SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PICHUCALCO
LEUZAGI.
EQUIPOS:
CESAR DAVID OSORIO LOPEZ.
Juan Guillermo Hernández.
MATERIA: PROCESO SALUD ENFERMEDAD DEL ADULTO MAYOR.
PROFESOR:DRA: FABIOLA DEL CARMEN QUINTERO GOMEZ.
ESPECIALIDAD:LIC. EN ENFERMERIA
GRADO:5TO GRUPO: “A”
TEMA:
PARKINSON
¿QUÉ ES EL PARKINSON?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo
controladas por los nervios. Los síntomas aparecen lentamente.
Los temblores son habituales, aunque el trastorno también puede causar rigidez o una disminución del
movimiento.
SIGNOS Y SINTOMAS DEL PARKINSON:
Entre ellos se encuentran:
• Temblores.
• Bradicinesia.
• Deterioro muscular.
• Falta de equilibrio.
• Perdida del movimiento
automático.
• Cambios del habla.
• Cambios de la escritura.
CAUSAS DEL PARKINSON:
En la enfermedad de Parkinson, algunas células
nerviosas (neuronas) en el cerebro se descomponen
o mueren gradualmente.
Muchos de los síntomas obedecen a una pérdida de
las neuronas que producen dopamina, una especie
de mensajero químico en el cerebro.
Cuando los niveles de dopamina disminuyen, se
genera una anomalía en la actividad cerebral, lo que
causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
Se desconoce la causa de la enfermedad de
Parkinson, pero varios factores parecen influir, como
los siguientes:
GENETICA:
 estas son poco comunes, salvo algunos
casos en que muchos miembros de la
familia tienen enfermedad de Parkinson.
 No obstante, ciertas variaciones genéticas
parecen aumentar el riesgo de tener
enfermedad de Parkinson, pero con un
riesgo relativamente menor de la
enfermedad de Parkinson para cada uno de
estos marcadores genéticos.
DESENCADENANTES AMBIENTALES.
 La exposición a ciertas toxinas o
factores ambientales puede
aumentar el riesgo de tener la
enfermedad de Parkinson en el
futuro, pero el riesgo es
pequeño.
AMBAS:
Existen pacientes que
informan que tienen uno o
mas familiares que
presentan esta enfermedad
y afirman que fueron
expuestos a una u otra
toxina química o ambiental.
• EDAD.
• HERENCIA.
• SEXO.
• EXPOSICION A TOXINAS.
• INCLUSOS SE PUEDE DAR POR CAIDAS O FRACTURAS EN LA CABEZA.
COMPLICACIONES:
 Dificultad para pensar.
 Depresión y cambios emocionales.
 Problemas de deglución.
 Problemas para masticar y comer.
 Problemas para dormir y trastornos del sueño.
 Problemas con la vejiga.
 Estreñimiento.
 Cambios en la presión arterial.
 Disfunción del olfato.
 Fatiga.
 Dolor.
 Disfunción sexual.
EL PARKINSON Equipo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL PARKINSON Equipo.pptx

Mariajaramillo
MariajaramilloMariajaramillo
Mariajaramillo
maelyjaramillo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
anny6789trew
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
dra.andreamori
 
Parkinson IDEF.pptx
Parkinson IDEF.pptxParkinson IDEF.pptx
Parkinson IDEF.pptx
GeovanniFerro
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
abbi_mata20
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
Rigoberto José Martínez Cedeño
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
Vero Rdz
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
james yaleison arias Cordoba
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Paul Conde
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Tany Jaramillo
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
eddynoy velasquez
 
Enfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptx
Enfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptxEnfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptx
Enfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptx
EDRAINESCASTROLEDESM1
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimy
alejandra
 

Similar a EL PARKINSON Equipo.pptx (20)

Mariajaramillo
MariajaramilloMariajaramillo
Mariajaramillo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
 
Parkinson IDEF.pptx
Parkinson IDEF.pptxParkinson IDEF.pptx
Parkinson IDEF.pptx
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptx
Enfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptxEnfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptx
Enfermedades degenerativas Unidad 2 parte 2.pptx
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimy
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

EL PARKINSON Equipo.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PICHUCALCO LEUZAGI. EQUIPOS: CESAR DAVID OSORIO LOPEZ. Juan Guillermo Hernández. MATERIA: PROCESO SALUD ENFERMEDAD DEL ADULTO MAYOR. PROFESOR:DRA: FABIOLA DEL CARMEN QUINTERO GOMEZ. ESPECIALIDAD:LIC. EN ENFERMERIA GRADO:5TO GRUPO: “A” TEMA: PARKINSON
  • 2. ¿QUÉ ES EL PARKINSON? La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. Los síntomas aparecen lentamente. Los temblores son habituales, aunque el trastorno también puede causar rigidez o una disminución del movimiento.
  • 3. SIGNOS Y SINTOMAS DEL PARKINSON: Entre ellos se encuentran: • Temblores. • Bradicinesia. • Deterioro muscular. • Falta de equilibrio. • Perdida del movimiento automático. • Cambios del habla. • Cambios de la escritura.
  • 4. CAUSAS DEL PARKINSON: En la enfermedad de Parkinson, algunas células nerviosas (neuronas) en el cerebro se descomponen o mueren gradualmente. Muchos de los síntomas obedecen a una pérdida de las neuronas que producen dopamina, una especie de mensajero químico en el cerebro. Cuando los niveles de dopamina disminuyen, se genera una anomalía en la actividad cerebral, lo que causa los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Se desconoce la causa de la enfermedad de Parkinson, pero varios factores parecen influir, como los siguientes:
  • 5. GENETICA:  estas son poco comunes, salvo algunos casos en que muchos miembros de la familia tienen enfermedad de Parkinson.  No obstante, ciertas variaciones genéticas parecen aumentar el riesgo de tener enfermedad de Parkinson, pero con un riesgo relativamente menor de la enfermedad de Parkinson para cada uno de estos marcadores genéticos. DESENCADENANTES AMBIENTALES.  La exposición a ciertas toxinas o factores ambientales puede aumentar el riesgo de tener la enfermedad de Parkinson en el futuro, pero el riesgo es pequeño. AMBAS: Existen pacientes que informan que tienen uno o mas familiares que presentan esta enfermedad y afirman que fueron expuestos a una u otra toxina química o ambiental.
  • 6. • EDAD. • HERENCIA. • SEXO. • EXPOSICION A TOXINAS. • INCLUSOS SE PUEDE DAR POR CAIDAS O FRACTURAS EN LA CABEZA.
  • 7. COMPLICACIONES:  Dificultad para pensar.  Depresión y cambios emocionales.  Problemas de deglución.  Problemas para masticar y comer.  Problemas para dormir y trastornos del sueño.  Problemas con la vejiga.  Estreñimiento.  Cambios en la presión arterial.  Disfunción del olfato.  Fatiga.  Dolor.  Disfunción sexual.