SlideShare una empresa de Scribd logo
IslaLink
El Mercado Único Digital Europeo,
visto desde el mar
Alfonso Gajate
Santander, 1 de septiembre de 2015
319 millones habitantes
PIB 2104 US$17*1012
1 idioma oficial
1 estado soberano
508 millones habitantes
PIB 2014 US$18*1012
24 idiomas oficiales
28 estados soberanos
Fuente : World Bank 2014
falta oferta europea:
 Pocas iniciativas OTT para
la creación ó distribución
digital de contenidos.
 No hay precursoras de
“customer inteligence” que
vean nacer la necesidad.
 Poca “transformación
digital de empresas” :
valor, modelo, ecosistema,
internacional, foco cliente.
)
Fuente : UE 2014 mude
Dónde compramos on-line los europeos ?
los europeos, ciudadanos, empresas y
gobiernos, debemos crear una oferta
propia e internacional de servicios y
contenidos digitales – sino nuestra
economía seguirá perdiendo competitividad
< >
el Mercado Único Digital Europeo es
necesario (pero no suficiente) para que
Europa mantenga su nivel de bienestar en
una Economía Global
(I)
Santander
Conectividad de Sistemas Autónomos (2014)
Copyright 2014
The Regents of the University of
California. All Rights Reserved
Europa
está hoy
más cerca
del centro
del WWW
0
50,000
100,000
150,000
200,000
250,000
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
IslaLink
Asilah
CanaLink
Sevilla
Tenerife
Gran Canaria
La Palma
2016
2001
2011
OranLink
Oran
2011
Marsella
OranLink
Annaba
2012
Valencia
Ibiza
BalaLink
Mallorca
IslaLink
aporta
conectividad
Operador especializado,
neutral e independiente
IslaLink Socio mayoritario de IslaLink desde Noviembre 2014
IslaLink
Europa Latinoamérica
©Telegeography 2012
1000:1 ?
Europa
Africa
LATAM
EEUU &
Canadá
Africa
Europa
Asia
JV Telebras·IslaLink – Brasilia 30 Jun 2015
IslaLink
Europa
Europa - Brasil
6.025km
Africa
IslaLink
aporta
Conectividad
IslaLink está lista y comprometida a
seguir conectando Europa con el mundo
(II)
1. Propiciar la creación de Operadores Europeos
Fuertes y competitivos a nivel mundial
2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base
en Europa
3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos
a construir juntos
1. Propiciar la creación de Operadores Europeos
Fuertes y competitivos a nivel mundial
 una AUTORIDAD EUROPEA para licencias de espectro, de
redes y de servicios
Esto implica que la regulación deje de ser nacional para ser
continental e independiente de los gobiernos nacionales y de la
Comisión Europea.
1. Propiciar la creación de Operadores Europeos
Fuertes y competitivos a nivel mundial
 una AUTORIDAD EUROPEA para licencias de espectro, de
redes y de servicios.
 apoyar la creación OPERADORES EUROPEOS FUERTES,
capaces de competir en Europa y fuera de ella
Debemos consolidar, necesitamos operadores convergentes que
integren el fijo con el móvil con el audiovisual e internet y que
inviertan y compitan en redes
1. Propiciar la creación de Operadores Europeos
Fuertes y competitivos a nivel mundial
 una AUTORIDAD EUROPEA para licencias de espectro, de
redes y de servicios
 apoyar la creación OPERADORES EUROPEOS FUERTES,
capaces de competir en Europa y fuera de ella
 incentivar REDES NEUTRAS TRASFRONTERIZAS, troncales y
capilares de banda ancha
Aceptar que las redes europeas no pueden ser la simple suma de
redes nacionales – se debe garantizar la entrada de nuevos agentes
neutros que aporten un modelo de red capaz de proveer servicios
en iguales condiciones, a cualquier actor europeo en cualquier lugar
de Europa.
2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base
en Europa
Capaces de competir en un entorno multilingüe, multicultural - un
OTT que triunfe en Europa tiene muchas posibilidades de triunfar a
nivel Global.
2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base
en Europa
 un MARCO LEGAL e INSTITUCIONAL estable e igual para
todos
Debe dar seguridad a las inversiones, apoyar la entrada de nuevos
actores, facilitar alianzas de europeos con lideres mundiales y
permitir que Europa sea una plataforma de OTTs multiculturales.
2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base
en Europa
 un MARCO LEGAL e INSTITUCIONAL estable e igual para
todos
 un diálogo constructivo industria, operadores, OTTs,
gobiernos estatales y Europa
Debemos olvidarnos de la confrontación entre regulación y
operación que nos ha tenido parados durante demasiado tiempo.
Mientras tanto el mundo ha avanzado por otros caminos. Debemos
crear un caldo de cultivo que facilite aprender de los demás y crear
nuevas empresas, sean de quien sean pero que arraiguen aquí.
3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos
a construir juntos
 cambiar de defender a cooperar y a realizar, no a bloquear
Sin una actitud nueva y positiva no conquistaremos el futuro. Para
crecer como conjunto, todos tenemos algo en lo que ceder, los
Estados, la administración europea, los reguladores nacionales, los
operadores y la industria. Si no cedemos todos en algo, Europa
pierde y con ella perdemos todos.
3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos
a construir juntos
 cambiar de defender a cooperar y a realizar no a bloquear
 que cada estado elimine los privilegios que otorga a
empresas locales
Sería bueno que pierda la capacidad de hacerlo y que se potencien
redes alternativas (como el satélite o el cable) para superar
derechos exclusivos existentes.
3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos
a construir juntos
 cambiar de defender a cooperar y a realizar no a bloquear
 que cada estado elimine los privilegios que otorga a
empresas locales
 asegurar que se ponen los medios para realizar el cambio
la estrategia no basta para que algo se realice, hacen falta los
medios y el tiempo para llevarla a cabo.
1. Propiciar la creación de Operadores Europeos Fuertes y
competitivos a nivel mundial
2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base en
Europa
3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos a
construir juntos
uniendo esfuerzos, podremos ganar
posiciones en el mundo
(III)
uniendo esfuerzos, podremos ganar
posiciones en el mundo
el Mercado Único Digital Europeo es
necesario(pero no suficiente) para
que Europa mantenga su nivel de
bienestar en una Economía Global
IslaLink está lista y comprometida a
seguir conectando Europa con el mundo(II)
(I)
(III)
IslaLink
El Mercado Único Digital Europeo,
visto desde el mar
Alfonso Gajate
Santander, 1 de septiembre de 2015
el Mercado Único Digital Europeo es necesario
(pero no suficiente) para que Europa mantenga
su nivel de bienestar en una Economía Global
(I)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...
Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...
Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...
Joaquín Guerrero García
 
