SlideShare una empresa de Scribd logo
Parkinson’s Disease
Kiara Rosa
NURS 2233
Sra. A. Delgado
PARKINSON
• Esta enfermedad es un trastorno neurodegenerativo
progresivo relacionado con una deficiencia de la
dopamina neurotransmisora. También conocida como
trastornos del movimiento. Durante un periodo de
tiempo es progresivamente crónica ya que empeoran sus
síntomas. Las neuronas en partes del cerebro deterioran
o mueren.
SÍNTOMAS
Los síntomas comienzan leves, pero
posteriormente se manifiestan intensos…
• Temblores
• Rigidez e inestabilidad postural
• Malformaciones
• Trastornos del sueño
• Frecuentes caídas
• Discinesia
• Acinesia
• Disfonía
• Hipofonía
•Hipocinesia
•Hipomimia
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
• Dx. CT Scan, EEG, hx. y examen físico
• Tratamiento:
Esta enfermedad no tiene cura, pero tiene algunos medicamentos
que pueden ayudar hasta algún punto; porque al final no hará
ningún efecto.
 Levodopa
 Tasmar
 Benadryl
 Prozac
 Mirapex
 Congestin
•Quirúrgicamente no tiene cura pero controla
los temblores.
The invisible and visible stigmatization of
Parkinson’s disease
• En este mundo, la estigmatización de la enfermedad crónica sobre
el Parkinson sigue siendo una triste realidad de la vida cotidiana.
El primer tipo de estigma que presenta el articulo es la deformidad
física. En segundo lugar, los defectos de carácter se refieren a un
punto de vista social que una debilidad causó la enfermedad y/o
deformidad. En tercer lugar, el estigma refiere a una religión en
particular en la que los individuos son vistos como diferente de la
"norma". Se refiere al etiquetado de una discapacidad en la que
una persona puede ser visto como bienes dañados.
• El propósito de este informe es explorar y describir el estigma
percibido compartida por 14 participantes con esta condición.
• Este proyecto forma parte de un estudio más amplio, que empleó
un enfoque etnográfico a partir de datos de entrevistas,
observaciones de participantes y trabajo de campo. Los datos de
campo se generan a partir de una exposición de 2 años para dos
grupos de apoyo en el estado de Texas. Catorce participantes
entre las edades de 38-82. Además de entrevistas, también
obtuvieron grabadoras en audio y transcritas textualmente. Estos
datos fueron analizados mediante análisis temático.
QUE SIGNIFICA PARA USTED LA ENFERMEDAD DEL
PARKINSON?
• Los sentimientos de aislamiento expresadas por los 14
participantes se vieron exacerbadas por tanto la comprensión de
que sus vidas para siempre serían alteradas, además de la
estigmatización que acompaña con frecuencia crónica, progresiva
enfermedades debilitantes. Muchos hablaron de estar confinados
en sus hogares sin salir, solo a la Iglesia y al MD. En cuanto a las
actitudes del público y los estereotipos, disimulaban muy bien los
temblores. Las damas aguantaban algo como “la cartera” para
poder disimular y al caminar inventaban cualquier cosa y los
caballeros ponían sus manos en los bolsillos de su pantalón.
• Uno de los estereotipos más comunes de la enfermedades que es
una "enfermedad de la vejez", pero 5 a 10 por ciento de las
personas la desarrollan antes de los 50 años. Como una de las
participantes que tiene 39 anos y presenta esta enfermedad y
luchaba al principio pero poco a poco aprendió como adaptarse.
Esta paciente comento como recuerda los duros comentarios que
se dijeron sobre ella y como se burlaron sin razón alguna. Otros
hablaron de su enmascaramiento facial, que es una de las
características visibles y es socialmente aislante.
• Muchos hablaron de las manifestaciones psicológicas y cómo
apariencia afectó cómo se sentían acerca de sí mismos y cómo
otros perciben y les valora. Al final el estudio ellos aprendieron a
aceptarse con esta condición y reconocen también que es un
trastorno multisistémico que afecta a todos los aspectos de
bienestar físico, psicológico y social del individuo.
RELACIÓN CON LA CLASE
• El Parkinson tiene relación con NURS 2233 ya que es
una de las condiciones nerviosas discutidas en la clase. A
parte se muestra mucho en el diario vivir y en hospitales.
En especial lo veremos muy común con personas de
mayor edad aunque no cabe duda que puede aparecer
antes. Se necesita investigación en enfermería futuro
para desarrollar intervenciones efectivas para reducir el
estigma y mejorar la calidad de vida de las personas.
APRENDIZAJE
• Ya sabia algunos detalles de esta condición; ya que tengo un
familiar que la padece, pero aprendí síntomas nuevos como:
 Discinesia
 Hipofonía
 Disfonía, entre otros…
• Sobre todo la cirugía que no controla muchos síntomas ni cura el
Parkinson y se lleva a cabo con una estimulación cerebral
profunda en una pequeña parte del cerebro llamada núcleo
subtalámico mediante la colocación de unos electrodos.
FINAL DE LA ENFERMEDAD
• Al terminar esta pequeña investigación cabe destacar que
el Parkinson tiene mucha información y diferentes
extensiones y temas de que hablar relacionado. Cada uno
de los síntomas pueden aparecer solo o en combinación
con otros en las primeras etapas. Si esta enfermedad no
es tratada es incapacitante y lleva a una muerte
prematura.
BIBLIOGRAFIA
Hermans. M. (2013). The invisible and visible stigmatization of
Parkinson’s disease. Journal of The American Association of
Nurse Practitioners, 25(10), 563-566 4p. Doi: 10 1111/1745-
7599.12008
Strayer DA; Richman S. Enfermedad de Parkinson. CINAHL
Nursing Guide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Kathya Avila
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
SergioBrocoli
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
Gigliola Volarić
 
Enfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en apsEnfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Jack Byoki
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Andrea Pérez
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
eddynoy velasquez
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Hospital Central de Maracay
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
Rigoberto José Martínez Cedeño
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
HospitalReina
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Raul RL
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
anny6789trew
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
soledad glez
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
mario2021
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Juan Carlos Molina Munguia
 

La actualidad más candente (20)

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
 
Enfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en apsEnfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en aps
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Conocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinsonConocer la enfermedad de parkinson
Conocer la enfermedad de parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt
 
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
Enfermedad de Parkinson y relacionados, Dr. Ángel Fernández Díaz.
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
 

Destacado

Parkinson s disease
Parkinson s diseaseParkinson s disease
Parkinson s disease
Chalin Drosera
 
Tuberculosis power
Tuberculosis powerTuberculosis power
Tuberculosis power
Kiara Rosa Hernandez
 
Parkinson's Disease
Parkinson's DiseaseParkinson's Disease
Parkinson's Disease
Apeksha Besekar
 
Parkinson’s disease
Parkinson’s diseaseParkinson’s disease
Parkinson’s disease
Ramanan Chandrasekaran
 
Parkinson Disease
Parkinson DiseaseParkinson Disease
Parkinson Disease
acrosinus
 
Kiara
KiaraKiara
Lactancia
LactanciaLactancia
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Kiara Rosa Hernandez
 
Parkinsons Disease
Parkinsons DiseaseParkinsons Disease
Parkinsons Disease
test
 
Shes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillanShes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillan
Daniel Santillan
 
Parkinson' disease
Parkinson' diseaseParkinson' disease
Parkinson' disease
aliciadiez
 
Genetic Basis Of Parkinson Disease
Genetic Basis Of Parkinson DiseaseGenetic Basis Of Parkinson Disease
Genetic Basis Of Parkinson Disease
Rahajeng Tunjungputri
 
Parkinsons Disease
Parkinsons DiseaseParkinsons Disease
Parkinsons Disease
000 07
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
Kiara Rosa Hernandez
 
Parkinson’S Disease
Parkinson’S DiseaseParkinson’S Disease
Parkinson’S Disease
marlasavage
 
Evaluacion3
Evaluacion3Evaluacion3
Evaluacion3
seduca
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Josetp Carol T Ch
 
A Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury Case
A Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury CaseA Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury Case
A Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury Case
Scott Haworth
 
Casin Asociados 2017
Casin Asociados 2017Casin Asociados 2017
Casin Asociados 2017
Diego Tomasino
 
Basal ganglia parkinson's disease
Basal ganglia parkinson's diseaseBasal ganglia parkinson's disease
Basal ganglia parkinson's disease
Pratap Tiwari
 

Destacado (20)

