SlideShare una empresa de Scribd logo
Leoye 1 
FUNCIONES DE LA LENGUA, VARIACIONES DE LA LENGUA Y TIPOS DE 
LENGUAJE. 
Especialidad: laboratorista clínico 1°B 
Equipo #7 
*TRIANA FRANCO YENIFER 
*RENDON MARTINEZ EIMMY ARIADNA 
*MORAN RIVAS LIVIA YEDIDIA 
*VILLANUEVA FLORES ADOLFO 
*MORALES HERNANDEZ BRAYAN SANTIAGO
FUNCIONES DE LA LENGUA 
CONCEPTO : 
 Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. 
Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios 
que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una 
función del lenguaje por cada factor que tiene este, 
en donde la función que prevalece es el factor donde 
mas se pone énfasis al comunicarse
E 
L 
L 
E 
N 
G 
U 
A 
J 
E 
Se refiere al uso 
de la lengua que 
hace un 
hablante 
Esta formado 
por un conjunto 
de sonidos 
básicos 
(volumen, 
dicción y 
coherencia) 
Son los 
diferentes 
objetivos que le 
dan al lenguaje 
al comunicarse. 
FUNCION APELATIVA 
FUNCION 
REFERENCIAL 
FUNCION EXPRESIVA 
FUNCION POETICA 
FUNCION FATICA 
FUNCION 
METALINGUISTA 
ESTRUCTURACION 
Se centra en 
el receptor 
Se centra en 
ele contexto 
Se centra en el 
emisor 
Se centran en el mensaje 
Se centra en el canal 
Se centra en el código 
Gramática 
Semántica 
Sintaxis
FUNCION APELATIVA 
FUNCION REFERENCIAL 
FUNCION EXPRESIVA 
FUNCION POETICA 
FUNCION FATICA 
FUNCION METALINGUISTA 
ESTRUCTURACION 
Segunda 
persona 
Ejemplos: ¿Disculpe me puede decir que hora es? 
¡Pedro no juegues con agua! 
Tercera persona 
Primera persona 
Relación entre el 
mensaje y su expresión 
Ejemplos: hola, ¿Como estas? 
Bien, ¿Cómo te fue en el examen? 
¡Muy bien conteste todas las preguntas! 
Ejemplos: ¡Soy feliz! 
¡Tengo hambre! 
¡Estoy enamorado! 
Optimiza el contacto social 
Definir términos 
o clarificar 
Ejemplo: Cultivo una rosa blanca 
en junio como en enero 
Para el amigo sincero 
Ejemplos: Hola, ¿Me permite ? 
Este… Pues… 
Ejemplos: No entiendo el 
significado de sustantivo 
Gramática: conjunto de normas de una lengua. 
Semántica: conjunto de normas de la cual extraemos los 
significados de los morfemas . 
Sintaxis: Normas para cambiar las palabras de una lengua en 
frase gramaticalmente correcta
VARIACIONES DE LA LENGUA 
 CONCEPTO: 
 Todos nos comunicamos por que hablamos la misma 
lengua Existen variantes de tipo social, que producen 
léxicos (vocabulario) diferente en cada persona. Estas 
variantes son el nivel socioeconómico, el cultural, la 
edad, el sexo, la profesión y la situación específica o 
momento en que se encuentre el hablante.
V 
A 
R 
I 
A 
N 
T 
E 
S 
D 
E 
L 
A 
L 
E 
N 
G 
U 
A 
El uso del habla 
depende de los 
diversos ambientes 
en que interactúan 
los hablantes o los 
grupos sociales. 
Dentro de las 
variantes pueden 
identificarse algunos 
tipos particulares de 
habla. 
*ARGOT 
*JERGA 
Ó 
*CAL 
*MODISMOS 
Abarca todo tipo 
de palabras y frases 
entre personas de 
una misma 
posición, rango o 
alcurnia. 
Es la lengua particular que 
usan los individuos que se 
identifican por el oficio o la 
actividad que realizan 
Es el nombre que se la daba a la jerga de los 
gitanos en España su significado se extendió 
a un conjunto de términos de origen 
impreciso y significación dudosa 
Son una expresión fija privativa de 
una lengua, cuyo significado no se 
deduce de las palabras que lo forman
TIPOS DE LENGUAJE 
 CONCEPTO: 
 En la comunicación humana pueden distinguirse los siguientes tipos de 
lenguaje: oral, escrito, kinésico, proxémico e icónico. 
El tipo de lenguaje es la forma en que nos comunicamos con otros 
individuos dependiendo el lugar en donde nos encontremos usamos el 
tipo de lenguaje que creemos conveniente en ese momento.
T 
I 
P 
O 
S 
D 
E 
L 
E 
N 
G 
U 
A 
J 
E 
En la 
comunicación 
humana 
existen varios 
tipos de 
lenguaje 
*Oral 
*Escrito 
*Kinésico 
*proxémico 
*Icónico 
Por medio de las palabras los seres humanos no 
solo nos comunicamos con nuestros semejantes, 
pensamos con palabras y acumulamos información 
para después compartirla. 
Es un sistema de comunicación que se realiza por medio de 
signos visuales gráficos. Al escribir ordenamos nuestro 
pensamiento con lógica y ciertas normas gramaticales para 
que el lector pueda comprender el mensaje. 
Es un tipo de comunicación no verbal expresada atreves 
de los movimientos del cuerpo la postura, gestos 
expresión facial, mirada, sonrisa, tono de voz y hasta el 
olor corporal son formas de lenguaje kinésico. 
Sucede cuando las personas utilizan el 
espacio físico que los rodea para 
comunicar sus mensajes. 
Es el lenguaje en el cual interviene la imagen; 
la información se percibe visualmente
REFERENCIAS 
 CONSULTESE : 
 https://www.google.co.mx/search?q=variaciones+de+la+lengua&rlz=1C1SAVS_enMX605MX605&o 
q=variacfiones+&aqs=chrome.269i57j0l5.5772j0j&&sourceid=chrome&es_sm=122&ie=UTF-8 
 http://leoyecbtis250.blogspot.mx/2011/08/variaciones-de-la-lengua.html 
 http://es.wikipedia.org/wiki/funciones del lenguaje 
 http://www.educarchile.cl/ec/pro/app/detalle?lD=206182 
 http://fcps.uaq.mx/descargas/prope2014/lectura redacción/3/funciones lengua 2.pdf 
 http://tiposde.info/tipos-de-lenguajes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Presentacion Lenguaje
Presentacion LenguajePresentacion Lenguaje
Presentacion Lenguaje
gfil-iampi
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
MIGUEL9401
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
estefasopi
 

