SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX
El Mundo Contemporáneo - Parte VI
Prof. Germán Alejandro Díaz
Humanidades
+
Temas
 La Nueva Ciencia
 El Realismo en la Literatura y
el Arte
 Hacia una Conciencia
Moderna
+La Nueva Ciencia
+
La Ciencia en la Era del Realismo
 Imporatantes fenómenos intelectuales:
crecimiento del conocimiento científico
 Una Nueva Época de la Ciencia
 Física
 Nicolas Léonard Sadi Carnot
 Padre de la termodinámica como ciencia moderna
 Leyes de la termodinámica
 Biología
 Luis Pasteur
 Teoría microbiológica de la enfermedad
 Inmunología y vacunación
+
Leyes de la Termodinámica
+
Luis Pasteur (1822-1895)
 Contribuyó más que cualquier otro
hombre para salvar vidas humanas.
 Desarrolló la teoría de los gérmenes
en las enfermedades.
 Postuló la Ley de la Biogénesis
desaprobando la generación
espontánea.
 Desarrollo la pasteurización de
ciertos alimentos.
 Desarrollo vacunas para la rabia, la
difteria, el antrax y muchos más.
 Se opuso al darwinismo.
Medicina, Biología, Química, Física,
Bacteriología e Inmunología
“El más grande biólogo
de todos los tiempos”
+
La Ciencia en la Era del Realismo
Química
 Dmitri Mendeleyev
 Clasificación de los elementos sobre la base
de su peso atómico
 Fundamentos sistemáticos para la tabla
periódica
 Michael Faraday
 Inducción electromagmética (generador)
 Diamagnetismo
 Electrólisis
Propuesta original de Mendeleyev
+
Charles Darwin y la Teoría de la
Evolución de los Organismos
 Jean-Baptiste Lamarck
 Evolución, 1809
 Charles Darwin (1809-
1882)
 H. M. S. Beagle
 El Origen de las Especies
por Medio de la Selección
Natural
 El Origen del Hombre,
1871
+
Revolución en la Asistencia Médica
 Luis Pasteur, bacteriología
 Pasteurización
 Joseph Lister (1827-1912), antisepsia
 Anestesia, 1846
 Adiestramiento de doctores
 Asociaciones médicas
 Elizabeth Blackwell (1821-1910)
 Colegio de Medicina para Mujeres de Pensilvania
+
Las Ciencias y el Estudio de la
Sociedad
 Auguste Comte (1787-
1857)
 Curso de Filosofía
Positiva, 1837-1842
 Conocimiento positivo
 Las matemáticas eran las
bases sobre las que
estaban erigidas las
ciencias físicas
 Sociología
+El Realismo en la
Literatura y el Arte
+Realismo en la Literatura
 La Novela Realista
 Gustave Flaubert (1821-1880), Madame Bovary, 1857
 William Thackeray (1811-1863), Vanity Fair, 1848
 Charles Dickens (1812-1870), Tale of Two Cities
 Parnasianismo y Simbolismo
+El Realismo en el Arte
 Gustave Courbet
 Jean-François Millet
 Honoré Daumier
 Jules Breton
+
Gustave Courbet (1819-1877)
 Fue el principal maestro del realismo.
 Rechazará la enseñanza oficial y sus fuentes de
inspiración serán la pintura española y holandesa.
 Se formó copiando obras en el Louvre de pintores
como Caravaggio, Rembrandt, Velázquez.
 Desarrolló un estilo naturalista y representó escenas
de la vida cotidiana, retratos, desnudos o paisajes.
 Rechazará la idealización del arte y la belleza
arquetípica
 Escoge sus temas de la realidad cotidiana:
 Refleja el trabajo y al trabajador como nuevo
héroe,
 La vida al aire libre,
 La ciudad con sus calles, cafés y bailes,
 La mujer y
 La muerte.
 Creía que el arte podría subsanar las contradicciones
sociales.
Courbet, Los picapedreros
Courbet, El estudio del pintor, una verdadera alegoría
Courbet, Mujer con una cotorra
Courbet, Las cribadoras de trigo
Courbet, El sueño
+
Jean François Millet (1814-1875)
 Le interesaron temas de campesinos en sus
realidades sociales, en las desigualdades.
 Los temas rurales y la vida de los campesinos
será su fuente de inspiración, aquellos aspectos
que había vivido en su infancia.
 Se le tachó de pintor socialista por sus orígenes
humildes y por la temática de su pintura: el
campesinado.
 Exalta en sus pinturas la pureza de la vida rural
frente a los avances de la industrialización.
 Refleja aspectos de las siembra, la siega sin
idealizaciones.
 Sus pinturas están exentas de crítica.
 Pinta lo que ve: lo sencillo, la calma, la