Telfonia Movi
Telfonia MoviTelfonia Movi
Telfonia Movi
penazcurna
 
Super Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latam
Super Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latamSuper Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latam
Super Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latam
Joaquín Guerrero García
 
Móvil manía
Móvil maníaMóvil manía
Móvil manía
Paloma Biokuttcher
 
Las redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talentoLas redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talento
UOC Universitat Oberta de Catalunya
 
Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...
Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...
Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...
Joaquín Guerrero García
 
Super Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfc
Super Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfcSuper Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfc
Super Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfc
Joaquín Guerrero García
 
Super Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eur
Super Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eurSuper Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eur
Super Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eur
Joaquín Guerrero García
 

La actualidad más candente (8)

Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...
Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...
Telco Super Ligero EP 68: Where the journey will end. Dos modelos de futuro p...
 
Telfonia Movi
Telfonia MoviTelfonia Movi
Telfonia Movi
 
Super Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latam
Super Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latamSuper Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latam
Super Ligero EP 61: What’s going on redes neutras de fibra en col y latam
 
Móvil manía
Móvil maníaMóvil manía
Móvil manía
 
Las redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talentoLas redes sociales y la captación de talento
Las redes sociales y la captación de talento
 
Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...
Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...
Super Ligero EP 63: Now ain't the time for your tears el negocio telco ante s...
 
Super Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfc
Super Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfcSuper Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfc
Super Ligero EP 69: Hurry up hurry up and wait julio 21 y el hfc
 
Super Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eur
Super Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eurSuper Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eur
Super Ligero EP 70: Mountains should crumble to the sea xgspon en esp y eur
 

Similar a El Mercado Único Digital Europeo, visto desde el mar

Creer para Crecer
Creer para CrecerCreer para Crecer
Creer para Crecer
AMETIC
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
AMETIC
 
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi GrieraPresentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
Miguel Yasuyuki Hirota
 
Diapositivas erika
Diapositivas erikaDiapositivas erika
Diapositivas erika
ikki_sandy
 
Palabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec Europa
Palabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec EuropaPalabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec Europa
Palabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec Europa
FIAB
 
12 2010 intervención cátedra red.es smh
12 2010   intervención cátedra red.es smh12 2010   intervención cátedra red.es smh
12 2010 intervención cátedra red.es smh
muriel sebas
 
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Next Foro de Innovación y Destino Inteligente
 
Conferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdf
Conferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdfConferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdf
Conferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdf
Irekia - EJGV
 
Plan B para construir una España Digital
Plan B para construir una España DigitalPlan B para construir una España Digital
Plan B para construir una España Digital
AMETIC
 
Estrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado únicoEstrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado único
AMETIC
 
Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)
Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)
Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)
VORTAL Connecting Business
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
José María
 
Trabajo temas 8 y 9 de ciencias sociales
Trabajo temas 8 y 9 de ciencias socialesTrabajo temas 8 y 9 de ciencias sociales
Trabajo temas 8 y 9 de ciencias sociales
rafa18996
 
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
OptimediaSpain
 
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
Leticia Lafuente López
 
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
Alfredo Vela Zancada
 
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresasInstrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
Fundació TicSalut
 
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
EikenClusterAudiovisual
 
BIT 202 Carta Decano y Portada
BIT 202 Carta Decano y PortadaBIT 202 Carta Decano y Portada
BIT 202 Carta Decano y Portada
Eugenio Fontán
 
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
José María
 

Similar a El Mercado Único Digital Europeo, visto desde el mar (20)

Creer para Crecer
Creer para CrecerCreer para Crecer
Creer para Crecer
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
 
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi GrieraPresentación de EUROCAT por Jordi Griera
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
 
Diapositivas erika
Diapositivas erikaDiapositivas erika
Diapositivas erika
 
Palabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec Europa
Palabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec EuropaPalabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec Europa
Palabras de S.M. El Rey - VIII Encuentro Cotec Europa
 
12 2010 intervención cátedra red.es smh
12 2010   intervención cátedra red.es smh12 2010   intervención cátedra red.es smh
12 2010 intervención cátedra red.es smh
 
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
 
Conferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdf
Conferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdfConferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdf
Conferencia del Lehendakari en la Escuela de Negocios CEIBS.pdf
 
Plan B para construir una España Digital
Plan B para construir una España DigitalPlan B para construir una España Digital
Plan B para construir una España Digital
 
Estrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado únicoEstrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado único
 
Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)
Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)
Licitación electronica en el sector público español (Trinidad Yera)
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
 
Trabajo temas 8 y 9 de ciencias sociales
Trabajo temas 8 y 9 de ciencias socialesTrabajo temas 8 y 9 de ciencias sociales
Trabajo temas 8 y 9 de ciencias sociales
 
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
Informe Anual La Sociedad en Red 2015 (edición 2016)
 
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
20160927 informe-anual-la-sociedad-en-red-2015-edicion-2016-ontsi
 
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015La Sociedad en Red. Informa anual 2015
La Sociedad en Red. Informa anual 2015
 
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresasInstrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas
 
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
 
BIT 202 Carta Decano y Portada
BIT 202 Carta Decano y PortadaBIT 202 Carta Decano y Portada
BIT 202 Carta Decano y Portada
 
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
 

Más de AMETIC

Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIANava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
AMETIC
 
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓNFrancisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
AMETIC
 
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
AMETIC
 
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUPEmilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
AMETIC
 
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
AMETIC
 
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
AMETIC
 
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRIDMagdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
AMETIC
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
AMETIC
 
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOMLaura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
AMETIC
 
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARDAlejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
AMETIC
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
AMETIC
 
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TURMario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
AMETIC
 
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECTRafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
AMETIC
 
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIAJosé Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
AMETIC
 
Proyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misionesProyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misiones
AMETIC
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
AMETIC
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 

Más de AMETIC (20)

Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIANava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
 
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓNFrancisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
 
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
 
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUPEmilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
 
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
 
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
 
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRIDMagdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
 
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOMLaura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
 
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARDAlejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
 
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TURMario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
 
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECTRafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
 
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIAJosé Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
 
Proyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misionesProyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misiones
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

