SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquel que es dueño de una
micro-empresa, o no
solamente dueño puede ser el
empleado, es decir la persona
que crea su propio trabajo y su
fuente propia de ingresos por
lo cual hace sus
planificaciones de todos los
medios de producción
disponibles para lograr el
restablecimiento de todo el
capital empleado o invertido
más el valor de los salarios,
intereses y gastos que paga,
además de los beneficios que
le pertenecen.
El microempresario
mantiene una
actividad constante
de exploración y
desarrollo de
nuevos productos.
Características del
Microempresario
• Son creadores de propia
unidad económica, es decir
que resuelven su ingreso
con su propio negocio.
• Se trata de un productor
entre la artesanía y la
industria. Por lo general
cuenta con habilidades que
ha trabajado durante largo
tiempo.
• Es personaje muy dinámico
en la introducción de
maquinaria a su negocio lo
cual hace a la primera
oportunidad
Características de las
Actividades del
MIcroempresario
• El microempresario logra
beneficios económicos y
sociales, su actividad
promueve mejores niveles
de vida
• El microempresario crea,
organiza y dirige la
microempresa con la
finalidad de producir bienes
o de prestar servicios para
el mercado
• La característica distintiva
del cambio consiste en
hacer cosas nuevas, o en
hacerlas de forma diferente.
Administración
Basica
Planificación:
Organización: Dirección:
Control:
Mercadeo: Producción:
Contabilidad:
Las microempresas en
muchos casos, son
empresas de tipo familiar,
las cuales funcionan,
inclusive, en locales
acondicionados en la
misma casa de
habitación. Tal es el caso
de oficios como la
costura, la repostería, la
piñatería, trascripción de
documentos, entre otros
Es la expresión
más pequeña de
las iniciativas
empresariales o
de negocios
Orígenes
• La Microempresa es una
especie de empresa, que
opera en base del auto
empleo, o a través del empleo
de máximo diez trabajadores
dependientes y cuyo capital de
operacional superan los
$20.000. USD; en la que
predomine la operación de la
maquinaria sobre la manual, se
dedique a actividades de
transformación, inclusive de
forma, de materias primas o de
productos semi elaborados en
artículos finales o de
intermedios.
Concepto
• En la antigüedad, los
comerciantes se
agruparon por rubros o
actividades, motivando el
nacimiento de las
organizaciones
económicas, las cuales
cubrían las necesidades
de producción y
prestación de bienes y
servicios
• Debido a la cantidad demicroempresas, su importancia enla economía de un país
radica en la búsqueda de un equilibrio económico que mejore el sistema
empresarial empleando “principios científicos económico y sociales encaminados a
la mejorordenación del mundo productivo”.
• Suimportancia radica tambien, en quesiendo una entidad economica,tiene como
objetivo fundamental proveerde los bienes y servicios quela sociedad necesita.
Los objetivos
principales de una
microempresa son:
• Crear microempresas
sustentables con
mínimo costo
financiero.
• Generar fuentes de
trabajo estables en las
• La Concurrencia de la
Voluntad Asociativa.
• Tiene una causa Micro
empresarial Lícita.
• Posee un objeto Micro
empresarial Lícito.
• Tiene un domicilio y un plazo
de vida.
• Tiene una normativa que
puede ser interna como
externa
Siendo la microempresa un ente derivado
de empresa, tiene características que
tienen las empresas en general, además
de las características propias como
microempresa
• Tienen la urgencia de
conseguir ingresos y su
estrategia de
competencia es ofrecer
su mercadería a precios
que apenas cubren sus
costos.
Microempresas
de sobre
vivencia.-
• Son aquellas que logran
recuperar la inversión y
obtienen ingresos para
remunerar el trabajo.
Microempresas
de subsistencia.- • Tienen la capacidad de
retener ingresos y
reinvertirlos con la
finalidad de aumentar el
capital y expandirse
Microempresas
en crecimiento.-
Ventajas
• Al igual que la pequeña y
mediana empresa es una
fuente generadora de
empleos.
• Se transforman con gran
facilidad por no poseer
una estructura rígida.
• Son flexibles, adaptando
sus productos a los
cambios del Mercado.
Desventajas
• Utilizan tecnología ya
superada
• Sus integrantes tienen falta
de conocimientos y
técnicas para una
productividad más
eficiente.
• Dificultad de acceso a
crédito.
• La producción
generalmente, va
encaminada solamente al
Mercado interno.
• Representa alrededor del 40% de la economía
del país
• Es una respuesta para hacerle frente el
incremento del desempleo.
• Fomenta el desarrollo de metodologías
alternativas
• Desarrolla la creatividad
• Requiere de poco capital para su
implementación
Posibilidades De
Crecimiento De La
Microempresa
Las microempresas desempeñan diversas funciones en nuestra sociedad como:
• Responder a las demandas concretas de los consumidores.
• Crear los productos y servicios.
• Generar empleos.
• Contribuir al crecimiento económico.
Funciones De La
Microempresa
Se puede señalar dos elementos que definen las posibilidades de
crecimiento:
• Las condiciones y el tipo de mercado de bienes y servicios en el que se
inserta.
• La capacidad de gestión empresarial (habilidades, destrezas y
conocimientos) de su conductor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
1andrea34
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
oscard766
 
