SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO INFANTIL
TIPOS DE MALTRATO
MALTRATO POR ACCIÓN
Maltrato motivado por una acción indebida.
ABUSO FÍSICO

Acciones que derivan en daño
físico o lesiones al menor.

Como por ejemplo, golpes,
quemaduras, cortes...

Acciones que causen
enfermedad al menor

Como por ejemplo en el caso
del síndrome de Münchausen
por poderes.
ABUSO EMOCIONAL
Acciones que provocan daño
emocional en el pequeño y
pueden causarle daños
psicológicos

Actitudes o conductas
activas de rechazo,
humillación, burla

Actitudes que buscan
provocar terror en el niño

Hostilidad verbal. Amenazas
e insultos
ABUSO SEXUAL
Contactos sexuales con un
menor desde una posición
de autoridad o superioridad
física o psíquica.
 Con ausencia de contacto.
Voyeurismo, diálogos
sexuales, exhibicionismo,
pornografía..
 Contacto sin penetración
 Contacto con penetración
EXPLOTACIÓN INFANTIL

Utilización laboral de
niños para conseguir un
beneficio económico

Utilización de niños para
la mendicidad

Utilización de niños para
cometer delitos

Niños soldado
MALTRATO POR OMISIÓN

Abandono. No se prestan los cuidados
pertinentes al menor

Negligencia. Los cuidados prestados son
insuficientes o inadecuados
ABANDONO FISICO
Las necesidades físicas del
niño no son cubiertas por
ningún miembro de su
entorno:

Deficiencias en la alimentación

Deficiencias en el vestido

Hogares inadecuados

Falta de higiene

Riesgos inadecuados para su
seguridad

Falta de cuidados sanitarios..
ABANDONO EMOCIONAL
Las necesidades afectivas
del pequeño no se cubren

Falta de respuesta a las
señales emocionales del
niño

Hostilidad, falta de calidez
afectiva

Falta de expresiones de
afecto hacia el pequeño
ABANDONO SOCIAL
No se dan los cuidados
necesarios para la
adecuada socialización
del niño

No se controla la
conducta del niño

No se les enseña las
normas sociales o se les
enseña normas
inadecuadas

Abandono escolar con
complacencia paterna
FACTORES CAUSANTES DEL
MALTRATO
NIVEL ONTOGÉNICO
Factores del propio maltratador que propician
que se produzca el maltrato infantil
HISTORIAL DE LOS PADRES
COMO HIJOS
Padres y madres con historial de
maltrato o desatención, cuando
eran hijos, tienen más
posibilidades de maltratar a sus
propios hijos
EXPERIENCIA PREVIA CON
NIÑOS Y NIÑAS
La falta de experiencia en el
cuidado de niños y el
desconocimiento de las
necesidades y características de
los pequeños favorecen la
aparición de maltrato.
FACTORES PSICOLÓGICOS
Algunos factores psicológicos de
los padres y madres facilitan la
aparición del maltrato, como por
ejemplo:
• Baja autoestima
• Falta de habilidades sociales
• Falta de empatía
• Problemas psicológicos
• Bajo C.I.
NIVEL MICROSISTEMA
Características del núcleo familiar en si que
hacen mas probable la aparición del maltrato
RELACIÓN PATERNO-FILIAL
Cuando las relaciones entre
padres e hijos están
desadaptadas o se basan en la
coerción, es más probable que
aparezca el maltrato, que
cuando se basan en el afecto y
el razonamiento
RELACIONES CONYUGALES
Cuando las relaciones conyugales
no son buenas, o existen
conflictos o stress entre la
pareja, la aparición del maltrato
a los hijos es más probable.
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO
Existen determinadas
características del niño que
hacen más probable que sean
maltratados, por ejemplo:
• Niños apáticos y fríos
• Niños con problemas de
conducta
• Niños no deseados
• Niños con hándicaps físicos o
psicológicos.
TIPO DE FAMILIA
Algunos tipos de familia,
como las monoparentales o
las separadas tienden más
al maltrato
NIVEL EXOSISTEMA
Factores de riesgo procedentes del entorno que
rodea a la familia
PROBLEMAS LABORALES
Los problemas laborales,
como el desempleo, las
tensiones en el trabajo o la
insatisfacción laboral,
aumentan la posibilidad del
maltrato
BARRIO Y VECINOS
El aislamiento social y la falta
de apoyo por parte de los
vecinos, amigos y familia
extensa, hacen más
probable la conducta
maltratadora
CLASE SOCIAL
Las clases sociales bajas
tienden más al abuso o
abandono físico,
mientras que el resto de
tipos de maltrato son
transversales a todas las
clases sociales
NIVEL MACROSISTEMA
Factores procedentes de la sociedad en general
o de la cultura que potencian la aparición del
maltrato
CRISIS ECONÓMICA
Es un hecho comprobado
que, en situaciones de
crisis económica, el
número de casos de
maltrato aumenta.
ALTA MOVILIDAD SOCIAL
En los países en los
cuales es más fácil
que la gente pase de
unos grupos
ideológicos a otros, o
de una clase social a
otra, el maltrato es
mayor
CULTURA DEL CASTIGO FÍSICO Y
LA VIOLENCIA
Los países que aprueban
culturalmente el uso de
la violencia en general
tienen una cantidad
mayor de casos de
maltrato infantil.
CULTURA DEL NIÑO COMO
PROPIEDAD
Aquellas culturas que
consideran al niño
como una propiedad de
sus padres presentan
mayor cantidad de
casos de maltrato
infantil.
FALTA DE APOYO A LA FAMILIA
En países donde no
existen políticas de
apoyo a la familia, o
este es escaso, el nivel
de maltrato infantil es
mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205
Tere Quintanar
 
