SlideShare una empresa de Scribd logo
• Paula Pérez
• Linda Celi
• Oscar Romero
• Gilma Cantillo
Tabla de contenido
I. ¿Qué es el párrafo?
II. La estructura de un párrafo
III. ¿Cómo redactar un párrafo?
IV. Características de la estructura
de un párrafo
VII.Recomendaciones para llevar a
cabo un excelente párrafo
VI. Tipos de párrafos
VII.Clasificación de párrafos
¿Qué es un párrafo?
• Un párrafo es la unión de
varias oraciones que
expresan conceptos
específicos, haciéndolo
una unidad de
información completa.
http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrode
escritura/files/notascompletas/Elparrafo.pdf
Javier tuvo mucho actividad deportiva el último fin de
semana. El jugó baloncesto con sus amigos de colegio
el sábado. La pasó muy bien. También él jugó fútbol el
domingo. El mencionó que le gusta más el futbol que
el baloncesto. Se considera que practicar disciplinas
deportivas mantiene la mente sana
Ejemplo de párrafo
Definición
Conceptual Formal
Es un conjunto de
oraciones que tratan
de un mismo tema.
Es cada una de las
divisiones de un escrito.
Limitado por la sangría,
se inicia con letra
mayúscula y finaliza con
punto y aparte.
http://sauce.pntic.mec.es/lded0
003/adaptaciones%20curricular
es/lengua/3%20eso/gramatica/
u_3_gramatica_3_eso_el_texto
_la_oracion_y_la_palabra.pdf
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO
.
.
.
.
SANGRÍA
PUNTO Y
APARTE
Párrafo 2
Párrafo 1
.
PUNTO
SEGUIDO
¿Cómo redactar un párrafo?
Debes haber seleccionado y delimitado el tema
Interés en el tema
Suficiente material accesible y disponible
 Elaborar un plan de trabajo
Determinar la idea central o tesis del párrafo.
Identificar temas principales y secundarios.
 Presentar ideas claras y bien organizadas
Reflexionar sobre lo que se sabe acerca del
tema mediante la formulación de preguntas.
Hacer lista de palabras o frases relacionadas
con el tema.
Características de la
estructura de un párrafo
Unidad: desarrollar el
párrafo en torno de
una sola idea o tema.
Coherencia: enlazar y
organizar de las ideas
en un sentido lógico,
unir las ideas con
unidad de sentido.
Variedad: impedir la
monotonía en la sintaxis y
la fatiga del lector. Fabricar
estructuras dinámicas,
atractivas al lector.
Cohesión: es la unidad
de sentido que deben
tener las oraciones que
conforman un párrafo,
debe enfocarse hacia
un tema central.
Recomendaciones para la
efectividad
Claridad
Precisión
Concisión
Corrección
Integridad
Clasificación de párrafos
Un párrafo se clasifica
según su:
 Según su contenido
 Según su estructura
lógica
 Según su ubicación
• Párrafo argumentativo
• Párrafo conceptual
• Párrafo cronológico
• Párrafo de enumeración
Según su contenido:
• Párrafo descriptivo
• Párrafo explicativo
• Párrafo expositivo
• Párrafo narrativo
Según su estructura lógica
• Párrafo comparativo
• Párrafo causa-efecto
• Párrafo de
planteamiento y
resolución de problemas
• Párrafo de secuencia o
proceso
• Párrafo deductivo
• Párrafo inductivo
• Párrafo conclusión
• Párrafo de apertura
• Párrafo de transición
• Párrafo de cierre
Según su ubicación:
Según su contenido:
• Párrafo argumentativo
Fumar es un hábito que actualmente se encuentra
catalogado como nocivo, pero las personas que apuestan
sobre el hábito constructivo del tabaquismo, exponen que
el daño se produce principalmente por una serie de
vasodilatadores y aglutinantes que se van acumulando en
los pulmones. El principio en el que basan esto es que
bajo su experiencia personal, no han sufrido de daños por
fumar pipa o puro, algo que sí se presenta con el cigarrillo
y más si el cigarrillo se fuma en forma diferente a la que
utilizaron los Indígenas, quienes lo utilizaban como medio
religioso y con métodos poco convencionales.
Según su contenido:
• Párrafo conceptual
La gallina y el gallo son animales domésticos
provenientes de la especie galliforme del sudeste asiático.
Comúnmente se le llama gallo al macho, gallina a la
hembra y pollo o polla a los subadultos. Se calcula que
existen 16 mil millones de ejemplares en el mundo, por lo
que representa ser el ave más numerosa del planeta. Estos
seres alados se crían con el propósito de usar su carne y
sus huevos, de igual forma sus plumas. También son muy
demandados para las peleas de gallos y como aves de
decoración u ornamentales. Dependiendo de la raza puede
