SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO: 02
¡ Integrado solo por ¡
mujeres
EL MÉTODOCIENTÍFICO
Aplicación del
método científico
Las etapas del
método científico
Importancia del
método científico
Julissa Jiménez
La beba
Método :
Denominamos método
al “modo ordenado de
proceder para llegar a
un resultado o fin
determinado,
especialmente para
descubrir la verdad y
sistematizar los
conocimientos”
(Diccionario Actual de la
Lengua Española).
Según el Oxford English
Dictionary, el método
científico es: "un método
o procedimiento que ha
caracterizado a la ciencia
natural desde el siglo
XVII, que consiste en la
observación sistemática,
medición y
experimentación, y la
formulación, análisis y
modificación de las
hipótesis."
APLICACIÓNDEL MÉTODO
CIENTÍFICO
El método científico es aplicable en especial
en las ciencias puras, entre ellas la Biología,
la Química, la Física y otras. Actualmente se
aplica en casi toda ciencia que tenga como
insumo la investigación, encontrándose
entre ellas las ciencias sociales como, la
sociología, la administración, etc.
IMPORTANCIA DEL
MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico es de vital importancia para la
ciencia en general, ya que ha sido el responsable de
los avances que se han producido en todos los
campos científicos y que influyen en la sociedad.
Gracias a sus componentes estructurales y a lo que
buscan en si, los científicos dedicados a su materia
descubren y detectan fallas en las teorías
predecesoras a las suyas.
Si el método científico no existiese tampoco lo haría
la ciencia dado a que no se presentaría ningún dato
con el carácter de verídico (los que componen a la
ciencia) porque no existiría manera de otorgarles
esta característica.
ETAPAS DEL MÉTODO
CIENTÍFICO
)( OBSERVACIÓN
• Consiste en la
recopilación de
hechos acerca de
un problema o
fenómeno natural
que despierta
nuestra curiosidad
)( HIPÓTESIS
• Es una suposición o
conjetura respecto del
modo de darse la
realidad
• Son propuestas de
solución a
determinados
problemas o
preguntas de
investigación
)( EXPERIMENTACIÓN
• Consiste en la
verificación o
comprobación de la
hipótesis
• Consiste en recrear las
condiciones para que se
presente el fenómeno
estudiado para obtener
una confirmación o una
negación de la hipótesis
)( CONCLUSIÓN
• se ve confirmada
mediante la
experimentación
en donde se
apruebe o se
desapruebe la
hipótesis
presentada.
)( TEORÍAS
• Es
una hipótesis en
cual se han
relacionado una
gran cantidad de
hechos acerca
del mismo
fenómeno que
nos intriga
)( LEY
• Consiste en un conjunto
de hechos derivados de
observaciones y
experimentos
debidamente reunidos,
clasificados e
interpretados que se
consideran demostrados.
El método científico
El método científico
El método científico
El método científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Gabii Muñiz
 
metodo ceintifico
metodo ceintifico metodo ceintifico
metodo ceintifico
Mariicela31
 
M+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡ficoM+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡fico
lino Gonzalez
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
lui2709
 
Actividad cientifica
Actividad cientificaActividad cientifica
Actividad cientifica
freddy tejena
 

La actualidad más candente (19)

Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
metodo ceintifico
metodo ceintifico metodo ceintifico
metodo ceintifico
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Ciencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientificoCiencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientifico
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
M+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡ficoM+®todo cient+¡fico
M+®todo cient+¡fico
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Metodo Cientifico_Esta comprobado
Metodo Cientifico_Esta comprobadoMetodo Cientifico_Esta comprobado
Metodo Cientifico_Esta comprobado
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Caracteristicas de la ciencia
Caracteristicas de la cienciaCaracteristicas de la ciencia
Caracteristicas de la ciencia
 
Que es la ciencia?
Que es la ciencia?Que es la ciencia?
Que es la ciencia?
 
Actividad cientifica
Actividad cientificaActividad cientifica
Actividad cientifica
 
Método sientifico
Método  sientifico Método  sientifico
Método sientifico
 

Similar a El método científico

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Sthiven
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
granfix
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
josdsantisb
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
RosalesOrlando
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
RosalesOrlando
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
RosalesOrlando
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
jardelhuinaguaso
 

Similar a El método científico (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
 
1. introducción al estudio de la fisiología
1.  introducción al estudio de la fisiología1.  introducción al estudio de la fisiología
1. introducción al estudio de la fisiología
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
Aa3 practica con prezi, powtoon
Aa3 practica con prezi, powtoonAa3 practica con prezi, powtoon
Aa3 practica con prezi, powtoon
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
 
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacionSemana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
 
Método Científico PDF
 Método Científico PDF Método Científico PDF
Método Científico PDF
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El método científico

  • 1. GRUPO: 02 ¡ Integrado solo por ¡ mujeres
  • 2. EL MÉTODOCIENTÍFICO Aplicación del método científico Las etapas del método científico Importancia del método científico Julissa Jiménez La beba
  • 3. Método : Denominamos método al “modo ordenado de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, especialmente para descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos” (Diccionario Actual de la Lengua Española). Según el Oxford English Dictionary, el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis."
  • 5. El método científico es aplicable en especial en las ciencias puras, entre ellas la Biología, la Química, la Física y otras. Actualmente se aplica en casi toda ciencia que tenga como insumo la investigación, encontrándose entre ellas las ciencias sociales como, la sociología, la administración, etc.
  • 7. El método científico es de vital importancia para la ciencia en general, ya que ha sido el responsable de los avances que se han producido en todos los campos científicos y que influyen en la sociedad. Gracias a sus componentes estructurales y a lo que buscan en si, los científicos dedicados a su materia descubren y detectan fallas en las teorías predecesoras a las suyas. Si el método científico no existiese tampoco lo haría la ciencia dado a que no se presentaría ningún dato con el carácter de verídico (los que componen a la ciencia) porque no existiría manera de otorgarles esta característica.
  • 9. )( OBSERVACIÓN • Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad
  • 10. )( HIPÓTESIS • Es una suposición o conjetura respecto del modo de darse la realidad • Son propuestas de solución a determinados problemas o preguntas de investigación
  • 11. )( EXPERIMENTACIÓN • Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis • Consiste en recrear las condiciones para que se presente el fenómeno estudiado para obtener una confirmación o una negación de la hipótesis
  • 12. )( CONCLUSIÓN • se ve confirmada mediante la experimentación en donde se apruebe o se desapruebe la hipótesis presentada.
  • 13. )( TEORÍAS • Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga
  • 14. )( LEY • Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados.