
jrbellidomainar
 
Problemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueñoProblemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueño
noumoles
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Stuart Brito
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarCarolinapt82
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión
vgasullm
 

La actualidad más candente (20)

Noveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pag
Noveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pagNoveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pag
Noveno Taller para personas y familiares con Trastorno Bipolar 37 pag
 
Terapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e HisteriaTerapia Ocupacional e Histeria
Terapia Ocupacional e Histeria
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
U.d 3 atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacion
U.d 3  atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacionU.d 3  atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacion
U.d 3 atencion a personas con enfermedades mentales siempre presentacion
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
 
Guia Para Pacientes Bipolares y Sus Familiares
Guia Para Pacientes Bipolares y Sus FamiliaresGuia Para Pacientes Bipolares y Sus Familiares
Guia Para Pacientes Bipolares y Sus Familiares
 
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
Detección del Trastorno Mental Grave en Atención Primaria (por el Dr. Romeu)
 
Enfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricaEnfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatrica
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
 
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedadMétodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
Métodos de diagnóstico transtornos de ansiedad
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Adicciones a la droga
Adicciones a la drogaAdicciones a la droga
Adicciones a la droga
 
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
Problemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueñoProblemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueño
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Taller bipolaridad
Taller bipolaridadTaller bipolaridad
Taller bipolaridad
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión Psicoeducacion en depresión
Psicoeducacion en depresión
 

Similar a Enf mental

U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESfjalvaro1
 
La salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto jovenLa salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto joven
Jamil Ramón
 
PSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdf
AyeeSoruco
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
washington183455
 
rehabilitacion e insercion social
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion social
Brayan Acosta Rincon
 
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4 Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Gema P-Sánchez
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
panetta0118
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesanagutibar
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarCarolinapt82
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesWinkler Tony Tapia
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares
 
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Angel Madocx
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VanesaHerreraduarte
 
Coloquio sobre depresión
Coloquio sobre depresiónColoquio sobre depresión
Coloquio sobre depresión
Alfredo Mario Mejia Ramirez
 
pensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptx
pensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptxpensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptx
pensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptx
OberMacas
 
UD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.pptUD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.ppt
JosMaraIglesias2
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
maria jose reyes martiñon
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
Emagister
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Martín López
 

Similar a Enf mental (20)

U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
 
La salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto jovenLa salud mental del adulto joven
La salud mental del adulto joven
 
PSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdf
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
 
rehabilitacion e insercion social
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion social
 
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4 Atencionsociosanitariainstituciones mod4
Atencionsociosanitariainstituciones mod4
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
Ibasesconceptualesparalaenfermeraensaludmental 140226191455-phpapp01
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Coloquio sobre depresión
Coloquio sobre depresiónColoquio sobre depresión
Coloquio sobre depresión
 
pensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptx
pensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptxpensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptx
pensamientoadictivo-120622124719-phpapp01.pptx
 
UD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.pptUD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.ppt
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Más de Alberto Herranz Peris

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
Alberto Herranz Peris
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Alberto Herranz Peris
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Alberto Herranz Peris
 
La familia
La familiaLa familia
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
Alberto Herranz Peris
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Alberto Herranz Peris
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
Alberto Herranz Peris
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
Alberto Herranz Peris
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
Alberto Herranz Peris
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
Alberto Herranz Peris
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
Alberto Herranz Peris
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Alberto Herranz Peris
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
Alberto Herranz Peris
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
Alberto Herranz Peris
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
Alberto Herranz Peris
 
Cuestionario duke und
Cuestionario duke undCuestionario duke und
Cuestionario duke und
Alberto Herranz Peris
 

Más de Alberto Herranz Peris (20)

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
 
Cuestionario duke und
Cuestionario duke undCuestionario duke und
Cuestionario duke und
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Enf mental