La actualidad más candente (20)

Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Presentacion Lenguaje
Presentacion LenguajePresentacion Lenguaje
Presentacion Lenguaje
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y normaDiferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
 
Lenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el Habla
 
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto  ideolecto- sociolecto - LinguísticaDialecto  ideolecto- sociolecto - Linguística
Dialecto ideolecto- sociolecto - Linguística
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Paralingüística
ParalingüísticaParalingüística
Paralingüística
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 

Similar a Tipos de lenguaje

Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
joigsa
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
joigsa
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomex
profeale2005
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Monica Mosso
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Monica Mosso
 

Similar a Tipos de lenguaje (20)

Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
17 tipos de lenguajes comunes
17 tipos de lenguajes comunes17 tipos de lenguajes comunes
17 tipos de lenguajes comunes
 
Competencias comunicativas.aa apptx
Competencias comunicativas.aa apptxCompetencias comunicativas.aa apptx
Competencias comunicativas.aa apptx
 
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptxACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
ACTIVIDAD N°2 _POWER POINT_COMPUTACION GENERAL.pptx
 
Los tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunesLos tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunes
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Lingüística II johana duche
Lingüística II johana ducheLingüística II johana duche
Lingüística II johana duche
 
Comunicacion esucomex
Comunicacion esucomexComunicacion esucomex
Comunicacion esucomex
 
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºesoLa lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Tipos de lenguaje

