SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSPECTIVA
OBJETIVO DE LA CONFERENCIA Conocer las bases del proceso metodológico de análisis prospectivo como una ayuda para lograr tener una mejor visión de conjunto en cuanto a las tendencias y los cambios futuros que afectan los sectores empresariales y que a la vez ayudan a preparar acciones estratégicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object]
EL PORQUÉ DE LA PROSPECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUÉ SECTORES REQUIEREN  DE LA PROSPECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASOCIATIVIDAD, UN CAMINO HACIA LA VISIÓN COMPARTIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VISIÓN COMPARTIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFICULTADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PROSPECTIVA SE APOYA EN LA TEORÍA DE SISTEMAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infraestructura transporte, servicios Mercados, comercio  Educación, cultura, convivencia, paz y  seguridad ciudadanas Satisfacción /Insatisfacción  Rentablidad /pérdida Promoción Dirección y gestión Nivel de ocupación Oferta de servicios Servicio al cliente Investigación de mercados Principios y valores Inversión Recursos físicos Insumos Información Economía nacional Ambiente político Clientes SISTEMA O SECTOR PARA ESTUDIO Realimentación
Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos BARRERAS CONTRA LA ENTRADA  DE COMPETIDORES DETERMINANTES DEL PODER DE LOS PROVEEDORES DETERMINANTES DEL PODER  DE COMPRADORES FUERZAS COMPETITIVAS DEL MERCADO
Atractivos naturales, culturales Centros de ferias, exposiciones Oferta hotelera Restaurantes Guías turísticos Prestadores servicio  recreación Servicios transporte Transporte aéreo Nal e internacional Transporte  terrestre Apoyo logístico Agencias de viajes Agencias de publicidad Paquetes: turístico,  negocios, cultura Entidades financieras Centros académicos Gremios y entidades Empresas de servicio Policía de turismo Asociaciones Telecomunicaciones Software Promotora de turismo CLUSTER DEL TURISMO
TENDENCIAS Hechos portadores de futuro o de cambio que sirven como puntos de referencia para el conocimiento y la toma de decisiones debido a las afectaciones y en lo cual basamos muchas de nuestras hipótesis al creer que pueden tener una gran probabilidad de ocurrencia en cierto período de tiempo
PANORAMA INTERNACIONAL DESREGULADO Y TURBULENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGO CRECIENTE DE NUEVOS ENCARECIMIENTOS ENERGÉTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAYOR COMPETENCIA ECONÓMICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NUEVAS TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA O RGANIZACIÓN  EN FUNCIÓN  DE LOS  PROCESOS PRODUCTIVOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODIFICACIÓN EN LA NATURALEZA DEL EMPLEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRISIS DEL ESTADO DEL BIENESTAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Expansión de la economía mundial Década de mujeres líderes Crecimiento de la Cuenca del Pacífico Estilos de vida global y nacionalismo cultural Era de la biotecnología Mayor conciencia  ambientalista Cambio de localización de empresas manufactureras Preocupación por la salud  y el bienestar Desarrollo de la espiritualidad Desarrollo de las telecomunicaciones 10 MEGATENDENCIAS DE LOS MERCADOS MÁS PROBABLES
EXPANSIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRECIMIENTO CUENCA DEL PACÍFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIO EN LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS EMPRESAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DÉCADA DE LAS MUJERES LÍDERES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ERA DE LA BIOTECNOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE LA ESPIRITUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE LAS TICs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALUD Y BIENESTAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAYOR CONCIENCIA AMBIENTALISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTILOS DE VIDA GLOBAL  Y NACIONALISMO CULTURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO METODOLÓGICO Análisis de  la situación y búsqueda de variables estratégicas Identificación de variables clave y sus interrelaciones Anticipación  y comprensión de las  evoluciones futuras Elaboración  de escenarios prospectivos Enfoque estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APORTE DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APORTE DE LA ESTRATEGIA  DE ACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APORTE DE LA PLANEACIÓN  POR ESCENARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES PARA LA REFLEXIÓN PROSPECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN EJEMPLO DE VARIABLES EMPRESARIALES EXTERNAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN EJEMPLO DE VARIABLES EMPRESARIALES INTERNAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATRIZ DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Influencia de la  Sobre la Variable A B C .... Z Suma A B C .... Z Suma
DIAGRAMA MOTRICIDAD-DEPENDENCIA Motricidad I   Variables  motrices III Variables  resultantes Dependencia IV Variables  excluidas II  Variables  de enlace
CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELABORACIÓN DEL ÁRBOL PASADO, PRESENTE Y FUTURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA DE JUEGOS  DE LOS ACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actor A Retos estratégicos Objetivos asociados Actor C Actor E Actor D Actor F Actor B Actor G + - + CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN OBJETIVOS
CONCEPTOS SOBRE ESCENARIOS ,[object Object],[object Object]
MÉTODO DE ELABORACIÓN  DE ESCENARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSULTA CON EXPERTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODO DE DELFI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTRUCCIÓN  DE  UN  ESCENARIO  MEDIANTE ANÁLISIS MORFOLÓGICO FACTORES ESTADOS PREVISTOS EN CADA FACTOR F 1 E 1 E 2 E 3 E 4 E 5 F 2 E 1 E 2 F 3 E 1 E 2 E 3 F 4 E 1 E 2 E 3 E 4 F 5 E 1 E 2 E 3 E 4 F 6 E 1 E 2 E 3 E 4 F 7 E 1 E 2 E 4
ELABORACIÓN DE UN ESCENARIO Descomponer el sistema  en susbsistemas  independientes Evolución independiente de cada subsistema en función de sus  tendencias fuertes, sus invariantes Recomponer el sistema global. Poner en evidencia  conflictos, nuevas tendencias Escenario completo Fotografías  intermedias
COMPONENTE  DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD Continuación de tendencias actuales Caida de natalidad, prolongación vida Statuo quo  Exclusión Auge de economía subterránea Inmigración  masiva División individual Desregulación del mercado laboral Emigración  neta División colectiva Valoración de los empleos familiares Envejecimiento Corrientes migratorias División del trabajo Tratamiento reglamentario del trabajo Rigideces Desregulación del trabajo Mutaciones del trabajo Subcomponentes Configuraciones Escenarios de la componente
CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS Vieja realidad Nueva realidad Horario de 8 a 12 y 2 a 5 Horario variable Zona comercial en el centro Ciudades satélites, supermercados Negocios propios a largo plazo Conglomerados, empresas conjuntas  Empresas de ladrillo y cemento Empresas cibernéticas, móviles y temporales Funciones laborales bien definidas Funciones cambiantes, en equipo, momentáneas Empleo a largo plazo en empresas paternalistas Pautas de empleo desiguales, menos personas, más tiempo parcial Mercados de aparición lenta Mercados que aparecen y desaparecen en forma rápida Poca competencia entre marcas y relativa lealtad del cliente Productos y servicios sustituibles; en duda la lealtad del cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Gaby Vargas
 
