SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“EDUCACION ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
RELACIONES INDUSTRIALES 76
PSICOLOGÍA GENERAL Y SOCIAL
SAIA SEMESTRE II
ALUMNO. MARIA CARRILLO.
C.I. 11.844.883.
PROF. Maribel Perez
GUARENAS 31 DE AGOSTO DE 2017
Mapa Conceptual de SocMapa Conceptual de Socializacón, Roles
Sociales y Grupos Sociales ializacón, Roles Sociales y Grupos
Sociales
Mapa Conceptual de Socializacón, Roles Sociales y Grupos Sociales
MAMA
Es el proceso
mediante el cual
el ser humano se
relaciona con el
resto de los
individuos de una
determinada
sociedad.
SocializaciónSocialización
Definición
Con la socialización adquirimos,
conocimientos imprescindibles de
quienes nos rodean (quiénes son,
qué hace, qué opiniones tiene,
cómo se relacionan, qué esperan
de nosotros...) y además formamos
los vínculos afectivos necesarios
para llevar una vida rica y plena
(las amistades, los compañeros, las
personas queridas).
Importancia
Primaria: Es la
primera por la
que el individuo
atraviesa en la
niñez por medio
de ella se
convierte en
miembro de la
sociedad.  Secundaria: Es
cualquier proceso
posterior que induce
al individuo ya
socializado a nuevos
sectores del mundo
objetivo de su
sociedad.
Terciaria: Empieza con la vejez, se
inicia con una crisis personal, ya
que el mundo social del individuo
pasa a restringirse y a volverse
monótono, el sujeto se ve obligado
a abandonar comportamientos
que había aprendido; a dejar
grupos donde había pertenecido.
El sujeto sufre de una
desocialización.
TiposTipos
Roles SocialesRoles Sociales
se trata de una función o papel que
desempeña alguien en un cierto
contexto social.
Definición
Asignado: Es un rol
necesario por el
grupo que puede
ser asumido o no
por a persona.
Asumido: Es un rol que se
adjudica a un sujeto y es
necesario por el grupo , y
cuya asunción puede llevar
a provocar estereotipas.
Complementario: Se da en
función de otros roles
designado a los integrantes del
grupo, que tiene la finalidad
de guardar una homeostasis y
pueden ser positiva o negativa.
TiposTipos
Grupos SocialesGrupos Sociales
son conjuntos de
personas que se reúnen
por intereses sociales
comunes para lograr
metas y fines en
común.
Definición
1.-debe ser identificable por sus
miembros y observadores
externos.
2.-posee una estructura social, es
decir que están presente la
estratificación social y la jerarquía.
3.-Los miembros cumplen sus
roles sociales en el grupo
Caracteristicas
Mapa Conceptual de Socializacón, Roles Sociales y Grupos Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mixto de Grupos Sociales
Mapa Mixto de Grupos SocialesMapa Mixto de Grupos Sociales
Mapa Mixto de Grupos Sociales
rennyjse
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
Ivonne Mozart
 
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
ShirlySanchez2
 
Grupo social
Grupo socialGrupo social
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Grupos de la Sociedad
Grupos de la SociedadGrupos de la Sociedad
Grupos de la Sociedad
samuelasfil
 
Grupo y comunidad
Grupo y comunidadGrupo y comunidad
Grupo y comunidad
cosasvariasenventa
 
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALESSOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
dirosmary
 
Grupos de pertenencia
Grupos de pertenenciaGrupos de pertenencia
Grupos de pertenencia
Temo Sanchez
 
Grupos sociales lig
Grupos sociales ligGrupos sociales lig
Grupos sociales lig
ligmery
 
Las organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los gruposLas organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los grupos
Videoconferencias UTPL
 
Grupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundriosGrupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundrios
soledadgordillo
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
Magditita
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
David Cardenas
 
El trabajo social de grupo expo 2
El trabajo social de grupo expo 2El trabajo social de grupo expo 2
El trabajo social de grupo expo 2
Jessica Moennig
 
Mapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos socialesMapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos sociales
yalbahaca
 
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupoIdentificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Justin Jesus
 
Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
javiero6
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
lolisgutierez
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
Diana Hernández López
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mixto de Grupos Sociales
Mapa Mixto de Grupos SocialesMapa Mixto de Grupos Sociales
Mapa Mixto de Grupos Sociales
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
 
Grupo social
Grupo socialGrupo social
Grupo social
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Grupos de la Sociedad
Grupos de la SociedadGrupos de la Sociedad
Grupos de la Sociedad
 
Grupo y comunidad
Grupo y comunidadGrupo y comunidad
Grupo y comunidad
 
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALESSOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
SOCIALIZACIÓN, ROLES SOCIALES, GRUPOS SOCIALES
 
Grupos de pertenencia
Grupos de pertenenciaGrupos de pertenencia
Grupos de pertenencia
 
Grupos sociales lig
Grupos sociales ligGrupos sociales lig
Grupos sociales lig
 
Las organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los gruposLas organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los grupos
 
Grupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundriosGrupos primarios y secundrios
Grupos primarios y secundrios
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
 
El trabajo social de grupo expo 2
El trabajo social de grupo expo 2El trabajo social de grupo expo 2
El trabajo social de grupo expo 2
 
Mapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos socialesMapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos sociales
 
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupoIdentificación del grupo como base de la interaccion de grupo
Identificación del grupo como base de la interaccion de grupo
 
Informe de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo socialInforme de investigacion sobre un grupo social
Informe de investigacion sobre un grupo social
 
Funciones basicas de trabajo social
Funciones basicas de trabajo  socialFunciones basicas de trabajo  social
Funciones basicas de trabajo social
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
 

Similar a Sociabilidad

Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Métodos y metologías del trabajo social
Métodos y metologías del trabajo socialMétodos y metologías del trabajo social
Métodos y metologías del trabajo social
Ingrid TaraZona
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
grupos sociales.pdf
grupos sociales.pdfgrupos sociales.pdf
grupos sociales.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
SistemadeEstudiosMed
 
Jorliet nuñez
Jorliet nuñezJorliet nuñez
Jorliet nuñez
jorliet nuñez
 
Tipos de Grupos
Tipos de GruposTipos de Grupos
Tipos de Grupos
MiguelRomero277
 
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptxUNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
dianaRamn8
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Leslie-Villagra
 
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones SocialesClase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
CarlosLopezCruz
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
mariovaldez59
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Berenice Gaytan
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
Rafael Franco
 
Grupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revGrupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 rev
Evelyn Perez
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Antonio Cortez
 
Tema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbaTema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simba
isabeljuradoruiz
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
Angie Trejo
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
franklinguzman2015
 
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
 
Bases Sociales de la Conducta.pptx
Bases Sociales de la Conducta.pptxBases Sociales de la Conducta.pptx
Bases Sociales de la Conducta.pptx
Gerardo797905
 

Similar a Sociabilidad (20)

Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Métodos y metologías del trabajo social
Métodos y metologías del trabajo socialMétodos y metologías del trabajo social
Métodos y metologías del trabajo social
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
grupos sociales.pdf
grupos sociales.pdfgrupos sociales.pdf
grupos sociales.pdf
 
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROLCONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
CONCEPTOS BÁSICOS: ESTATUS Y ROL
 
Jorliet nuñez
Jorliet nuñezJorliet nuñez
Jorliet nuñez
 
Tipos de Grupos
Tipos de GruposTipos de Grupos
Tipos de Grupos
 
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptxUNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
UNIDAD 2 PPT METODOLOGIA TS II.pptx
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones SocialesClase magistral no. 3  -   Interacciones e Instituciones Sociales
Clase magistral no. 3 - Interacciones e Instituciones Sociales
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
 
Grupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revGrupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 rev
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Tema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbaTema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simba
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
 
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3   interacciones e instituciones socialesClase magistral no. 3   interacciones e instituciones sociales
Clase magistral no. 3 interacciones e instituciones sociales
 
Bases Sociales de la Conducta.pptx
Bases Sociales de la Conducta.pptxBases Sociales de la Conducta.pptx
Bases Sociales de la Conducta.pptx
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Sociabilidad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “EDUCACION ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES 76 PSICOLOGÍA GENERAL Y SOCIAL SAIA SEMESTRE II ALUMNO. MARIA CARRILLO. C.I. 11.844.883. PROF. Maribel Perez GUARENAS 31 DE AGOSTO DE 2017 Mapa Conceptual de SocMapa Conceptual de Socializacón, Roles Sociales y Grupos Sociales ializacón, Roles Sociales y Grupos Sociales Mapa Conceptual de Socializacón, Roles Sociales y Grupos Sociales MAMA
  • 2. Es el proceso mediante el cual el ser humano se relaciona con el resto de los individuos de una determinada sociedad. SocializaciónSocialización Definición Con la socialización adquirimos, conocimientos imprescindibles de quienes nos rodean (quiénes son, qué hace, qué opiniones tiene, cómo se relacionan, qué esperan de nosotros...) y además formamos los vínculos afectivos necesarios para llevar una vida rica y plena (las amistades, los compañeros, las personas queridas). Importancia Primaria: Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad.  Secundaria: Es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad. Terciaria: Empieza con la vejez, se inicia con una crisis personal, ya que el mundo social del individuo pasa a restringirse y a volverse monótono, el sujeto se ve obligado a abandonar comportamientos que había aprendido; a dejar grupos donde había pertenecido. El sujeto sufre de una desocialización. TiposTipos Roles SocialesRoles Sociales se trata de una función o papel que desempeña alguien en un cierto contexto social. Definición Asignado: Es un rol necesario por el grupo que puede ser asumido o no por a persona. Asumido: Es un rol que se adjudica a un sujeto y es necesario por el grupo , y cuya asunción puede llevar a provocar estereotipas. Complementario: Se da en función de otros roles designado a los integrantes del grupo, que tiene la finalidad de guardar una homeostasis y pueden ser positiva o negativa. TiposTipos Grupos SocialesGrupos Sociales son conjuntos de personas que se reúnen por intereses sociales comunes para lograr metas y fines en común. Definición 1.-debe ser identificable por sus miembros y observadores externos. 2.-posee una estructura social, es decir que están presente la estratificación social y la jerarquía. 3.-Los miembros cumplen sus roles sociales en el grupo Caracteristicas Mapa Conceptual de Socializacón, Roles Sociales y Grupos Sociales