SlideShare una empresa de Scribd logo
Teóricos y sus teorías que apoyan el uso de las computadoras en la educación




    Le dió lugar a la             Decía que el          Piaget enfatiza que el            La novedad del
 tecnología por medio       aprendizaje se daba por         desarrollo de la               pensamiento
          de una            medio de la práctica. La   inteligencia de los niños   vigotskyano reside en el
  experimentación con       tecnología para Dewey       es una adaptación del            hecho de que las
 palomas para guiar los           es un tipo de        individuo al ambiente o         funciones mentales
 misiles en la guerra. La       investigación, el      mundo que lo rodea. La          superiores desde la
 educación en sentido           conocimiento es              inteligencia se             atención hasta el
 amplio fue una de sus        condición necesaria       desarrolla a través de             pensamiento
 ocupaciones, sin dejar      para la producción de           un proceso de                 conceptual se
por ello actividades tan           actividades             maduración que              construyen sobre la
variadas como el diseño      tecnológicas; es decir,      también incluye al                 base de las
    de una cuna, las                 no hay            aprendizaje. Los medios       interacciones sociales.
máquinas de enseñar y       tecnología en una etapa        deben estimular               La educación no
      la enseñanza               pre-cognitiva.        experiencias que lleven        debería limitarse a la
programada. Desarrollo                                          al niño a                 adquisición de
   computadoras con                                    preguntar, descubrir o       informaciones sino que
 programas educativos                                        inventar.                debería garantizar el
                                                                                        desarrollo del niño
                                                                                            proveyendo
                                                                                     instrumentos, técnicas
                                                                                   interiores y operaciones
                                                                                           intelectuales.
La tecnología educativa     Enfatiza en el valor del    Gardner sostiene que no
     es un cuerpo de              aprendizaje por        existe una inteligencia
conocimientos técnicos      descubrimiento dentro          única, sino que cada
 con relación al diseño    de su modelo cognitivo-          individuo posee al
      sistémico y la          computacional, para       menos ocho habilidades
    conducción en la       producir el fin último de           cognoscitivas:
educación, con base en           la instrucción: la      inteligencia lingüística,
     la investigación            transferencia del         lógico-matemática,
       científica."El      aprendizaje. Al tratar de         cinético-corporal,
aprendizaje es algo que            las ayudas a la           musical, espacial,
toma lugar dentro de la        enseñanza, Bruner        naturalista, interpersonal
cabez de la persona en       recomienda el uso de             e intrapersonal.
el cerebro" Para Gagné,         diapositivas, de la
     los procesos de       televisión, de películas y
 aprendizaje consisten         de otros materiales
   en el cambio de una      visuales. Estos medios
capacidad o disposición           pueden aportar
 humana, que persiste      experiencias sustitutivas
 en el tiempo y que no      e imágenes que sirven
 puede ser atribuido al         para enriquecer y
proceso de maduración.          complementar las
El cambio se produce en          experiencias del
     la conducta del                 estudiante.
individuo, posibilitando
inferir que el cambio se
    logra a través del
       aprendizaje.
Etapas de Bloom que corresponden a la etapas de Webb



               Bloom                                          Webb
                                                   Nivel I: Pensamiento Memorístico
                Recordar                       (demuestra conocimiento en forma igual o
                                                     casi igual a como lo aprendió)
                                                Nivel II: Pensamiento de Procesamiento
                                                 (Demuestra conocimiento que requiere
          Comprender y aplicar                algún razonamiento mental básico de ideas,
                                                  conceptos y destrezas, más allá de la
                                                                memoria)
                                                   Nivel III: Pensamiento Estratégico
           Analizar y evaluar                     (Demuestra conocimiento basado en
                                             demanda cognoscitiva compleja y abstracta)
                                              Nivel IV: Pensamiento extendido [Extiende
                  Crear                      su conocimiento a contextos más amplios (30
                                                         minutos a varios días)]




Referencias utilizadas en los teóricos:
      http://www.rtve.es/noticias/20110511/howard-gardner-psicologo-del-cambio-modelo-
      educativo/431790.shtml
      http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bruner.htm
      http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/everdecia/everdecia.html
      http://ayura.udea.edu.co/publicaciones/revista/numero4/Un%20punto%20de%20vista%2
      0para%20leer%20a%20Skinner.htm
      http://www.rtve.es/noticias/20110511/howard-gardner-psicologo-del-cambio-modelo-
      educativo/431790.shtml
      http://centrodeestudiosdewey.org/wp-content/uploads/2011/08/SANDRONE_Dewey-
      Hickman-y-la-naturalizaci%C3%B3n-de-la-tecnolog%C3%ADa..pdf
      http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/gte41.pdf
      http://redtecnologiaeducativa.ning.com/profiles/blogs/vigotsky-educacion-orientada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosjesve
 
Diseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia IIDiseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia II
NANCYURBINA7
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeanamarguemi
 