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blancoProspectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sofia Contreras Gutierrez
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
sandrapillasagua
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica
Walter Melgar Paz
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godetBeto Lorka
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
Orlando Perez
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
Max Neira Schliemann
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
Mauricio Villabona
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégicoeustaquiora
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
Victoria Blanquised Rivera
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Ana Herrera
 
Planificación Prospectiva
Planificación ProspectivaPlanificación Prospectiva
Planificación Prospectiva
katherinepichi
 

La actualidad más candente (20)

Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blancoProspectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
 
4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica4. Método de planificación estratégica
4. Método de planificación estratégica
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Planificación Prospectiva
Planificación ProspectivaPlanificación Prospectiva
Planificación Prospectiva
 

Destacado

5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...mcicopoa
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
juankbedoya1280
 
Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel Godet
Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel GodetCaja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel Godet
Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel Godet
lalita2210
 
Método mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcíaMétodo mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcía
UNET
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
Roselyncd
 
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTORProspectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Carlos Eduardo Huerta Diaz
 
Diploma mediación-social1(1)
Diploma mediación-social1(1)Diploma mediación-social1(1)
Diploma mediación-social1(1)
Universidad del Pacífico
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
cumplidok
 
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Björn Jürgens
 
Errores en la investigación jscp 2014 cica 5
Errores en la investigación jscp 2014 cica   5Errores en la investigación jscp 2014 cica   5
Errores en la investigación jscp 2014 cica 5
Juan Calle
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Maria241191
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
macyoriparra
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
vimapelo
 

