SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen de los idiomas 
 ¿Cómo y cuando se origino el idioma? es un verdadero 
misterio
Las disciplinas 
lingüísticas 
El estudio de la lengua desde sus orígenes estuvo siempre 
vinculado al de otras materias. 
En la actualidad ,la ciencia que se ocupa del estudio de la 
lengua es la lingüística, pero como el lenguaje verbal es un 
sistema complejo porque intervienen en los factores muy 
diversos, tales como la producción de los sonidos, la forma de 
las palabras, la relación entre ellas, su significado, la 
personalidad y situación de quienes la utilizan, son muchas las 
disciplinas dedicadas al estudio de las lenguas. De todas ellas, 
unas son propiamente lingüísticas, como la morfología y la 
sintaxis, y otras, aunque también se ocupan de la lengua, lo 
hacen relacionándola con otros campos del saber humano.
La dialectología y la 
sociolingüística 
 Son disciplinas lingüísticas que en general se ocupan el 
lenguaje en sus diferentes aspectos 
 Los limites entre estas 2 disciplinas algunos los consideran 
bastante estrechos, se ha considerado por algunos como 
Sinónimas, dado que ambas estudian el uso lingüístico y 
establecen las relaciones que se dan entre ciertos rasgos 
lingüísticos y ciertos grupos de individuos
La dialectología 
 Generalmente, se detiene en las variaciones lingüísticas dentro de la 
misma lengua que están determinadas por parámetros geográficos o 
históricos. En el caso particular de la América hispana, la dialectología 
nace con la reflexión acerca de las particularidades del español 
americano frente al peninsular (cfr. los artículos de la Biblioteca de 
Dialectología fundada por Amado Alonso en la década del 30 y otros 
trabajos clásicos como los de Berta Vidal de Battini 1964, Pedro 
Henríquez Ureña 1977, Juan Miguel Lope Blanch 1968, Ángel 
Rosenblat 1970). Dada la dificultad de dar cuenta del español 
americano como unidad, más tarde se comenzó a diferenciar el 
español de una gran región, de un país o de una ciudad (cfr., por 
ejemplo, el proyecto de diversos atlas lingüísticos para los países 
hispanoamericanos, que en nuestro país dirigió Ofelia Kovacci, o el 
habla culta de Buenos Aires, y sus correspondientes análogos 
mexicanos, Lope Blanch 1977, 1991, y venezolano, Bentivoglio & 
Sedano 1987). A menudo la variación en el español está provocada por 
el contacto con otras lenguas, principalmente indígenas
La sociolingüística 
 La sociolingüística es la disciplina que estudia los distintos 
aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua, 
se ocupa de las relaciones existentes entre el lenguaje y la 
sociedad como las normas culturales y el contexto en que se 
desenvuelven los hablantes; la sociolingüística se ocupa de 
la lengua como sistema de signos en un contexto social. Se 
distingue de la sociología del lenguaje en que esta examina 
el modo en que la lengua influye en la sociedad.
Es decir, la variación lingüística es 
el objetivo central de su estudio. 
Dónde compraste esos zapatos? 
a. Les compré en el Corte Inglés. 
b. Los compé en el Corte Inglés. 
¿Por qué ciertas personas dicen (a) y otros (b)? 
¿Quiénes dicen (a) y (b)?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguisticaSergio Rondán
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
Marcela Reátegui
 
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
kar_brice
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Gloria2151
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
YasmerlyRamrez
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 
Historia del ingles
Historia del inglesHistoria del ingles
Historia del ingles
Melihc11
 
Que es el lenguaje
Que es el lenguajeQue es el lenguaje
Que es el lenguaje
Osiris Martinez Villa
 
Programación neurolingüíistica (pnl)
Programación neurolingüíistica (pnl)Programación neurolingüíistica (pnl)
Programación neurolingüíistica (pnl)Henry Salom
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Cristina Ferrís Teja
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
MorfosintaxisUNA-PUNO
 
Chp 18 language and regional variation
Chp 18 language and regional variationChp 18 language and regional variation
Chp 18 language and regional variation
PaulaChapelet
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
Albeiro Marin
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
adolfo1b76
 