serenidad.
Millet, Camino al
trabajo
Millet, El sembrador
Millet, El angelus
Millet, Las espigadoras
+
Honoré Daumier (1808-1879)
 Fue un caricaturista, pintor, ilustrador, grabador,
dibujante y escultor.
 Desarrolló un estilo muy influido por Delacroix,
Corot, Millet, Rousseau, Fragonard y los
impresionistas.
 A medida que fue perdiendo vista, tuvo que
dejar la litografía y centrarse en la pintura, que
abordaba con una técnica directa y apenas
retocada.
 También son muy valoradas sus esculturas y
bustos de yeso (escayola) y bronce que
realizaba principalmente para que le sirvieran
de modelos al realizar sus ilustraciones.
Daumier, Los emigrantes
Daumier, El
melodrama
Daumier, El amante de las
estampas
Daumier, Don Quijote
+
Jules Breton (1827-1906)
 Sus pinturas están fuertemente influidas por el
campo francés y su absorción de los métodos
tracionales.
 La belleza y la visión idílica del mundo rural son
su pasión.
 Alcanzó un éxito increíble luego de su
representación poética de un paisaje con el sol
poniente.
 Algunos de sus cuadros fueron tan exitosos que
creó copias de ellos.
 También escribió poesía y prosa.
Breton, Arcoiris en el cielo
Breton, El canto
de la alondra
Breton, La retirada de las espigadoras
+Hacia una Conciencia
Moderna
Desarrollos Intelectuales y Culturales
• Desarrollos en las
Ciencias: Surgimiento de
una Nueva Física
– Marie Curie (1867-1934) y
Pierre Curie (1859-1906)
• Radiación y átomos
– Max Planck (1858-1947)
• La energía se irradiaba de
manera discontinua
– Wilhelm Róntgen (1845-1923)
• Rayos X
Marie Curie: Descubrimientos
• Hacia una nueva comprensión
de lo Irracional
– Friedrich Nietzsche (1844-1900)
•Glorifica lo irracional
•Culpa al cristianismo
– Henri Bergson (1859-1941)
•Realidad, la “fuerza de vida”
– Georges Sorel (1847-1922)
•Destrucción de la sociedad
capitalista
•Nueva sociedad socialista
• El Impacto del
Darwinismo:
Darwinismo Social
y Racismo
– Darwinismo social
• Herbert Spencer
(1820-1903)
– Las sociedades
son organismos
que evolucionan
– Racismo
• Houston Stewart
Chamberlain
– Los fundamentos
del siglo XIX
Darwinismo Social
Cuando Charles Darwin publicó el resultado de
sus trabajos sobre la evolución de los organismos
como resultado de la selección natural, la
burguesía decidió buscar una pista del
desarrollo de las sociedades humanas que se
basaría en mecanismos de selección de los
individuos más adaptados. Esta tendencia se
conoce como “darwinismo social” y tiene como
base que las leyes de la sociedad humana son,
directa o casi directamente, las leyes de la
naturaleza. Teniendo en cuenta que las leyes de
la naturaleza son la superivencia del más apto,
es necesario que la humanidad vele por el
buen funcionamiento de estas leyes.
Herbert Spencer Houston Stewart
Chamberlain
Spencer y el
Árbol
Genealógico
de los
Primates
• El Ataque a la Cristiandad y la
Respuesta de las Iglesias
– Anticlericalismo
– Ernst Renan (1823-1892), Vida de Jesús
• Cuestiona la exactitudhistórica de la Biblia
– Papa Pío IX, 1846-1878
• Inicios del catolicismo social
•Syllabus Errorum, 1864
– Condena de las ideas del siglo
– Papa León XIII, 1878-1903
• De Rerum Novarum, 1891
• Inicios de la Doctrina Social de la Iglesia
– El Ejército de Salvación
• Williams Booth (1829-1912)
– Guerra a la pobreza, el vicio y el pecado
• Nuevas Direcciones y Nuevas
Incertidumbres
– Movimiento a favor de los derechos de
la mujer
•Custodia y propiedad
– Sufragio
•Millicent Fawcett (1847-1929)
•Emmeline Pankhurst (1858-1928)
– Unión Social y Política de la Mujer
– Publicidad
– La mujer nueva
•Maria Montessori (1870-1952)
– Nuevos materiales de enseñanza
El mundo contemporáneo VI - Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX
El mundo contemporáneo VI - Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardiasPresentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardias
Nora Guevara García
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
pichicho2003
 