llegar a vivir de 5 a 10 años, son aves omnívoras.
Según su contenido:
• Párrafo cronológico
Aplicación de inyecciones: Los medicamentos se
deben inyectar cada cuatro horas, primero debemos
colocar la inyección vitamínica, posteriormente se
inyecta el medicamento antibiótico y finalmente se
inyecta al día siguiente a la misma hora el antibiótico,
hasta completar los siete días. No se debe de exponer a
infecciones y climas extremos durante 15 días para
evitar complicaciones.
Según su contenido:
• Párrafo de enumeración
Los empleados de la fábrica:
En la empresa se han contratado una serie de empleados,
que cobrarán salario desde el próximo mes, son: el
gerente, general, el gerente de personal, dos
administradores, tres contadores, cuarenta, vendedores de
piso, nueve vendedores de mostrador, dieciocho cajeros,
doce estibadores, nueve transportistas, cuatro conserjes y
dos veladores. Cada uno de estos tendrá un sueldo
diferente, del cual se marcará conforme al salario mínimo
además de que tendrán sus prestaciones.
Según su contenido:
• Párrafo descriptivo
El frondoso roble se levanta erguido y orgulloso en
medio del parque en donde todas las tardes juegan los
niños a su alrededor. Las madres descansan en los
bancos de madera viendo jugar a sus pequeños
mientras el imponente árbol les proporciona buena
sombra, lo que las ayuda a refrescarse en las tardes
calurosas de primavera.
Según su contenido:
• Párrafo explicativo
Los efectos nocivos de fumar son muchos, ya que está
comprobado que al fumar se inhalan distintas sustancias
que dañan al organismo, entre las cuales se encuentra el
alquitrán que destruye a miles de alvéolos que tiene el
pulmón y que sirven para extraer el oxígeno del aire. Esto
ocasiona que se desarrolle una enfermedad progresiva a
incurable que es el enfisema pulmonar y que causa la
muerte por ahogamiento. Esto se ha comprobado con
diversos estudios, además de que en las autopsias en
donde los pulmones de las personas que mueren por este
padecimiento se pueden ver completamente negros debido
a que están cubiertos por esta sustancia química.
Según su contenido:
• Párrafo expositivo
“Un cuento es una historia o narración de pocas
páginas, que se caracteriza por tener una sola línea de
acción, es decir, se trata de un solo relato, no de varios
a la vez."
Según su contenido:
• Párrafo narrativo
Luis cerró la puerta y bajó de las escaleras. Caminó hasta
la esquina y allí se detuvo para abotonarse bien el abrigo.
Cruzó la calle y siguió andando tres manzanas. De pronto,
oyó que gritaban su nombre. Se giró y, con gran sorpresa,
vio que era Marta, su antigua compañera de colegio en
Madrid. Se saludaron con grandes muestras de alegría y se
pusieron a hablar atropelladamente. Recordaron viejas
anécdotas de la escuela e intercambiaron noticias sobre lo
que habían sido sus respectivas vidas desde que habían
dejado de verse.
Según su estructura lógica:
• Párrafo comparativo
La gallina y el gallo son animales domésticos
provenientes de la especie galliforme del sudeste asiático.
Comúnmente se le llama gallo al macho, gallina a la
hembra y pollo o polla a los subadultos. Se calcula que
existen 16 mil millones de ejemplares en el mundo, por lo
que representa ser el ave más numerosa del planeta. Estos
seres alados se crían con el propósito de usar su carne y
sus huevos, de igual forma sus plumas. También son muy
demandados para las peleas de gallos y como aves de
decoración u ornamentales. Dependiendo de la raza puede
llegar a vivir de 5 a 10 años, son aves omnívoras.
Según su estructura lógica:
• Párrafo causa - consecuencia
Mucha gente se mudó hacia Canadá desde Europa
durante el siglo XIX porque existían terribles
condiciones de vida en Europa.
• Párrafo de planteamiento y resolución
de problemas
Uno de los problemas a los que se enfrenta el actual
gobierno es el alto índice de fracaso escolar, los alumnos
cursan varias veces el mismo grado o abandonan sus
estudios. Una de las causas de este fenómeno es la
necesidad económica de la familia que obliga a los jóvenes a
trabajar dejando poco o ningún tiempo para el estudio. Las
becas escolares son una posible solución al problema, sin
embargo su otorgamiento no puede ser indiscriminado, ni
utilizado como un arma electoral, sino con la finalidad de
apoyar los estudios y lograr que las siguientes generaciones