  • 2. 1- Tratamiento con psicofármacos
  • 3. TRATAMIENTO CON PSICOFARMACOS VENTAJAS  Bien dosificados y ajustados permiten a la persona vivir e integrarse en la sociedad sin necesidad de ser internados INCONVENIENTES  El ajuste y dosificación depende de la persona. Lo que funciona con unos, no necesariamente funciona con otros  En muchos casos producen efectos secundarios que pueden ser muy molestos
  • 4. PRINCIPALES TIPOS  Antipsicótico. Anula los brotes agudos y los síntomas en enfermedades psicóticas. Tienen también un efecto sedante  Antidepresivos. Alivian los síntomas de la depresión y mejoran el estado de ánimo  Ansiolíticos. Producen relajación y disminuyen la ansiedad  El litio. Antimaníaco que estabiliza el estado de ánimo y protege contra estados ciclotímicos
  • 5. ALGUNOS MITOS Y VERDADES SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS  Siempre producen adicción  No siempre, pero si en algunos casos  Entontecen a la persona  Los de última generación consiguen disminuir mucho este efecto secundario  Son ineficaces  Son útiles, pero pueden resultar ineficaces si no se combina con tratamiento psicológico y otras ayudas
  • 6. ALGUNOS MITOS Y VERDADES SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS  Resuelven todos los problemas  No, pero pueden ser una ayuda en la terapia  Su efecto es inmediato  Rara vez. En ocasiones requieren mucha continuidad  Solo se deben tomar en momentos de crisis  Falso. Normalmente lo que tratan es prevenir esas crisis.
  • 8. UNIDADES DE CORTA ESTANCIA  Atienden las crisis agudas de algunas enfermedades mentales  Procuran que la persona no se dañe a si misma ni dañe a los demás.  La hospitalización termina cuando la persona se estabiliza y se le da un tratamiento
  • 9. UNIDADES DE LARGA ESTANCIA  Se atienden enfermedades mentales crónicas que requieren atención sanitaria continua pero no intensiva  Se suele utilizar en casos donde la persona no tiene un entorno sociofamiliar que pueda hacerse cargo  Estamos hablando de enfermedades mentales que tienen síntomas positivos, es decir, no están controladas.
  • 11. LA PSICOTERAPIA CONCEPTO  Es el tratamiento del problema de salud mental mediante el diálogo terapéutico y el consejo profesional OBJETIVO  Informar a la persona sobre su enfermedad  Ayudar a descubrir los propios recursos que tiene la persona para afrontarla  Ayudar a reorganizar la personalidad de la persona enferma  Identificar formas erróneas de pensar y enseñar a modificarlas  Reducir conductas inadaptadas y actitudes negativas, y propiciar conductas ya actitudes positivas
  • 12. 4- Recursos sociosanitarios para personas con enfermedad mental.
  • 13. RECURSOS SOCIOSANITARIOS  Son centros en los que se atienden los síntomas negativos de algunas enfermedades mentales, así como la dependencia asociada  Las personas que utilizan estos recursos tienen su enfermedad controlada, pero esta enfermedad ha dejado secuelas en distintos ámbitos, que deben ser recuperadas
  • 14. RECURSOS SOCIOSANITARIOS  CRIS. Centros donde se trata de rehabilitar a las personas para que recuperen las capacidades perdidas. También se trabaja en su inserción social y laboral  CEEM y CDEM. Residencias y centros de día en los cuales se atienden las necesidades especiales de estas personas, así como su rehabilitación  Viviendas Tuteladas. Pisos donde un grupo de personas “ensayan” un modo de vida independiente, bajo la supervisión de un tutor  Centros especiales de empleo. Empresas de empleo protegido que se especializan en este tipo de colectivo
  • 15. 5- Atención a los familiares y cuidadores informales
  • 16. ATENCIÓN A LOS FAMILIARES  Los familiares y cuidadores informales suelen estar en un estado de permanente estrés. Deberás, conocer técnicas para canalizar este estrés para ayudarles a afrontarlo.  Deberás informar a la familia sobre los recursos sociosanitarios que pueden ayudarles a aligerar transitoriamente su carga, como los centros de día o de respiro.  Existen asociaciones de familiares y grupos de apoyo donde la gente con problemas similares comparten experiencias, aconsejan, y se prestan apoyo mutuo. Deberás informar a la familia sobre estas asociaciones y como ponerse en contacto con ellas.