SlideShare una empresa de Scribd logo
El juego en la segunda
infancia
Ova elaborado por JUAN MAURICIO GIRALDO MEDINA
Lic. En Pedagogía Infantil
Modulo Desarrollo Psicoafectivo
UNIMINUTO
Palabras y términos claves
Juego Funcional -Juego constructivo -
Juego dramático -
Dimensión social del juego - Juego y cultura
Objetivos y competencias
 Reflexionar acerca del juego en la segunda infancia
 Conocer las clasificaciones del juego según su complejidad cognitiva
 Conocer las clasificaciones del juego según su dimensión social
 Analizar las funciones del juego dramático, constructivo y social
CONTENIDOS TEMATICOS
Niveles cognitivos del juego
Dimensión social del juego
Cómo influye el género al juego
Cómo influye la cultura al juego
El juego en la segunda infancia
Niveles cognitivos del juego
Juego
funcional
Juego
constructivo
Juegos
formales
con reglas
Dimensión social del juego
Juego
dramático
Juego
reticente
Juego
solitario
Género y
juego
Cultura y
juego
El juego en la segunda Infancia
Aunque es posible que el juego no parezca satisfacer
ningún propósito obvio, tiene importantes funciones
evolutivas presentes a largo plazo.
El juego es importante para el desarrollo sano de
cuerpo y cerebro
Los niños de diferentes edades tienen diversos estilos de
juego, juegan con numerosas cosas y ocupan diferentes
cantidades de tiempo en diversos tipos de juego.
Smilansky identificó cuatro niveles que muestran una complejidad cognitiva cada
vez mayor.
Primer nivel
JUEGO
FUNCIONAL
(Juego locomotor)
Es el nivel mas simple y
comienza durante la
lactancia . Consiste en la
practica repetida en
movimientos musculares
amplios, como rodar una
pelota.
Segundo nivel
Juego
constructivo
Juego con objetos
Es el uso de objetos y
materiales para formar algo,
como una casa con bloques o
dibujar con crayones. Los
niños ocupan un estimado de
10 a 15 % de su tiempo
jugando con objetos
Tercer nivel
Juego
Dramático
Juego simulado, juego de
fantasía o juego
imaginativo.
Implica objetos, objetos o
roles fantasiosos. Llega a
su máximo durante los
años preescolares,
aumentando en
frecuencia y complejidad
y luego disminuye a
medida que participan en
juegos formales con
reglas.
Cuarto nivel
Juegos
formales
con reglas.
Juegos organizados con
procedimientos y castigos
conocidos. Canicas,
rayuela.
CATEGORIA DESCRIPCIÓN
Conducta desocupada El niño no parece estar jugando, sino que parece observar
cuestiones que le interesan momentáneamente
Conducta de espectador Pasa la mayor parte del tiempo observando el juego de
otros. Habla, hace preguntas y sugerencias pero no entra
en el juego
Juego solitario o independiente Juega solo con juguetes que son diferentes de los
empleados por los niños que están cerca y no hace
esfuerzo por acercarse a ellos.
Juego paralelo Juega de manera independiente, pero entre los otros
niños.
Juego Asociativo Juega con otros niños, y entre ellos hablan sobre su juego,
piden y prestan juguetes, sigue a otros niños o tratan de
controlar quien puede jugar en el grupo. Todos los niños
juegan de manera similar.
Juego suplementario Juega en un grupo organizado con alguna meta. Uno o dos
niños controlan quien pertenece al grupo y dirigen las
actividades.
Cuadro adaptado de Mildred B. Parten.
Cómo influye el género al juego
Los varones de todas las edades participan en mas juegos físicos
que las niñas . Niños y niñas tienen igual probabilidad de jugar con
objetos, pero los varones lo hacen de manera mas vigorosa. Las
niñas utilizan mas los objetos para hacer cosas, como
rompecabezas y proyectos artísticos, en tanto que es mas probable
que los varones los utilicen como armas.
Cómo influye la cultura en el juego
Los valores culturales afectan los ambientes de juego que
los adultos establecen para los niños y, a su vez, estos
ambientes afecgtan las frecuencias de formas especificas de
juego en las diferentes culturas.
Síntesis
 El juego tiene beneficios físicos, cognitivos y psicosociales y quizá tenga funciones evolutivas.
 Los cambios en los tipos de juegos en los que participan los niños reflejan el desarrollo cognitivo
y social .
 Según Smilansky, los niños progresan en sentido cognitivo del juego funcional constructivo, luego
al juego dramático y finalmente a los juegos formales con reglas. . El juego dramático se vuelve
cada vez mas común durante la segunda infancia y ayuda a los niños a desarrollar habilidades
sociales y cognitivas.
 Según Parten, el juego se vuelve mas social durante la segunda
infancia.
 Los niños prefieren jugar con niños del mismo sexo.
 Los aspectos cognitivos y sociales del juego tienen influencia de los
ambientes culturalmente aprobados que los adultos crean para los
niños.
ACTIVIDAD
De acuerdo con lo presentado
¿Cómo considera usted que el creciente uso de las computadoras tanto para juegos
como para actividades educativas podría afectar el desarrollo social y cognitivo de los
niños?
Elabore un escrito de dos paginas en el cual responda esta pregunta.
BIBLIOGRAFIA
PAPALIA,Diane. Psicología del desarrollo infantil. De la
infancia a la adolescencia. McGraw Hill, Mexico,2009.
Págs., 338 - 342