de jóvenes estén mejor preparados.
Según su estructura lógica:
Según su estructura lógica:
• Párrafo de secuencia o proceso
Etapas de la vida del ser humano: nacer, crecer,
madurar, envejecer y morir.
Según su estructura lógica:
• Párrafo deductivo
La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez
bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo
varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el
lugar de residencia y el país de origen. En los países no
musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más
ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un
fenómeno de los años setenta ha sido el de la nivelación
en el índice de consumo de alcohol entre los adolescentes
de uno y otro sexo; así, mientras que unos y otros
muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años
el crecimiento correspondiente a las chicas es mucho más
acelerado.
Según su estructura lógica:
• Párrafo inductivo
Comenzar por los hechos, luego describirlos y más tarde
formular hipótesis y construir teorías para explicarlos;
después deducir de ellas conclusiones particulares
verificables; recurrir eventualmente a nuevas
observaciones o a nuevos cálculos y contrastar sus
conclusiones con estos resultados y finalmente, si se halla
necesario, corregir sus conjeturas sin compasión: he aquí
el severo carácter auto correctivo de la investigación
científica
Según su estructura lógica:
• Párrafo de conclusión
De esta forma, se puede resumir que el problema del
calentamiento global debe ser tenido en cuenta por los
gobiernos como una política nacional e internacional que
urge nuevos desafíos para frenar las consecuencias de
dicho fenómeno. Nuestro planeta, nuestros hijos, lo
agradecerán.
Según su ubicación:
• Párrafo de apertura (síntesis)
Es un hecho comprobado que la temperatura superficial
de la Tierra está aumentando a un ritmo cada vez mayor.
Si se continúa así, la temperatura media de superficie
terrestre aumentara 0,3ºC por década. Esta cifra, que
parece a simple vista no excesiva, puede ocasionar, según
los expertos grandes cambios climáticos en todas las
regiones terrestres
Según su tipología:
Mucho se ha hablado desde el inicio del invierno de este
periodo anormal, temperaturas más elevadas de lo
acostumbrado en esta época en todos sitios. Todas las
fuentes achacan este fenómeno al Cambio Climático, pero
¿es eso cierto?
• Frase interrogativa
Según su tipología:
Hay un capítulo de Los Simpsons en el que el Señor
Burns hace unas malas inversiones y termina en la
bancarrota, perdiendo la planta nuclear. La trama hace que
Lisa y Mr. Burns -fijándose éste en el entusiasmo,
inteligencia y potencial de la niña, y ella confiando en la
promesa del viejo de que se ha vuelto un hombre de bien -
se asocien en un proyecto de reciclaje. Les va muy bien;
Lisa convence al pueblo de Springfield de los beneficios
para el medio ambiente que trae consigo el reciclar y Mr.
Burns no para de recoger latas al irse dando cuenta de que
la empresa comercial es, sobre todo, muy lucrativa.
• Anécdota
Según su tipología:
Mark Steyn afirma lo siguiente: “Esas cocacolas y
hamburguesas con queso detestadas por las refinadas
novelistas londinenses están devastando el planeta en
modos en los que conquistadores abiertamente genocidas
como Hitler o Stalin sólo pudieron soñar.” Esta visión
apocalíptica del presente puede llevarnos a reflexionar
sobre…
• Cita
Según su ubicación:
• Párrafo de transición
Existen otras formas de representación más o menos
semejante a los mapas conceptuales. Aludiremos
brevemente a algunas de ellas.
A continuación vamos a ver como se cumple cada uno de
los cinco pasos en los ejemplos anteriores.
Según su ubicación:
• Párrafo de cierre
Está claro, entonces, que las expectativas laborales de los
jóvenes de nuestra nación no son satisfechas, por lo que su
atención se ha convertido en una prioridad para nuestras
posibilidades de viabilidad. Es alarmante la situación
actual, que no solo incluye pobreza y desempleo sino
también abandono del país por falta de oportunidades. Un
país que no incentiva su propio desarrollo es un país que
queda sin futuro. Lamentablemente, vemos cómo la senda
del desarrollo va quedando cada vez más envuelta en
políticas de “inmovilismo”.
El parrafo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Berthymendez
 