Reseña articulos
Reseña articulosReseña articulos
Reseña articulos
Sonia Diaz Alvarez
 
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea GEnseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
andreagarciabis
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
rosalino692
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
Luis Cisneros
 
S3 rosio sanchez_estrategias
S3 rosio sanchez_estrategiasS3 rosio sanchez_estrategias
S3 rosio sanchez_estrategias
Rosio Sanchez Tostado
 
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969Solange Zambrano
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposicionesAHOMEKIRA
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryzebrarayada7
 
Wilfridoespínosa
WilfridoespínosaWilfridoespínosa
Wilfridoespínosa
orlandowe
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentesCuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
MarioAlejandroGUTIER
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativakcami
 
Constructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaConstructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaknimitzk
 
Diapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticDiapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticmariiymai
 
Reseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasReseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasEmy Baezz
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Diseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia IIDiseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia II
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Reseña articulos
Reseña articulosReseña articulos
Reseña articulos
 
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea GEnseñar y aprender en línea - Andrea G
Enseñar y aprender en línea - Andrea G
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Reseña articulos
Reseña articulosReseña articulos
Reseña articulos
 
S3 rosio sanchez_estrategias
S3 rosio sanchez_estrategiasS3 rosio sanchez_estrategias
S3 rosio sanchez_estrategias
 
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theory
 
Taller tic
Taller ticTaller tic
Taller tic
 
Cuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mateCuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mate
 
Wilfridoespínosa
WilfridoespínosaWilfridoespínosa
Wilfridoespínosa
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentesCuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativa
 
Constructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaConstructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biología
 
Diapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticDiapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller tic
 
Reseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasReseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturas
 

Destacado

Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curricularesRedacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curricularesVeronica Fuentes
 
Taller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiplesTaller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiples
Sistema e42
 
Taxonom°a de marzano
Taxonom°a de marzanoTaxonom°a de marzano
Taxonom°a de marzano
Sandra Gonzalez Castillo
 
Informe recursos naturales
Informe recursos naturalesInforme recursos naturales
Informe recursos naturalesDiego Jimenez
 
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones PedagogicasEjercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicastvcumet
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasSIRIUS e-Learning
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Hermes Price
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
umuberuto
 
Verbos taxonomia de bloom
Verbos taxonomia de bloomVerbos taxonomia de bloom
Verbos taxonomia de bloom
Aned Ortiz
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallMary Humaissi
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
Edith Ramírez
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
TAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Pequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomíasPequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomías
Linda Castañeda
 

Destacado (19)

Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curricularesRedacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
 
Taller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiplesTaller de reactivos múltiples
Taller de reactivos múltiples
 
Taxonom°a de marzano
Taxonom°a de marzanoTaxonom°a de marzano
Taxonom°a de marzano
 
Informe recursos naturales
Informe recursos naturalesInforme recursos naturales
Informe recursos naturales
 
Estrategias academicas revisado
Estrategias academicas   revisadoEstrategias academicas   revisado
Estrategias academicas revisado
 
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones PedagogicasEjercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
Ejercicio Analisis Situaciones Pedagogicas
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
 
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Planificacion estrategica   elementos conceptualesPlanificacion estrategica   elementos conceptuales
Planificacion estrategica elementos conceptuales
 
Verbos taxonomia de bloom
Verbos taxonomia de bloomVerbos taxonomia de bloom
Verbos taxonomia de bloom
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
TAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOMTAXONOMIA DE BLOOM
TAXONOMIA DE BLOOM
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Pequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomíasPequeña guía de taxonomías
Pequeña guía de taxonomías
 

Similar a Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom

Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
Aprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtualesAprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtualessnchezjosmanuel
 
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2   sobre la construcción del conocimiento históricoUnidad 2   sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento históricoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
projavier
 
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento HistóricoUnidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Final2
Final2Final2
Final2daydia
 
Ticyteoriasaprendizaje
TicyteoriasaprendizajeTicyteoriasaprendizaje
Ticyteoriasaprendizaje
Mariela Vega Hilario
 
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
aliciagarcia300
 
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosqueAyuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosquealiciagarcia300
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimediaRaul Gomez
 
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredesteorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
teorias.de aprendizaje by Pamela ParedesPamelAlexandra
 
Imagen del niño
Imagen del niñoImagen del niño
Imagen del niño
Victoria Andaluz Zuñiga
 
Teorias del aprendizaje edith
Teorias del aprendizaje edithTeorias del aprendizaje edith
Teorias del aprendizaje edith
MARIA EDITH JARA VASQUEZ
 

Similar a Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom (20)

Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Taller 1 puntos 1y2
Taller 1 puntos 1y2Taller 1 puntos 1y2
Taller 1 puntos 1y2
 
Patricia sierra
Patricia sierraPatricia sierra
Patricia sierra
 
Aprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtualesAprender en contextos virtuales
Aprender en contextos virtuales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2   sobre la construcción del conocimiento históricoUnidad 2   sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
 
