SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Pamplona
Fundamentos Didácticos para la enseñanza de la Lengua Extranjera
2017-1
Bárbara Camargo, Diana Rojas, Gabriela Sanchez, Yeison Sotaban, Johana Vera
GRUPO 7
COMPETENCIA SOCIOLINGUISTICA
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA SOCIOLINGUISTICA?
La competencia sociolingüística es un componente de la competencia comunicativa y hace
referencia a la capacidad de las personas para producir y entender correctamente las
expresiones lingüísticas en contextos en los que se tiene en cuenta no sólo la situación de los
participantes y la relación que hay entre ellos sino también sus intenciones comunicativas y
el evento comunicativo del que hacen parte.
La competencia comunicativa también hace referencia a las condiciones socioculturales
del uso de la lengua como lo son las normas de cortesía, las clases y grupos sociales entre
otros aspectos.
Esta competencia también se encarga de estudiar los comportamientos colectivos y las
tendencias de dichos grupos con el fin de investigar opiniones, actitudes y conductas del
llamado tejido social como lo explica Jesús Tuzón en 1984.
PRINCIPALES TEORICOS
William Labov: Lingüista norteamericano ampliamente conocido por ser el fundador de la
sociolingüística cuantitativa. Su trabajo se centró fundamentalmente en el estudio de la
sociolingüística y la dialectología. Entre sus trabajos más destacados encontramos
Sociolinguistic Patterns en 1972 y Principles of Linguistic Change en 1994.
Labov afirma que la sociolinguistica es una disciplina que estudia las lenguas tanto diacrónica
como sincrónicamente, pero en su contexto social. Una de sus más grandes contribuciones
es la de concebir la variación, proceso en el que factores sociales, geográficos, psicológicos
y hasta pragmáticos determinan la variación linguistica, que es el objeto de estudio de esta
disciplina. Pero, ¿qué tiene esto que ver con la enseñanza de lenguas? Bueno, hablar de
"actitudes", "registros", "variedades sociales" y "caracteres culturales y pragmáticos de las
lenguas" es hacer referencia a unos conceptos en los que la sociolingüística ha puesto su
interés desde hace bastantes años.
Dell Hymes: Fue un sociolingüista, antropólogo y profesor universitario. En 1982 fue presidente
de la sociedad lingüística de américa, estudió la dimensión etnográfica del lenguaje, la
sociedad y la cultura.
Universidad de Pamplona
Fundamentos Didácticos para la enseñanza de la Lengua Extranjera
2017-1
Enseñó las diferentes formas lingüísticas ayudando a establecer por primera vez la conexión
entre el habla y las relaciones humanas, a esto le denominó: competencia comunicativa
que significa la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los
conectores adecuados en una comunidad de habla, respetando las reglas de uso de la
lengua y la gramática del contexto socio-histórico y cultural.
Joshua Fishman: Sociolingüista estadounidense, considerado uno de los sociolingüistas de
más renombre internacional y uno de los investigadores que más han contribuido a definir y
precisar conceptos tan importantes como diglosia, lealtad y actitud lingüística o cambio de
código.
Estableció que la sociología del lenguaje se preocupa de la interacción entre el uso de una
lengua y la organización social del comportamiento humano. Adicionalmente, Joshua se
mostró partidario de establecer legislaciones sancionadoras con el objetivo de defender una
lengua respecto a otra mucho más fuerte en un mismo territorio.
Charles Alberth Ferguson: Fue uno de los fundadores de la sociolingüística y también
conocido por su trabajo de investigación de la diglosia.
Para él, la sociolingüística es una “disciplina que se ocupa de las variaciones lingüísticas
dadas en el uso, en su relación con los factores sociales”. Aportó a la sociolingüística con la
investigación de la diglosia definida como la situación en la que, sobre la variedad primaria
de una lengua, existe otra variedad superpuesta, muy codificada y con gramática compleja,
que tiene una importante tradición literaria y que se aprende en la enseñanza formal.
Según Charles Ferguson, hay 9 rasgos en la diglosia con variedades de una misma lengua: 1)
función; b) prestigio; c) herencia literaria; d) adquisición; e) estandarización; f) estabilidad; g)
gramática; h) diccionarios y i) fonología.
Universidad de Pamplona
Fundamentos Didácticos para la enseñanza de la Lengua Extranjera
2017-1
ACTIVITY
 Write two “Saying Hello” and two “Saying Goodbye” expressions for each image depending on the
country or If they belong to both countries (United States of America or United Kingdom).
UNITED STATES UNITED KINGDOM UNITED STATES
& UNITED KINGDOM
SAYING HELLO
1.______________ 1. _________________ 1.________________
2.______________ 2._________________ 2.________________
SAYING GOODBYE
1._______________ 1._________________ 1.________________
2._______________ 2._________________ 2.________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Jorge Dománico
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaElena
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaJaime Pari
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
MELINA(LCL)
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
YasmerlyRamrez
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1leonardito24
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaramonamedina
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
Carmen Fuentes
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
leonardito24
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramáticacaucoto
 
Ensayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûisticaEnsayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûistica
11agosto
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Gonzalo Abio
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
María Elieeneht Mejia Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
Diapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticasDiapositivas teorias linguisticas
Diapositivas teorias linguisticas
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Niveles del-habla
Niveles del-hablaNiveles del-habla
Niveles del-habla
 
Ensayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûisticaEnsayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûistica
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Ramas de la ling.
Ramas de la ling.Ramas de la ling.
Ramas de la ling.
 