  • 1. Leoye 1 FUNCIONES DE LA LENGUA, VARIACIONES DE LA LENGUA Y TIPOS DE LENGUAJE. Especialidad: laboratorista clínico 1°B Equipo #7 *TRIANA FRANCO YENIFER *RENDON MARTINEZ EIMMY ARIADNA *MORAN RIVAS LIVIA YEDIDIA *VILLANUEVA FLORES ADOLFO *MORALES HERNANDEZ BRAYAN SANTIAGO
  • 2. FUNCIONES DE LA LENGUA CONCEPTO :  Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene este, en donde la función que prevalece es el factor donde mas se pone énfasis al comunicarse
  • 3. E L L E N G U A J E Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante Esta formado por un conjunto de sonidos básicos (volumen, dicción y coherencia) Son los diferentes objetivos que le dan al lenguaje al comunicarse. FUNCION APELATIVA FUNCION REFERENCIAL FUNCION EXPRESIVA FUNCION POETICA FUNCION FATICA FUNCION METALINGUISTA ESTRUCTURACION Se centra en el receptor Se centra en ele contexto Se centra en el emisor Se centran en el mensaje Se centra en el canal Se centra en el código Gramática Semántica Sintaxis
  • 4. FUNCION APELATIVA FUNCION REFERENCIAL FUNCION EXPRESIVA FUNCION POETICA FUNCION FATICA FUNCION METALINGUISTA ESTRUCTURACION Segunda persona Ejemplos: ¿Disculpe me puede decir que hora es? ¡Pedro no juegues con agua! Tercera persona Primera persona Relación entre el mensaje y su expresión Ejemplos: hola, ¿Como estas? Bien, ¿Cómo te fue en el examen? ¡Muy bien conteste todas las preguntas! Ejemplos: ¡Soy feliz! ¡Tengo hambre! ¡Estoy enamorado! Optimiza el contacto social Definir términos o clarificar Ejemplo: Cultivo una rosa blanca en junio como en enero Para el amigo sincero Ejemplos: Hola, ¿Me permite ? Este… Pues… Ejemplos: No entiendo el significado de sustantivo Gramática: conjunto de normas de una lengua. Semántica: conjunto de normas de la cual extraemos los significados de los morfemas . Sintaxis: Normas para cambiar las palabras de una lengua en frase gramaticalmente correcta
  • 5. VARIACIONES DE LA LENGUA  CONCEPTO:  Todos nos comunicamos por que hablamos la misma lengua Existen variantes de tipo social, que producen léxicos (vocabulario) diferente en cada persona. Estas variantes son el nivel socioeconómico, el cultural, la edad, el sexo, la profesión y la situación específica o momento en que se encuentre el hablante.
  • 6. V A R I A N T E S D E L A L E N G U A El uso del habla depende de los diversos ambientes en que interactúan los hablantes o los grupos sociales. Dentro de las variantes pueden identificarse algunos tipos particulares de habla. *ARGOT *JERGA Ó *CAL *MODISMOS Abarca todo tipo de palabras y frases entre personas de una misma posición, rango o alcurnia. Es la lengua particular que usan los individuos que se identifican por el oficio o la actividad que realizan Es el nombre que se la daba a la jerga de los gitanos en España su significado se extendió a un conjunto de términos de origen impreciso y significación dudosa Son una expresión fija privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que lo forman
  • 7. TIPOS DE LENGUAJE  CONCEPTO:  En la comunicación humana pueden distinguirse los siguientes tipos de lenguaje: oral, escrito, kinésico, proxémico e icónico. El tipo de lenguaje es la forma en que nos comunicamos con otros individuos dependiendo el lugar en donde nos encontremos usamos el tipo de lenguaje que creemos conveniente en ese momento.
  • 8. T I P O S D E L E N G U A J E En la comunicación humana existen varios tipos de lenguaje *Oral *Escrito *Kinésico *proxémico *Icónico Por medio de las palabras los seres humanos no solo nos comunicamos con nuestros semejantes, pensamos con palabras y acumulamos información para después compartirla. Es un sistema de comunicación que se realiza por medio de signos visuales gráficos. Al escribir ordenamos nuestro pensamiento con lógica y ciertas normas gramaticales para que el lector pueda comprender el mensaje. Es un tipo de comunicación no verbal expresada atreves de los movimientos del cuerpo la postura, gestos expresión facial, mirada, sonrisa, tono de voz y hasta el olor corporal son formas de lenguaje kinésico. Sucede cuando las personas utilizan el espacio físico que los rodea para comunicar sus mensajes. Es el lenguaje en el cual interviene la imagen; la información se percibe visualmente
  • 9. REFERENCIAS  CONSULTESE :  https://www.google.co.mx/search?q=variaciones+de+la+lengua&rlz=1C1SAVS_enMX605MX605&o q=variacfiones+&aqs=chrome.269i57j0l5.5772j0j&&sourceid=chrome&es_sm=122&ie=UTF-8  http://leoyecbtis250.blogspot.mx/2011/08/variaciones-de-la-lengua.html  http://es.wikipedia.org/wiki/funciones del lenguaje  http://www.educarchile.cl/ec/pro/app/detalle?lD=206182  http://fcps.uaq.mx/descargas/prope2014/lectura redacción/3/funciones lengua 2.pdf  http://tiposde.info/tipos-de-lenguajes/