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento HistóricoUnidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
Unidad 2 - Sobre la Construcción del Conocimiento Histórico
 
Sonia quishpe
Sonia quishpeSonia quishpe
Sonia quishpe
 
Final2
Final2Final2
Final2
 
Ticyteoriasaprendizaje
TicyteoriasaprendizajeTicyteoriasaprendizaje
Ticyteoriasaprendizaje
 
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosqueAyuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredesteorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
teorias.de aprendizaje by Pamela Paredes
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Imagenniño
ImagenniñoImagenniño
Imagenniño
 
Imagen del niño
Imagen del niñoImagen del niño
Imagen del niño
 
Teorias del aprendizaje edith
Teorias del aprendizaje edithTeorias del aprendizaje edith
Teorias del aprendizaje edith
 
Mamen
MamenMamen
Mamen
 

Teoricos y taxonomia de Webb y Bloom

  • 1. Teóricos y sus teorías que apoyan el uso de las computadoras en la educación Le dió lugar a la Decía que el Piaget enfatiza que el La novedad del tecnología por medio aprendizaje se daba por desarrollo de la pensamiento de una medio de la práctica. La inteligencia de los niños vigotskyano reside en el experimentación con tecnología para Dewey es una adaptación del hecho de que las palomas para guiar los es un tipo de individuo al ambiente o funciones mentales misiles en la guerra. La investigación, el mundo que lo rodea. La superiores desde la educación en sentido conocimiento es inteligencia se atención hasta el amplio fue una de sus condición necesaria desarrolla a través de pensamiento ocupaciones, sin dejar para la producción de un proceso de conceptual se por ello actividades tan actividades maduración que construyen sobre la variadas como el diseño tecnológicas; es decir, también incluye al base de las de una cuna, las no hay aprendizaje. Los medios interacciones sociales. máquinas de enseñar y tecnología en una etapa deben estimular La educación no la enseñanza pre-cognitiva. experiencias que lleven debería limitarse a la programada. Desarrollo al niño a adquisición de computadoras con preguntar, descubrir o informaciones sino que programas educativos inventar. debería garantizar el desarrollo del niño proveyendo instrumentos, técnicas interiores y operaciones intelectuales.
  • 2. La tecnología educativa Enfatiza en el valor del Gardner sostiene que no es un cuerpo de aprendizaje por existe una inteligencia conocimientos técnicos descubrimiento dentro única, sino que cada con relación al diseño de su modelo cognitivo- individuo posee al sistémico y la computacional, para menos ocho habilidades conducción en la producir el fin último de cognoscitivas: educación, con base en la instrucción: la inteligencia lingüística, la investigación transferencia del lógico-matemática, científica."El aprendizaje. Al tratar de cinético-corporal, aprendizaje es algo que las ayudas a la musical, espacial, toma lugar dentro de la enseñanza, Bruner naturalista, interpersonal cabez de la persona en recomienda el uso de e intrapersonal. el cerebro" Para Gagné, diapositivas, de la los procesos de televisión, de películas y aprendizaje consisten de otros materiales en el cambio de una visuales. Estos medios capacidad o disposición pueden aportar humana, que persiste experiencias sustitutivas en el tiempo y que no e imágenes que sirven puede ser atribuido al para enriquecer y proceso de maduración. complementar las El cambio se produce en experiencias del la conducta del estudiante. individuo, posibilitando inferir que el cambio se logra a través del aprendizaje.
  • 3. Etapas de Bloom que corresponden a la etapas de Webb Bloom Webb Nivel I: Pensamiento Memorístico Recordar (demuestra conocimiento en forma igual o casi igual a como lo aprendió) Nivel II: Pensamiento de Procesamiento (Demuestra conocimiento que requiere Comprender y aplicar algún razonamiento mental básico de ideas, conceptos y destrezas, más allá de la memoria) Nivel III: Pensamiento Estratégico Analizar y evaluar (Demuestra conocimiento basado en demanda cognoscitiva compleja y abstracta) Nivel IV: Pensamiento extendido [Extiende Crear su conocimiento a contextos más amplios (30 minutos a varios días)] Referencias utilizadas en los teóricos: http://www.rtve.es/noticias/20110511/howard-gardner-psicologo-del-cambio-modelo- educativo/431790.shtml http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bruner.htm http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/everdecia/everdecia.html http://ayura.udea.edu.co/publicaciones/revista/numero4/Un%20punto%20de%20vista%2 0para%20leer%20a%20Skinner.htm http://www.rtve.es/noticias/20110511/howard-gardner-psicologo-del-cambio-modelo- educativo/431790.shtml http://centrodeestudiosdewey.org/wp-content/uploads/2011/08/SANDRONE_Dewey- Hickman-y-la-naturalizaci%C3%B3n-de-la-tecnolog%C3%ADa..pdf http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/gte41.pdf http://redtecnologiaeducativa.ning.com/profiles/blogs/vigotsky-educacion-orientada