El Mercado Único Digital Europeo, visto desde el mar

  • 1. IslaLink El Mercado Único Digital Europeo, visto desde el mar Alfonso Gajate Santander, 1 de septiembre de 2015
  • 2. 319 millones habitantes PIB 2104 US$17*1012 1 idioma oficial 1 estado soberano 508 millones habitantes PIB 2014 US$18*1012 24 idiomas oficiales 28 estados soberanos Fuente : World Bank 2014
  • 3. falta oferta europea:  Pocas iniciativas OTT para la creación ó distribución digital de contenidos.  No hay precursoras de “customer inteligence” que vean nacer la necesidad.  Poca “transformación digital de empresas” : valor, modelo, ecosistema, internacional, foco cliente. ) Fuente : UE 2014 mude Dónde compramos on-line los europeos ?
  • 4. los europeos, ciudadanos, empresas y gobiernos, debemos crear una oferta propia e internacional de servicios y contenidos digitales – sino nuestra economía seguirá perdiendo competitividad < >
  • 5. el Mercado Único Digital Europeo es necesario (pero no suficiente) para que Europa mantenga su nivel de bienestar en una Economía Global (I)
  • 6. Santander Conectividad de Sistemas Autónomos (2014) Copyright 2014 The Regents of the University of California. All Rights Reserved Europa está hoy más cerca del centro del WWW
  • 7.
  • 10. IslaLink Socio mayoritario de IslaLink desde Noviembre 2014
  • 11. IslaLink Europa Latinoamérica ©Telegeography 2012 1000:1 ? Europa Africa LATAM EEUU & Canadá Africa Europa Asia JV Telebras·IslaLink – Brasilia 30 Jun 2015
  • 12. IslaLink Europa Europa - Brasil 6.025km Africa IslaLink aporta Conectividad IslaLink está lista y comprometida a seguir conectando Europa con el mundo (II)
  • 13. 1. Propiciar la creación de Operadores Europeos Fuertes y competitivos a nivel mundial 2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base en Europa 3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos a construir juntos
  • 14.
  • 15. 1. Propiciar la creación de Operadores Europeos Fuertes y competitivos a nivel mundial  una AUTORIDAD EUROPEA para licencias de espectro, de redes y de servicios Esto implica que la regulación deje de ser nacional para ser continental e independiente de los gobiernos nacionales y de la Comisión Europea.
  • 16. 1. Propiciar la creación de Operadores Europeos Fuertes y competitivos a nivel mundial  una AUTORIDAD EUROPEA para licencias de espectro, de redes y de servicios.  apoyar la creación OPERADORES EUROPEOS FUERTES, capaces de competir en Europa y fuera de ella Debemos consolidar, necesitamos operadores convergentes que integren el fijo con el móvil con el audiovisual e internet y que inviertan y compitan en redes
  • 17. 1. Propiciar la creación de Operadores Europeos Fuertes y competitivos a nivel mundial  una AUTORIDAD EUROPEA para licencias de espectro, de redes y de servicios  apoyar la creación OPERADORES EUROPEOS FUERTES, capaces de competir en Europa y fuera de ella  incentivar REDES NEUTRAS TRASFRONTERIZAS, troncales y capilares de banda ancha Aceptar que las redes europeas no pueden ser la simple suma de redes nacionales – se debe garantizar la entrada de nuevos agentes neutros que aporten un modelo de red capaz de proveer servicios en iguales condiciones, a cualquier actor europeo en cualquier lugar de Europa.
  • 18.
  • 19. 2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base en Europa Capaces de competir en un entorno multilingüe, multicultural - un OTT que triunfe en Europa tiene muchas posibilidades de triunfar a nivel Global.
  • 20. 2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base en Europa  un MARCO LEGAL e INSTITUCIONAL estable e igual para todos Debe dar seguridad a las inversiones, apoyar la entrada de nuevos actores, facilitar alianzas de europeos con lideres mundiales y permitir que Europa sea una plataforma de OTTs multiculturales.
  • 21. 2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base en Europa  un MARCO LEGAL e INSTITUCIONAL estable e igual para todos  un diálogo constructivo industria, operadores, OTTs, gobiernos estatales y Europa Debemos olvidarnos de la confrontación entre regulación y operación que nos ha tenido parados durante demasiado tiempo. Mientras tanto el mundo ha avanzado por otros caminos. Debemos crear un caldo de cultivo que facilite aprender de los demás y crear nuevas empresas, sean de quien sean pero que arraiguen aquí.
  • 22.
  • 23. 3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos a construir juntos  cambiar de defender a cooperar y a realizar, no a bloquear Sin una actitud nueva y positiva no conquistaremos el futuro. Para crecer como conjunto, todos tenemos algo en lo que ceder, los Estados, la administración europea, los reguladores nacionales, los operadores y la industria. Si no cedemos todos en algo, Europa pierde y con ella perdemos todos.
  • 24. 3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos a construir juntos  cambiar de defender a cooperar y a realizar no a bloquear  que cada estado elimine los privilegios que otorga a empresas locales Sería bueno que pierda la capacidad de hacerlo y que se potencien redes alternativas (como el satélite o el cable) para superar derechos exclusivos existentes.
  • 25. 3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos a construir juntos  cambiar de defender a cooperar y a realizar no a bloquear  que cada estado elimine los privilegios que otorga a empresas locales  asegurar que se ponen los medios para realizar el cambio la estrategia no basta para que algo se realice, hacen falta los medios y el tiempo para llevarla a cabo.
  • 26. 1. Propiciar la creación de Operadores Europeos Fuertes y competitivos a nivel mundial 2. Propiciar la creación de nuevos OTT’s con base en Europa 3. Cambiar la actitud del sector .. de defendernos a construir juntos
  • 27. uniendo esfuerzos, podremos ganar posiciones en el mundo (III)
  • 28. uniendo esfuerzos, podremos ganar posiciones en el mundo el Mercado Único Digital Europeo es necesario(pero no suficiente) para que Europa mantenga su nivel de bienestar en una Economía Global IslaLink está lista y comprometida a seguir conectando Europa con el mundo(II) (I) (III)
  • 29. IslaLink El Mercado Único Digital Europeo, visto desde el mar Alfonso Gajate Santander, 1 de septiembre de 2015
  • 30. el Mercado Único Digital Europeo es necesario (pero no suficiente) para que Europa mantenga su nivel de bienestar en una Economía Global (I)