Ideas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un textoIdeas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un texto
jorge eduardo zavala stuart
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
Eugenia Washima
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Gisdelgado
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
romercen
 
Sufijosyprefijos
SufijosyprefijosSufijosyprefijos
Sufijosyprefijos
Miguel Garcia
 
Estilo Chicago
Estilo ChicagoEstilo Chicago
Estilo Chicagoguest513bb
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
Yamith José Fandiño Parra
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un TextoCecilia Gibert
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
Proceso de redacción de textos narrativos
Proceso de redacción de textos narrativosProceso de redacción de textos narrativos
Proceso de redacción de textos narrativos
Ricardo Tavares Lourenço
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
jorpanter
 
Cómo escribir un artículo informativo
Cómo escribir un artículo informativoCómo escribir un artículo informativo
Cómo escribir un artículo informativoNikolái Absoluto
 
Linguistica Del Texto
Linguistica Del TextoLinguistica Del Texto

La actualidad más candente (20)

La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Ideas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un textoIdeas secundarias de un texto
Ideas secundarias de un texto
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
El paratexto
El paratextoEl paratexto
El paratexto
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
 
Sufijosyprefijos
SufijosyprefijosSufijosyprefijos
Sufijosyprefijos
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Estilo Chicago
Estilo ChicagoEstilo Chicago
Estilo Chicago
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
Las clases de párrafos
Las clases de párrafosLas clases de párrafos
Las clases de párrafos
 
Proceso de redacción de textos narrativos
Proceso de redacción de textos narrativosProceso de redacción de textos narrativos
Proceso de redacción de textos narrativos
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
 
Cómo escribir un artículo informativo
Cómo escribir un artículo informativoCómo escribir un artículo informativo
Cómo escribir un artículo informativo
 
Linguistica Del Texto
Linguistica Del TextoLinguistica Del Texto
Linguistica Del Texto
 

Similar a El parrafo

cuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdf
cuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdfcuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdf
cuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdf
marianellasoto
 
Enriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabularioEnriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabulario
M Re
 
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docxcuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
LIDIAMONZAMUOZ
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
Merchi Mariño
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
informaticacuitlahuac
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
gris8809
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
roman estrella alonzo
 
2ºespañol secundaria
2ºespañol secundaria2ºespañol secundaria
2ºespañol secundaria
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
Jack Kano Kastañeda
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Paty Salas
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
Ana Acuña
 
2 comprension lectora.pdf
2 comprension lectora.pdf2 comprension lectora.pdf
2 comprension lectora.pdf
AntojosTienda
 
COMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdf
COMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdfCOMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdf
COMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdf
MiguelngelGmezGarca2
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
Francisco Blanco Blanco
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Fabian Avila Urrego
 
lenguaje3.pdf
lenguaje3.pdflenguaje3.pdf
lenguaje3.pdf
Karem karem.amc
 
Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)
Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)
Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)
Bego Zugazagoitia
 
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
Dino Rivas
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
Dino Rivas
 

Similar a El parrafo (20)

cuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdf
cuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdfcuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdf
cuadernillo-estrategias-habitos-estudio.pdf
 
Enriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabularioEnriquecer el vocabulario
Enriquecer el vocabulario
 
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docxcuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
2ºespañol secundaria
2ºespañol secundaria2ºespañol secundaria
2ºespañol secundaria
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
2 comprension lectora.pdf
2 comprension lectora.pdf2 comprension lectora.pdf
2 comprension lectora.pdf
 
COMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdf
COMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdfCOMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdf
COMPRENSIÓN LECTORASEGUNDO.pdf
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
lenguaje3.pdf
lenguaje3.pdflenguaje3.pdf
lenguaje3.pdf
 
Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)
Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)
Cuadrenillo+3+alumnos (1) (1)
 
