SlideShare una empresa de Scribd logo
Para poder medir la masa de cada sustancia se
ha empleado la unidad de EL MOL.
Corresponde a un número determinado de
partículas (átomos, moléculas o iones), que
puede ser medido a través de su masa. El mol
fue determinado como el número de moléculas
H2 existentes en dos gramos de hidrógeno, lo
que da el peculiar número de 6,02 × 1023 al que
se conoce como número de Avogadro.
Cada elemento químico posee una masa
molar establecida, que corresponde a la
cantidad de gramos que contienen 6,02 x 1023
partículas de dicho elemento.
1
1,00019
Masa atómica
Número atómico
Concepto de MOL aplicado a
elementos
 El número de átomos en 1 mol de cualquier
elemento se llama el número de Avogadro y es igual
a 6.022x1023.
 1 mol de cualquier elemento es una muestra del
elemento con una masa en gramos igual a la masa
atómica de ese elemento.
Ejemplos
 1 mol Na = 22.99 g Na = 6.022x1023 átomos Na
 1 mol Ca = 40.08 g Ca = 6.022x1023 átomos Ca
 1 mol S = 32.07 g S = 6.022x1023 átomos S
Concepto de MOL aplicado a compuestos
 El número de moléculas en 1 mol de cualquier compuesto se
llama el número de Avogadro y es igual a 6.022x1023.
 1 mol de cualquier compuesto es una muestra del compuesto
con una masa en gramos igual a la masa molecular de ese
compuesto.
Ejemplos
1 mol H2O
Elemento Número de
moles
Masa atómica Masa total del
elemento.
Oxígeno 1 mol X 16 g/mol 16 g
Hidrógeno 2 mol X 1 g/mol 2 g
Masa Molar del compuesto = 18 g
Número de moléculas = 6,02 x 10 23
 1 mol CO2
Elemento Número de
moles
Masa atómica Masa total del
elemento.
Carbono 1 mol X 12 g/mol 12 g
Oxígeno 2 mol X 16 g/mol 32 g
Masa Molar del compuesto = 44 g
Número de moléculas = 6,02 x 10 23
1 mol NH3 =
Elemento Número de
moles
Masa atómica Masa total del
elemento.
Nitrógeno 1 mol X 14g/mol 14 g
Hidrógeno 3 mol X 1 g/mol 3 g
Masa Molar del compuesto = 17 g
Número de moléculas = 6,02 x 10 23
 El MOL y Cálculos Químicos

El concepto de mol se puede utilizar para obtener
factores de conversión útiles en cálculos químicos que
envuelvan elementos y compuestos.
Un mol calculado en seis
elementos: cobre (63 g) ,
aluminio (27 g), plomo
(207 g), azufre (32 g) ,
cromo (52 g) y magnesio
(24 g)
Un mol calculado en cuatro
compuestos diferentes: agua
(18 g), NaCl (58 g), aspirina
(180 g) y Cluroro de niquel
(237 g)
C 12 g/mol 6 = 72 g
O 16 g/mol 6 = 96 g
H 1 g/mol 12 = 12 g
Masa Molar de la Glucosa = 180 g
¿Cuántos moles habrán en 90 gramos de glucosa?
El mol
El mol
El mol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
albeirotovar
 
quimica moles
quimica molesquimica moles
quimica moles
Ivan Lopez Nieto
 
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
GermanEstebanMolinaDiaz
 
Quimica 2
Quimica 2 Quimica 2
Quimica 2
Uriel Castillo
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
El mol
El molEl mol
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
Alicia Puente
 
Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria  Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria
Ramón Olivares
 
Mol
MolMol
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Masa molar
Masa molarMasa molar
Mendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomicaMendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomica
RaquelMendoza52
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
pookyloly
 

La actualidad más candente (13)

El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
quimica moles
quimica molesquimica moles
quimica moles
 
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
 
Quimica 2
Quimica 2 Quimica 2
Quimica 2
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria  Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria
 
Mol
MolMol
Mol
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Masa molar
Masa molarMasa molar
Masa molar
 
Mendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomicaMendoza raquel masa atomica
Mendoza raquel masa atomica
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
 

Similar a El mol

El mol.pdf
El mol.pdfEl mol.pdf
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
Alicia Puente
 
El mol
El molEl mol
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Julio Toribio
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
CarlosDuque217866
 
Aprend 45 2019 2020
Aprend 45 2019 2020Aprend 45 2019 2020
Aprend 45 2019 2020
Alicia Puente
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Victor Marroquin Estrada
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Jaime
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Oyuuki Kei
 