Literatura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaLiteratura Realista y Naturalista
Literatura Realista y Naturalista
Valentina Contreras
 
Karl marx (23 Postulados)
Karl marx (23 Postulados)Karl marx (23 Postulados)
Karl marx (23 Postulados)
Gustavo Matamoros D'Costa
 
Las vanguardias literarias del siglo xx
Las vanguardias literarias del siglo xxLas vanguardias literarias del siglo xx
Las vanguardias literarias del siglo xx
americano1994
 
2. complicidad de la literatura y las artes visuales.
2. complicidad de la literatura y las artes visuales.2. complicidad de la literatura y las artes visuales.
2. complicidad de la literatura y las artes visuales.
cwharo10
 
Antropofagía
AntropofagíaAntropofagía
Antropofagía
guest08cdda13
 
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parteVanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
fernando rodriguez
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
Felipe Fuentealba
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el arte
palinita
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Cheo Nava
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Arturo Bazan
 
Arte y Arquitectura del S.XIX
Arte y Arquitectura del S.XIXArte y Arquitectura del S.XIX
Arte y Arquitectura del S.XIX
JGL79
 
Marx_clase
Marx_claseMarx_clase
Marx_clase
obarfer
 
Karl marx power point
Karl marx power pointKarl marx power point
Karl marx power point
guatrache
 
Vanguardias. Surrealismo.
Vanguardias. Surrealismo.Vanguardias. Surrealismo.
Vanguardias. Surrealismo.
Nora Guevara García
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
veronica28panduro
 
Ensayo grafico
Ensayo graficoEnsayo grafico
Doc2 materia control 3
Doc2 materia  control 3Doc2 materia  control 3
Doc2 materia control 3
rodolfo baksys
 
Materia control 2
Materia control 2 Materia control 2
Materia control 2
rodolfo baksys
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardiasPresentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardias
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
Literatura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaLiteratura Realista y Naturalista
Literatura Realista y Naturalista
 
Karl marx (23 Postulados)
Karl marx (23 Postulados)Karl marx (23 Postulados)
Karl marx (23 Postulados)
 
Las vanguardias literarias del siglo xx
Las vanguardias literarias del siglo xxLas vanguardias literarias del siglo xx
Las vanguardias literarias del siglo xx
 
2. complicidad de la literatura y las artes visuales.
2. complicidad de la literatura y las artes visuales.2. complicidad de la literatura y las artes visuales.
2. complicidad de la literatura y las artes visuales.
 
Antropofagía
AntropofagíaAntropofagía
Antropofagía
 
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parteVanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el arte
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Arte y Arquitectura del S.XIX
Arte y Arquitectura del S.XIXArte y Arquitectura del S.XIX
Arte y Arquitectura del S.XIX
 
Marx_clase
Marx_claseMarx_clase
Marx_clase
 
Karl marx power point
Karl marx power pointKarl marx power point
Karl marx power point
 
Vanguardias. Surrealismo.
Vanguardias. Surrealismo.Vanguardias. Surrealismo.
Vanguardias. Surrealismo.
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Ensayo grafico
Ensayo graficoEnsayo grafico
Ensayo grafico
 
Doc2 materia control 3
Doc2 materia  control 3Doc2 materia  control 3
Doc2 materia control 3
 
Materia control 2
Materia control 2 Materia control 2
Materia control 2
 

Destacado

El Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VIIIEl Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XIEl Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno XIIEl Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
Historia De La TecnologíA
Historia De La TecnologíAHistoria De La TecnologíA
Historia De La TecnologíA
angelespuertas
 
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la TecnologiaHistoria de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
Karla Ordoñez
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Daniel Gonzalez Juarez
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Carlos Benitez
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombre
ansadapinto
 
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoriaInventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Helena Becerra Castaño
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
guestdf849d
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
gabiu
 
Los primeros inventos
Los primeros inventosLos primeros inventos
Los primeros inventos
Gloria Casado Algara
 
50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad
dianadaliajimenezsilva
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
daniel1641
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
kristynna vanegas
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologias
Mariitaher
 
50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos
leonnnnnnsantamaria
 

Destacado (19)

El Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VIIIEl Mundo Moderno VIII
El Mundo Moderno VIII
 
El Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XIEl Mundo Moderno XI
El Mundo Moderno XI
 
El Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno XIIEl Mundo Moderno XII
El Mundo Moderno XII
 
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
El Mundo Moderno II
 
Historia De La TecnologíA
Historia De La TecnologíAHistoria De La TecnologíA
Historia De La TecnologíA
 
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la TecnologiaHistoria de la Revolucion de la Tecnologia
Historia de la Revolucion de la Tecnologia
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
Grandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombreGrandes descubrimientos del hombre
Grandes descubrimientos del hombre
 
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoriaInventos y descubrimientos de la prehistoria
Inventos y descubrimientos de la prehistoria
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
 
Los primeros inventos
Los primeros inventosLos primeros inventos
Los primeros inventos
 
50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad50 inventos mas importantes de la humanidad
50 inventos mas importantes de la humanidad
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologias
 
50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos50 inventos prehistóricos
50 inventos prehistóricos
 

Similar a El mundo contemporáneo VI - Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
marielosliera
 
Sabías que impresionismo
Sabías que impresionismoSabías que impresionismo
Sabías que impresionismo
unidaddedesarrollouda
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jairo Torres
 
Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo
Imágenes artísticas y sus funciones: RealismoImágenes artísticas y sus funciones: Realismo
Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo
Paul Moora
 
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
SamuelTrujilloJara
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo  -   Proyecto de ArteRealismo  -   Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
Nmenap
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
Surrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y DadaismoSurrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo
ELEANOR.572
 
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. MqhSurrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
ELEANOR.572
 
Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3
nestor riquejo
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardiasUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
Berenice V
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
07luis02
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
julio521
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
botonrojo
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
teffiosorio
 
Las vanguardias en España
Las vanguardias en EspañaLas vanguardias en España
Las vanguardias en España
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
ppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.ppt
ppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.pptppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.ppt
ppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.ppt
FRANCISCO565476
 

Similar a El mundo contemporáneo VI - Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX (20)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Sabías que impresionismo
Sabías que impresionismoSabías que impresionismo
Sabías que impresionismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo
Imágenes artísticas y sus funciones: RealismoImágenes artísticas y sus funciones: Realismo
Imágenes artísticas y sus funciones: Realismo
 
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
 
Realismo - Proyecto de Arte
Realismo  -   Proyecto de ArteRealismo  -   Proyecto de Arte
Realismo - Proyecto de Arte
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
Surrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y DadaismoSurrealismo Y Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo
 
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. MqhSurrealismo Y Dadaismo. Mqh
Surrealismo Y Dadaismo. Mqh
 
Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3Científico y las artes bloque 3
Científico y las artes bloque 3
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardiasUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Primeras vanguardias
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
 
Las vanguardias en España
Las vanguardias en EspañaLas vanguardias en España
Las vanguardias en España
 
ppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.ppt
ppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.pptppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.ppt
ppt_REALISMO_Y_NATURALISMO.ppt
 

Más de Universidad del Turabo, Columbia Central University

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Pueblos e imperios III
Pueblos e imperios IIIPueblos e imperios III
Pueblos e imperios II
Pueblos e imperios IIPueblos e imperios II
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia II
3. Mesopotamia II3. Mesopotamia II
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno XEl Mundo Moderno X
El Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno IXEl Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno VII
El Mundo Moderno VIIEl Mundo Moderno VII
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El Mundo Moderno V
El Mundo Moderno VEl Mundo Moderno V
El Mundo Moderno IV
El Mundo Moderno IVEl Mundo Moderno IV
El Mundo Moderno III
El Mundo Moderno IIIEl Mundo Moderno III
El Mundo Moderno I
El Mundo Moderno IEl Mundo Moderno I
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras

Más de Universidad del Turabo, Columbia Central University (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Pueblos e imperios III
Pueblos e imperios IIIPueblos e imperios III
Pueblos e imperios III
 
Pueblos e imperios II
Pueblos e imperios IIPueblos e imperios II
Pueblos e imperios II
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Pueblos e imperios I
 
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
 
1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades1. Introducción a las humanidades
1. Introducción a las humanidades
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
3. Mesopotamia II
3. Mesopotamia II3. Mesopotamia II
3. Mesopotamia II
 
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno XEl Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
 
El Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno IXEl Mundo Moderno IX
El Mundo Moderno IX
 
