SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo
ELABORADO POR :
MARCO ANTONIO TORRES SEIJAS
INTRODUCCION
A lo largo de los años hemos evidenciado como el uso de la tecnología
ha influido en el desarrollo de la sociedad y en el comportamiento de las
personas, a través de ella se han desarrollo diversos dispositivos en
búsqueda de facilitar la comunicación y actividades de las personas
La educación no ha sido ajena a dicha interacción y en vista del impacto
que esta tiene en las personas, se ha dado inicios a la metodología
Mobile Learning siendo esta un tipo de aprendizaje mediante el uso de
cualquier dispositivo móvil tales como celulares, Tablet entre otros que
permitan la conectividad inalámbrica
Móvil Learning
Se refiere a la metodología en la cual se desarrolla el aprendizaje
mediante los dispositivos móviles como el teléfono, iPad y tables,
siendo esta última como uno de los principales dispositivos que
promueven las dimensiones el aprendizaje, esta metodología
conlleva al desarrollo de competencias digitales tales como la
búsqueda y recuperación de la información.
La aparición del internet impacto de manera positiva la forma de poder crear
hábitos y forma de la búsqueda de la información, pasamos de visitar bibliotecas
de manera física a poder generar conexiones virtuales mediante el uso de la red,
este uso trajo consigo el desarrollo de correos electrónicos y portales web que
apoyaban el desarrollo de la enseñanza; asimismo cambio las formas de poder
estar en clase
Reducción de las barreras del tiempo y espacio, es mediante el
Movil Learning que las personas podemos acceder a las clases
virtuales sin estar presentes en el mismo tiempo y espacio,
además de desarrollar las actividades en función a los tiempos
del estudiante, sin que este pierda el real fundamento del
aprendizaje
DESARROLLO DE HABILIDADES
El M-Learning, no solo permite el aprendizaje de tema de interés, sino también con
su uso esta metodología permite el desarrollo de las habilidades tecnológicas,
puesto que su interacción esta basada en diversas aplicaciones que permite el
desarrollo de las actividades, es por ello que podemos decir que podemos hablar
de un doble aprendizaje, tanto del tema de interés como el uso de las aplicaciones
CAMBIOS EN EL PROCESO DE BUSQUEDA DE INFORMACION
La búsqueda de información estaba dada por la visita a
una biblioteca con la necesidad de poder buscar libros
relacionados al tema de intereses o a desarrollar
Se cuenta con el acceso de la información desde un solo
click
LA BUSQUEDA DE LA INFORMACION
Este debe dares mediante la delimitacion del tema de
interes, ademas del idioma en la cual se buscara la
informacion; asimismo, se debe determiner cuales seran
las herramientas o aplicativos sobre los cuales se buscara
la informacion, en ellos debemos delimiter el tiempo o
antiguedad de busqueda, todo ello tiene la finalidad de
poder encontrar informacion feaciente que contribuya al
proceso de aprendizaje o investigacion
Dentro del proceso de investigacion, es necesario poder considerer las
fuentes de informacion, ya que es mediante estas que vamos
desarrollando nuestro proceso de investigacion, es mediante esta
informacion que se nos permite poder identificar diversas variables y
condiciones del tema elegido; asimismo conocer si la informacion
examinada permite la apliacion del tema o verificar si la informacion
brindada es feaciente; asimismo, de acuerdo a las normativas respectivas,
es necesario poder cumplir con las normas generals de publicacion,
dando credito a las citas o informacion tomada en cuenta en nuestro
proceso de investigacion
• El desarrollo de la metodología Mobile Learning ha impactado de
manera significativa en los procesos de aprendizaje rompiendo las
barreras del tiempo y espacio lo cual genera un alto impacto y
beneficio en los estudiantes
• El uso de la metodología Mobile Learning, coloca al estudiante
como centro y creador de su propio aprendizaje, teniendo una
participación colaborativa e interactiva, obteniendo mejores resultados
que la metodología tradicional
Fuentes, J., Albertos, J. & Torrano, F. Universidad de Salamanca. (2019). Hacia
el Mobile-Learning en la escuela: análisis de factores críticos en el uso de las
tablets en centros educativos españoles.
https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20192003/20186
Hinojo, F., Aznar, I. & Romero, J. Universidad de Granada. (2018). Dispositivos
móviles para el aprendizaje: análisis de la investigación doctoral sobre mobile
learning en España.
https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/16816/13577
Romero, M., Jimenez, R. & Heredia, H. Universidad de Cadiz. Análisis de la
implementación de un programa educativo basado en la metodología mobile
Learning. https://www.redalyc.org/journal/5771/577163982011/
Mojarro, A. Universidad de Huelva. (2019). Mobile learning en la Educación
Superior : una alternativa educativa en entornos interactivos de aprendizaje.
https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/198045
Rubio, J. (2021). Mobile Learning, potencial estrategia para mejorar la
competencia tecnológica en los docentes. Journal of Latin American Science,
5(2), 609-637. https://doi.org/10.46785/lasjournal.v5i2.97