Seminario 3-Estequiometría
Seminario 3-EstequiometríaSeminario 3-Estequiometría
Seminario 3-Estequiometría
mvclarke
 
el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
Quimica diapositiva
Quimica diapositivaQuimica diapositiva
Quimica diapositiva
maxi17sanchez
 
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
El Estudio De La QuíMica (97   2003)El Estudio De La QuíMica (97   2003)
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
jaival
 
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
jaival
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
MiguelFabinGonzaga
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
lelis_qmk
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
centro educativo miel
 
Capitulo_1.ppt
Capitulo_1.pptCapitulo_1.ppt
Capitulo_1.ppt
FabianMosquera17
 

Similar a El mol (20)

El mol.pdf
El mol.pdfEl mol.pdf
El mol.pdf
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
 
Aprend 45 2019 2020
Aprend 45 2019 2020Aprend 45 2019 2020
Aprend 45 2019 2020
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Seminario 3-Estequiometría
Seminario 3-EstequiometríaSeminario 3-Estequiometría
Seminario 3-Estequiometría
 
el mol
el molel mol
el mol
 
Quimica diapositiva
Quimica diapositivaQuimica diapositiva
Quimica diapositiva
 
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
El Estudio De La QuíMica (97   2003)El Estudio De La QuíMica (97   2003)
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
 
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
5-ESTUDIOS DE LA MASA ATOMICA Y MOLECULAR 21B.pptx
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Capitulo_1.ppt
Capitulo_1.pptCapitulo_1.ppt
Capitulo_1.ppt
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El mol

  • 1.
  • 2. Para poder medir la masa de cada sustancia se ha empleado la unidad de EL MOL.
  • 3. Corresponde a un número determinado de partículas (átomos, moléculas o iones), que puede ser medido a través de su masa. El mol fue determinado como el número de moléculas H2 existentes en dos gramos de hidrógeno, lo que da el peculiar número de 6,02 × 1023 al que se conoce como número de Avogadro.
  • 4. Cada elemento químico posee una masa molar establecida, que corresponde a la cantidad de gramos que contienen 6,02 x 1023 partículas de dicho elemento. 1 1,00019 Masa atómica Número atómico
  • 5. Concepto de MOL aplicado a elementos  El número de átomos en 1 mol de cualquier elemento se llama el número de Avogadro y es igual a 6.022x1023.  1 mol de cualquier elemento es una muestra del elemento con una masa en gramos igual a la masa atómica de ese elemento. Ejemplos  1 mol Na = 22.99 g Na = 6.022x1023 átomos Na  1 mol Ca = 40.08 g Ca = 6.022x1023 átomos Ca  1 mol S = 32.07 g S = 6.022x1023 átomos S
  • 6. Concepto de MOL aplicado a compuestos  El número de moléculas en 1 mol de cualquier compuesto se llama el número de Avogadro y es igual a 6.022x1023.  1 mol de cualquier compuesto es una muestra del compuesto con una masa en gramos igual a la masa molecular de ese compuesto. Ejemplos 1 mol H2O Elemento Número de moles Masa atómica Masa total del elemento. Oxígeno 1 mol X 16 g/mol 16 g Hidrógeno 2 mol X 1 g/mol 2 g Masa Molar del compuesto = 18 g Número de moléculas = 6,02 x 10 23
  • 7.  1 mol CO2 Elemento Número de moles Masa atómica Masa total del elemento. Carbono 1 mol X 12 g/mol 12 g Oxígeno 2 mol X 16 g/mol 32 g Masa Molar del compuesto = 44 g Número de moléculas = 6,02 x 10 23
  • 8. 1 mol NH3 = Elemento Número de moles Masa atómica Masa total del elemento. Nitrógeno 1 mol X 14g/mol 14 g Hidrógeno 3 mol X 1 g/mol 3 g Masa Molar del compuesto = 17 g Número de moléculas = 6,02 x 10 23
  • 9.  El MOL y Cálculos Químicos  El concepto de mol se puede utilizar para obtener factores de conversión útiles en cálculos químicos que envuelvan elementos y compuestos. Un mol calculado en seis elementos: cobre (63 g) , aluminio (27 g), plomo (207 g), azufre (32 g) , cromo (52 g) y magnesio (24 g) Un mol calculado en cuatro compuestos diferentes: agua (18 g), NaCl (58 g), aspirina (180 g) y Cluroro de niquel (237 g)
  • 10. C 12 g/mol 6 = 72 g O 16 g/mol 6 = 96 g H 1 g/mol 12 = 12 g Masa Molar de la Glucosa = 180 g
  • 11. ¿Cuántos moles habrán en 90 gramos de glucosa?