Violencia subir
Violencia subirViolencia subir
Violencia subir
abi6204
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarRoy Cedillo
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
informaticauc
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesNancy Facundo
 
Violencia de genero (1) (1)
Violencia de genero (1) (1)Violencia de genero (1) (1)
Violencia de genero (1) (1)
Lurdes Oribe
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarLore RodriiGuex
 
El abuso infantil
El abuso infantilEl abuso infantil
El abuso infantil
sara ortiz
 
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICOMALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
UNIDAD EDUCATIVA LICEO NAVAL "JAMBELI"
 
Maltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandezMaltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandez
vicielo
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivoLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo
fernandam24
 
Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
ambarleyva
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteMichael
 
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUALDETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Violencia Intrafamilar
Violencia IntrafamilarViolencia Intrafamilar
Violencia Intrafamilar
guest9cea5b3
 

La actualidad más candente (20)

Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205Violencia_en_el_noviazgotere4205
Violencia_en_el_noviazgotere4205
 
Violencia subir
Violencia subirViolencia subir
Violencia subir
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Violencia de genero (1) (1)
Violencia de genero (1) (1)Violencia de genero (1) (1)
Violencia de genero (1) (1)
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolar
 
El abuso infantil
El abuso infantilEl abuso infantil
El abuso infantil
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICOMALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
 
Maltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandezMaltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivoLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo
 
Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
 
Violencia infantil
Violencia infantilViolencia infantil
Violencia infantil
 
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo AdolescenteViolencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el Noviazgo Adolescente
 
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUALDETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
 
Violencia Intrafamilar
Violencia IntrafamilarViolencia Intrafamilar
Violencia Intrafamilar
 

Destacado

Holding environment presentation
Holding environment presentationHolding environment presentation
Holding environment presentationSocial Care Ireland
 
Activity 1
Activity 1Activity 1
Activity 1izadat
 
Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...
Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...
Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...
Social Care Ireland
 
Scappoose Urban Growth Boundary Decision
Scappoose Urban Growth Boundary DecisionScappoose Urban Growth Boundary Decision
Scappoose Urban Growth Boundary Decision
scottburge
 
Lab 4 handout 043012
Lab 4 handout 043012Lab 4 handout 043012
Lab 4 handout 043012Tim Arroyo
 
Blogs in hotel marketing
Blogs in hotel marketingBlogs in hotel marketing
Blogs in hotel marketing
hoteleuropa2
 
President of egypt - moeshesh - رئيس مصر
President of egypt - moeshesh - رئيس مصرPresident of egypt - moeshesh - رئيس مصر
President of egypt - moeshesh - رئيس مصر
Mohamed Shishtawy
 
2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)
2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)
2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)
Nicole Allen
 
Multifacet Themes of Diversity
Multifacet Themes of DiversityMultifacet Themes of Diversity
Multifacet Themes of DiversityAbrazil
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
Alberto Herranz Peris
 
Mitologie universala.4.India
Mitologie universala.4.IndiaMitologie universala.4.India
Mitologie universala.4.IndiaAdela Negura
 
MFLA Launch
MFLA LaunchMFLA Launch
MFLA Launch
cloud786
 
Using mobile devices
Using mobile devicesUsing mobile devices
Using mobile devicesJeff Young
 

Destacado (20)

Holding environment presentation
Holding environment presentationHolding environment presentation
Holding environment presentation
 
Activity 1
Activity 1Activity 1
Activity 1
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...
Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...
Encouraging engagement with the provision of emotional competency coaching fo...
 