Plan de negocios para la micro, pequeña,
Plan de negocios para la micro, pequeña,Plan de negocios para la micro, pequeña,
Plan de negocios para la micro, pequeña,YsabelCRomero8
 
Cesar Mujica
Cesar MujicaCesar Mujica
Cesar Mujica
Gabriel Yanez
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESolgaceu14
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioJhonás A. Vega
 
El empresario yj
El empresario yjEl empresario yj
El empresario yj
yoshimaryj
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
estefan123
 
Emprendimiento yessenia pulgarin
Emprendimiento yessenia pulgarinEmprendimiento yessenia pulgarin
Emprendimiento yessenia pulgarin
Yesenia Pulgarin
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
Ely Campos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
Deximar Boza
 
Definicionemprendedor
DefinicionemprendedorDefinicionemprendedor
DefinicionemprendedorIES
 

La actualidad más candente (18)

La empresaa
La empresaaLa empresaa
La empresaa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
Plan de negocios para la micro, pequeña,
Plan de negocios para la micro, pequeña,Plan de negocios para la micro, pequeña,
Plan de negocios para la micro, pequeña,
 
Cesar Mujica
Cesar MujicaCesar Mujica
Cesar Mujica
 
Empresa y empresario
Empresa y empresarioEmpresa y empresario
Empresa y empresario
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
El empresario yj
El empresario yjEl empresario yj
El empresario yj
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
 
Emprendimiento yessenia pulgarin
Emprendimiento yessenia pulgarinEmprendimiento yessenia pulgarin
Emprendimiento yessenia pulgarin
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
 
Empresa yuliana
Empresa yulianaEmpresa yuliana
Empresa yuliana
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
 
Definicionemprendedor
DefinicionemprendedorDefinicionemprendedor
Definicionemprendedor
 

Destacado

Como subir un archivo de word al blog
Como subir un archivo de word al blogComo subir un archivo de word al blog
Como subir un archivo de word al blogdanielayocupicio
 
4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman
Diego Calderón Argoti
 
Evolucioòn historica de la tecnologia educativa
Evolucioòn historica de la tecnologia educativaEvolucioòn historica de la tecnologia educativa
Evolucioòn historica de la tecnologia educativayeniortigoza
 
Al ar ramitani
Al ar ramitaniAl ar ramitani
Al ar ramitani
Умид Нуров
 
Scott Watkins - resume
Scott Watkins - resumeScott Watkins - resume
Scott Watkins - resumeScott Watkins
 
قانون شفافیت و دولتِ باز
قانون شفافیت و دولتِ بازقانون شفافیت و دولتِ باز
قانون شفافیت و دولتِ باز
Pooria Asteraky
 
Vamos al restaurante
Vamos al restauranteVamos al restaurante
Vamos al restaurante
Nancy Gutièrrez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
reinatuchikita
 
Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
Nancy Gutièrrez
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericosalexa kevin
 
Pacial 2 informatica
Pacial 2 informaticaPacial 2 informatica
Pacial 2 informaticareyguajiro
 