El Mundo Moderno VII
El Mundo Moderno VIIEl Mundo Moderno VII
El Mundo Moderno VII
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
El Mundo Moderno V
El Mundo Moderno VEl Mundo Moderno V
El Mundo Moderno V
 
El Mundo Moderno IV
El Mundo Moderno IVEl Mundo Moderno IV
El Mundo Moderno IV
 
El Mundo Moderno III
El Mundo Moderno IIIEl Mundo Moderno III
El Mundo Moderno III
 
El Mundo Moderno I
El Mundo Moderno IEl Mundo Moderno I
El Mundo Moderno I
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Palabras por su significado
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

El mundo contemporáneo VI - Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX

  • 1. + Ciencia, Realismo y Conciencia a Finales del Siglo XIX El Mundo Contemporáneo - Parte VI Prof. Germán Alejandro Díaz Humanidades
  • 2. + Temas  La Nueva Ciencia  El Realismo en la Literatura y el Arte  Hacia una Conciencia Moderna
  • 4. + La Ciencia en la Era del Realismo  Imporatantes fenómenos intelectuales: crecimiento del conocimiento científico  Una Nueva Época de la Ciencia  Física  Nicolas Léonard Sadi Carnot  Padre de la termodinámica como ciencia moderna  Leyes de la termodinámica  Biología  Luis Pasteur  Teoría microbiológica de la enfermedad  Inmunología y vacunación
  • 5. + Leyes de la Termodinámica
  • 6. + Luis Pasteur (1822-1895)  Contribuyó más que cualquier otro hombre para salvar vidas humanas.  Desarrolló la teoría de los gérmenes en las enfermedades.  Postuló la Ley de la Biogénesis desaprobando la generación espontánea.  Desarrollo la pasteurización de ciertos alimentos.  Desarrollo vacunas para la rabia, la difteria, el antrax y muchos más.  Se opuso al darwinismo. Medicina, Biología, Química, Física, Bacteriología e Inmunología “El más grande biólogo de todos los tiempos”
  • 7.
  • 8. + La Ciencia en la Era del Realismo Química  Dmitri Mendeleyev  Clasificación de los elementos sobre la base de su peso atómico  Fundamentos sistemáticos para la tabla periódica  Michael Faraday  Inducción electromagmética (generador)  Diamagnetismo  Electrólisis
  • 10.
  • 11. + Charles Darwin y la Teoría de la Evolución de los Organismos  Jean-Baptiste Lamarck  Evolución, 1809  Charles Darwin (1809- 1882)  H. M. S. Beagle  El Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural  El Origen del Hombre, 1871
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. + Revolución en la Asistencia Médica  Luis Pasteur, bacteriología  Pasteurización  Joseph Lister (1827-1912), antisepsia  Anestesia, 1846  Adiestramiento de doctores  Asociaciones médicas  Elizabeth Blackwell (1821-1910)  Colegio de Medicina para Mujeres de Pensilvania
  • 21. + Las Ciencias y el Estudio de la Sociedad  Auguste Comte (1787- 1857)  Curso de Filosofía Positiva, 1837-1842  Conocimiento positivo  Las matemáticas eran las bases sobre las que estaban erigidas las ciencias físicas  Sociología
  • 22.
  • 23.
  • 24. +El Realismo en la Literatura y el Arte
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. +Realismo en la Literatura  La Novela Realista  Gustave Flaubert (1821-1880), Madame Bovary, 1857  William Thackeray (1811-1863), Vanity Fair, 1848  Charles Dickens (1812-1870), Tale of Two Cities  Parnasianismo y Simbolismo
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. +El Realismo en el Arte  Gustave Courbet  Jean-François Millet  Honoré Daumier  Jules Breton
  • 34. + Gustave Courbet (1819-1877)  Fue el principal maestro del realismo.  Rechazará la enseñanza oficial y sus fuentes de inspiración serán la pintura española y holandesa.  Se formó copiando obras en el Louvre de pintores como Caravaggio, Rembrandt, Velázquez.  Desarrolló un estilo naturalista y representó escenas de la vida cotidiana, retratos, desnudos o paisajes.  Rechazará la idealización del arte y la belleza arquetípica  Escoge sus temas de la realidad cotidiana:  Refleja el trabajo y al trabajador como nuevo héroe,  La vida al aire libre,  La ciudad con sus calles, cafés y bailes,  La mujer y  La muerte.  Creía que el arte podría subsanar las contradicciones sociales.
  • 36. Courbet, El estudio del pintor, una verdadera alegoría
  • 37. Courbet, Mujer con una cotorra
