SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERFIL PROFESIONALDE LASRELACIONES PUBLICAS Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá 10/01/2010
.Competencias Genéricas: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Capacidad para organizar y planificar el tiempo. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión. Responsabilidad social y compromiso ciudadano. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
.Competencias Genéricas: Capacidad de comunicación oral y escrita. Capacidad de comunicación en un segundo idioma. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Capacidad de investigación. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
.Competencias Genéricas: Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Capacidad crítica y autocrática. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Capacidad creativa. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. Capacidad para tomar decisiones.  10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
.Competencias Genéricas: Capacidad de trabajo en equipo. Habilidades interpersonales. Capacidad de motivar. Compromiso con la preservación del medio ambiente. Compromiso con su medio socio-cultural. Valoración y respecto por la diversidad y multiculturalidad. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
.Competencias Genéricas: Habilidad para trabajar en contextos internacionales Habilidad para  trabajar en forma autónoma.  Capacidad para formular y gestionar proyectos. Compromiso ético. Compromiso con la calidad... 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
.Competencias Genéricas: 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dominio o Área Diseñay Aplica la Investiga-ciónen el campo de las Relaciones Públicas Competencia Establece, Diseña y aplica la metodología de investigación para la recolección de información y posterior análisis sobre la percepción que tienen los públicos respecto a la identidad, imagen, relaciones, vínculos, clima y reputación de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dominio o Área Diseñay Aplica la Investiga-ciónen el campo de las Relaciones Públicas Competencia Comparte, con otros directivos de la empresa, información para  reflexionar sobre los niveles que afectan la percepción de los públicos sobre los intereses, sociales, económico y de  mercado de la empresa y la toma de decisiones. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dominio o Área Diseñay Aplica la Investiga-ciónen el campo de las Relaciones Públicas Competencia Asume una actitud crítica y a la vez de  reserva en el manejo de información obtenida en la investigación. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Planificacomunicación estratégicapara establecer y mantener  relaciones y vínculos entre las O. y sus públicos Diagnostica, de forma cuantitativa y cualitativa,  variables referidas a los comportamientos, opiniones y actitudes referentes a la Identidad e Imagen de las organizaciones.  10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Planificacomunicación estratégicapara establecer y mantener  relaciones y vínculos entre las O. y sus públicos Diseña, produce y propone con ética, y responsabilidad, planes, estrategias y acciones de comunicación que integren ideas, normas, valores y puntos de vista a las organizacionespara su supervivencia.  10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Planificacomunicación estratégicapara establecer y mantener  relaciones y vínculos entre las O. y sus públicos Asesora, con criterios producto de un pensamiento sistémico y estratégico al cuerpo directivo sobre las estrategias a seguir en cuanto a la creación de vínculos, relaciones y comunicación con los públicos objetivos de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Administra y supervisa los sistemas y planes de comunicación para el establecimiento de vínculos y relaciones armoniosas entre las organizaciones y los diferentes y complejos grupos de públicos que de una forma u otra afecta o le afecten  para conseguir   credibilidad y confianza. Dirige y Gestiona con legitimidad actividades y planes de comunicaciónentre una organización y sus públicos (entornos interno y externo). 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dirige y Gestiona con legitimidad actividades y planes de comunicación entre una organización y sus públicos (entornos interno y externo). Explica, a los diferentes públicos, que la organización se comporta de manera legítima, valiéndose de medios de comunicación de masas, digitales o a manera interpersonal. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dirige y Gestiona con legitimidad actividades y planes de comunicaciónentre una organización y sus públicos (entornos interno y externo). Comunica y supervisa con eficacia y eficiencia los mensajes de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Controla y Evalúael impacto de las políticas, estrategias y acciones de comunicación de las organizaciones en sus públicos Identifica y establece variables de evaluación y monitoreo en la Opinión Pública de interés, con motivo de conocer la reputación e imagen de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Controla y Evalúael impacto de las políticas, estrategias y acciones de comunicación de las organizaciones en sus públicos Analiza y valora los efectos de los planes estrategias, procedimientos y acciones de comunicación sobre los públicos de una organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
Hasta Pronto 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos del comunicador
Retos del comunicadorRetos del comunicador
Retos del comunicador
asenethmeneses
 
Presentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORPPresentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORP
Karina Valarezo
 
ComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E InstitucionalComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E Institucional
martindavila
 
Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...
Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...
Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Agatha
AgathaAgatha
Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...
Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...
Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
Carolina Rosales
 
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la redCommunity managers: la dirección de RR.PP. en la red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Victor Ampuero Cherrez
 
El mercado de las comunicaciones y sus necesidades
El mercado de las comunicaciones y sus necesidadesEl mercado de las comunicaciones y sus necesidades
El mercado de las comunicaciones y sus necesidades
UPN Universidad Privada del Norte
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
la_flak9
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Athamaica
 
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA REDCOMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
Katheryne Vega
 
Perfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMPerfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTM
tutamedina
 
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddyConclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
agca12
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Xescamedina
 