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El parrafo

  • 1. • Paula Pérez • Linda Celi • Oscar Romero • Gilma Cantillo
  • 2. Tabla de contenido I. ¿Qué es el párrafo? II. La estructura de un párrafo III. ¿Cómo redactar un párrafo? IV. Características de la estructura de un párrafo VII.Recomendaciones para llevar a cabo un excelente párrafo VI. Tipos de párrafos VII.Clasificación de párrafos
  • 3. ¿Qué es un párrafo? • Un párrafo es la unión de varias oraciones que expresan conceptos específicos, haciéndolo una unidad de información completa. http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrode escritura/files/notascompletas/Elparrafo.pdf
  • 4. Javier tuvo mucho actividad deportiva el último fin de semana. El jugó baloncesto con sus amigos de colegio el sábado. La pasó muy bien. También él jugó fútbol el domingo. El mencionó que le gusta más el futbol que el baloncesto. Se considera que practicar disciplinas deportivas mantiene la mente sana Ejemplo de párrafo
  • 5. Definición Conceptual Formal Es un conjunto de oraciones que tratan de un mismo tema. Es cada una de las divisiones de un escrito. Limitado por la sangría, se inicia con letra mayúscula y finaliza con punto y aparte. http://sauce.pntic.mec.es/lded0 003/adaptaciones%20curricular es/lengua/3%20eso/gramatica/ u_3_gramatica_3_eso_el_texto _la_oracion_y_la_palabra.pdf
  • 6. ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO . . . . SANGRÍA PUNTO Y APARTE Párrafo 2 Párrafo 1 . PUNTO SEGUIDO
  • 7. ¿Cómo redactar un párrafo? Debes haber seleccionado y delimitado el tema Interés en el tema Suficiente material accesible y disponible  Elaborar un plan de trabajo Determinar la idea central o tesis del párrafo. Identificar temas principales y secundarios.  Presentar ideas claras y bien organizadas Reflexionar sobre lo que se sabe acerca del tema mediante la formulación de preguntas. Hacer lista de palabras o frases relacionadas con el tema.
  • 8. Características de la estructura de un párrafo Unidad: desarrollar el párrafo en torno de una sola idea o tema. Coherencia: enlazar y organizar de las ideas en un sentido lógico, unir las ideas con unidad de sentido. Variedad: impedir la monotonía en la sintaxis y la fatiga del lector. Fabricar estructuras dinámicas, atractivas al lector. Cohesión: es la unidad de sentido que deben tener las oraciones que conforman un párrafo, debe enfocarse hacia un tema central.
  • 10. Clasificación de párrafos Un párrafo se clasifica según su:  Según su contenido  Según su estructura lógica  Según su ubicación
  • 11. • Párrafo argumentativo • Párrafo conceptual • Párrafo cronológico • Párrafo de enumeración Según su contenido: • Párrafo descriptivo • Párrafo explicativo • Párrafo expositivo • Párrafo narrativo
  • 12. Según su estructura lógica • Párrafo comparativo • Párrafo causa-efecto • Párrafo de planteamiento y resolución de problemas • Párrafo de secuencia o proceso • Párrafo deductivo • Párrafo inductivo • Párrafo conclusión
  • 13. • Párrafo de apertura • Párrafo de transición • Párrafo de cierre Según su ubicación:
  • 14.
  • 15. Según su contenido: • Párrafo argumentativo Fumar es un hábito que actualmente se encuentra catalogado como nocivo, pero las personas que apuestan sobre el hábito constructivo del tabaquismo, exponen que el daño se produce principalmente por una serie de vasodilatadores y aglutinantes que se van acumulando en los pulmones. El principio en el que basan esto es que bajo su experiencia personal, no han sufrido de daños por fumar pipa o puro, algo que sí se presenta con el cigarrillo y más si el cigarrillo se fuma en forma diferente a la que utilizaron los Indígenas, quienes lo utilizaban como medio religioso y con métodos poco convencionales.
  • 16. Según su contenido: • Párrafo conceptual La gallina y el gallo son animales domésticos provenientes de la especie galliforme del sudeste asiático. Comúnmente se le llama gallo al macho, gallina a la hembra y pollo o polla a los subadultos. Se calcula que existen 16 mil millones de ejemplares en el mundo, por lo que representa ser el ave más numerosa del planeta. Estos seres alados se crían con el propósito de usar su carne y sus huevos, de igual forma sus plumas. También son muy demandados para las peleas de gallos y como aves de decoración u ornamentales. Dependiendo de la raza puede llegar a vivir de 5 a 10 años, son aves omnívoras.