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual. La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
Eliascfcruz
 
Ontología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeOntología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeMónica
 
Registro del habla jergas
Registro del habla jergasRegistro del habla jergas
Registro del habla jergas
Niko Ravinal
 

La actualidad más candente (20)

La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 
Historia del ingles
Historia del inglesHistoria del ingles
Historia del ingles
 
Que es el lenguaje
Que es el lenguajeQue es el lenguaje
Que es el lenguaje
 
Programación neurolingüíistica (pnl)
Programación neurolingüíistica (pnl)Programación neurolingüíistica (pnl)
Programación neurolingüíistica (pnl)
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Chp 18 language and regional variation
Chp 18 language and regional variationChp 18 language and regional variation
Chp 18 language and regional variation
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual. La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
 
Ontología Del Lenguaje
Ontología Del LenguajeOntología Del Lenguaje
Ontología Del Lenguaje
 
Registro del habla jergas
Registro del habla jergasRegistro del habla jergas
Registro del habla jergas
 

Destacado

idiomas del mundo
idiomas del mundoidiomas del mundo
idiomas del mundobloggers997
 
Programas de Estudio Educación Media para Adultos Ingles
Programas de Estudio Educación Media para Adultos InglesProgramas de Estudio Educación Media para Adultos Ingles
Programas de Estudio Educación Media para Adultos Ingles
Diego ElCretino
 
Los diez idiomas más hablados en el mundo
Los diez idiomas más hablados en el mundoLos diez idiomas más hablados en el mundo
Los diez idiomas más hablados en el mundo
Acantho Ideas y Culturas
 
1 Mundo, 1000 Culturas 1
1 Mundo, 1000 Culturas 11 Mundo, 1000 Culturas 1
1 Mundo, 1000 Culturas 1Ejco
 
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDOEL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundoCuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
Diego Ricol Freyre
 
Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola TarapuesLos idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola TarapuesSantyespin
 
Origin of communication
Origin of communicationOrigin of communication
Origin of communication
Awais Sharif
 
Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasGabriela Sillva
 
Teoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeoTeoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeo
jaime lopez uribe
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreEsneyder-nba
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
Zeratul Aldaris
 
Culturas más sorprendentes del mundo
Culturas más sorprendentes del mundoCulturas más sorprendentes del mundo
Culturas más sorprendentes del mundoAileen Velazquez
 
UN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURASUN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURAS
bluffy
 
Proyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolarProyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolar
Luismi Torres
 
We are the World
We are the WorldWe are the World
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webJuan Braque
 

Destacado (20)

Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
 
idiomas del mundo
idiomas del mundoidiomas del mundo
idiomas del mundo
 
Idiomas del mundo
Idiomas del mundoIdiomas del mundo
Idiomas del mundo
 
Programas de Estudio Educación Media para Adultos Ingles
Programas de Estudio Educación Media para Adultos InglesProgramas de Estudio Educación Media para Adultos Ingles
Programas de Estudio Educación Media para Adultos Ingles
 
Los diez idiomas más hablados en el mundo
Los diez idiomas más hablados en el mundoLos diez idiomas más hablados en el mundo
Los diez idiomas más hablados en el mundo
 
Els fets dia a dia
Els fets dia a diaEls fets dia a dia
Els fets dia a dia
 
1 Mundo, 1000 Culturas 1
1 Mundo, 1000 Culturas 11 Mundo, 1000 Culturas 1
1 Mundo, 1000 Culturas 1
 
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDOEL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS DEL MUNDO
 
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundoCuáles son los idiomas más hablados del mundo
Cuáles son los idiomas más hablados del mundo
 
Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola TarapuesLos idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
Los idiomas más hablados del mundo por Paola Tarapues
 
Origin of communication
Origin of communicationOrigin of communication
Origin of communication
 
Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativas
 
Teoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeoTeoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeo
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
L os universales linguisticos
L os universales linguisticosL os universales linguisticos
L os universales linguisticos
 
Culturas más sorprendentes del mundo
Culturas más sorprendentes del mundoCulturas más sorprendentes del mundo
Culturas más sorprendentes del mundo
 