Меню "Шоты с Чем-то"
Меню "Шоты с Чем-то"Меню "Шоты с Чем-то"
Меню "Шоты с Чем-то"
Михаил Аеров
 
Analisis de pag educ.ar
Analisis de pag educ.arAnalisis de pag educ.ar
Analisis de pag educ.arflorenciaedu
 
Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015
Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015
Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015
Viviana Triana
 
Colegio bachillerato procer jose cuero y caicedo
Colegio bachillerato procer jose cuero y caicedoColegio bachillerato procer jose cuero y caicedo
Colegio bachillerato procer jose cuero y caicedo
reinatuchikita
 
Ameer kulal
Ameer kulalAmeer kulal
Ameer kulal
Умид Нуров
 
áLbum de fotografías (1)
áLbum de fotografías (1)áLbum de fotografías (1)
áLbum de fotografías (1)Dacerlis Durango
 

Destacado (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Como subir un archivo de word al blog
Como subir un archivo de word al blogComo subir un archivo de word al blog
Como subir un archivo de word al blog
 
4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman4 libertades de Richard Stallman
4 libertades de Richard Stallman
 
Evolucioòn historica de la tecnologia educativa
Evolucioòn historica de la tecnologia educativaEvolucioòn historica de la tecnologia educativa
Evolucioòn historica de la tecnologia educativa
 
Al ar ramitani
Al ar ramitaniAl ar ramitani
Al ar ramitani
 
Scott Watkins - resume
Scott Watkins - resumeScott Watkins - resume
Scott Watkins - resume
 
قانون شفافیت و دولتِ باز
قانون شفافیت و دولتِ بازقانون شفافیت و دولتِ باز
قانون شفافیت و دولتِ باز
 
Vamos al restaurante
Vamos al restauranteVamos al restaurante
Vamos al restaurante
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Pacial 2 informatica
Pacial 2 informaticaPacial 2 informatica
Pacial 2 informatica
 
Меню "Шоты с Чем-то"
Меню "Шоты с Чем-то"Меню "Шоты с Чем-то"
Меню "Шоты с Чем-то"
 
Analisis de pag educ.ar
Analisis de pag educ.arAnalisis de pag educ.ar
Analisis de pag educ.ar
 
Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015
Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015
Segundo taller en sala sistemas sem ii 2015
 
Colegio bachillerato procer jose cuero y caicedo
Colegio bachillerato procer jose cuero y caicedoColegio bachillerato procer jose cuero y caicedo
Colegio bachillerato procer jose cuero y caicedo
 
Jennifer higuera
Jennifer higueraJennifer higuera
Jennifer higuera
 
Ameer kulal
Ameer kulalAmeer kulal
Ameer kulal
 
áLbum de fotografías (1)
áLbum de fotografías (1)áLbum de fotografías (1)
áLbum de fotografías (1)
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 

Similar a El Microempresario y La Microempresa

Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Carlos J Santana P
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Angel Avilés
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
Adriana Barrios
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Brisleidy
 
Presentación hilde
Presentación hildePresentación hilde
Presentación hilde
hildehilde
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
Roxana Rodriguez
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
ahmedaihismail
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptxclase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
dansua07
 
Electivas 2
Electivas 2Electivas 2
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Carlos Carrera
 

Similar a El Microempresario y La Microempresa (20)

Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
 
Importancia de la microempresa
Importancia de la microempresaImportancia de la microempresa
Importancia de la microempresa
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Presentación hilde
Presentación hildePresentación hilde
Presentación hilde
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptxclase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
 
Electivas 2
Electivas 2Electivas 2
Electivas 2
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El Microempresario y La Microempresa