Destacado (20)

Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
Metodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactorMetodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactor
 
Metodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactorMetodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactor
 
Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel Godet
Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel GodetCaja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel Godet
Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica Michel Godet
 
Método mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcíaMétodo mactor. linda garcía
Método mactor. linda garcía
 
Análisis del juego de actores
Análisis  del juego de actoresAnálisis  del juego de actores
Análisis del juego de actores
 
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTORProspectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
 
Diploma mediación-social1(1)
Diploma mediación-social1(1)Diploma mediación-social1(1)
Diploma mediación-social1(1)
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
Vigilancia Tecnologica e Intelligencia Competitiva: una herramienta para la i...
 
Errores en la investigación jscp 2014 cica 5
Errores en la investigación jscp 2014 cica   5Errores en la investigación jscp 2014 cica   5
Errores en la investigación jscp 2014 cica 5
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
 
Prevision tecnologica
Prevision tecnologicaPrevision tecnologica
Prevision tecnologica
 
Juego de actores
Juego de actoresJuego de actores
Juego de actores
 
Tarea 6 mic mac.
Tarea 6 mic  mac.Tarea 6 mic  mac.
Tarea 6 mic mac.
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
 
Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]Metodo mactor[1]
Metodo mactor[1]
 

Similar a Prospectiva

La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Dirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de EmpresasDirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Ccss
CcssCcss
Ccssjordy
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Sandra Soriano
 
3 Diagnostico EstratéGico
3  Diagnostico EstratéGico3  Diagnostico EstratéGico
3 Diagnostico EstratéGico
Guillermo Marin
 
Foresigth innovación
Foresigth innovaciónForesigth innovación
Foresigth innovación
Sybil Caballero
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
cnicchile
 
Vision Emprendedora - Microempreendimiento
Vision Emprendedora - MicroempreendimientoVision Emprendedora - Microempreendimiento
Vision Emprendedora - Microempreendimiento
ISIV - Educación a Distancia
 
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGicaNaturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Alfredo Loera
 
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracionResumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
cristian parra
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
Jorge Carvajal
 
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAEVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAGabriela.cueva
 
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAEVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAFinancieros2008
 
Planeación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Planeación Estratégica Diagnostico PronósticoPlaneación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Planeación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entornosoyicthus
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
ventaja comparativa
ventaja comparativaventaja comparativa
ventaja comparativaguestb48ffa
 

Similar a Prospectiva (20)

La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
Dirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de EmpresasDirección Estratégica de Empresas
Dirección Estratégica de Empresas
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
3 Diagnostico EstratéGico
3  Diagnostico EstratéGico3  Diagnostico EstratéGico
3 Diagnostico EstratéGico
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
 
Foresigth innovación
Foresigth innovaciónForesigth innovación
Foresigth innovación
 
Fia 2009
Fia 2009Fia 2009
Fia 2009
 
Vision Emprendedora - Microempreendimiento
Vision Emprendedora - MicroempreendimientoVision Emprendedora - Microempreendimiento
Vision Emprendedora - Microempreendimiento
 
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGicaNaturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
 
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracionResumen capitulo 1 y 2 de administracion
Resumen capitulo 1 y 2 de administracion
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
 
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAEVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
 
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAEVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
 
Planeación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Planeación Estratégica Diagnostico PronósticoPlaneación Estratégica Diagnostico Pronóstico
Planeación Estratégica Diagnostico Pronóstico
 
Planeación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica DiagnosticoPlaneación Estratégica Diagnostico
Planeación Estratégica Diagnostico
 
Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
 
ventaja comparativa
ventaja comparativaventaja comparativa
ventaja comparativa
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Prospectiva