  • 40. + Jean François Millet (1814-1875)  Le interesaron temas de campesinos en sus realidades sociales, en las desigualdades.  Los temas rurales y la vida de los campesinos será su fuente de inspiración, aquellos aspectos que había vivido en su infancia.  Se le tachó de pintor socialista por sus orígenes humildes y por la temática de su pintura: el campesinado.  Exalta en sus pinturas la pureza de la vida rural frente a los avances de la industrialización.  Refleja aspectos de las siembra, la siega sin idealizaciones.  Sus pinturas están exentas de crítica.  Pinta lo que ve: lo sencillo, la calma, la serenidad.
  • 45. + Honoré Daumier (1808-1879)  Fue un caricaturista, pintor, ilustrador, grabador, dibujante y escultor.  Desarrolló un estilo muy influido por Delacroix, Corot, Millet, Rousseau, Fragonard y los impresionistas.  A medida que fue perdiendo vista, tuvo que dejar la litografía y centrarse en la pintura, que abordaba con una técnica directa y apenas retocada.  También son muy valoradas sus esculturas y bustos de yeso (escayola) y bronce que realizaba principalmente para que le sirvieran de modelos al realizar sus ilustraciones.
  • 48. Daumier, El amante de las estampas
  • 50. + Jules Breton (1827-1906)  Sus pinturas están fuertemente influidas por el campo francés y su absorción de los métodos tracionales.  La belleza y la visión idílica del mundo rural son su pasión.  Alcanzó un éxito increíble luego de su representación poética de un paisaje con el sol poniente.  Algunos de sus cuadros fueron tan exitosos que creó copias de ellos.  También escribió poesía y prosa.
  • 52. Breton, El canto de la alondra
  • 53. Breton, La retirada de las espigadoras
  • 55. Desarrollos Intelectuales y Culturales • Desarrollos en las Ciencias: Surgimiento de una Nueva Física – Marie Curie (1867-1934) y Pierre Curie (1859-1906) • Radiación y átomos – Max Planck (1858-1947) • La energía se irradiaba de manera discontinua – Wilhelm Róntgen (1845-1923) • Rayos X
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. • Hacia una nueva comprensión de lo Irracional – Friedrich Nietzsche (1844-1900) •Glorifica lo irracional •Culpa al cristianismo – Henri Bergson (1859-1941) •Realidad, la “fuerza de vida” – Georges Sorel (1847-1922) •Destrucción de la sociedad capitalista •Nueva sociedad socialista
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. • El Impacto del Darwinismo: Darwinismo Social y Racismo – Darwinismo social • Herbert Spencer (1820-1903) – Las sociedades son organismos que evolucionan – Racismo • Houston Stewart Chamberlain – Los fundamentos del siglo XIX Darwinismo Social Cuando Charles Darwin publicó el resultado de sus trabajos sobre la evolución de los organismos como resultado de la selección natural, la burguesía decidió buscar una pista del desarrollo de las sociedades humanas que se basaría en mecanismos de selección de los individuos más adaptados. Esta tendencia se conoce como “darwinismo social” y tiene como base que las leyes de la sociedad humana son, directa o casi directamente, las leyes de la naturaleza. Teniendo en cuenta que las leyes de la naturaleza son la superivencia del más apto, es necesario que la humanidad vele por el buen funcionamiento de estas leyes. Herbert Spencer Houston Stewart Chamberlain
  • 66.
  • 67.
  • 69. • El Ataque a la Cristiandad y la Respuesta de las Iglesias – Anticlericalismo – Ernst Renan (1823-1892), Vida de Jesús • Cuestiona la exactitudhistórica de la Biblia – Papa Pío IX, 1846-1878 • Inicios del catolicismo social •Syllabus Errorum, 1864 – Condena de las ideas del siglo – Papa León XIII, 1878-1903 • De Rerum Novarum, 1891 • Inicios de la Doctrina Social de la Iglesia – El Ejército de Salvación • Williams Booth (1829-1912) – Guerra a la pobreza, el vicio y el pecado
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. • Nuevas Direcciones y Nuevas Incertidumbres – Movimiento a favor de los derechos de la mujer •Custodia y propiedad – Sufragio •Millicent Fawcett (1847-1929) •Emmeline Pankhurst (1858-1928) – Unión Social y Política de la Mujer – Publicidad – La mujer nueva •Maria Montessori (1870-1952) – Nuevos materiales de enseñanza