Notas del editor

  1. ENHORABUENA > a AMETIC, a la Fundación Telefónica, y a la UIMP por esta alianza tan durable y exitosa GRACIAS a AMETIC> por invitarme a compartir experiencias e ideas con Ustedes – y sobre todo GRACIAS A USTEDES > por acompañarme en vez de irse a almorzar.
  2. Cené la semana pasada con un ingeniero joven que tiene una idea de producto y cree que puede hacerse rico llevándola al mercado. Está pensando en irse a vivir a USA .. porque allí tiene un marco legal único, una lengua única, y un mercado de 320M habitantes ricos > o sea un GRAN mercado accesible; mientras que en Europa tiene 510M hab, 24 lenguas oficiales, y 28 estados soberanos (con su propia fiscalidad) > muchos pequeños mercados de costoso acceso. OTRO EJEMPLO Jean-Marie Hullot, que tuvo la idea del iPhone, se la llevó a Steve Jobs en lugar de hacerla en Europa. NOS HACE FALTA UN MERCADO ÚNICO (DIGITAL y NO DIGITAL)  
  3. La necesidad del mercado único es evidente ya que los europeos compramos 13 veces más en USA que en los otros países europeos. Eso también muestra: + que tenemos buenas redes, internacionales y transparentes, gracias a la buena conectividad submarina, y - la debilidad de la oferta europea de comercio electrónico Posibles causas faltan iniciativas OTT en Europa y es difícil consolidar las que se crean, sin empresas de “customer intelligence” (Google, Yahoo, Bing) no vemos nacer la necesidad, las empresas europeas no invierten en la “transformación digital de sus negocios” (reposicionamiento en la cadena de valor, modelo de negocio, customer focus, desarrollo de ecosistema, internacionalización, etc.).
  4. El mundo está globalizándose cada vez más deprisa. los países emergentes representan +50% del crecimiento mundial en los últimos 10 años. Las empresas europeas tienen que buscar sus oportunidades no solamente en sus países, ni en la Europa desarrollada > Europa tiene que salir de sí misma y mirar a America (Norte y Latinoamérica, Asia y Africa).
  5. El Mercado Único Digital Europeo es bienvenido e indispensable para propiciar la creación de espacios transparentes donde las empresas europeas puedan tomar iniciativas, crear, fallar, aprender, crecer, consolidarse y saltar luego más allá de las fronteras europeas. Solo así evitaremos que los europeos pasemos a ser ciudadanos de segunda clase en un mundo global.
  6. Todos sabemos que Internet nació en América (y se expandió por el mundo gracias a los Cables submarinos) - pero Europa por encontrarse geográficamente entre América, África y Asia, es hoy el baricentro de los intercambios digitales – es una ventaja competitiva que debemos preservar Un número de redes mucho mayor (en general, pero especialmente en Europa y EEUU) Una densidad de conexiones mucho mayor. Europa concentra una densidad de redes y de conectividad tan alta como la de EEUU y un número de redes incluso mayor
  7. pero esta ventaja se erosiona a medida que China e India toman mayor protagonismo en la economía mundial y a medida que las conexiones submarinas en el Pacífico acercan estos países a USA sin pasar por Europa o Africa.  
  8. El centro de la actividad económica mundial se está desplazando al Pacífico y las inversiones en cables submarinos están acompañando ese desplazamiento