  • 2. OBJETIVO DE LA CONFERENCIA Conocer las bases del proceso metodológico de análisis prospectivo como una ayuda para lograr tener una mejor visión de conjunto en cuanto a las tendencias y los cambios futuros que afectan los sectores empresariales y que a la vez ayudan a preparar acciones estratégicas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Infraestructura transporte, servicios Mercados, comercio Educación, cultura, convivencia, paz y seguridad ciudadanas Satisfacción /Insatisfacción Rentablidad /pérdida Promoción Dirección y gestión Nivel de ocupación Oferta de servicios Servicio al cliente Investigación de mercados Principios y valores Inversión Recursos físicos Insumos Información Economía nacional Ambiente político Clientes SISTEMA O SECTOR PARA ESTUDIO Realimentación
  • 11. Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos BARRERAS CONTRA LA ENTRADA DE COMPETIDORES DETERMINANTES DEL PODER DE LOS PROVEEDORES DETERMINANTES DEL PODER DE COMPRADORES FUERZAS COMPETITIVAS DEL MERCADO
  • 12. Atractivos naturales, culturales Centros de ferias, exposiciones Oferta hotelera Restaurantes Guías turísticos Prestadores servicio recreación Servicios transporte Transporte aéreo Nal e internacional Transporte terrestre Apoyo logístico Agencias de viajes Agencias de publicidad Paquetes: turístico, negocios, cultura Entidades financieras Centros académicos Gremios y entidades Empresas de servicio Policía de turismo Asociaciones Telecomunicaciones Software Promotora de turismo CLUSTER DEL TURISMO
  • 13. TENDENCIAS Hechos portadores de futuro o de cambio que sirven como puntos de referencia para el conocimiento y la toma de decisiones debido a las afectaciones y en lo cual basamos muchas de nuestras hipótesis al creer que pueden tener una gran probabilidad de ocurrencia en cierto período de tiempo
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Expansión de la economía mundial Década de mujeres líderes Crecimiento de la Cuenca del Pacífico Estilos de vida global y nacionalismo cultural Era de la biotecnología Mayor conciencia ambientalista Cambio de localización de empresas manufactureras Preocupación por la salud y el bienestar Desarrollo de la espiritualidad Desarrollo de las telecomunicaciones 10 MEGATENDENCIAS DE LOS MERCADOS MÁS PROBABLES
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. MATRIZ DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Influencia de la Sobre la Variable A B C .... Z Suma A B C .... Z Suma
  • 42. DIAGRAMA MOTRICIDAD-DEPENDENCIA Motricidad I Variables motrices III Variables resultantes Dependencia IV Variables excluidas II Variables de enlace
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Actor A Retos estratégicos Objetivos asociados Actor C Actor E Actor D Actor F Actor B Actor G + - + CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN OBJETIVOS
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. CONSTRUCCIÓN DE UN ESCENARIO MEDIANTE ANÁLISIS MORFOLÓGICO FACTORES ESTADOS PREVISTOS EN CADA FACTOR F 1 E 1 E 2 E 3 E 4 E 5 F 2 E 1 E 2 F 3 E 1 E 2 E 3 F 4 E 1 E 2 E 3 E 4 F 5 E 1 E 2 E 3 E 4 F 6 E 1 E 2 E 3 E 4 F 7 E 1 E 2 E 4
  • 52. ELABORACIÓN DE UN ESCENARIO Descomponer el sistema en susbsistemas independientes Evolución independiente de cada subsistema en función de sus tendencias fuertes, sus invariantes Recomponer el sistema global. Poner en evidencia conflictos, nuevas tendencias Escenario completo Fotografías intermedias
  • 53. COMPONENTE DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD Continuación de tendencias actuales Caida de natalidad, prolongación vida Statuo quo Exclusión Auge de economía subterránea Inmigración masiva División individual Desregulación del mercado laboral Emigración neta División colectiva Valoración de los empleos familiares Envejecimiento Corrientes migratorias División del trabajo Tratamiento reglamentario del trabajo Rigideces Desregulación del trabajo Mutaciones del trabajo Subcomponentes Configuraciones Escenarios de la componente
  • 54. CAMBIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS Vieja realidad Nueva realidad Horario de 8 a 12 y 2 a 5 Horario variable Zona comercial en el centro Ciudades satélites, supermercados Negocios propios a largo plazo Conglomerados, empresas conjuntas Empresas de ladrillo y cemento Empresas cibernéticas, móviles y temporales Funciones laborales bien definidas Funciones cambiantes, en equipo, momentáneas Empleo a largo plazo en empresas paternalistas Pautas de empleo desiguales, menos personas, más tiempo parcial Mercados de aparición lenta Mercados que aparecen y desaparecen en forma rápida Poca competencia entre marcas y relativa lealtad del cliente Productos y servicios sustituibles; en duda la lealtad del cliente