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
José María
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Marina de Guerra
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetLic Guillermo Mico
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdfCURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
LICMURO
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Mishuka Ripalda
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
Gloria Cazares
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.Evaluación del desarrollo motor.
Evaluación del desarrollo motor.
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Desarrollo Gesell
Desarrollo GesellDesarrollo Gesell
Desarrollo Gesell
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdfCURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 

Destacado

Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialSegunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialNilmarie Feliciano
 
El juego.
El juego.El juego.
El juego.
Sandra Garrido
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLOEL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLOcupade10
 
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicosJuegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
laura diaz
 
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Elisa Rovira
 
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infanciaDesarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Jared Krtz
 
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantilTipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantilrayllelis
 
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologiaAspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Vicky Alvarado
 
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
guidomayra
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
gonlalos962110
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
carmen quintero
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesLysBero
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Profesora Alejandra Placencia
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudestuar10291
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovadantek8
 

Destacado (20)

Segunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocialSegunda infancia: desarrollo psicosocial
Segunda infancia: desarrollo psicosocial
 
El juego.
El juego.El juego.
El juego.
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLOEL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
 
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicosJuegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
 
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
 
Niveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivosNiveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivos
 
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infanciaDesarrollo psicosocial en la tercera infancia
Desarrollo psicosocial en la tercera infancia
 
Segunda Infancia
Segunda InfanciaSegunda Infancia
Segunda Infancia
 
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantilTipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
Tipos de juegos y la influencia de los padres en el juego infantil
 
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologiaAspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
 
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ova
 

Similar a Ova el juego en la segunda infancia

Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
La importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosLa importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosNuestrasHuellitas
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
Omaira Velasquez Mendoza
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoLLAG
 
El juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógicaEl juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógica
Carmita Villavicencio
 
Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2BarbaraCA
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreVanessa Marraco Auñon
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
AinhoaSantamariaMing
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaCarmen Carmen
 
Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....marimofe
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 

Similar a Ova el juego en la segunda infancia (20)

Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
La importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosLa importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niños
 
Juegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructuradosJuegos estructurados y no estructurados
Juegos estructurados y no estructurados
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógicaEl juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógica
 
Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2
 
Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancicaAinhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
Ainhoa santamariamingot la importancia del juego en la infancica
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
 
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 

Más de Juann GGiraldo

Juan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activity
Juan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activityJuan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activity
Juan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activity
Juann GGiraldo
 
Formato 3 inclusion
Formato 3 inclusionFormato 3 inclusion
Formato 3 inclusion
Juann GGiraldo
 
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Juann GGiraldo
 
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
Juann GGiraldo
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
Juann GGiraldo
 
Etica de la justicia y ética del cuidado
Etica de la justicia y ética del cuidadoEtica de la justicia y ética del cuidado
Etica de la justicia y ética del cuidado
Juann GGiraldo
 
Ova higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrialOva higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrial
Juann GGiraldo
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Juann GGiraldo
 
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda partePresentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda parteJuann GGiraldo
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Juann GGiraldo
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competenciasJuann GGiraldo
 
Pilares de la evaluacion
Pilares de la evaluacionPilares de la evaluacion
Pilares de la evaluacionJuann GGiraldo
 

Más de Juann GGiraldo (14)

Juan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activity
Juan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activityJuan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activity
Juan mauricio giraldo phase1 lesson_plan_activity
 
Formato 3 inclusion
Formato 3 inclusionFormato 3 inclusion
Formato 3 inclusion
 
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
Foros virtuales en la Plataforma Moodle: espacios construccionistas para la c...
 
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
 
Etica de la justicia y ética del cuidado
Etica de la justicia y ética del cuidadoEtica de la justicia y ética del cuidado
Etica de la justicia y ética del cuidado
 
Pets puzzles
Pets puzzlesPets puzzles
Pets puzzles
 
Fast finishers
Fast finishersFast finishers
Fast finishers
 
Ova higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrialOva higiene y seguridad industrial
Ova higiene y seguridad industrial
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda partePresentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte
Presentacióntic entornos de aprendizaje segunda parte
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Pilares de la evaluacion
Pilares de la evaluacionPilares de la evaluacion
Pilares de la evaluacion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ova el juego en la segunda infancia