  9. IslaLink empezó, uniendo Islas al Continente. Baleares y Canarias se beneficiaron de los mismos niveles de precios y calidad de servicios TIC que se practicaban en la Península, en parte, gracias a la llegada de IslaLink a estas geografías. IslaLink ha conectado Argelia y Marruecos para aportar mejores servicios y costes a esas sociedades y para facilitar intercambios con Europa – en ello hemos invertido €125M.
  10. Esa capacidad de aportar conectividad se ha reforzado en Nov pasado cuando EQT paso a ser socio mayoritario de IslaLink – EQT es …
  11. Europa debe intentar mantenerse como el mejor punto de intercambio de internet del mundo e IslaLink trabaja para ello desde España. Las comunicaciones entre Europa y Sudamerica hoy deben pasar por EEUU - pero Junio pasado, firmamos en Brasilia, en presencia del Ministro de Telecomunicaciones, y de los Embajadores de España y Europa, una alianza con la empresa estatal Telebras para construir un cable que unirá Brasil y Europa.
  12. ahora trabajamos en conectar directamente (con mejor latencia) Brasil (y otros destinos de IberoAmérica a la Península) .. en ello invertiremos €200M – también Canarias, CaboVerde y Madeira podrán aprovechar este cable. Esta nueva conexión debe dar mayor protagonismo a Portugal y España en el ciber-espacio de IberoAmérica.
  13. El pasado Martes, me llamó José Manuel de Riva para pedirme reflexiónar sobre la Estrategia del Mercado Unico Digital Europeo. Tuve que leer, pensar, pedir ayuda y elaborar lo que os cuento ahora, que seguro vosotros ya lo teníais claro, pero a mi me ha costado trabajo.
  14. USA tiene menos operadores y más grandes (2ª1) – Europa tiene la oportunidad de consolidar para obtener masa critica y posicionamiento internacional.
  15. Hoy los operadores americanos facturan 138 veces mas que los europeos – tenemos un camino largo que recorrer.
  16. Para ello hace falta
  17. Pero mas importante que las acciones especificas que yo pueda indicar hay una de mayor calado ..
  18. El autobus ..
  19. El pasado Martes, me llamó José Manuel de Riva para pedirme reflexiónar sobre la Estrategia del Mercado Unico Digital Europeo. Tuve que leer, pensar, pedir ayuda y elaborar lo que os cuento ahora, que seguro vosotros ya lo teníais claro, pero a mi me ha costado trabajo.
  20. Como nos recuerda Yuval Harari (de Animales a Dioses) el hombre no es el animal mas fuerte, rapido, etc pero domina la tierra porque aprendió a unir fuerzas y a trabajar en equipo … Como se ve claramente, detrás de mis sugerencias, hay una premisa fundamental – reconocer que para hacer frente a una competencia global potente es necesario unir fuerzas en Europa y hacia fuera - y poner el interés común por encima del individual – solo juntos construiremos una Europa potente capaz de defender los intereses de cada país y de cada ciudadano europeo.
  21. Cierro recordando los mensajes que he querido transmitir – Por último CIUDADANO vs INDIVIDUO = buscar un equilibrio
  22. El Mercado Único Digital Europeo es bienvenido e indispensable para propiciar la creación de espacios transparentes donde las empresas europeas puedan tomar iniciativas, crear, fallar, aprender, crecer, consolidarse y saltar luego más allá de las fronteras europeas. Solo así evitaremos que los europeos pasemos a ser ciudadanos de segunda clase en un mundo global.