SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAESTRO Y EL CURRICULO

El elemento dominante dentro del bagaje de componentes del proceso
docente en el currículo, es el de la FORMACION INTEGRAL DEL SER
HUMANO; Que?, Cuando? y Como? formarlos, son los elementos básicos del
currículo, y respondiendo a estas preguntas podemos ir en pos de una
construcción curricular que sirva de guía para la practica pedagógica y así
entender los problemas vitales y sociales, porque en si el currículo expresa una
filosofía de educación que transforma los fines socio educativos en estrategias
de enseñanza, estrategias que se pueden llevar a acabo dentro de ese espacio
de reflexión que es el aula y con un ambiente propicio para la construcción de
un saber aprender que fortalezca el desarrollo de la autonomía, la
responsabilidad, el respeto, el crecimiento personal y cognitivo del estudiante.

Tomando esta concepción del currículo “ el currículo es el mediador entre la
teoría y la realidad de la enseñanza, es el plan de acción especifico que
desarrolla el profesor con sus alumnos en el aula, es una pauta ordenadora del
proceso de enseñanza“ y aplicando el modelo pedagógico social en nuestra
realidad social, en nuestra escuela, porque la a escuela ha de ser una escuela
de y para la cultura, le puede dar un norte dinámico, dar direccionalidad,
sentido e intencionalidad a la educación. Pero como poder ejecutar el currículo
con el modelo pedagógico social?

En este modelo donde la educación es entendida como capital humano, como
elemento de superación de la marginalidad, como búsqueda permanente de
procesos de transformación social, podemos diseñar un currículo que permita
articular creatividad del estudiante con una actitud positiva del docente, un
currículo que supere dificultades de espacio y tiempo social, posibilitando
interrelaciones humanas, un currículo donde se promueva procesos
investigativos encaminados siempre al bienestar del estudiante, construir entre
todas las partes, un currículo que propicie la formación para la participación
social, estructurando contenidos de actualidad como lo son la tecnología de la
información, y el resultado esperado será una generación de conocimientos
con unos estudiantes mas capacitados y unos docentes listos para las
practicas pedagógicas transformadoras, maestros orientadores, facilitadores,
motivadores, evaluadores y siempre promoviendo la investigación en el aula
encaminada en la búsqueda de soluciones, y siempre construyendo el
conocimiento , transmitirlo y si una persona NO esta dispuesta a recibirla y a
integrarla en su propia red de experiencias cognitivas, todo este proceso
entraría en crisis y se perdería su función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
Rosario Flores
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
FREDDYSAMAELHOILZAVA
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
alromar
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
0913657854
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
LizbethMatinez
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-XESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
Aurora Sáez Morales
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
Monipanda1712
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
Zuli Vivnes
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Danny Logroño
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docentevirgirod
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULARASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
MaraEugeniaMartnezBo
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
 
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayoTipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
Tipos de currículum guía 5 semana 5 ensayo
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-XESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULARASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
 

Similar a El Maestro Y El Curriculo

Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialyAportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Marialy Piñero
 
LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...
LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...
LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...
Luz Roa
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
tello272
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
LECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdfLECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdf
yasminclarisa
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizadorquebainaps
 
analisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docx
analisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docxanalisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docx
analisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docx
marilynzambrano4
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarrianera589
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarrianera589
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
patricio
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Laura Barrera
 
Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Giovanni Checa
 
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
INDEIPCO LTDA
 

Similar a El Maestro Y El Curriculo (20)

Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialyAportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
 
LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...
LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...
LA PEDAGOGIA HUMANISTA: UNA ALTERNATIVA EN LA FORMACION INTEGRAL DE LA COMUNI...
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
LECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdfLECTURA 01.pdf
LECTURA 01.pdf
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizador
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
analisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docx
analisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docxanalisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docx
analisis critico Yocelis Vergara Marilyn Zambrano.docx
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
 
Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)Componenete pedagogico (2)
Componenete pedagogico (2)
 
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
 

Más de jhmazmir

Ju Eg Os In Cnuevo
Ju Eg Os In CnuevoJu Eg Os In Cnuevo
Ju Eg Os In Cnuevojhmazmir
 
Ensayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con VideoEnsayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con Videojhmazmir
 
My Style 2
My Style 2My Style 2
My Style 2jhmazmir
 
Ensayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con VideoEnsayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con Video
jhmazmir
 
Mr C Orbata
Mr C OrbataMr C Orbata
Mr C Orbata
jhmazmir
 
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De NegocioCóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
jhmazmir
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
jhmazmir
 

Más de jhmazmir (8)

Ju Eg Os In Cnuevo
Ju Eg Os In CnuevoJu Eg Os In Cnuevo
Ju Eg Os In Cnuevo
 
Ensayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con VideoEnsayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con Video
 
My Style 2
My Style 2My Style 2
My Style 2
 
My Style
My StyleMy Style
My Style
 
Ensayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con VideoEnsayo Ppt Con Video
Ensayo Ppt Con Video
 
Mr C Orbata
Mr C OrbataMr C Orbata
Mr C Orbata
 
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De NegocioCóMo Hacer Una Idea De Negocio
CóMo Hacer Una Idea De Negocio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

El Maestro Y El Curriculo

  • 1. EL MAESTRO Y EL CURRICULO El elemento dominante dentro del bagaje de componentes del proceso docente en el currículo, es el de la FORMACION INTEGRAL DEL SER HUMANO; Que?, Cuando? y Como? formarlos, son los elementos básicos del currículo, y respondiendo a estas preguntas podemos ir en pos de una construcción curricular que sirva de guía para la practica pedagógica y así entender los problemas vitales y sociales, porque en si el currículo expresa una filosofía de educación que transforma los fines socio educativos en estrategias de enseñanza, estrategias que se pueden llevar a acabo dentro de ese espacio de reflexión que es el aula y con un ambiente propicio para la construcción de un saber aprender que fortalezca el desarrollo de la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el crecimiento personal y cognitivo del estudiante. Tomando esta concepción del currículo “ el currículo es el mediador entre la teoría y la realidad de la enseñanza, es el plan de acción especifico que desarrolla el profesor con sus alumnos en el aula, es una pauta ordenadora del proceso de enseñanza“ y aplicando el modelo pedagógico social en nuestra realidad social, en nuestra escuela, porque la a escuela ha de ser una escuela de y para la cultura, le puede dar un norte dinámico, dar direccionalidad, sentido e intencionalidad a la educación. Pero como poder ejecutar el currículo con el modelo pedagógico social? En este modelo donde la educación es entendida como capital humano, como elemento de superación de la marginalidad, como búsqueda permanente de procesos de transformación social, podemos diseñar un currículo que permita articular creatividad del estudiante con una actitud positiva del docente, un currículo que supere dificultades de espacio y tiempo social, posibilitando interrelaciones humanas, un currículo donde se promueva procesos investigativos encaminados siempre al bienestar del estudiante, construir entre todas las partes, un currículo que propicie la formación para la participación social, estructurando contenidos de actualidad como lo son la tecnología de la información, y el resultado esperado será una generación de conocimientos con unos estudiantes mas capacitados y unos docentes listos para las practicas pedagógicas transformadoras, maestros orientadores, facilitadores, motivadores, evaluadores y siempre promoviendo la investigación en el aula encaminada en la búsqueda de soluciones, y siempre construyendo el conocimiento , transmitirlo y si una persona NO esta dispuesta a recibirla y a integrarla en su propia red de experiencias cognitivas, todo este proceso entraría en crisis y se perdería su función.