  • 1. El juego en la segunda infancia Ova elaborado por JUAN MAURICIO GIRALDO MEDINA Lic. En Pedagogía Infantil Modulo Desarrollo Psicoafectivo UNIMINUTO
  • 2. Palabras y términos claves Juego Funcional -Juego constructivo - Juego dramático - Dimensión social del juego - Juego y cultura
  • 3. Objetivos y competencias  Reflexionar acerca del juego en la segunda infancia  Conocer las clasificaciones del juego según su complejidad cognitiva  Conocer las clasificaciones del juego según su dimensión social  Analizar las funciones del juego dramático, constructivo y social
  • 4. CONTENIDOS TEMATICOS Niveles cognitivos del juego Dimensión social del juego Cómo influye el género al juego Cómo influye la cultura al juego
  • 5. El juego en la segunda infancia Niveles cognitivos del juego Juego funcional Juego constructivo Juegos formales con reglas Dimensión social del juego Juego dramático Juego reticente Juego solitario Género y juego Cultura y juego
  • 6. El juego en la segunda Infancia Aunque es posible que el juego no parezca satisfacer ningún propósito obvio, tiene importantes funciones evolutivas presentes a largo plazo. El juego es importante para el desarrollo sano de cuerpo y cerebro
  • 7. Los niños de diferentes edades tienen diversos estilos de juego, juegan con numerosas cosas y ocupan diferentes cantidades de tiempo en diversos tipos de juego.
  • 8. Smilansky identificó cuatro niveles que muestran una complejidad cognitiva cada vez mayor. Primer nivel JUEGO FUNCIONAL (Juego locomotor) Es el nivel mas simple y comienza durante la lactancia . Consiste en la practica repetida en movimientos musculares amplios, como rodar una pelota. Segundo nivel Juego constructivo Juego con objetos Es el uso de objetos y materiales para formar algo, como una casa con bloques o dibujar con crayones. Los niños ocupan un estimado de 10 a 15 % de su tiempo jugando con objetos Tercer nivel Juego Dramático Juego simulado, juego de fantasía o juego imaginativo. Implica objetos, objetos o roles fantasiosos. Llega a su máximo durante los años preescolares, aumentando en frecuencia y complejidad y luego disminuye a medida que participan en juegos formales con reglas. Cuarto nivel Juegos formales con reglas. Juegos organizados con procedimientos y castigos conocidos. Canicas, rayuela.
  • 9.
  • 10. CATEGORIA DESCRIPCIÓN Conducta desocupada El niño no parece estar jugando, sino que parece observar cuestiones que le interesan momentáneamente Conducta de espectador Pasa la mayor parte del tiempo observando el juego de otros. Habla, hace preguntas y sugerencias pero no entra en el juego Juego solitario o independiente Juega solo con juguetes que son diferentes de los empleados por los niños que están cerca y no hace esfuerzo por acercarse a ellos. Juego paralelo Juega de manera independiente, pero entre los otros niños. Juego Asociativo Juega con otros niños, y entre ellos hablan sobre su juego, piden y prestan juguetes, sigue a otros niños o tratan de controlar quien puede jugar en el grupo. Todos los niños juegan de manera similar. Juego suplementario Juega en un grupo organizado con alguna meta. Uno o dos niños controlan quien pertenece al grupo y dirigen las actividades. Cuadro adaptado de Mildred B. Parten.
  • 11.
  • 12. Cómo influye el género al juego Los varones de todas las edades participan en mas juegos físicos que las niñas . Niños y niñas tienen igual probabilidad de jugar con objetos, pero los varones lo hacen de manera mas vigorosa. Las niñas utilizan mas los objetos para hacer cosas, como rompecabezas y proyectos artísticos, en tanto que es mas probable que los varones los utilicen como armas.
  • 13. Cómo influye la cultura en el juego Los valores culturales afectan los ambientes de juego que los adultos establecen para los niños y, a su vez, estos ambientes afecgtan las frecuencias de formas especificas de juego en las diferentes culturas.
  • 14. Síntesis  El juego tiene beneficios físicos, cognitivos y psicosociales y quizá tenga funciones evolutivas.  Los cambios en los tipos de juegos en los que participan los niños reflejan el desarrollo cognitivo y social .  Según Smilansky, los niños progresan en sentido cognitivo del juego funcional constructivo, luego al juego dramático y finalmente a los juegos formales con reglas. . El juego dramático se vuelve cada vez mas común durante la segunda infancia y ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales y cognitivas.
  • 15.  Según Parten, el juego se vuelve mas social durante la segunda infancia.  Los niños prefieren jugar con niños del mismo sexo.  Los aspectos cognitivos y sociales del juego tienen influencia de los ambientes culturalmente aprobados que los adultos crean para los niños.
  • 16. ACTIVIDAD De acuerdo con lo presentado ¿Cómo considera usted que el creciente uso de las computadoras tanto para juegos como para actividades educativas podría afectar el desarrollo social y cognitivo de los niños? Elabore un escrito de dos paginas en el cual responda esta pregunta.
  • 17. BIBLIOGRAFIA PAPALIA,Diane. Psicología del desarrollo infantil. De la infancia a la adolescencia. McGraw Hill, Mexico,2009. Págs., 338 - 342