UN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURASUN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURAS
 
Proyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolarProyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolar
 
We are the World
We are the WorldWe are the World
We are the World
 
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
 

Similar a El origen de los idiomas

Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
presentacionuni
 
Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
jorge eduardo zavala stuart
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
zambranolina
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
estefaniamandagarcia
 
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía MoncadaSociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
estefaniamoncada
 
Antropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptxAntropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptx
AngieCamargo24
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
JulioTrigosoMuz
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaPapel Cos
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición alrivera7511
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
JuandaCaate
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasEsther Iza Cer
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
jocsan jimenez
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaJaime Pari
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
Karolayram
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
Alejandro_jm
 

Similar a El origen de los idiomas (20)

Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
 
Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
 
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía MoncadaSociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
 
Antropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptxAntropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptx
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición al
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
La sociolingstica sena
La sociolingstica senaLa sociolingstica sena
La sociolingstica sena
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El origen de los idiomas

  • 1. El origen de los idiomas  ¿Cómo y cuando se origino el idioma? es un verdadero misterio
  • 2. Las disciplinas lingüísticas El estudio de la lengua desde sus orígenes estuvo siempre vinculado al de otras materias. En la actualidad ,la ciencia que se ocupa del estudio de la lengua es la lingüística, pero como el lenguaje verbal es un sistema complejo porque intervienen en los factores muy diversos, tales como la producción de los sonidos, la forma de las palabras, la relación entre ellas, su significado, la personalidad y situación de quienes la utilizan, son muchas las disciplinas dedicadas al estudio de las lenguas. De todas ellas, unas son propiamente lingüísticas, como la morfología y la sintaxis, y otras, aunque también se ocupan de la lengua, lo hacen relacionándola con otros campos del saber humano.
  • 3. La dialectología y la sociolingüística  Son disciplinas lingüísticas que en general se ocupan el lenguaje en sus diferentes aspectos  Los limites entre estas 2 disciplinas algunos los consideran bastante estrechos, se ha considerado por algunos como Sinónimas, dado que ambas estudian el uso lingüístico y establecen las relaciones que se dan entre ciertos rasgos lingüísticos y ciertos grupos de individuos
  • 4. La dialectología  Generalmente, se detiene en las variaciones lingüísticas dentro de la misma lengua que están determinadas por parámetros geográficos o históricos. En el caso particular de la América hispana, la dialectología nace con la reflexión acerca de las particularidades del español americano frente al peninsular (cfr. los artículos de la Biblioteca de Dialectología fundada por Amado Alonso en la década del 30 y otros trabajos clásicos como los de Berta Vidal de Battini 1964, Pedro Henríquez Ureña 1977, Juan Miguel Lope Blanch 1968, Ángel Rosenblat 1970). Dada la dificultad de dar cuenta del español americano como unidad, más tarde se comenzó a diferenciar el español de una gran región, de un país o de una ciudad (cfr., por ejemplo, el proyecto de diversos atlas lingüísticos para los países hispanoamericanos, que en nuestro país dirigió Ofelia Kovacci, o el habla culta de Buenos Aires, y sus correspondientes análogos mexicanos, Lope Blanch 1977, 1991, y venezolano, Bentivoglio & Sedano 1987). A menudo la variación en el español está provocada por el contacto con otras lenguas, principalmente indígenas
  • 5.
  • 6. La sociolingüística  La sociolingüística es la disciplina que estudia los distintos aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua, se ocupa de las relaciones existentes entre el lenguaje y la sociedad como las normas culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes; la sociolingüística se ocupa de la lengua como sistema de signos en un contexto social. Se distingue de la sociología del lenguaje en que esta examina el modo en que la lengua influye en la sociedad.
  • 7. Es decir, la variación lingüística es el objetivo central de su estudio. Dónde compraste esos zapatos? a. Les compré en el Corte Inglés. b. Los compé en el Corte Inglés. ¿Por qué ciertas personas dicen (a) y otros (b)? ¿Quiénes dicen (a) y (b)?