SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidaddeGuayaquil
FacultaddeFilosofía,LetrasyCienciasdela
Educación
CarreradeEducadoresdePárvulo
RECREACIONINFANTIL
Docente:MENDIETALENIN
NOMBRE:
▪ ViteriHerreraNoemiGénesis
TEMA:ELJUEGO
Curso:EPA-S-NO-5-1
Nombre del juego: ¿te gusta tu vecino?
Tipo de juego: Psicomotriz.
Objetivo: Desarrollar la percepción temporo-espacial o coordinación óculo-manual, trabajando la
motricidad gruesa al moverse de sitio, de la misma forma reconocer las cualidades de sus
compañeros de juego.
Edad: A partir de 7 años.
Materiales: la facilidad de este juego es que se puede usar materiales o no, por ejemplo sillas,
bancas o simplemente nada mas que indicación y percepción temporo-espacial
Duración: 15 minutos o mas
Organización y desarrollo: se hace un circulo con todos los participantes, empezamos de la
izquierda a la derecha, uno de los participante voluntario ingresa al centro del circulo, el
voluntario pregunta a cualquier de los participantes ¿te gusta tu vecino? El responde “si” ¿Por
qué? Pregunta el voluntario del centro del circulo “nombra alguna cualidad o algo alguna
particularidad física o de la vestimenta” el que tenga lo mismo de las persona a la que el voluntario
le pregunta se cambia de lugar y así sucesivamente
Mendieta Toledo, Mendieta Toledo, R, &Vargas Cevallos, T. (2017). Psicomotricidad infantil.
Recuperado de
http://repositorio.cidecuador.org/bitstream/123456789/54/1/Psicomotricidad%20Infantil.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardínEl juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardín
aldanam
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
Paty Reyes
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
Paty Reyes
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
Paty Reyes
 
Caracteristicas del juego
Caracteristicas del juegoCaracteristicas del juego
Caracteristicas del juego
JennyRomero38
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
Paty Reyes
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
Luz Maria Marquez
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
Paty Reyes
 
Actividad
ActividadActividad
Mi objeto más querido
Mi objeto más queridoMi objeto más querido
Mi objeto más querido
Andrea Leal
 
Memorias de Juegos de la infancia.
Memorias de Juegos de la infancia. Memorias de Juegos de la infancia.
Memorias de Juegos de la infancia.
KarenCorredor
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
Laura Beltrán
 
Estrategia ludica de lectura
Estrategia ludica de lecturaEstrategia ludica de lectura
Estrategia ludica de lectura
JheydaJReyes
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
katherineespejo
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
cindycz
 
Leccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque llLeccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque ll
Sthefany Vega
 
Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1
teresita de jesus gañan
 

La actualidad más candente (17)

El juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardínEl juego y los juegos en el jardín
El juego y los juegos en el jardín
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
Caracteristicas del juego
Caracteristicas del juegoCaracteristicas del juego
Caracteristicas del juego
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Mi objeto más querido
Mi objeto más queridoMi objeto más querido
Mi objeto más querido
 
Memorias de Juegos de la infancia.
Memorias de Juegos de la infancia. Memorias de Juegos de la infancia.
Memorias de Juegos de la infancia.
 
planificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libreplanificacion de juego al aire libre
planificacion de juego al aire libre
 
Estrategia ludica de lectura
Estrategia ludica de lecturaEstrategia ludica de lectura
Estrategia ludica de lectura
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Leccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque llLeccion 2. bloque ll
Leccion 2. bloque ll
 
Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1
 

Similar a EL JUEGO recreación infantil

El juego
El juegoEl juego
El juego
nataliscrinzi
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
NelidaGaliano1
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
AnamariaRemesch
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
Ronald Arzamendia
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
chechuatleti
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Jose Ramon Sanchis Gimeno
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Rocizul
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CristinaPuigR
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
Anai Flores
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
IMAGEMV
 
Acumulando Conocimientos
Acumulando ConocimientosAcumulando Conocimientos
Acumulando Conocimientos
AdrianaMendozaRee
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
Yanet Contreras Peña
 
Equipo#1
Equipo#1Equipo#1
Equipo#1
Yani Ojeda
 
Equipo#1
Equipo#1Equipo#1
Equipo#1
YanisixtOjeda
 
Educar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego DemundusEducar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego Demundus
ROSA Membrado Sánchez
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Leslie Vela
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Leslie Vela
 
Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014
gimenadasilva29
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
Edna Stephanya Peña Suancha
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
Izaro Olano
 

Similar a EL JUEGO recreación infantil (20)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizajeEl juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
 
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
Juegos tradicionales zulma nova 514515_60
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
El juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizaje
 
La Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del InglesLa Enseñanza Del Ingles
La Enseñanza Del Ingles
 
Acumulando Conocimientos
Acumulando ConocimientosAcumulando Conocimientos
Acumulando Conocimientos
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
 
Equipo#1
Equipo#1Equipo#1
Equipo#1
 
Equipo#1
Equipo#1Equipo#1
Equipo#1
 
Educar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego DemundusEducar en las emociones con el juego Demundus
Educar en las emociones con el juego Demundus
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
 
A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
 

Último

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (11)

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

EL JUEGO recreación infantil

  • 2. Nombre del juego: ¿te gusta tu vecino? Tipo de juego: Psicomotriz. Objetivo: Desarrollar la percepción temporo-espacial o coordinación óculo-manual, trabajando la motricidad gruesa al moverse de sitio, de la misma forma reconocer las cualidades de sus compañeros de juego. Edad: A partir de 7 años. Materiales: la facilidad de este juego es que se puede usar materiales o no, por ejemplo sillas, bancas o simplemente nada mas que indicación y percepción temporo-espacial Duración: 15 minutos o mas Organización y desarrollo: se hace un circulo con todos los participantes, empezamos de la izquierda a la derecha, uno de los participante voluntario ingresa al centro del circulo, el voluntario pregunta a cualquier de los participantes ¿te gusta tu vecino? El responde “si” ¿Por qué? Pregunta el voluntario del centro del circulo “nombra alguna cualidad o algo alguna particularidad física o de la vestimenta” el que tenga lo mismo de las persona a la que el voluntario le pregunta se cambia de lugar y así sucesivamente Mendieta Toledo, Mendieta Toledo, R, &Vargas Cevallos, T. (2017). Psicomotricidad infantil. Recuperado de http://repositorio.cidecuador.org/bitstream/123456789/54/1/Psicomotricidad%20Infantil.pdf