SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Nacimiento y conceptualización
del desarrollo del niño
Lectura: Organización del proceso de
crecimiento
•¿Qué han influido en
nuestro crecimiento y
desarrollo personal?
• El crecimiento del niño
es un proceso muy
regular y organizado
• Cada niño es un ser
único
• Aún y cuando los
gemelos son casi
idénticos (es probable
cuando son un ovulo
que a cada mitad le
toque la misma
cantidad de citoplasma)
• Dentro de la crianza los dos niños no tienen
jamás medios idénticos. Hábitos y enfermedades
no son siempre los mismos.
• El crecimiento del niño es un proceso muy
regular y organizado.
• El crecimiento se organiza
por medio de medidas
llamadas gradientes
mecanismos que activan
una concreción de
sustancias químicas:
algunas partes u órganos
del cuerpo crecen con
mayor rapidez que otros.
En algunas edades existe
un estancamiento en el
crecimiento por ejemplo
después de los 17 años.
• La desorganización en el crecimiento se cree
que se deba a las anormalidades en la
gestación del individuo, estas anormalidades
pueden ser debidas a irregularidades de los
cromosomas.
• El contacto directo con la
piel de la madre y el
amamantamiento
durante la primera hora
después del nacimiento
ayuda a los recién
nacidos a lograr un mejor
crecimiento y desarrollo y
a establecer un vínculo
con su madre.
• El tacto, el oído, el olfato, la vista y el gusto
son instrumentos de aprendizaje que el niño
utiliza para explorar el mundo que le rodea.
• La mente de los niños se desarrollan
rápidamente cuando se les habla, se les toca o
se les acuna, y cuando observan a su alrededor
rostros familiares, escuchan voces conocidas y
juegan con diferentes objetos.
• Aprenden rápidamente
cuando se sienten queridos y
seguros desde el nacimiento y
cuando juegan y se relacionan
con frecuencia con los
miembros de la familia. Los
niños que se sienten seguros
observan por lo general un
mejor rendimiento escolar y
superan con mayor facilidad
las dificultades que presenta
la vida.
• La manera más importante en que los niños
se desarrollan y aprenden es por medio de la
relación con los demás. Cuanto más los
adultos o los cuidadores hablan y responden
a los niños, más rápido se desarrolla su
aprendizaje. Los progenitores o las personas
encargadas de cuidar a los niños deben
hablar, leer o cantar a los recién nacidos y a
los niños de corta edad. Incluso cuando los
niños no tienen capacidad para comprender
las palabras, estas primeras
“conversaciones” le permiten desarrollar su
lenguaje y su capacidad de aprendizaje.
• Los adultos pueden ayudar a
los niños a aprender y a
crecer ofreciéndoles cosas
nuevas e interesantes para
mirar, escuchar, sostener o
jugar.
• Nunca debe dejarse solo a
un niño pequeño durante
períodos prolongados de
tiempo. Esta práctica retrasa
su desarrollo físico y mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera etapa de la infancia
Primera etapa de la infanciaPrimera etapa de la infancia
Primera etapa de la infancia
Ada Liz Areco Ayala
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
Cynthia Aguilar
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
Janina Yasuma Taris
 
La pubertad.
La pubertad.La pubertad.
La pubertad.
Victoria Bovea
 
Etapas de la vida del ser humano
Etapas de la vida del ser humanoEtapas de la vida del ser humano
Etapas de la vida del ser humano
juan antonio cupe cuenca
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
yunnyjudithmosquera
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
Lucero Guzmán
 
Crecimiento y desarrollo físico
Crecimiento y desarrollo físicoCrecimiento y desarrollo físico
Crecimiento y desarrollo físico
anaconsuelo123
 
Madre adolescente
Madre adolescenteMadre adolescente
Madre adolescente
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elizabethsita1996
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
Sara Castro
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
roxnenita
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...
Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...
Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...
camilateamo
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Juan Diego
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
AngelDavidAlfredoGar
 

La actualidad más candente (17)

Primera etapa de la infancia
Primera etapa de la infanciaPrimera etapa de la infancia
Primera etapa de la infancia
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Infancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologiaInfancia y niñez psicologia
Infancia y niñez psicologia
 
La pubertad.
La pubertad.La pubertad.
La pubertad.
 
Etapas de la vida del ser humano
Etapas de la vida del ser humanoEtapas de la vida del ser humano
Etapas de la vida del ser humano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
 
Crecimiento y desarrollo físico
Crecimiento y desarrollo físicoCrecimiento y desarrollo físico
Crecimiento y desarrollo físico
 
Madre adolescente
Madre adolescenteMadre adolescente
Madre adolescente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...
Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...
Como evoluciona las funciones del cuerpo humano del niño de 0 a 6 años desarr...
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Similar a El niño tema 1

Exposicion psicología
Exposicion psicologíaExposicion psicología
Exposicion psicología
eduardolupera28
 
D evolutivo.pdf
D evolutivo.pdfD evolutivo.pdf
D evolutivo.pdf
Gabriela377568
 
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptxAsistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
YaneriCristel
 
Trabajo el foro
Trabajo el foroTrabajo el foro
Trabajo el foro
yesica0412
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
CIDES UMSA
 
el periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambiosel periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambios
SandraSuarez728484
 
Desarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciaDesarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infancia
karen1225
 
1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt
1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt
1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt
geraldinecontreras53
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIALCRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIAL
Consuelo Figueroa
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Xòchitl Marina Martìnez Luna
 
Desarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolarDesarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolar
Carmen Aurea García Velázquez
 
NIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFMNIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFM
yadithgomez
 
La Niñez
La NiñezLa Niñez
La Niñez
yadithgomez
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
yadithgomez
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 
Desarollo humano intd
Desarollo humano  intdDesarollo humano  intd
Desarollo humano intd
Giovanna Reyes
 
Adopcion y escuela ideas-clave
Adopcion y escuela ideas-claveAdopcion y escuela ideas-clave
Adopcion y escuela ideas-clave
Yurema De la Fuente
 
Etapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarolloEtapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarollo
myrnairis
 
La influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijosLa influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijos
theinfluenceofparents
 
Años Preescolares (1).pdf
Años Preescolares (1).pdfAños Preescolares (1).pdf
Años Preescolares (1).pdf
Al720234 Sarah Chávez-Valdez
 

Similar a El niño tema 1 (20)

Exposicion psicología
Exposicion psicologíaExposicion psicología
Exposicion psicología
 
D evolutivo.pdf
D evolutivo.pdfD evolutivo.pdf
D evolutivo.pdf
 
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptxAsistencia Infantil_Pediatría.pptx
Asistencia Infantil_Pediatría.pptx
 
Trabajo el foro
Trabajo el foroTrabajo el foro
Trabajo el foro
 
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentesPresentación desarrollo infantil carla fuentes
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
 
el periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambiosel periodo de adolescencia y los cambios
el periodo de adolescencia y los cambios
 
Desarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infanciaDesarrollo de la primera infancia
Desarrollo de la primera infancia
 
1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt
1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt
1 ERA INFANCIA 0 A 3 AÑOS psicologia uss.ppt
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIALCRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO ETAPA CRUCIAL
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
 
Desarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolarDesarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolar
 
NIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFMNIÑEZ UPNFM
NIÑEZ UPNFM
 
La Niñez
La NiñezLa Niñez
La Niñez
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
Desarollo humano intd
Desarollo humano  intdDesarollo humano  intd
Desarollo humano intd
 
Adopcion y escuela ideas-clave
Adopcion y escuela ideas-claveAdopcion y escuela ideas-clave
Adopcion y escuela ideas-clave
 
Etapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarolloEtapas de la infancia y su desarollo
Etapas de la infancia y su desarollo
 
La influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijosLa influencia de los padres en sus hijos
La influencia de los padres en sus hijos
 
Años Preescolares (1).pdf
Años Preescolares (1).pdfAños Preescolares (1).pdf
Años Preescolares (1).pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El niño tema 1

  • 1. Tema: Nacimiento y conceptualización del desarrollo del niño Lectura: Organización del proceso de crecimiento
  • 2. •¿Qué han influido en nuestro crecimiento y desarrollo personal?
  • 3. • El crecimiento del niño es un proceso muy regular y organizado • Cada niño es un ser único • Aún y cuando los gemelos son casi idénticos (es probable cuando son un ovulo que a cada mitad le toque la misma cantidad de citoplasma)
  • 4. • Dentro de la crianza los dos niños no tienen jamás medios idénticos. Hábitos y enfermedades no son siempre los mismos. • El crecimiento del niño es un proceso muy regular y organizado.
  • 5. • El crecimiento se organiza por medio de medidas llamadas gradientes mecanismos que activan una concreción de sustancias químicas: algunas partes u órganos del cuerpo crecen con mayor rapidez que otros. En algunas edades existe un estancamiento en el crecimiento por ejemplo después de los 17 años.
  • 6. • La desorganización en el crecimiento se cree que se deba a las anormalidades en la gestación del individuo, estas anormalidades pueden ser debidas a irregularidades de los cromosomas.
  • 7. • El contacto directo con la piel de la madre y el amamantamiento durante la primera hora después del nacimiento ayuda a los recién nacidos a lograr un mejor crecimiento y desarrollo y a establecer un vínculo con su madre.
  • 8. • El tacto, el oído, el olfato, la vista y el gusto son instrumentos de aprendizaje que el niño utiliza para explorar el mundo que le rodea.
  • 9. • La mente de los niños se desarrollan rápidamente cuando se les habla, se les toca o se les acuna, y cuando observan a su alrededor rostros familiares, escuchan voces conocidas y juegan con diferentes objetos.
  • 10. • Aprenden rápidamente cuando se sienten queridos y seguros desde el nacimiento y cuando juegan y se relacionan con frecuencia con los miembros de la familia. Los niños que se sienten seguros observan por lo general un mejor rendimiento escolar y superan con mayor facilidad las dificultades que presenta la vida.
  • 11. • La manera más importante en que los niños se desarrollan y aprenden es por medio de la relación con los demás. Cuanto más los adultos o los cuidadores hablan y responden a los niños, más rápido se desarrolla su aprendizaje. Los progenitores o las personas encargadas de cuidar a los niños deben hablar, leer o cantar a los recién nacidos y a los niños de corta edad. Incluso cuando los niños no tienen capacidad para comprender las palabras, estas primeras “conversaciones” le permiten desarrollar su lenguaje y su capacidad de aprendizaje.
  • 12. • Los adultos pueden ayudar a los niños a aprender y a crecer ofreciéndoles cosas nuevas e interesantes para mirar, escuchar, sostener o jugar. • Nunca debe dejarse solo a un niño pequeño durante períodos prolongados de tiempo. Esta práctica retrasa su desarrollo físico y mental.