Curriculum vitae[1]
Curriculum vitae[1]Curriculum vitae[1]
Curriculum vitae[1]
Xescamedina
 
Funciones que debe realizar un comunicador social
Funciones que debe realizar un comunicador socialFunciones que debe realizar un comunicador social
Funciones que debe realizar un comunicador social
maria sanchez
 
COM y EMP_CLASE12
COM y EMP_CLASE12COM y EMP_CLASE12
COM y EMP_CLASE12
Daniel Posadas
 
Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno
Miguel del Fresno
 

La actualidad más candente (20)

Retos del comunicador
Retos del comunicadorRetos del comunicador
Retos del comunicador
 
Presentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORPPresentación brasil IV ABRACORP
Presentación brasil IV ABRACORP
 
ComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E InstitucionalComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E Institucional
 
Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...
Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...
Mediación. Prácticas en la representación del objeto social de revistas cient...
 
Agatha
AgathaAgatha
Agatha
 
Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...
Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...
Plan tesis Alex Castillo Alcances de Relaciones Publicas en la Imagen Publica...
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
 
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
¿QUÉ ES SER PERIODISTA?
 
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la redCommunity managers: la dirección de RR.PP. en la red
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
 
El mercado de las comunicaciones y sus necesidades
El mercado de las comunicaciones y sus necesidadesEl mercado de las comunicaciones y sus necesidades
El mercado de las comunicaciones y sus necesidades
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA REDCOMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
 
Perfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTMPerfil del gerente IUTM
Perfil del gerente IUTM
 
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddyConclusion yesi,azul,andres,freddy
Conclusion yesi,azul,andres,freddy
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae[1]
Curriculum vitae[1]Curriculum vitae[1]
Curriculum vitae[1]
 
Funciones que debe realizar un comunicador social
Funciones que debe realizar un comunicador socialFunciones que debe realizar un comunicador social
Funciones que debe realizar un comunicador social
 
COM y EMP_CLASE12
COM y EMP_CLASE12COM y EMP_CLASE12
COM y EMP_CLASE12
 
Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno Reputacion Online Miguel del Fresno
Reputacion Online Miguel del Fresno
 

Destacado

Perfiles profesionales
Perfiles profesionalesPerfiles profesionales
Perfiles profesionales
Anabel Govi
 
COMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS
COMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADASCOMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS
COMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS
personal
 
Perfil estrategico
Perfil estrategicoPerfil estrategico
Perfil estrategico
Byron Hermel Cayo Tipan
 
docente universitario.
docente universitario. docente universitario.
docente universitario.
Francy Gil
 
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
Lic Guillermo Mico
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docente
Yuliza Gálvez
 
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente EducativoMÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
Felicita Vilchez
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
expovirtual
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (11)

Perfiles profesionales
Perfiles profesionalesPerfiles profesionales
Perfiles profesionales
 
COMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS
COMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADASCOMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS
COMPETENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS
 
Perfil estrategico
Perfil estrategicoPerfil estrategico
Perfil estrategico
 
docente universitario.
docente universitario. docente universitario.
docente universitario.
 
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docente
 
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente EducativoMÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
MÓDULO INSTRUCCIONAL - Perfil Profesional del Gerente Educativo
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a el perfil profesional

Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...
Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...
Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...
rrossitarojas
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Patricia Solar
 
Comptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristarioComptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristario
HenryAranzales
 
Introducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones PublicasIntroducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones Publicas
edumorafasa
 
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Guillermo José Pedrotti
 
¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo
Gustavo Hernandez
 
Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigación
andreasc20
 
Fundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacionalFundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacional
Alexa Zárrate
 
CV Alex Castillo 2015
CV Alex Castillo 2015CV Alex Castillo 2015
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
EdgarVela11
 
Examen
ExamenExamen
Presentación Uide
Presentación UidePresentación Uide
Presentación Uide
Paulo VI - Cotocollao
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
Jaime Suárez Tobar
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
jegomezor
 
Funcion del relacionista publico
Funcion del relacionista publicoFuncion del relacionista publico
Funcion del relacionista publico
Cristhy Gómez
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
karenmrg27
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
VisualMedia 2.0
 
Relaciones públicas institucionales
Relaciones públicas institucionalesRelaciones públicas institucionales
Relaciones públicas institucionales
JAIMECUADOR
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Samuel Medina
 

Similar a el perfil profesional (20)

Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...
Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...
Monografía Programa Analítico Con Un Enfoque De Competencias De La Asignatura...
 
