SlideShare una empresa de Scribd logo
Historieta
CONCEPTO
Estructura narrativa integrada
por imagen y texto escrito.
Predomina la acción.
EL LENGUAJE DE LA HISTORIETA



                                       Signos
Lenguaje Visual                     Convencionales
                  Lenguaje Verbal



    Viñetas                         Figuras cinéticas
Tipos de Planos       Globos           Metáforas
                   Onomatopeyas
                      Textos
El Lenguaje Visual

                          La viñeta
• Es la unidad mínima de la narración.
• Por medio de la viñeta, se seleccionan
  los momentos más significativos de la
  acción, un hecho o un personaje.
Tipos de viñetas
  Se diferencian por el
aspecto de su marco:

  1) Nítidas: Marco
  dibujado con líneas
  continuas.
  2) Difusas: Marco
  dibujado con líneas
  punteadas o sinuosas.
3) Virtuales: Sin marco
dibujado.
El "espacio" que le
corresponde queda
determinado por el
resto de la página.
Viñetas virtuales
4) Múltiples: En un solo marco se
incluye la representación de un mismo
objeto, en dos o más momentos del
tiempo.
Viñetas Múltiples
PPP
      Primerísimo
     Primer Plano
              PP
    Primer Plano

             PE
    Plano Entero

            PGL
Plano Gral. Largo


   Panorámica
Lenguaje Verbal

 Componentes de las viñetas:
1) Globos
2) Código picto-cinético
3) Textos de relevo y de anclaje
El Globo tiene:
• Silueta (espacio para texto)

• Contenido (texto)
• Delta ("cola") que une la silueta al
  personaje que habla o a un elemento
Tipos de   Globos
Onomatopeya




Es la imitación de un sonido y puede estar dentro o
                                    fuera del globo.
           Se representa con una grafía diferente del
                                    texto ordinario.
Texto
FUNCIONES:
• Explicitar los diálogos o pensamientos de
  los personajes.
• Introducir información de apoyo, en las
  carteleras.
• Evocar los ruidos de la realidad, a través
  de las onomatopeyas.
TEXTO DE ANCLAJE:




Destinado a asegurar la interpretación correcta de
la viñeta (función de reducción de polisemia)
TEXTO DE RELEVO




Conforma una unidad sígnica entre la
imagen y el texto. Existe una
interdependencia a nivel de significación
entre la imagen y el texto.
FIGURAS CINÉTICAS




Respuesta gráfica a la naturaleza inmóvil de
las imágenes fijas que tratan de reflejar
movimiento.
SIGNOS CONVENCIONALES

Metáfora Visual

Expresa una idea por
medio de imágenes.
En su mayoría, las
metáforas
provienen del
lenguaje verbal.
¿ CÓMO HACER UNA HISTORIETA?

 Idea: Argumento de aquello que
         deseamos contar.
  Personajes y lugar: Quiénes
    participarán; en qué lugar y
   época se desarrollará la acción.
DESARROLLO DE LA ACCIÓN:
1) Acción lineal: Sigue un orden
  cronológico de los hechos.
2) Acción Paralela: Alterna 2 acciones en
  paralelo, que se desarrollan en dos
  lugares diferentes.
3) Acción Cortada: Una misma acción es
  interrumpida para incluir a otra que
  evoca el pasado (flash back) o el futuro
  (flash forward).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Soila Lechuga Fresca
 
La novela
La novelaLa novela
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comicmjluquino
 
Elementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o HistorietaElementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o Historietarocacha10
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Género didáctico
Género didácticoGénero didáctico
Género didáctico
Julmer MT
 
El lenguaje de las historietas y comic
El lenguaje de las historietas y comicEl lenguaje de las historietas y comic
El lenguaje de las historietas y comicjessicaramirez17
 
Viñetas comics
Viñetas comicsViñetas comics
Viñetas comics
Flormi Rivas
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
Taller cómic
Taller cómicTaller cómic
Taller cómic
cescoda
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
Erica Flores
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
cjohanna
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralJose Madrigal
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 

La actualidad más candente (20)

El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
Elementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o HistorietaElementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o Historieta
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Género didáctico
Género didácticoGénero didáctico
Género didáctico
 
El lenguaje de las historietas y comic
El lenguaje de las historietas y comicEl lenguaje de las historietas y comic
El lenguaje de las historietas y comic
 
Viñetas comics
Viñetas comicsViñetas comics
Viñetas comics
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
Taller cómic
Taller cómicTaller cómic
Taller cómic
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
 
Estructura dramatica
Estructura dramaticaEstructura dramatica
Estructura dramatica
 
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatralModalidades de presentación texto dramático y representación teatral
Modalidades de presentación texto dramático y representación teatral
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 

Destacado

Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
Tipos de ilustración
Tipos de ilustraciónTipos de ilustración
Tipos de ilustración
Inma Soler
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
Generalitat Valenciana
 
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)Isä Cuencä
 
2. Taller Expresion Corporal
2. Taller Expresion Corporal2. Taller Expresion Corporal
2. Taller Expresion Corporalguest89827638
 