Parkinson s disease
Parkinson s diseaseParkinson s disease
Parkinson s disease
 
Tuberculosis power
Tuberculosis powerTuberculosis power
Tuberculosis power
 
Parkinson's Disease
Parkinson's DiseaseParkinson's Disease
Parkinson's Disease
 
Parkinson’s disease
Parkinson’s diseaseParkinson’s disease
Parkinson’s disease
 
Parkinson Disease
Parkinson DiseaseParkinson Disease
Parkinson Disease
 
Kiara
KiaraKiara
Kiara
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Parkinsons Disease
Parkinsons DiseaseParkinsons Disease
Parkinsons Disease
 
Shes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillanShes always a woman diego daniel santillan
Shes always a woman diego daniel santillan
 
Parkinson' disease
Parkinson' diseaseParkinson' disease
Parkinson' disease
 
Genetic Basis Of Parkinson Disease
Genetic Basis Of Parkinson DiseaseGenetic Basis Of Parkinson Disease
Genetic Basis Of Parkinson Disease
 
Parkinsons Disease
Parkinsons DiseaseParkinsons Disease
Parkinsons Disease
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
 
Parkinson’S Disease
Parkinson’S DiseaseParkinson’S Disease
Parkinson’S Disease
 
Evaluacion3
Evaluacion3Evaluacion3
Evaluacion3
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
A Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury Case
A Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury CaseA Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury Case
A Successful Defense in “Plaintiff v. Pool Manufacturer” Injury Case
 
Casin Asociados 2017
Casin Asociados 2017Casin Asociados 2017
Casin Asociados 2017
 
Basal ganglia parkinson's disease
Basal ganglia parkinson's diseaseBasal ganglia parkinson's disease
Basal ganglia parkinson's disease
 

Similar a Parkinson’s disease

Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
mihayedo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
EL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptxEL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptx
DavidBarnes927314
 
Parkison
ParkisonParkison
Parkison
rsequera
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
ilsilp
 
Isabel sist nervioso
Isabel sist nerviosoIsabel sist nervioso
Isabel sist nervioso
isahuertas
 
Sistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
isahuertas
 
Sistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
isahuertas
 
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicialEnfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
abbi_mata20
 
Las enfermedades invisibles
Las enfermedades invisibles Las enfermedades invisibles
Las enfermedades invisibles
cupitrajuliana
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Plan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinsonPlan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinson
maria perez
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Parkinson, informatica
Parkinson, informaticaParkinson, informatica
Parkinson, informatica
agustiin20
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
dra.andreamori
 
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
eugenia6709
 

Similar a Parkinson’s disease (20)

Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
EL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptxEL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptx
 
Parkison
ParkisonParkison
Parkison
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Isabel sist nervioso
Isabel sist nerviosoIsabel sist nervioso
Isabel sist nervioso
 
Sistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
 
Sistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSONSistema Nervioso PARKINSON
Sistema Nervioso PARKINSON
 
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicialEnfermedad de Parkinson guia paciente inicial
Enfermedad de Parkinson guia paciente inicial
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
 
Las enfermedades invisibles
Las enfermedades invisibles Las enfermedades invisibles
Las enfermedades invisibles
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Plan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinsonPlan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinson
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Parkinson, informatica
Parkinson, informaticaParkinson, informatica
Parkinson, informatica
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
 