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.Directorio de universidades de comunicación región noreste.
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
 
Comptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristarioComptencias de un univeristario
Comptencias de un univeristario
 
Introducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones PublicasIntroducción a las Relaciones Publicas
Introducción a las Relaciones Publicas
 
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
 
¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo
 
Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigación
 
Fundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacionalFundamentos de la comunicación organizacional
Fundamentos de la comunicación organizacional
 
CV Alex Castillo 2015
CV Alex Castillo 2015CV Alex Castillo 2015
CV Alex Castillo 2015
 
Pasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.pptPasos RRPP.ppt
Pasos RRPP.ppt
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Presentación Uide
Presentación UidePresentación Uide
Presentación Uide
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Funcion del relacionista publico
Funcion del relacionista publicoFuncion del relacionista publico
Funcion del relacionista publico
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
Maira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omañaMaira_liseth_ruiz_omaña
Maira_liseth_ruiz_omaña
 
Relaciones públicas institucionales
Relaciones públicas institucionalesRelaciones públicas institucionales
Relaciones públicas institucionales
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

el perfil profesional

  • 1. EL PERFIL PROFESIONALDE LASRELACIONES PUBLICAS Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá 10/01/2010
  • 2. .Competencias Genéricas: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Capacidad para organizar y planificar el tiempo. Conocimiento sobre el área de estudio y la profesión. Responsabilidad social y compromiso ciudadano. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 3. .Competencias Genéricas: Capacidad de comunicación oral y escrita. Capacidad de comunicación en un segundo idioma. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Capacidad de investigación. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 4. .Competencias Genéricas: Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Capacidad crítica y autocrática. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Capacidad creativa. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. Capacidad para tomar decisiones. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 5. .Competencias Genéricas: Capacidad de trabajo en equipo. Habilidades interpersonales. Capacidad de motivar. Compromiso con la preservación del medio ambiente. Compromiso con su medio socio-cultural. Valoración y respecto por la diversidad y multiculturalidad. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 6. .Competencias Genéricas: Habilidad para trabajar en contextos internacionales Habilidad para trabajar en forma autónoma. Capacidad para formular y gestionar proyectos. Compromiso ético. Compromiso con la calidad... 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 7. .Competencias Genéricas: 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 8. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dominio o Área Diseñay Aplica la Investiga-ciónen el campo de las Relaciones Públicas Competencia Establece, Diseña y aplica la metodología de investigación para la recolección de información y posterior análisis sobre la percepción que tienen los públicos respecto a la identidad, imagen, relaciones, vínculos, clima y reputación de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 9. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dominio o Área Diseñay Aplica la Investiga-ciónen el campo de las Relaciones Públicas Competencia Comparte, con otros directivos de la empresa, información para reflexionar sobre los niveles que afectan la percepción de los públicos sobre los intereses, sociales, económico y de mercado de la empresa y la toma de decisiones. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 10. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dominio o Área Diseñay Aplica la Investiga-ciónen el campo de las Relaciones Públicas Competencia Asume una actitud crítica y a la vez de reserva en el manejo de información obtenida en la investigación. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 11. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Planificacomunicación estratégicapara establecer y mantener relaciones y vínculos entre las O. y sus públicos Diagnostica, de forma cuantitativa y cualitativa, variables referidas a los comportamientos, opiniones y actitudes referentes a la Identidad e Imagen de las organizaciones. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 12. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Planificacomunicación estratégicapara establecer y mantener relaciones y vínculos entre las O. y sus públicos Diseña, produce y propone con ética, y responsabilidad, planes, estrategias y acciones de comunicación que integren ideas, normas, valores y puntos de vista a las organizacionespara su supervivencia. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 13. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Planificacomunicación estratégicapara establecer y mantener relaciones y vínculos entre las O. y sus públicos Asesora, con criterios producto de un pensamiento sistémico y estratégico al cuerpo directivo sobre las estrategias a seguir en cuanto a la creación de vínculos, relaciones y comunicación con los públicos objetivos de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 14. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Administra y supervisa los sistemas y planes de comunicación para el establecimiento de vínculos y relaciones armoniosas entre las organizaciones y los diferentes y complejos grupos de públicos que de una forma u otra afecta o le afecten para conseguir credibilidad y confianza. Dirige y Gestiona con legitimidad actividades y planes de comunicaciónentre una organización y sus públicos (entornos interno y externo). 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 15. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dirige y Gestiona con legitimidad actividades y planes de comunicación entre una organización y sus públicos (entornos interno y externo). Explica, a los diferentes públicos, que la organización se comporta de manera legítima, valiéndose de medios de comunicación de masas, digitales o a manera interpersonal. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 16. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Dirige y Gestiona con legitimidad actividades y planes de comunicaciónentre una organización y sus públicos (entornos interno y externo). Comunica y supervisa con eficacia y eficiencia los mensajes de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 17. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Controla y Evalúael impacto de las políticas, estrategias y acciones de comunicación de las organizaciones en sus públicos Identifica y establece variables de evaluación y monitoreo en la Opinión Pública de interés, con motivo de conocer la reputación e imagen de la organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 18. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Controla y Evalúael impacto de las políticas, estrategias y acciones de comunicación de las organizaciones en sus públicos Analiza y valora los efectos de los planes estrategias, procedimientos y acciones de comunicación sobre los públicos de una organización. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 19. 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá
  • 20. Hasta Pronto 10/01/2010 Prof. Leticia R. de Smead. Fac. de Comunicación Social. U. de Panamá