Regletas sumas
Regletas sumasRegletas sumas
Regletas sumas
Puri González Serrano
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
ytoscontentos
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Elementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralElementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralIES "ERP"
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualJessica Inostroza
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
Ppt teatro e t
Ppt teatro e tPpt teatro e t
Ppt teatro e tRITZIALDC
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 

Destacado (15)

Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
Tipos de ilustración
Tipos de ilustraciónTipos de ilustración
Tipos de ilustración
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
 
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)Unidad educativa pacifico cembranos(1)
Unidad educativa pacifico cembranos(1)
 
2. Taller Expresion Corporal
2. Taller Expresion Corporal2. Taller Expresion Corporal
2. Taller Expresion Corporal
 
Regletas sumas
Regletas sumasRegletas sumas
Regletas sumas
 
El Lenguaje Publicitario
El Lenguaje PublicitarioEl Lenguaje Publicitario
El Lenguaje Publicitario
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
 
Elementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralElementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatral
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Ppt teatro e t
Ppt teatro e tPpt teatro e t
Ppt teatro e t
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 

Similar a El lenguaje de la Historieta

Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
jalidf
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Yanina Tornello
 
1a Clase
1a Clase1a Clase
1a Clase
Academy of arts
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
Yvonne Rojas Calle
 
Clase 5 introduccion
Clase 5   introduccionClase 5   introduccion
Clase 5 introduccion
Carlos Martínez
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
Juliana Villamonte
 
EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC
EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC
EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC Shirley G. Poma A.
 
1. Comprensión de historietas (1).ppt
1. Comprensión de historietas (1).ppt1. Comprensión de historietas (1).ppt
1. Comprensión de historietas (1).ppt
DanielPacualaJavier1
 
El COMIC
El COMICEl COMIC
semiotica del comic
semiotica del comicsemiotica del comic
semiotica del comicari27arias
 
Comic
ComicComic
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Brisa Estrella
 
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
nelsontobontrujillo
 
La historieta-3ero ie2024
La historieta-3ero  ie2024La historieta-3ero  ie2024
La historieta-3ero ie2024
Hilder Lino Roque
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
victor889
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Herbalife
 
Actividad 1 - Análisis del Cómic
Actividad 1 - Análisis del CómicActividad 1 - Análisis del Cómic
Actividad 1 - Análisis del Cómic
svillega
 

Similar a El lenguaje de la Historieta (20)

Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Clase cómic
Clase cómicClase cómic
Clase cómic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
 
1a Clase
1a Clase1a Clase
1a Clase
 
Historietas 19-09
Historietas  19-09Historietas  19-09
Historietas 19-09
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
Clase 5 introduccion
Clase 5   introduccionClase 5   introduccion
Clase 5 introduccion
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
 
EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC
EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC
EL CONTENIDO VERBAL DEL CÓMIC
 
1. Comprensión de historietas (1).ppt
1. Comprensión de historietas (1).ppt1. Comprensión de historietas (1).ppt
1. Comprensión de historietas (1).ppt
 
El COMIC
El COMICEl COMIC
El COMIC
 
semiotica del comic
semiotica del comicsemiotica del comic
semiotica del comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docxQué es una historieta partes y caracteristicas.docx
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
 
La historieta-3ero ie2024
La historieta-3ero  ie2024La historieta-3ero  ie2024
La historieta-3ero ie2024
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
 
Actividad 1 - Análisis del Cómic
Actividad 1 - Análisis del CómicActividad 1 - Análisis del Cómic
Actividad 1 - Análisis del Cómic
 

Más de ela

M2 Presentación del equipo
M2 Presentación del equipoM2 Presentación del equipo
M2 Presentación del equipo
ela
 
Bienvenida de la Rectora IFDC VM
Bienvenida de la Rectora IFDC VMBienvenida de la Rectora IFDC VM
Bienvenida de la Rectora IFDC VM
ela
 
Cómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en bloggerCómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en blogger
ela
 
Cómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en bloggerCómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en bloggerela
 
Plan institucional de fortalecimiento de la formación inicial
Plan institucional de fortalecimiento de la formación inicialPlan institucional de fortalecimiento de la formación inicial
Plan institucional de fortalecimiento de la formación inicialela
 
lenguaje audiovisual
lenguaje audiovisuallenguaje audiovisual
lenguaje audiovisual
ela
 
Resolucion 588 título validez nacional
Resolucion 588 título validez nacionalResolucion 588 título validez nacional
Resolucion 588 título validez nacionalela
 
Eje IV Video
Eje IV VideoEje IV Video
Eje IV Videoela
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje IIIela
 
Kafka "Ante la ley"
Kafka "Ante la ley"Kafka "Ante la ley"
Kafka "Ante la ley"
ela
 
Kafka (historieta)
Kafka (historieta)Kafka (historieta)
Kafka (historieta)
ela
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográficaela
 
El lenguaje fotográfico
El lenguaje fotográficoEl lenguaje fotográfico
El lenguaje fotográficoela
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
ela
 