Más contenido relacionado

Similar a El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo

ticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptx
ticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptxticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptx
ticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptxAdanelisPalacio
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iKAREN J RUT BALTODANO
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULADISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULALaura Ruiz
 
ALICIA SARAGURO.pptx
ALICIA SARAGURO.pptxALICIA SARAGURO.pptx
ALICIA SARAGURO.pptxKaRolMedina25
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfOdalisChandi
 
Aprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizaje
Aprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizajeAprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizaje
Aprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizajeJorge Jiménez Vargas
 
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSSLUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSStita196557
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxAdrianaYaquelineAcos
 
Clase 5 de infotcnologia
Clase 5 de infotcnologiaClase 5 de infotcnologia
Clase 5 de infotcnologiabladimirgm01
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesDenia Solis Madrigal
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
Influencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en EducaciónInfluencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en EducaciónLorena Jimenez
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linearebeca gomez
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaverano97
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en lineasolesithaa
 

Similar a El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo (20)

ticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptx
ticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptxticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptx
ticproyectofinal-1311FDG13170922-phpapp01 (1).pptx
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULADISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
 
Modalidades y las TIC
Modalidades y las TICModalidades y las TIC
Modalidades y las TIC
 
ALICIA SARAGURO.pptx
ALICIA SARAGURO.pptxALICIA SARAGURO.pptx
ALICIA SARAGURO.pptx
 
EULOFIA TENORIO1.pptx
EULOFIA TENORIO1.pptxEULOFIA TENORIO1.pptx
EULOFIA TENORIO1.pptx
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
 
Aprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizaje
Aprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizajeAprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizaje
Aprendizaje movil: objeto para el proceso de aprendizaje
 
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSSLUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Clase 5 de infotcnologia
Clase 5 de infotcnologiaClase 5 de infotcnologia
Clase 5 de infotcnologia
 
ANIBAL CERON.pptx
ANIBAL CERON.pptxANIBAL CERON.pptx
ANIBAL CERON.pptx
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
Ensayo esteban zamora
Ensayo esteban zamoraEnsayo esteban zamora
Ensayo esteban zamora
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Influencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en EducaciónInfluencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en Educación
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo

  • 1. El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo ELABORADO POR : MARCO ANTONIO TORRES SEIJAS
  • 2. INTRODUCCION A lo largo de los años hemos evidenciado como el uso de la tecnología ha influido en el desarrollo de la sociedad y en el comportamiento de las personas, a través de ella se han desarrollo diversos dispositivos en búsqueda de facilitar la comunicación y actividades de las personas La educación no ha sido ajena a dicha interacción y en vista del impacto que esta tiene en las personas, se ha dado inicios a la metodología Mobile Learning siendo esta un tipo de aprendizaje mediante el uso de cualquier dispositivo móvil tales como celulares, Tablet entre otros que permitan la conectividad inalámbrica
  • 3. Móvil Learning Se refiere a la metodología en la cual se desarrolla el aprendizaje mediante los dispositivos móviles como el teléfono, iPad y tables, siendo esta última como uno de los principales dispositivos que promueven las dimensiones el aprendizaje, esta metodología conlleva al desarrollo de competencias digitales tales como la búsqueda y recuperación de la información.
  • 4. La aparición del internet impacto de manera positiva la forma de poder crear hábitos y forma de la búsqueda de la información, pasamos de visitar bibliotecas de manera física a poder generar conexiones virtuales mediante el uso de la red, este uso trajo consigo el desarrollo de correos electrónicos y portales web que apoyaban el desarrollo de la enseñanza; asimismo cambio las formas de poder estar en clase
  • 5. Reducción de las barreras del tiempo y espacio, es mediante el Movil Learning que las personas podemos acceder a las clases virtuales sin estar presentes en el mismo tiempo y espacio, además de desarrollar las actividades en función a los tiempos del estudiante, sin que este pierda el real fundamento del aprendizaje
  • 6. DESARROLLO DE HABILIDADES El M-Learning, no solo permite el aprendizaje de tema de interés, sino también con su uso esta metodología permite el desarrollo de las habilidades tecnológicas, puesto que su interacción esta basada en diversas aplicaciones que permite el desarrollo de las actividades, es por ello que podemos decir que podemos hablar de un doble aprendizaje, tanto del tema de interés como el uso de las aplicaciones
  • 7. CAMBIOS EN EL PROCESO DE BUSQUEDA DE INFORMACION La búsqueda de información estaba dada por la visita a una biblioteca con la necesidad de poder buscar libros relacionados al tema de intereses o a desarrollar Se cuenta con el acceso de la información desde un solo click
  • 8. LA BUSQUEDA DE LA INFORMACION Este debe dares mediante la delimitacion del tema de interes, ademas del idioma en la cual se buscara la informacion; asimismo, se debe determiner cuales seran las herramientas o aplicativos sobre los cuales se buscara la informacion, en ellos debemos delimiter el tiempo o antiguedad de busqueda, todo ello tiene la finalidad de poder encontrar informacion feaciente que contribuya al proceso de aprendizaje o investigacion
  • 9. Dentro del proceso de investigacion, es necesario poder considerer las fuentes de informacion, ya que es mediante estas que vamos desarrollando nuestro proceso de investigacion, es mediante esta informacion que se nos permite poder identificar diversas variables y condiciones del tema elegido; asimismo conocer si la informacion examinada permite la apliacion del tema o verificar si la informacion brindada es feaciente; asimismo, de acuerdo a las normativas respectivas, es necesario poder cumplir con las normas generals de publicacion, dando credito a las citas o informacion tomada en cuenta en nuestro proceso de investigacion
  • 10. • El desarrollo de la metodología Mobile Learning ha impactado de manera significativa en los procesos de aprendizaje rompiendo las barreras del tiempo y espacio lo cual genera un alto impacto y beneficio en los estudiantes • El uso de la metodología Mobile Learning, coloca al estudiante como centro y creador de su propio aprendizaje, teniendo una participación colaborativa e interactiva, obteniendo mejores resultados que la metodología tradicional
  • 11. Fuentes, J., Albertos, J. & Torrano, F. Universidad de Salamanca. (2019). Hacia el Mobile-Learning en la escuela: análisis de factores críticos en el uso de las tablets en centros educativos españoles. https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20192003/20186 Hinojo, F., Aznar, I. & Romero, J. Universidad de Granada. (2018). Dispositivos móviles para el aprendizaje: análisis de la investigación doctoral sobre mobile learning en España. https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/16816/13577 Romero, M., Jimenez, R. & Heredia, H. Universidad de Cadiz. Análisis de la implementación de un programa educativo basado en la metodología mobile Learning. https://www.redalyc.org/journal/5771/577163982011/ Mojarro, A. Universidad de Huelva. (2019). Mobile learning en la Educación Superior : una alternativa educativa en entornos interactivos de aprendizaje. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/198045 Rubio, J. (2021). Mobile Learning, potencial estrategia para mejorar la competencia tecnológica en los docentes. Journal of Latin American Science, 5(2), 609-637. https://doi.org/10.46785/lasjournal.v5i2.97