SlideShare una empresa de Scribd logo
Jenny Romero
3º “A”
Tema:
“Caracterìsticas del
Juego”
Abril-Septiembre
Objetivo general
Analizar la caracterización del juego en la infancia.
Objetivos específicos
Clasificar distintas definiciones según autores.
Distinguir como influye en la niñez los distintas características del juego.
Introducción
El juego es una actividad lúdica que se realiza en la clase con fines
pedagógicos pero, a lo largo de la niñez se convierte en ejercicios recreativos
esto debe ser voluntario, espontaneo y libre para generar placer y
satisfacción a la hora de ejecutarlo. En el juego no necesariamente se necesita
escenarios específicos ni materiales, ya que los niños generan creatividad
imaginaria y su imaginación no tiene límites.
“Característica del juego.”
“Lo que es” “Lo que no es” “Como influye en el niño escolar”
Recreativo-Imaginario Aburrido
Las actividades recreativas son fundamentales para el
desarrollo psicológico, cognitivo, físico y social en la
vida del niño. Si el aburrimiento predomina en un
juego no será placentero volver a experimentarlo.
Libre Obligado
El juego siempre debe ser libre ya que si un niño
es obligado a realizarlo no será de su comodidad y
no deseara intervenir en la próxima clase.
Espontáneo Rutinario
El juego siempre va a ser espontáneo ya que esto
se genera mediante la exploración de su
ambiente por parte del niño, logrando así
aprender explorando.
Natural Adquirido
El juego en el niño es innato desde su nacimiento
y va adquiriendo habilidades mediante su
crecimiento y experiencias dadas, logrando así
que un niño se forme con valores y reglas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego
El juegoEl juego
El juego351984
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo
 
Aprendo a jugar
Aprendo a jugarAprendo a jugar
Aprendo a jugar
Issaamoros
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasyina_melissa
 
El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicial
julipeleytay
 
Juegos Infantiles
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
ramjael
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Gisela Piñero
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
AbigailEscuderoCuenc
 
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niñoEl juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
NanyKatha
 
Importancia del juego en el desarrollo del infante
Importancia del juego en el desarrollo del infante Importancia del juego en el desarrollo del infante
Importancia del juego en el desarrollo del infante
1234aevc
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciabebe74
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Rosana Díez
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
virgi_23
 
El juego
El juegoEl juego

La actualidad más candente (19)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Diapopsitivas 05. el juego[1]
Diapopsitivas 05.  el juego[1]Diapopsitivas 05.  el juego[1]
Diapopsitivas 05. el juego[1]
 
Juegos lúdicos
Juegos lúdicosJuegos lúdicos
Juegos lúdicos
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
 
Aprendo a jugar
Aprendo a jugarAprendo a jugar
Aprendo a jugar
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
 
El Juego Infantil
El Juego InfantilEl Juego Infantil
El Juego Infantil
 
El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicial
 
Juegos Infantiles
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niñoEl juego y su importancia en el desarrollo del niño
El juego y su importancia en el desarrollo del niño
 
Importancia del juego en el desarrollo del infante
Importancia del juego en el desarrollo del infante Importancia del juego en el desarrollo del infante
Importancia del juego en el desarrollo del infante
 
Métodos Lúdicos
Métodos Lúdicos Métodos Lúdicos
Métodos Lúdicos
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Similar a Caracteristicas del juego

El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidadJose Ramon Sanchis Gimeno
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Veronica Ruiz
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Veronica Ruiz
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera16
 
El juego
El juegoEl juego
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILCristinaPuigR
 
Power point presentación escuela de familia
Power point presentación escuela de familiaPower point presentación escuela de familia
Power point presentación escuela de familiajarreseigor
 
Power poin tpresentacion escuela de familia
Power poin tpresentacion escuela de familiaPower poin tpresentacion escuela de familia
Power poin tpresentacion escuela de familia
rlopezcriado
 
4 juegos y tipos
4 juegos y tipos4 juegos y tipos
4 juegos y tipos
Fheer Aravena
 
El juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infanciaEl juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infancia
stevenpuente05
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Remeimolomazo
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
cide
 
El juego
El juegoEl juego
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@SMEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
Ana Balcarce
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
lissethpincay
 
Importancia del Juego. (1).ppt
Importancia del Juego. (1).pptImportancia del Juego. (1).ppt
Importancia del Juego. (1).ppt
sofiaherreradiaz
 

Similar a Caracteristicas del juego (20)

El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Power point presentación escuela de familia
Power point presentación escuela de familiaPower point presentación escuela de familia
Power point presentación escuela de familia
 
Power poin tpresentacion escuela de familia
Power poin tpresentacion escuela de familiaPower poin tpresentacion escuela de familia
Power poin tpresentacion escuela de familia
 
4 juegos y tipos
4 juegos y tipos4 juegos y tipos
4 juegos y tipos
 
El juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infanciaEl juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infancia
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@SMEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
 
Importancia del Juego. (1).ppt
Importancia del Juego. (1).pptImportancia del Juego. (1).ppt
Importancia del Juego. (1).ppt
 
Juegos tema 3
Juegos   tema 3Juegos   tema 3
Juegos tema 3
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Caracteristicas del juego

  • 2. Objetivo general Analizar la caracterización del juego en la infancia. Objetivos específicos Clasificar distintas definiciones según autores. Distinguir como influye en la niñez los distintas características del juego. Introducción El juego es una actividad lúdica que se realiza en la clase con fines pedagógicos pero, a lo largo de la niñez se convierte en ejercicios recreativos esto debe ser voluntario, espontaneo y libre para generar placer y satisfacción a la hora de ejecutarlo. En el juego no necesariamente se necesita escenarios específicos ni materiales, ya que los niños generan creatividad imaginaria y su imaginación no tiene límites.
  • 3. “Característica del juego.” “Lo que es” “Lo que no es” “Como influye en el niño escolar” Recreativo-Imaginario Aburrido Las actividades recreativas son fundamentales para el desarrollo psicológico, cognitivo, físico y social en la vida del niño. Si el aburrimiento predomina en un juego no será placentero volver a experimentarlo. Libre Obligado El juego siempre debe ser libre ya que si un niño es obligado a realizarlo no será de su comodidad y no deseara intervenir en la próxima clase. Espontáneo Rutinario El juego siempre va a ser espontáneo ya que esto se genera mediante la exploración de su ambiente por parte del niño, logrando así aprender explorando. Natural Adquirido El juego en el niño es innato desde su nacimiento y va adquiriendo habilidades mediante su crecimiento y experiencias dadas, logrando así que un niño se forme con valores y reglas.