5 7
5 75 7
5 7
 
Scappoose Urban Growth Boundary Decision
Scappoose Urban Growth Boundary DecisionScappoose Urban Growth Boundary Decision
Scappoose Urban Growth Boundary Decision
 
Lab 4 handout 043012
Lab 4 handout 043012Lab 4 handout 043012
Lab 4 handout 043012
 
Blogs in hotel marketing
Blogs in hotel marketingBlogs in hotel marketing
Blogs in hotel marketing
 
President of egypt - moeshesh - رئيس مصر
President of egypt - moeshesh - رئيس مصرPresident of egypt - moeshesh - رئيس مصر
President of egypt - moeshesh - رئيس مصر
 
2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)
2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)
2009-02-18 Driving Action in Textbook Affordability (ACCCA Conference)
 
Multifacet Themes of Diversity
Multifacet Themes of DiversityMultifacet Themes of Diversity
Multifacet Themes of Diversity
 
Distance Learning Course
Distance Learning Course Distance Learning Course
Distance Learning Course
 
Ariana's 4th bday
Ariana's 4th bdayAriana's 4th bday
Ariana's 4th bday
 
профессии
профессиипрофессии
профессии
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
 
13
1313
13
 
Mitologie universala.4.India
Mitologie universala.4.IndiaMitologie universala.4.India
Mitologie universala.4.India
 
MFLA Launch
MFLA LaunchMFLA Launch
MFLA Launch
 
Chad elements
Chad elementsChad elements
Chad elements
 
Using mobile devices
Using mobile devicesUsing mobile devices
Using mobile devices
 

Similar a Maltrato infantil

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
jihmjemf15am9
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Meri_T
 
Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Roberto Robles Gonzalez
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Universidad
 
Problemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescenteProblemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescente
Karen Julissa Rodriguez Lozano
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
marchena05
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
parafrasis
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaAritaLiz
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Taller contra violencia as
Taller contra violencia asTaller contra violencia as
Taller contra violencia asMariosebas17
 
Abuso Infantil
Abuso InfantilAbuso Infantil
Abuso InfantilMancubus
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
Angelita Glez Ochoa
 
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.pptPrevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.ppt
CeciliaMuoz78
 
Educandos en Situación de Riesgo Social, Económico, Salud
Educandos en Situación de Riesgo Social, Económico, SaludEducandos en Situación de Riesgo Social, Económico, Salud
Educandos en Situación de Riesgo Social, Económico, Salud
glenda gamez
 
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ
 

Similar a Maltrato infantil (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
 
Problemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescenteProblemas sociales en el adolescente
Problemas sociales en el adolescente
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Seminario abuso y maltrato
Seminario abuso y maltratoSeminario abuso y maltrato
Seminario abuso y maltrato
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Taller contra violencia as
Taller contra violencia asTaller contra violencia as
Taller contra violencia as
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Abuso Infantil
Abuso InfantilAbuso Infantil
Abuso Infantil
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.pptPrevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.ppt
 
Educandos en Situación de Riesgo Social, Económico, Salud
Educandos en Situación de Riesgo Social, Económico, SaludEducandos en Situación de Riesgo Social, Económico, Salud
Educandos en Situación de Riesgo Social, Económico, Salud
 
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
ENJ 500 - Charla Maltrato Infantil: Detención y Prevención - Red Muchachos y ...
 

Más de Alberto Herranz Peris

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
Alberto Herranz Peris
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Alberto Herranz Peris
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Alberto Herranz Peris
 
La familia
La familiaLa familia
Enf mental
Enf mentalEnf mental
Enf mental 2
Enf mental 2Enf mental 2
Enf mental 2
Alberto Herranz Peris
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
Alberto Herranz Peris
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Alberto Herranz Peris
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Alberto Herranz Peris
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
Alberto Herranz Peris
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
Alberto Herranz Peris
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
Alberto Herranz Peris
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
Alberto Herranz Peris
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
Alberto Herranz Peris
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
Alberto Herranz Peris
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
Alberto Herranz Peris
 
Cuestionario duke und
Cuestionario duke undCuestionario duke und
Cuestionario duke und
Alberto Herranz Peris
 

Más de Alberto Herranz Peris (20)

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Enf mental
Enf mentalEnf mental
Enf mental
 
Enf mental 2
Enf mental 2Enf mental 2
Enf mental 2
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
 
Cuestionario duke und
Cuestionario duke undCuestionario duke und
Cuestionario duke und
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Maltrato infantil