Similar a Grupo 7 competencia-sociolinguistica

Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
jocsan jimenez
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
Sary Sanz
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
zambranolina
 
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía MoncadaSociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
estefaniamoncada
 
TALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.pptTALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.ppt
HARLVED V
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaPapel Cos
 
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
JuandaCaate
 
Carolina
CarolinaCarolina
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaS Rivera Val
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
Lilia Rodríguez Sarlo
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicadaYoangelle
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje InfantilGlosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Cristhian Torres Pachón
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición alrivera7511
 

Similar a Grupo 7 competencia-sociolinguistica (20)

Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
 
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía MoncadaSociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
 
TALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.pptTALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.ppt
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
Iguales ante la lengua, desiguales en el uso. amparo tusón valls.
 
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptxAntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
AntropolingÜística o Antropología Lingüística.pptx
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lenguaArnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
La variedad lingüistica en la enseñanza de la lengua y la literatura.
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicada
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
 
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje InfantilGlosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición al
 
La sociolingstica sena
La sociolingstica senaLa sociolingstica sena
La sociolingstica sena
 

Más de jocsan jimenez

Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primriaFundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
jocsan jimenez
 
Estandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivoEstandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivo
jocsan jimenez
 
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacionColombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
jocsan jimenez
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
jocsan jimenez
 
Grupo 7 TPR
Grupo 7 TPRGrupo 7 TPR
Grupo 7 TPR
jocsan jimenez
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitivaGrupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitiva
jocsan jimenez
 
Grupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguisticaGrupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguistica
jocsan jimenez
 
Grupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistcaGrupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistca
jocsan jimenez
 
Grupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogicaGrupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogica
jocsan jimenez
 
Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)
jocsan jimenez
 
Grupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos videoGrupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos video
jocsan jimenez
 
Grupo 2 ficha sobre (competencia pragmática)
Grupo 2 ficha sobre  (competencia pragmática)Grupo 2 ficha sobre  (competencia pragmática)
Grupo 2 ficha sobre (competencia pragmática)
jocsan jimenez
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
jocsan jimenez
 
Grupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductistaGrupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductista
jocsan jimenez
 
Grupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivistaGrupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivista
jocsan jimenez
 
Grupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicionalGrupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicional
jocsan jimenez
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
jocsan jimenez
 
modelo tradicional
modelo tradicionalmodelo tradicional
modelo tradicional
jocsan jimenez
 
competencias linguisticas
competencias linguisticascompetencias linguisticas
competencias linguisticas
jocsan jimenez
 

Más de jocsan jimenez (20)

Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primriaFundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
Fundamentos didácticos para la enseñanza de la lengua extranjera en primria
 
Estandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivoEstandares de lengua extranjera archivo
Estandares de lengua extranjera archivo
 
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacionColombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
Colombia exams-marco-comun-europeo-y-cuadros-de-auto-evaluacion
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
 
Grupo 7 TPR
Grupo 7 TPRGrupo 7 TPR
Grupo 7 TPR
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitivaGrupo 4 dimension cognitiva
Grupo 4 dimension cognitiva
 
Grupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguisticaGrupo 6 competencia linguistica
Grupo 6 competencia linguistica
 
Grupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistcaGrupo 4 teoria sociolinguistca
Grupo 4 teoria sociolinguistca
 
Grupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogicaGrupo 8 ficha pedagogica
Grupo 8 ficha pedagogica
 
Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)Grupo 5 (competencia pragmática)
Grupo 5 (competencia pragmática)
 
Grupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos videoGrupo 3 ficha fundamentos video
Grupo 3 ficha fundamentos video
 
Grupo 2 ficha sobre (competencia pragmática)
Grupo 2 ficha sobre  (competencia pragmática)Grupo 2 ficha sobre  (competencia pragmática)
Grupo 2 ficha sobre (competencia pragmática)
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
 
Grupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductistaGrupo 7 modelo conductista
Grupo 7 modelo conductista
 
Grupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivistaGrupo 6 modelo constructivista
Grupo 6 modelo constructivista
 
Grupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicionalGrupo 5 modelo tradicional
Grupo 5 modelo tradicional
 
Grupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivistaGrupo 4 modelo constructivista
Grupo 4 modelo constructivista
 
modelo tradicional
modelo tradicionalmodelo tradicional
modelo tradicional
 
competencias linguisticas
competencias linguisticascompetencias linguisticas
competencias linguisticas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Grupo 7 competencia-sociolinguistica

  • 1. Universidad de Pamplona Fundamentos Didácticos para la enseñanza de la Lengua Extranjera 2017-1 Bárbara Camargo, Diana Rojas, Gabriela Sanchez, Yeison Sotaban, Johana Vera GRUPO 7 COMPETENCIA SOCIOLINGUISTICA ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA SOCIOLINGUISTICA? La competencia sociolingüística es un componente de la competencia comunicativa y hace referencia a la capacidad de las personas para producir y entender correctamente las expresiones lingüísticas en contextos en los que se tiene en cuenta no sólo la situación de los participantes y la relación que hay entre ellos sino también sus intenciones comunicativas y el evento comunicativo del que hacen parte. La competencia comunicativa también hace referencia a las condiciones socioculturales del uso de la lengua como lo son las normas de cortesía, las clases y grupos sociales entre otros aspectos. Esta competencia también se encarga de estudiar los comportamientos colectivos y las tendencias de dichos grupos con el fin de investigar opiniones, actitudes y conductas del llamado tejido social como lo explica Jesús Tuzón en 1984. PRINCIPALES TEORICOS William Labov: Lingüista norteamericano ampliamente conocido por ser el fundador de la sociolingüística cuantitativa. Su trabajo se centró fundamentalmente en el estudio de la sociolingüística y la dialectología. Entre sus trabajos más destacados encontramos Sociolinguistic Patterns en 1972 y Principles of Linguistic Change en 1994. Labov afirma que la sociolinguistica es una disciplina que estudia las lenguas tanto diacrónica como sincrónicamente, pero en su contexto social. Una de sus más grandes contribuciones es la de concebir la variación, proceso en el que factores sociales, geográficos, psicológicos y hasta pragmáticos determinan la variación linguistica, que es el objeto de estudio de esta disciplina. Pero, ¿qué tiene esto que ver con la enseñanza de lenguas? Bueno, hablar de "actitudes", "registros", "variedades sociales" y "caracteres culturales y pragmáticos de las lenguas" es hacer referencia a unos conceptos en los que la sociolingüística ha puesto su interés desde hace bastantes años. Dell Hymes: Fue un sociolingüista, antropólogo y profesor universitario. En 1982 fue presidente de la sociedad lingüística de américa, estudió la dimensión etnográfica del lenguaje, la sociedad y la cultura.
  • 2. Universidad de Pamplona Fundamentos Didácticos para la enseñanza de la Lengua Extranjera 2017-1 Enseñó las diferentes formas lingüísticas ayudando a establecer por primera vez la conexión entre el habla y las relaciones humanas, a esto le denominó: competencia comunicativa que significa la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los conectores adecuados en una comunidad de habla, respetando las reglas de uso de la lengua y la gramática del contexto socio-histórico y cultural. Joshua Fishman: Sociolingüista estadounidense, considerado uno de los sociolingüistas de más renombre internacional y uno de los investigadores que más han contribuido a definir y precisar conceptos tan importantes como diglosia, lealtad y actitud lingüística o cambio de código. Estableció que la sociología del lenguaje se preocupa de la interacción entre el uso de una lengua y la organización social del comportamiento humano. Adicionalmente, Joshua se mostró partidario de establecer legislaciones sancionadoras con el objetivo de defender una lengua respecto a otra mucho más fuerte en un mismo territorio. Charles Alberth Ferguson: Fue uno de los fundadores de la sociolingüística y también conocido por su trabajo de investigación de la diglosia. Para él, la sociolingüística es una “disciplina que se ocupa de las variaciones lingüísticas dadas en el uso, en su relación con los factores sociales”. Aportó a la sociolingüística con la investigación de la diglosia definida como la situación en la que, sobre la variedad primaria de una lengua, existe otra variedad superpuesta, muy codificada y con gramática compleja, que tiene una importante tradición literaria y que se aprende en la enseñanza formal. Según Charles Ferguson, hay 9 rasgos en la diglosia con variedades de una misma lengua: 1) función; b) prestigio; c) herencia literaria; d) adquisición; e) estandarización; f) estabilidad; g) gramática; h) diccionarios y i) fonología.
  • 3. Universidad de Pamplona Fundamentos Didácticos para la enseñanza de la Lengua Extranjera 2017-1 ACTIVITY  Write two “Saying Hello” and two “Saying Goodbye” expressions for each image depending on the country or If they belong to both countries (United States of America or United Kingdom). UNITED STATES UNITED KINGDOM UNITED STATES & UNITED KINGDOM SAYING HELLO 1.______________ 1. _________________ 1.________________ 2.______________ 2._________________ 2.________________ SAYING GOODBYE 1._______________ 1._________________ 1.________________ 2._______________ 2._________________ 2.________________