  • 17. Según su contenido: • Párrafo cronológico Aplicación de inyecciones: Los medicamentos se deben inyectar cada cuatro horas, primero debemos colocar la inyección vitamínica, posteriormente se inyecta el medicamento antibiótico y finalmente se inyecta al día siguiente a la misma hora el antibiótico, hasta completar los siete días. No se debe de exponer a infecciones y climas extremos durante 15 días para evitar complicaciones.
  • 18. Según su contenido: • Párrafo de enumeración Los empleados de la fábrica: En la empresa se han contratado una serie de empleados, que cobrarán salario desde el próximo mes, son: el gerente, general, el gerente de personal, dos administradores, tres contadores, cuarenta, vendedores de piso, nueve vendedores de mostrador, dieciocho cajeros, doce estibadores, nueve transportistas, cuatro conserjes y dos veladores. Cada uno de estos tendrá un sueldo diferente, del cual se marcará conforme al salario mínimo además de que tendrán sus prestaciones.
  • 19. Según su contenido: • Párrafo descriptivo El frondoso roble se levanta erguido y orgulloso en medio del parque en donde todas las tardes juegan los niños a su alrededor. Las madres descansan en los bancos de madera viendo jugar a sus pequeños mientras el imponente árbol les proporciona buena sombra, lo que las ayuda a refrescarse en las tardes calurosas de primavera.
  • 20. Según su contenido: • Párrafo explicativo Los efectos nocivos de fumar son muchos, ya que está comprobado que al fumar se inhalan distintas sustancias que dañan al organismo, entre las cuales se encuentra el alquitrán que destruye a miles de alvéolos que tiene el pulmón y que sirven para extraer el oxígeno del aire. Esto ocasiona que se desarrolle una enfermedad progresiva a incurable que es el enfisema pulmonar y que causa la muerte por ahogamiento. Esto se ha comprobado con diversos estudios, además de que en las autopsias en donde los pulmones de las personas que mueren por este padecimiento se pueden ver completamente negros debido a que están cubiertos por esta sustancia química.
  • 21. Según su contenido: • Párrafo expositivo “Un cuento es una historia o narración de pocas páginas, que se caracteriza por tener una sola línea de acción, es decir, se trata de un solo relato, no de varios a la vez."
  • 22. Según su contenido: • Párrafo narrativo Luis cerró la puerta y bajó de las escaleras. Caminó hasta la esquina y allí se detuvo para abotonarse bien el abrigo. Cruzó la calle y siguió andando tres manzanas. De pronto, oyó que gritaban su nombre. Se giró y, con gran sorpresa, vio que era Marta, su antigua compañera de colegio en Madrid. Se saludaron con grandes muestras de alegría y se pusieron a hablar atropelladamente. Recordaron viejas anécdotas de la escuela e intercambiaron noticias sobre lo que habían sido sus respectivas vidas desde que habían dejado de verse.
  • 23.
  • 24. Según su estructura lógica: • Párrafo comparativo La gallina y el gallo son animales domésticos provenientes de la especie galliforme del sudeste asiático. Comúnmente se le llama gallo al macho, gallina a la hembra y pollo o polla a los subadultos. Se calcula que existen 16 mil millones de ejemplares en el mundo, por lo que representa ser el ave más numerosa del planeta. Estos seres alados se crían con el propósito de usar su carne y sus huevos, de igual forma sus plumas. También son muy demandados para las peleas de gallos y como aves de decoración u ornamentales. Dependiendo de la raza puede llegar a vivir de 5 a 10 años, son aves omnívoras.
  • 25. Según su estructura lógica: • Párrafo causa - consecuencia Mucha gente se mudó hacia Canadá desde Europa durante el siglo XIX porque existían terribles condiciones de vida en Europa.
  • 26. • Párrafo de planteamiento y resolución de problemas Uno de los problemas a los que se enfrenta el actual gobierno es el alto índice de fracaso escolar, los alumnos cursan varias veces el mismo grado o abandonan sus estudios. Una de las causas de este fenómeno es la necesidad económica de la familia que obliga a los jóvenes a trabajar dejando poco o ningún tiempo para el estudio. Las becas escolares son una posible solución al problema, sin embargo su otorgamiento no puede ser indiscriminado, ni utilizado como un arma electoral, sino con la finalidad de apoyar los estudios y lograr que las siguientes generaciones de jóvenes estén mejor preparados. Según su estructura lógica:
  • 27. Según su estructura lógica: • Párrafo de secuencia o proceso Etapas de la vida del ser humano: nacer, crecer, madurar, envejecer y morir.
  • 28. Según su estructura lógica: • Párrafo deductivo La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno de los años setenta ha sido el de la nivelación en el índice de consumo de alcohol entre los adolescentes de uno y otro sexo; así, mientras que unos y otros muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las chicas es mucho más acelerado.
  • 29. Según su estructura lógica: • Párrafo inductivo Comenzar por los hechos, luego describirlos y más tarde formular hipótesis y construir teorías para explicarlos; después deducir de ellas conclusiones particulares verificables; recurrir eventualmente a nuevas observaciones o a nuevos cálculos y contrastar sus conclusiones con estos resultados y finalmente, si se halla necesario, corregir sus conjeturas sin compasión: he aquí el severo carácter auto correctivo de la investigación científica
  • 30. Según su estructura lógica: • Párrafo de conclusión De esta forma, se puede resumir que el problema del calentamiento global debe ser tenido en cuenta por los gobiernos como una política nacional e internacional que urge nuevos desafíos para frenar las consecuencias de dicho fenómeno. Nuestro planeta, nuestros hijos, lo agradecerán.
  • 31.
  • 32. Según su ubicación: • Párrafo de apertura (síntesis) Es un hecho comprobado que la temperatura superficial de la Tierra está aumentando a un ritmo cada vez mayor. Si se continúa así, la temperatura media de superficie terrestre aumentara 0,3ºC por década. Esta cifra, que parece a simple vista no excesiva, puede ocasionar, según los expertos grandes cambios climáticos en todas las regiones terrestres
  • 33. Según su tipología: Mucho se ha hablado desde el inicio del invierno de este periodo anormal, temperaturas más elevadas de lo acostumbrado en esta época en todos sitios. Todas las fuentes achacan este fenómeno al Cambio Climático, pero ¿es eso cierto? • Frase interrogativa
  • 34. Según su tipología: Hay un capítulo de Los Simpsons en el que el Señor Burns hace unas malas inversiones y termina en la bancarrota, perdiendo la planta nuclear. La trama hace que Lisa y Mr. Burns -fijándose éste en el entusiasmo, inteligencia y potencial de la niña, y ella confiando en la promesa del viejo de que se ha vuelto un hombre de bien - se asocien en un proyecto de reciclaje. Les va muy bien; Lisa convence al pueblo de Springfield de los beneficios para el medio ambiente que trae consigo el reciclar y Mr. Burns no para de recoger latas al irse dando cuenta de que la empresa comercial es, sobre todo, muy lucrativa. • Anécdota
  • 35. Según su tipología: Mark Steyn afirma lo siguiente: “Esas cocacolas y hamburguesas con queso detestadas por las refinadas novelistas londinenses están devastando el planeta en modos en los que conquistadores abiertamente genocidas como Hitler o Stalin sólo pudieron soñar.” Esta visión apocalíptica del presente puede llevarnos a reflexionar sobre… • Cita
  • 36. Según su ubicación: • Párrafo de transición Existen otras formas de representación más o menos semejante a los mapas conceptuales. Aludiremos brevemente a algunas de ellas. A continuación vamos a ver como se cumple cada uno de los cinco pasos en los ejemplos anteriores.
  • 37. Según su ubicación: • Párrafo de cierre Está claro, entonces, que las expectativas laborales de los jóvenes de nuestra nación no son satisfechas, por lo que su atención se ha convertido en una prioridad para nuestras posibilidades de viabilidad. Es alarmante la situación actual, que no solo incluye pobreza y desempleo sino también abandono del país por falta de oportunidades. Un país que no incentiva su propio desarrollo es un país que queda sin futuro. Lamentablemente, vemos cómo la senda del desarrollo va quedando cada vez más envuelta en políticas de “inmovilismo”.