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Parkinson’s disease

  • 2. PARKINSON • Esta enfermedad es un trastorno neurodegenerativo progresivo relacionado con una deficiencia de la dopamina neurotransmisora. También conocida como trastornos del movimiento. Durante un periodo de tiempo es progresivamente crónica ya que empeoran sus síntomas. Las neuronas en partes del cerebro deterioran o mueren.
  • 3. SÍNTOMAS Los síntomas comienzan leves, pero posteriormente se manifiestan intensos… • Temblores • Rigidez e inestabilidad postural • Malformaciones • Trastornos del sueño • Frecuentes caídas • Discinesia • Acinesia • Disfonía • Hipofonía •Hipocinesia •Hipomimia
  • 4. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO • Dx. CT Scan, EEG, hx. y examen físico • Tratamiento: Esta enfermedad no tiene cura, pero tiene algunos medicamentos que pueden ayudar hasta algún punto; porque al final no hará ningún efecto.  Levodopa  Tasmar  Benadryl  Prozac  Mirapex  Congestin •Quirúrgicamente no tiene cura pero controla los temblores.
  • 5. The invisible and visible stigmatization of Parkinson’s disease • En este mundo, la estigmatización de la enfermedad crónica sobre el Parkinson sigue siendo una triste realidad de la vida cotidiana. El primer tipo de estigma que presenta el articulo es la deformidad física. En segundo lugar, los defectos de carácter se refieren a un punto de vista social que una debilidad causó la enfermedad y/o deformidad. En tercer lugar, el estigma refiere a una religión en particular en la que los individuos son vistos como diferente de la "norma". Se refiere al etiquetado de una discapacidad en la que una persona puede ser visto como bienes dañados.
  • 6. • El propósito de este informe es explorar y describir el estigma percibido compartida por 14 participantes con esta condición. • Este proyecto forma parte de un estudio más amplio, que empleó un enfoque etnográfico a partir de datos de entrevistas, observaciones de participantes y trabajo de campo. Los datos de campo se generan a partir de una exposición de 2 años para dos grupos de apoyo en el estado de Texas. Catorce participantes entre las edades de 38-82. Además de entrevistas, también obtuvieron grabadoras en audio y transcritas textualmente. Estos datos fueron analizados mediante análisis temático.
  • 7. QUE SIGNIFICA PARA USTED LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON? • Los sentimientos de aislamiento expresadas por los 14 participantes se vieron exacerbadas por tanto la comprensión de que sus vidas para siempre serían alteradas, además de la estigmatización que acompaña con frecuencia crónica, progresiva enfermedades debilitantes. Muchos hablaron de estar confinados en sus hogares sin salir, solo a la Iglesia y al MD. En cuanto a las actitudes del público y los estereotipos, disimulaban muy bien los temblores. Las damas aguantaban algo como “la cartera” para poder disimular y al caminar inventaban cualquier cosa y los caballeros ponían sus manos en los bolsillos de su pantalón.
  • 8. • Uno de los estereotipos más comunes de la enfermedades que es una "enfermedad de la vejez", pero 5 a 10 por ciento de las personas la desarrollan antes de los 50 años. Como una de las participantes que tiene 39 anos y presenta esta enfermedad y luchaba al principio pero poco a poco aprendió como adaptarse. Esta paciente comento como recuerda los duros comentarios que se dijeron sobre ella y como se burlaron sin razón alguna. Otros hablaron de su enmascaramiento facial, que es una de las características visibles y es socialmente aislante.
  • 9. • Muchos hablaron de las manifestaciones psicológicas y cómo apariencia afectó cómo se sentían acerca de sí mismos y cómo otros perciben y les valora. Al final el estudio ellos aprendieron a aceptarse con esta condición y reconocen también que es un trastorno multisistémico que afecta a todos los aspectos de bienestar físico, psicológico y social del individuo.
  • 10. RELACIÓN CON LA CLASE • El Parkinson tiene relación con NURS 2233 ya que es una de las condiciones nerviosas discutidas en la clase. A parte se muestra mucho en el diario vivir y en hospitales. En especial lo veremos muy común con personas de mayor edad aunque no cabe duda que puede aparecer antes. Se necesita investigación en enfermería futuro para desarrollar intervenciones efectivas para reducir el estigma y mejorar la calidad de vida de las personas.
  • 11. APRENDIZAJE • Ya sabia algunos detalles de esta condición; ya que tengo un familiar que la padece, pero aprendí síntomas nuevos como:  Discinesia  Hipofonía  Disfonía, entre otros… • Sobre todo la cirugía que no controla muchos síntomas ni cura el Parkinson y se lleva a cabo con una estimulación cerebral profunda en una pequeña parte del cerebro llamada núcleo subtalámico mediante la colocación de unos electrodos.
  • 12. FINAL DE LA ENFERMEDAD • Al terminar esta pequeña investigación cabe destacar que el Parkinson tiene mucha información y diferentes extensiones y temas de que hablar relacionado. Cada uno de los síntomas pueden aparecer solo o en combinación con otros en las primeras etapas. Si esta enfermedad no es tratada es incapacitante y lleva a una muerte prematura.
  • 13. BIBLIOGRAFIA Hermans. M. (2013). The invisible and visible stigmatization of Parkinson’s disease. Journal of The American Association of Nurse Practitioners, 25(10), 563-566 4p. Doi: 10 1111/1745- 7599.12008 Strayer DA; Richman S. Enfermedad de Parkinson. CINAHL Nursing Guide