Clase 1 - Eje 1
Clase 1 - Eje 1Clase 1 - Eje 1
Clase 1 - Eje 1ela
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
ela
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanzaela
 
Fotografía matemática
Fotografía matemáticaFotografía matemática
Fotografía matemática
ela
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela
 

Más de ela (19)

M2 Presentación del equipo
M2 Presentación del equipoM2 Presentación del equipo
M2 Presentación del equipo
 
Bienvenida de la Rectora IFDC VM
Bienvenida de la Rectora IFDC VMBienvenida de la Rectora IFDC VM
Bienvenida de la Rectora IFDC VM
 
Cómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en bloggerCómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en blogger
 
Cómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en bloggerCómo crear páginas en blogger
Cómo crear páginas en blogger
 
Plan institucional de fortalecimiento de la formación inicial
Plan institucional de fortalecimiento de la formación inicialPlan institucional de fortalecimiento de la formación inicial
Plan institucional de fortalecimiento de la formación inicial
 
lenguaje audiovisual
lenguaje audiovisuallenguaje audiovisual
lenguaje audiovisual
 
Resolucion 588 título validez nacional
Resolucion 588 título validez nacionalResolucion 588 título validez nacional
Resolucion 588 título validez nacional
 
Eje IV Video
Eje IV VideoEje IV Video
Eje IV Video
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje III
 
Kafka "Ante la ley"
Kafka "Ante la ley"Kafka "Ante la ley"
Kafka "Ante la ley"
 
Kafka (historieta)
Kafka (historieta)Kafka (historieta)
Kafka (historieta)
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
El lenguaje fotográfico
El lenguaje fotográficoEl lenguaje fotográfico
El lenguaje fotográfico
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
 
Clase 1 - Eje 1
Clase 1 - Eje 1Clase 1 - Eje 1
Clase 1 - Eje 1
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
 
Fotografía matemática
Fotografía matemáticaFotografía matemática
Fotografía matemática
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El lenguaje de la Historieta

  • 2. CONCEPTO Estructura narrativa integrada por imagen y texto escrito. Predomina la acción.
  • 3. EL LENGUAJE DE LA HISTORIETA Signos Lenguaje Visual Convencionales Lenguaje Verbal Viñetas Figuras cinéticas Tipos de Planos Globos Metáforas Onomatopeyas Textos
  • 4. El Lenguaje Visual La viñeta • Es la unidad mínima de la narración. • Por medio de la viñeta, se seleccionan los momentos más significativos de la acción, un hecho o un personaje.
  • 5. Tipos de viñetas Se diferencian por el aspecto de su marco: 1) Nítidas: Marco dibujado con líneas continuas. 2) Difusas: Marco dibujado con líneas punteadas o sinuosas.
  • 6. 3) Virtuales: Sin marco dibujado. El "espacio" que le corresponde queda determinado por el resto de la página.
  • 8. 4) Múltiples: En un solo marco se incluye la representación de un mismo objeto, en dos o más momentos del tiempo.
  • 10. PPP Primerísimo Primer Plano PP Primer Plano PE Plano Entero PGL Plano Gral. Largo Panorámica
  • 11. Lenguaje Verbal Componentes de las viñetas: 1) Globos 2) Código picto-cinético 3) Textos de relevo y de anclaje
  • 12. El Globo tiene: • Silueta (espacio para texto) • Contenido (texto) • Delta ("cola") que une la silueta al personaje que habla o a un elemento
  • 13. Tipos de Globos
  • 14.
  • 15. Onomatopeya Es la imitación de un sonido y puede estar dentro o fuera del globo. Se representa con una grafía diferente del texto ordinario.
  • 16. Texto FUNCIONES: • Explicitar los diálogos o pensamientos de los personajes. • Introducir información de apoyo, en las carteleras. • Evocar los ruidos de la realidad, a través de las onomatopeyas.
  • 17. TEXTO DE ANCLAJE: Destinado a asegurar la interpretación correcta de la viñeta (función de reducción de polisemia)
  • 18. TEXTO DE RELEVO Conforma una unidad sígnica entre la imagen y el texto. Existe una interdependencia a nivel de significación entre la imagen y el texto.
  • 19. FIGURAS CINÉTICAS Respuesta gráfica a la naturaleza inmóvil de las imágenes fijas que tratan de reflejar movimiento.
  • 20. SIGNOS CONVENCIONALES Metáfora Visual Expresa una idea por medio de imágenes. En su mayoría, las metáforas provienen del lenguaje verbal.
  • 21. ¿ CÓMO HACER UNA HISTORIETA? Idea: Argumento de aquello que deseamos contar. Personajes y lugar: Quiénes participarán; en qué lugar y época se desarrollará la acción.
  • 22. DESARROLLO DE LA ACCIÓN: 1) Acción lineal: Sigue un orden cronológico de los hechos. 2) Acción Paralela: Alterna 2 acciones en paralelo, que se desarrollan en dos lugares diferentes. 3) Acción Cortada: Una misma acción es interrumpida para incluir a otra que evoca el pasado (flash back) o el futuro (flash forward).