  • 2. MALTRATO POR ACCIÓN Maltrato motivado por una acción indebida.
  • 3. ABUSO FÍSICO  Acciones que derivan en daño físico o lesiones al menor.  Como por ejemplo, golpes, quemaduras, cortes...  Acciones que causen enfermedad al menor  Como por ejemplo en el caso del síndrome de Münchausen por poderes.
  • 4. ABUSO EMOCIONAL Acciones que provocan daño emocional en el pequeño y pueden causarle daños psicológicos  Actitudes o conductas activas de rechazo, humillación, burla  Actitudes que buscan provocar terror en el niño  Hostilidad verbal. Amenazas e insultos
  • 5. ABUSO SEXUAL Contactos sexuales con un menor desde una posición de autoridad o superioridad física o psíquica.  Con ausencia de contacto. Voyeurismo, diálogos sexuales, exhibicionismo, pornografía..  Contacto sin penetración  Contacto con penetración
  • 6. EXPLOTACIÓN INFANTIL  Utilización laboral de niños para conseguir un beneficio económico  Utilización de niños para la mendicidad  Utilización de niños para cometer delitos  Niños soldado
  • 7. MALTRATO POR OMISIÓN  Abandono. No se prestan los cuidados pertinentes al menor  Negligencia. Los cuidados prestados son insuficientes o inadecuados
  • 8. ABANDONO FISICO Las necesidades físicas del niño no son cubiertas por ningún miembro de su entorno:  Deficiencias en la alimentación  Deficiencias en el vestido  Hogares inadecuados  Falta de higiene  Riesgos inadecuados para su seguridad  Falta de cuidados sanitarios..
  • 9. ABANDONO EMOCIONAL Las necesidades afectivas del pequeño no se cubren  Falta de respuesta a las señales emocionales del niño  Hostilidad, falta de calidez afectiva  Falta de expresiones de afecto hacia el pequeño
  • 10. ABANDONO SOCIAL No se dan los cuidados necesarios para la adecuada socialización del niño  No se controla la conducta del niño  No se les enseña las normas sociales o se les enseña normas inadecuadas  Abandono escolar con complacencia paterna
  • 12. NIVEL ONTOGÉNICO Factores del propio maltratador que propician que se produzca el maltrato infantil
  • 13. HISTORIAL DE LOS PADRES COMO HIJOS Padres y madres con historial de maltrato o desatención, cuando eran hijos, tienen más posibilidades de maltratar a sus propios hijos
  • 14. EXPERIENCIA PREVIA CON NIÑOS Y NIÑAS La falta de experiencia en el cuidado de niños y el desconocimiento de las necesidades y características de los pequeños favorecen la aparición de maltrato.
  • 15. FACTORES PSICOLÓGICOS Algunos factores psicológicos de los padres y madres facilitan la aparición del maltrato, como por ejemplo: • Baja autoestima • Falta de habilidades sociales • Falta de empatía • Problemas psicológicos • Bajo C.I.
  • 16. NIVEL MICROSISTEMA Características del núcleo familiar en si que hacen mas probable la aparición del maltrato
  • 17. RELACIÓN PATERNO-FILIAL Cuando las relaciones entre padres e hijos están desadaptadas o se basan en la coerción, es más probable que aparezca el maltrato, que cuando se basan en el afecto y el razonamiento
  • 18. RELACIONES CONYUGALES Cuando las relaciones conyugales no son buenas, o existen conflictos o stress entre la pareja, la aparición del maltrato a los hijos es más probable.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO Existen determinadas características del niño que hacen más probable que sean maltratados, por ejemplo: • Niños apáticos y fríos • Niños con problemas de conducta • Niños no deseados • Niños con hándicaps físicos o psicológicos.
  • 20. TIPO DE FAMILIA Algunos tipos de familia, como las monoparentales o las separadas tienden más al maltrato
  • 21. NIVEL EXOSISTEMA Factores de riesgo procedentes del entorno que rodea a la familia
  • 22. PROBLEMAS LABORALES Los problemas laborales, como el desempleo, las tensiones en el trabajo o la insatisfacción laboral, aumentan la posibilidad del maltrato
  • 23. BARRIO Y VECINOS El aislamiento social y la falta de apoyo por parte de los vecinos, amigos y familia extensa, hacen más probable la conducta maltratadora
  • 24. CLASE SOCIAL Las clases sociales bajas tienden más al abuso o abandono físico, mientras que el resto de tipos de maltrato son transversales a todas las clases sociales
  • 25. NIVEL MACROSISTEMA Factores procedentes de la sociedad en general o de la cultura que potencian la aparición del maltrato
  • 26. CRISIS ECONÓMICA Es un hecho comprobado que, en situaciones de crisis económica, el número de casos de maltrato aumenta.
  • 27. ALTA MOVILIDAD SOCIAL En los países en los cuales es más fácil que la gente pase de unos grupos ideológicos a otros, o de una clase social a otra, el maltrato es mayor
  • 28. CULTURA DEL CASTIGO FÍSICO Y LA VIOLENCIA Los países que aprueban culturalmente el uso de la violencia en general tienen una cantidad mayor de casos de maltrato infantil.
  • 29. CULTURA DEL NIÑO COMO PROPIEDAD Aquellas culturas que consideran al niño como una propiedad de sus padres presentan mayor cantidad de casos de maltrato infantil.
  • 30. FALTA DE APOYO A LA FAMILIA En países donde no existen políticas de apoyo a la familia, o este es escaso, el nivel de maltrato infantil es mayor