  • 1.
  • 2. Es aquel que es dueño de una micro-empresa, o no solamente dueño puede ser el empleado, es decir la persona que crea su propio trabajo y su fuente propia de ingresos por lo cual hace sus planificaciones de todos los medios de producción disponibles para lograr el restablecimiento de todo el capital empleado o invertido más el valor de los salarios, intereses y gastos que paga, además de los beneficios que le pertenecen. El microempresario mantiene una actividad constante de exploración y desarrollo de nuevos productos.
  • 3. Características del Microempresario • Son creadores de propia unidad económica, es decir que resuelven su ingreso con su propio negocio. • Se trata de un productor entre la artesanía y la industria. Por lo general cuenta con habilidades que ha trabajado durante largo tiempo. • Es personaje muy dinámico en la introducción de maquinaria a su negocio lo cual hace a la primera oportunidad Características de las Actividades del MIcroempresario • El microempresario logra beneficios económicos y sociales, su actividad promueve mejores niveles de vida • El microempresario crea, organiza y dirige la microempresa con la finalidad de producir bienes o de prestar servicios para el mercado • La característica distintiva del cambio consiste en hacer cosas nuevas, o en hacerlas de forma diferente.
  • 5. Las microempresas en muchos casos, son empresas de tipo familiar, las cuales funcionan, inclusive, en locales acondicionados en la misma casa de habitación. Tal es el caso de oficios como la costura, la repostería, la piñatería, trascripción de documentos, entre otros Es la expresión más pequeña de las iniciativas empresariales o de negocios
  • 6. Orígenes • La Microempresa es una especie de empresa, que opera en base del auto empleo, o a través del empleo de máximo diez trabajadores dependientes y cuyo capital de operacional superan los $20.000. USD; en la que predomine la operación de la maquinaria sobre la manual, se dedique a actividades de transformación, inclusive de forma, de materias primas o de productos semi elaborados en artículos finales o de intermedios. Concepto • En la antigüedad, los comerciantes se agruparon por rubros o actividades, motivando el nacimiento de las organizaciones económicas, las cuales cubrían las necesidades de producción y prestación de bienes y servicios
  • 7. • Debido a la cantidad demicroempresas, su importancia enla economía de un país radica en la búsqueda de un equilibrio económico que mejore el sistema empresarial empleando “principios científicos económico y sociales encaminados a la mejorordenación del mundo productivo”. • Suimportancia radica tambien, en quesiendo una entidad economica,tiene como objetivo fundamental proveerde los bienes y servicios quela sociedad necesita.
  • 8. Los objetivos principales de una microempresa son: • Crear microempresas sustentables con mínimo costo financiero. • Generar fuentes de trabajo estables en las • La Concurrencia de la Voluntad Asociativa. • Tiene una causa Micro empresarial Lícita. • Posee un objeto Micro empresarial Lícito. • Tiene un domicilio y un plazo de vida. • Tiene una normativa que puede ser interna como externa Siendo la microempresa un ente derivado de empresa, tiene características que tienen las empresas en general, además de las características propias como microempresa
  • 9. • Tienen la urgencia de conseguir ingresos y su estrategia de competencia es ofrecer su mercadería a precios que apenas cubren sus costos. Microempresas de sobre vivencia.- • Son aquellas que logran recuperar la inversión y obtienen ingresos para remunerar el trabajo. Microempresas de subsistencia.- • Tienen la capacidad de retener ingresos y reinvertirlos con la finalidad de aumentar el capital y expandirse Microempresas en crecimiento.-
  • 10. Ventajas • Al igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos. • Se transforman con gran facilidad por no poseer una estructura rígida. • Son flexibles, adaptando sus productos a los cambios del Mercado. Desventajas • Utilizan tecnología ya superada • Sus integrantes tienen falta de conocimientos y técnicas para una productividad más eficiente. • Dificultad de acceso a crédito. • La producción generalmente, va encaminada solamente al Mercado interno.
  • 11. • Representa alrededor del 40% de la economía del país • Es una respuesta para hacerle frente el incremento del desempleo. • Fomenta el desarrollo de metodologías alternativas • Desarrolla la creatividad • Requiere de poco capital para su implementación
  • 12. Posibilidades De Crecimiento De La Microempresa Las microempresas desempeñan diversas funciones en nuestra sociedad como: • Responder a las demandas concretas de los consumidores. • Crear los productos y servicios. • Generar empleos. • Contribuir al crecimiento económico. Funciones De La Microempresa Se puede señalar dos elementos que definen las posibilidades de crecimiento: • Las condiciones y el tipo de mercado de bienes y servicios en el que se inserta. • La capacidad de gestión empresarial (habilidades, destrezas y conocimientos) de su conductor.